La Casa de Colón organiza el día 23 de abril, con motivo del Día del Libro, una lectura de textos vinculados con la exploración atlántica de Cristóbal Colón. Se abordarán, entre otros ejemplares, el ‘Diario de Colón’ y ‘Los viajes de Marco Polo’
La cita comienza a las 10:30 horas, será gratuita hasta completar aforo y está dirigida para todos los públicos. La citada actividad busca fomentar el hábito lector, acercar al público a fuentes primarias de la historia y generar un diálogo entre pasado y presente a través de la literatura de viajes. Asimismo, no es sólo una acción conmemorativa, sino una invitación a vivir la historia a través de los textos que inspiraron y documentaron una de las etapas más decisivas de la humanidad.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la programación cultural anual de la Casa de Colón, que combina la exposición permanente con eventos temporales, talleres didácticos, conferencias y jornadas temáticas.
Inspiración aventurera
El ‘Diario de Colón’ fue escrito por el navegante durante su primer viaje al Nuevo Mundo en 1492. Es una fuente de información invaluable que recoge sus impresiones, esperanzas y desafíos. Se reflejan tanto los aspectos náuticos como su percepción del encuentro con nuevas tierras y culturas, que cambiarían para siempre el curso de la historia.
Por su parte, ‘Los viajes de Marco Polo’ es el ejemplar que el mercader redactó mientras se encontraba prisionero en Génova. Tuvo un impacto crucial en la mentalidad de los exploradores europeos del siglo XV, entre ellos, tal vez el más ilustre, Cristóbal Colón. Se dice que tenía consigo un ejemplar de esta obra, donde anotaba al margen sus comentarios durante su primer viaje.