Anunció que el pilotaje de APcuida2 continúa avanzando en este mes y se implanta en las zonas básicas de salud de Agaete, Arucas, Firgas, Moya, La Aldea, Guía y Teror

Además, los centros de salud y hospitales del SCS han organizado diferentes iniciativas para conmemorar esta jornada en reconocimiento a la labor profesional de este colectivo

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, participó hoy en las jornadas conmemorativas del Día Internacional de la Enfermera que se conmemora cada 12 de mayo para poner en valor la profesión, un referente en los cuidados, de los que en el Servicio Canario de la Salud se encarga cerca de 12.000 enfermeras que ejercen sus funciones tanto en los hospitales como en los centros de salud de todas las islas.

En el acto, organizado por el Colegio Oficial de Enfermería de Las Palmas, en el que intervinieron el presidente del Cabildo, Antonio Morales y la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería, Rita Mendoza, la consejera felicitó al colectivo y argumentó que la Enfermería representa la columna vertebral del sistema sanitario, que no sólo está presente en los cuidados del paciente en todas las etapas de la vida sino que ejerce un papel fundamental en el afrontamiento de la cronicidad.

En este sentido, anunció que el pilotaje del proyecto APcuida2 se extiende a otras zonas básicas de salud de Gran Canaria, llegando ya a las zonas básicas de salud de Agaete, Arucas, Firgas, Moya, La Aldea, Guía, Teror y Adeje, toda vez que entre marzo y abril se había iniciado en Tamaraceite, Gáldar y Valleseco.

Programa AP_Cuida2

El programa AP_Cuida2 es un proyecto pionero que busca facilitar la continuidad asistencial en aquellos pacientes dados de alta tras un proceso de hospitalización como elemento clave para optimizar los cuidados, gestionar los procesos tras el alta, evitar reingresos hospitalarios y visitas a urgencias no deseadas, así como problemas relacionados con la medicación, siendo especialmente útil para pacientes crónicos y de edades avanzadas, favoreciendo la relación y confianza entre el personal de enfermería y los pacientes.

Entre los objetivos primordiales de la Dirección General del Paciente y Cronicidad está abordar la continuidad asistencial entre diferentes niveles, de tal manera que la información clínica relevante del paciente y los cuidados que precisa sean accesibles tanto desde la Atención Primaria como desde Atención Hospitalaria, especialmente en los pacientes que precisan hospitalización por patologías agudas o crónicas.

AP_Cuida2 pretende garantizar al paciente seguridad y calidad asistencial, al tiempo que reduce los desplazamientos, mejorando la accesibilidad a las prestaciones sanitarias y favoreciendo el seguimiento de su evolución tras el alta, lo que facilita la puesta en marcha de los mecanismos que den cobertura a sus problemas de salud.

Cronicidad e investigación

Monzón destacó también el papel de las enfermeras de enlace y las gestoras de casos en la Estrategia de Abordaje a la Cronicidad cuyo próximo plan de acción contará con un enfoque multidisciplinar en su desarrollo e implementación. Asimismo, puso en valor el impulso a la investigación realizado por el SCS en el ámbito de la enfermería. En este sentido, señaló que el SCS fue el único sistema sanitario seleccionado entre las 52 instituciones españolas que se presentaron al proyecto de innovación en gestión enfermera Nursing Research Challenge, convocado por la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE).

Los actos comenzaron este miércoles en el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil con la apertura de unas jornadas científicas sobre el papel de la Enfermería dentro del sistema sanitario público

La directora del SCS, Elizabeth Hernández, acudió al acto de apertura en el que puso en valor las la labor y funciones que realizan las enfermeras que trabajan en los centros del SCS

Además, y como acto central, el Hospital General de Fuerteventura acogerá el viernes el encuentro regional ‘Nuestras enfermeras. Nuestro futuro’

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias conmemora el Día Internacional de la Enfermera, que se celebra cada 12 de mayo, con un amplio programa de actividades que abarca diferentes jornadas y actos en los centros sanitarios dependientes del Servicio Canario de la Salud (SC).

Los actos conmemorativos comenzaron esta mañana con la apertura de unas jornadas en el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, en Gran Canaria, a las que acudió la directora del SCS, Elizabeth Hernández.

Este encuentro, que se extenderá hasta el viernes, englobará diversas ponencias como ‘Las enfermeras, una profesión imprescindible para los pacientes’, ‘Programa de implantación de Buenas Prácticas en cuidados a través de centros comprometidos con la excelencia’, ‘Cuidados centrados en el niño y la familia’, ‘Liderazgo en Enfermería’, ‘Enfermera práctica avanzada (EPA): rol en la cronicidad y la complejidad’, ‘Importancia de los cuidados de Enfermería en la población infanto juvenil (Salud Mental)’, ‘Red Salud Mental Gran Canaria’.

La directora del SCS puso en valor el papel que desarrollan las enfermeras de Atención Primaria y de Atención Hospitalaria en el cuidado de la población y los nuevos roles que está desarrollando en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad con la puesta en marcha de la enfermera escolar en sesenta centros educativos de las islas. Destacó el trabajo que realizan como enfermeras de enlace, gestoras de casos y en la puesta en marcha de guías clínicas basadas en la evidencia científica que avalan las buenas prácticas en cuidados.

Acto central

Además el Servicio Canario de la Salud celebrará el próximo viernes unas jornadas regionales que tendrán lugar en el Hospital General de Fuerteventura y en el que participarán profesionales de todas las Áreas de Salud de Canarias de manera presencial y online, dirigido tanto a las enfermeras de Atención Primaria como las de la Atención Hospitalaria.

Bajo el lema ‘Nuestras enfermeras. Nuestro futuro’, los ponentes de estas jornadas compartirán con los asistentes el papel actual y los retos a los que tiene que hacer frente la profesión enfermera.

En este encuentro se presentará las actividades realizadas por el proyecto ‘Enfermeras Canarias. Enfermeras que queremos ser’ y se abordará las experiencias del Programa Buenas Prácticas (BPSO) y de las enfermeras escolares de las ZBS Puerto del Rosario II y Península de Jandía, entre otros temas de interés.

Otras actividades conmemorativas

A las jornadas celebradas en el Hospital General de Fuerteventura se suman una serie de iniciativas que tendrán lugar en todas las áreas de salud para, durante los próximos días, conmemorar el Día Internacional de la Enfermera en los diferentes centros sanitarios dependientes del SCS.

Así, el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, acogerá este jueves, día 11, una jornada en la que se van a desarrollar diferentes ponencias centradas en los cuidados basados en el valor y en lo que aportan los profesionales de enfermería a las personas y a su entorno. Además, el personal de Enfermería distribuirá flores, donadas a los profesionales, en los diferentes controles de Enfermería del centro hospitalario; una jornada que se compartirá con los pacientes, quienes degustarán un postre especial para hacerles partícipes de la celebración.

El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria celebrará este viernes las ‘I Jornadas de Investigación, Innovación y Transferencia de Conocimiento’, iniciativa que contará con un total de 30 ponencias sobre todos los servicios en los que la Enfermería tiene cabida dentro del complejo hospitalario y la importancia que poseen para el buen funcionamiento del centro. Asimismo, se resolverá el concurso de fotografía elaborado en honor al enfermero Francisco Negrín López, denominado ‘Los cuidados y sus protagonistas’.

Por su parte, el Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC) celebra el próximo lunes, 15 de mayo, el Día Internacional de la Enfermera. La jornada comienza a las 10.00 horas con un acto institucional y contempla un programa científico con dos mesas redondas: ‘Proyectos Enfermeras que Queremos Ser (EQS)’ y ‘Nuevos desafíos de mirada enfermera en el HUC’ con la participación de varios profesionales. Será en el Aula 25 Aniversario del centro hospitalario de 10 a 14 horas.

En Lanzarote, las direcciones de Enfermería de Especializada y Primaria se unen para conmemorar este día con unas jornadas que se desarrollan en el Hospital Universitario Dr. Molina Orosa bajo el título ‘Visibilizando la profesión enfermera’. A lo largo de la mañana del viernes profesionales de la Gerencia impartirán diferentes ponencias que, entre otros aspectos, abordarán los cuidados del paciente oncológico y del paciente frágil y los cuidados enfermeros en Neurofisiología. Además, se tratará la labor de Enfermería en Farmacia, el programa que se lleva a cabo en Atención Primaria a través del Grupo Promotor Salud Comunitaria de Argana Alta y se repasarán las tareas que se llevan a cabo en el Hospital Insular en lo referente a la atención geriátrica.

Asimismo, el hall del Molina Orosa acoge durante esta semana una exposición de pósters realizados por los grupos de impulsores de BPSO que han sido presentados en diferentes congresos y encuentros autonómicos y nacionales de Enfermería.

Por su parte, la Gerencia de Servicios Sanitarios de La Palma conmemora esta jornada a través del encuentro regional que podrán seguir por streaming y harán entrega de un reconocimiento a los profesionales de Enfermería de las diferentes unidades asistenciales del Hospital Universitario de La Palma y de los centros de salud como homenaje a su labor.

El viernes 12, se organizará en el salón de actos del Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, en El Hierro, una sesión profesional para que los especialistas interesados puedan seguir vía streaming el acto principal por el Día Internacional de las Enfermeras que tendrá lugar en Fuerteventura. Un espacio de debate que servirá para que los participantes puedan compartir conocimientos y experiencias.

Por su parte, la Gerencia de Servicios Sanitarios de La Gomera, además de unirse telemáticamente a la jornada central que tendrá lugar en Fuerteventura, instalará en el Hospital Nuestra Señora de Guadalupe y en los centros de salud y consultorios periféricos cartelería alusiva a la conmemoración de esta jornada de reconocimiento al personal de Enfermería que compartirán también con sus pacientes.