Imprimir esta página

Antonio Morales insta a defender los servicios públicos para dar una respuesta igualitaria a la sociedad

Mayo 23, 2022

Antonio Morales, presidente del Gobierno de Gran Canaria, ha instado a reconocer y defender “la importancia de los servicios públicos, para dar una respuesta igualitaria y sin discriminaciones al conjunto de la sociedad”, especialmente en estos momentos de crisis en los que surgen planteamientos que ponen en cuestión el sistema democrático

El presidente del Cabildo de Gran Canaria ha hecho este llamamiento en la apertura del 7º Ágora Internacional de Ciencia y Meditación, que se celebra desde hoy y hasta el próximo domingo, en la capital de la Isla, con motivo de la celebración del Día Internacional del Yoga. Este congreso está organizado por el Centro Milarepa, en la colaboración del Instituto Canario de Investigación del Cáncer, el Centro Oncológico Integral Canario y la Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico, y el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria junto a otras instituciones y entidades públicas y privadas. En su inauguración también han intervenido, entre otros, el embajador de India en España, Dinesh Kumar Patnaik; el naturalista Joaquín Araujo, el director del Instituto Canario de Investigación del Cáncer, Pedro Lara; el presidente del ágora, Alejandro Torrealba, y el artista Pepe Dámaso.

“En estos momentos de cuestionamiento de la democracia, de planteamientos surgidos a nivel mundial que discuten los logros alcanzados durante muchas décadas, quiero hacer una defensa de la política honesta”, ha subrayado Morales. “De la política que está enraizada en el conjunto de la sociedad, para transformar la realidad en la que vivimos y conseguir un mundo igualitario, y una sociedad y unas instituciones que proporcionen los medios para alcanzar una plenitud de vida colectiva. Y en ese objetivo, el Cabildo de Gran Canaria está siempre dispuesto a colaborar en iniciativas como esta, porque redundan en beneficio de la comunidad a la que servimos”.

En esta misma línea, ha destacado que las técnicas del yoga persiguen, entre otros objetivos, poder regular las emociones, un propósito al que ha conferido gran relevancia y que, ha dicho, “es uno de los aspectos en los que la política ha pasado de puntillas y en los que esta disciplina demuestra su trascendencia, especialmente cuando vivimos procesos tan impactantes como las actuales crisis económica, energética, sanitaria, climática y bélica, aquí mismo, en el corazón de Europa”. A este respecto, ha profundizado en que “ese estado permanente de ansiedad nos recuerda lo frágil que es la salud física y mental, y nos obliga a defender el derecho a la educación y a la salud que son derechos fundamentales para una sociedad más justa”.

Morales ha concluido recalcando que el Cabildo de Gran Canaria se siente en la obligación de poner su granito de arena para corregir las desigualdades que existen en este planeta y para colaborar en iniciativas como esta, “que son un estímulo para seguir luchando por valores humanos que no estén condicionados por el pensamiento contable y que defiendan la justicia, la igualdad y la defensa de lo público”.

Durante todo este fin de semana, las y los asistentes al ágora conocerán de primera mano el yoga como vía de transformación ante la adversidad, cómo aprender a valorar el placer de contemplar frente a la neurosis y la ansiedad, y también se tocarán asuntos del ámbito de la salud, como el cuidado de la salud física y mental de los profesionales sanitarios, la musicoterapia o la terapia corporal integrativa, entre otros temas.

Asimismo, tendrán cabida iniciativas como la Fundación para el Desarrollo Integral de Programas Socioeconómicos (Fundap) de Guatemala, el trabajo de la Asociación Canaria Cáncer de Mama y Ginecológico (ACCMG) y el Proyecto de Musicoterapia Hospitalaria de la Fundación MAPFRE Guanarteme, así como talleres relacionados con la meditación, el deporte y la música.

Valora este artículo
(0 votos)
Redacción

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)