Imprimir esta página

El Cabildo refuerza su apuesta por la transparencia en unas jornadas para cargos políticos, directivos y empleados públicos

Noviembre 11, 2025

La consejera de Administración Pública y Transparencia, Margarita González, destacó en sus palabras de bienvenida a los participantes que “la transparencia es una herramienta fundamental para fortalecer la democracia y la confianza en las instituciones públicas y por eso seguimos impulsándola desde el Cabildo”

La Consejería de Administración Pública y Transparencia, dirigida por Margarita González, ha celebrado este martes las II Jornadas de Transparencia y Administración Pública 2025 en el Edificio Insular I del Cabildo en Las Palmas de Gran Canaria. Estas jornadas tienen como objetivo ser un punto de encuentro formativo para cargos políticos, directivos y empleados públicos y fortalecer la importancia de la transparencia y la integridad en todas las administraciones.

La apertura de las jornadas corrió a cargo de la consejera de Administración Pública y Transparencia, Margarita González, que dio la bienvenida a los asistentes acompañada por la comisionada de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, Noelia García Leal, y el presidente de la Autoridad Independiente de Protección del Informante, Manuel Villoria Mendieta.

“La transparencia es en esencia una forma de gobernar, de entender la gestión de lo público, significa explicar, rendir cuentas y abrir las puertas de las instituciones y administraciones para que los ciudadanos vean toda la gestión que hacemos desde el Cabildo, traducirla, exponerla y que pregunten y la entiendan”, manifestó la consejera de Administración Pública y Transparencia, Margarita González, que añadió que “esto se ve reflejado en los datos de la última evaluación del índice de transparencia de Canarias de 2023-24 en la que el Cabildo obtuvo la máxima puntuación.

Un resultado que sitúa a la institución por encima de la media de los cabildos insulares y que refleja el compromiso compartido de la institución de que la transparencia no es solo una obligación legal, es una cultura institucional que se construye día a día con rigor, con coherencia y con voluntad”, concluyó la consejera González.

Tras la apertura de las jornadas dio comienzo el turno de ponencias en las que se pudo profundizar en diferentes perspectivas de la transparencia, los asistentes pudieron debatir sobre los límites al derecho de acceso, la publicidad activa, ética, política y responsabilidad, protección de datos, intimidad, acceso a la información pública y derechos entre otros temas.

Valora este artículo
(0 votos)
Redacción

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)