El vicepresidente del Cabildo, Augusto Hidalgo, y el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, rubrican una adenda por la que el Consorcio Insular de Vivienda se suma a otras administraciones y completar los 6,3 millones de euros que cuesta la reforma de los bloques
El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consorcio de Viviendas de Gran Canaria, se suma al proyecto de rehabilitación de las 208 viviendas de la urbanización La Paz, en Arinaga (Agüimes), aportando un millón de euros para poder contratar las obras. El vicepresidente del Cabildo y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo, y el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, han firmado esta mañana la adenda que ratifica la adhesión del Cabildo a este proyecto que forma parte del Programa para la Erradicación de Zonas Degradadas del Ministerio de Vivienda y que permitirá al ayuntamiento poner en marcha en los próximos meses la actuación de rehabilitación en La Paz.
“Este proyecto de rehabilitación que financiamos en parte desde el Cabildo, tiene como objeto mejorar las condiciones de vida de los habitantes de este barrio desde el punto de vista ambiental, de accesibilidad, y de las condiciones arquitectónicas de las 208 viviendas de La Paz que se van a beneficiar de esta inversión”, aseguró Augusto Hidalgo, “esta actuación se encuadra dentro de las políticas de inversión que desde el Cabildo estamos realizando con todos los municipios de la isla, son más de 2.000 viviendas que estamos rehabilitando en toda la isla y que se suman a los proyectos de construcción de viviendas en Gran Canaria, donde en los próximos años vamos a invertir casi 60 millones de euros en la construcción de más de 400 viviendas”.
Con la firma de la adenda, a la que también asistieron la gerente del Consorcio de Vivienda Lourdes Armas, el concejal de Obras Públicas del Ayuntamiento de Agüimes, Rubén Romero, el concejal de Vivienda, Francisco Trujillo, y una representación de los vecinos de la Urbanización La Paz, el Cabildo se suma al resto de administraciones que aportan fondos a este proyecto de rehabilitación que beneficiará a 208 familias del Polígono Residencial de Arinaga. El total de la actuación está valorado en 6.347.510 euros, de los que el Estado aporta el 28%; el Gobierno de Canarias, el 5%; el Ayuntamiento, el 50%; y el Cabildo, el 15%. Con la aportación del Consorcio, se aligera la aportación inicial del Ayuntamiento de Agüimes, que era de 4,2 millones de euros, más del 66% de toda la rehabilitación. De esta forma, a partir de ahora el municipio reduce su aportación a 3,2 millones mientras el Cabildo, suma un millón.
Según explicó el alcalde Óscar Hernández, con la firma de la adenda ya en la mano, el Ayuntamiento podrá licitar la contratación del personal para poner en servicio la Oficina Técnica de Gestión que se encargará de redactar el proyecto, y por último, contratar la ejecución de las obras.
La urbanización La Paz fue edificada en 1981 muy cerca del Polígono Industrial de Arinaga, en un terreno de 20.000 metros cuadrados en el que se levantaron 13 bloques de cuatro plantas que acogen 208 viviendas y 14 locales en los bajos. Tras 44 años, los bloques de La Paz cuentan con una diversidad de problemas que radican, principalmente, en la antigüedad de los distintos bloques que conforman la urbanización. En general se localizan deterioros en fachadas, falta de estanqueidad de las cubiertas, problemas de accesibilidad de los edificios, problemas en las instalaciones de saneamiento, fontanería y electricidad, falta de eficiencia energética, carpinterías deficientes, y humedades por capilaridad, entre otros.
La rehabilitación y adecuación de los edificios que forman parte de la urbanización La Paz, persigue que estos bloques puedan ser habitados de forma segura, salubre, y universalmente accesible, mejorando la calidad constructiva y favoreciendo la integración social. La actuación incluye, entre otras medidas, mejoras de accesibilidad y habitabilidad, arreglos e impermeabilización de fachadas y cubiertas, sustitución de carpinterías e implementación de energías renovables para su uso en las instalaciones térmicas.
Además, se va a intervenir en mejorar la calidad y sostenibilidad de los espacios públicos entre los bloques, su accesibilidad, y la mejora de la eficiencia ambiental y el fomento de la movilidad sostenible.
Los vecinos tendrán voz en todo el proceso de rehabilitación de sus casas, pudiendo trasladar sus sugerencias y opiniones a través de la futura Oficina Técnica de Gestión que pondrá en marcha el Ayuntamiento.