
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Poesía, música y rap al atardecer en la Villa de Moya. Es la propuesta del proyecto ecofeminista ‘Tierra Removida’ para la tarde del sábado, 16 de marzo, a partir de las 18.00 horas, en la Casa-Museo Tomás Morales, uno de los centros museísticos que participan en este programa promovido por el Servicio de Museos de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y coordinado por la bailarina tinerfeña Acerina Amador. La poeta grancanaria Acerina Cruz, el rapero Aniba y el DJ Esteban Pérez serán los encargados de dar vida a esta simbiosis artística y emocional.
La tarde comenzará con el taller de rap y gestión emocional ‘Rap es poesía: Flow natural’. El rapero Aniba, que es también poeta, se define como “facilitador de procesos para el desarrollo del potencial humano”, mediante herramientas artísticas. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el ámbito educativo, especialmente en personas en riesgo de exclusión social y medidas judiciales.
El rap puede convertirse en una herramienta capaz de transformar la realidad y empoderar a la juventud generando conciencia y poniendo en alza valores necesarios para el individuo y la sociedad. Por ello, en el taller, se trabajarán distintos aspectos artísticos y técnicos de la composición y la ejecución de la rima sobre un ritmo, se debatirán ideas y se explorarán las palabras, utilizando recursos como la programación Neurolingüística y la comunicación no violenta.
Los objetivos finales de la propuesta son: la motivación a la creación artística, la concienciación de temáticas de interés social, el refuerzo de la autoestima y autoconcepto y la visibilización de diversas realidades y sus reivindicaciones.
Poesía al atardecer
A las 19:30 horas caerá la tarde y en el jardín-huerta de la Casa-Museo Tomás Morales llegará el momento de compartir poesías darán a conocer a mujeres poetisas que han trabajado el amor por la naturaleza como: Mary Oliver, Emily Dickson, Rosalía de Castro, y otras creadoras canarias. El DJ Esteban Pérez, promotor de eventos y gran coleccionista de vinilos, regalará un soporte sonoro para los poemas de Acerina Cruz, poeta nacida en San Bartolomé de Tirajana, que enfatiza cada palabra para conducir los poemas a un estado sensorial que transporte a los lugares donde fueron concebidos.
La escritora ha participado en numerosas publicaciones colectivas, proyectos digitales y acciones poéticas. Además de contar con varios poemarios publicados, Cruz es miembro del proyecto turístico-literario ‘Leyendo el turismo’, desde su creación hace más de diez años. Actualmente, también trabaja líneas que vinculan la literatura con la naturaleza y el acto de caminar desde una perspectiva ecofeminista.
Sobre ‘Tierra Removida’
El proyecto ‘Tierra Removida’ es una propuesta ecofeminista promovida por el Servicio insular de Museos que dirige Alicia Bolaños Naranjo. El ecofeminismo, corriente nacida en los años 70 de la sinergia entre los valores de la ecología y el feminismo, se ha convertido en un pensamiento en auge debido a la actual crisis social y ecológica global, más evidente aún en territorios insulares. Para abordar a fondo las teorías y aplicaciones de este movimiento, los seis museos gestionados por la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria acogen, de marzo a mayo, este proyecto multidisciplinar que vincula el papel de la mujer con el desarrollo sostenible.
En palabras de su coordinadora, Acerina Amador, ‘Tierra Removida’ “busca materializarse generando cómplices y creando contextos, tejiendo teoría con práctica, ideas con experiencia, imaginar, debatir, visitar diferentes saberes existentes y convocar a las fuerzas, muchas veces invisibilizadas, que luchan por sostener el planeta”.
El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, en Gáldar, pone en marcha ‘De la tierra a la forma’, un curso-taller de iniciación en la elaboración de piezas cerámicas, siguiendo los modelos de las piezas que se exponen en el museo. La actividad se llevará a cabo del 18 al 22 de marzo, en horario de 18:00 a 20:00 horas
La propuesta, que ha logrado una acogida inmediata y que ya cuenta con todas sus plazas cubiertas, dará a conocer las tipologías principales para poder llegar a elaborar de una a tres piezas de cerámica, siguiendo las técnicas propias del proceso de elaboración de la población indígena.
Diego Higuera Molina e Inmaculada Rosa Navarro Mendoza son los alfareros tradicionales que coordinarán este curso-taller, que pretende ser una experiencia inmersiva en el conocimiento de la cerámica de las antiguas poblaciones canarias. Más allá de la fase teórica, para adentrarse en la experiencia de cómo debieron realizarse las piezas que se exhiben en Cueva Pintada, se vivirá el proceso desde la obtención del material recogido desde la misma montaña, hasta llegar al momento de elaborar y entender el proceso de construcción y la aplicación de los distintos tipos de decoración y acabados de una pieza de estas características.
Cartografía de los Sentidos
El Museo y Parque Arqueológico mantiene abiertas las inscripciones para la ruta teatralizada ‘Cartografía de los sentidos’ de este viernes, 15 de marzo, en dos sesiones, a las 19:00 y a las 20:30 horas.
Se trata de una propuesta que ya el colectivo La Observadora representó el pasado mes de noviembre y, dado la experiencia inmersiva que se genera en relación a la colección de este museo, se ha vuelto a programar junto con las acciones de ‘Marzo: mes de las mujeres en Cueva Pintada’. En esta ruta, La Observadora realiza una invitación a la acción de imaginar y a la construcción de mapas sensoriales que lleven o conduzcan hacia las raíces de La Cueva Pintada. La inscripción en esta actividad gratuita se realiza a través del teléfono 928 895 489 (ext. 3).
Talleres de primavera
Con las vacaciones de Semana Santa, el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada pone en marcha una de sus actividades ‘estrella’, los talleres infantiles que convoca cada año el equipo de educación. En esta ocasión, la propuesta se llevará a cabo del 25 al 27 de marzo, de 10:00 a 13:00 horas. El leitmotiv es la primavera, que se ha quedado escondida este año, con lo que en Cueva Pintada se proponen el reto de emprender una misión que consiga encontrarla.
Se trata de una actividad gratuita, para niños y niñas de entre 4 y 11 años. Las Inscripciones para participar se abren el lunes, 18 de marzo, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas en la recepción del museo, o llamando al tlf. 928 895 489 (ext. 3).
Durante las sesiones, se invitará a los niños y a las niñas a plantar semillas de lentejas, a curiosear sobre los lagartos, a modelar con el barro, a cantar ‘Al son del gofio’, a la creación de mariposas y a juegos con el agua, entre otras actividades lúdicas y creativas.
'La Recova Mágica', actividad organizada por las Concejalías de Mercados y Educación, que dirigen Cristian Perdomo y Rita Cabrera, respectivamente, mostró a una veintena de estudiantes la tradición y los valores de este histórico espacio del casco del municipio
Por medio de dos personajes especiales el alumnado de 3º de primaria del CEIP Antonio Padrón disfrutó en la mañana de este jueves de diferentes actividades con las que se sumergieron en un cuento mágico.
Diseñadas para explorar "un tesoro lleno de colores, olores y sonrisas", los personales infantiles en forma de frutas inculcaron el valor histórico de La Recova, de los productos locales que allí se encuentran y de los puesteros apasionados por su dedicación, conociendo además que no es solo un lugar para comprar deliciosos productos sino también un hogar lleno de amistad y tradición para todos los habitantes de la comarca.
Las actividades fueron cuidadosamente planificadas con el objetivo de fomentar la imaginación, la creatividad y la conexión con nuestra rica herencia local. Así, exploraron el mercado a través de acciones interactivas, llevaron a cabo talleres creativos de arte y manualidades, además de juegos de rol en los que experimentaron la magia del mercado actuando como los héroes del cuento, viviendo así sus propias aventuras. Por último, también realizaron entrevistas inspiradoras con comerciantes locales para destacar la importancia de La Recova en la vida comunitaria. Este evento marca una iniciativa conjunta de las Concejalías de Mercado y Educación para fortalecer los lazos comunitarios y resaltar la importancia de nuestros mercados municipales.
Caminata + almuerzo
Disfruta de un día inmejorable en un marco de naturaleza con la asociación Valledry, actividad en la que también colabora el Ayto. de Valleseco.
Para más información e inscripciones 689.810.721
El Club de Mayores Estrella del Norte Sardina de Gáldar arranca esta semana una serie de talleres con el objetivo de dinamizar la actividad en el centro
Taller de zumba, de teatro, de risoterapia y de expresión corporal serán los protagonistas en una serie de actividades con la organización de la Concejalía de Clubes de Mayores del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Antonio María Benítez Melián, y con la financiación del Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Presidencia.
El Club de Mayores Estrella del Norte Sardina de Gáldar se encuentra en la calle Severo Ochoa, 90 y para inscribirse en las actividades es necesario llamar al número de teléfono 633350261.
El taller de zumba arrancó este lunes 8 de enero y concluye el 22 de abril. Se celebrará todos los lunes de 11.00 a 12.00 horas. Por su parte el taller de risoterapia tendrá lugar los martes de 18.30 a 19.30 horas desde este 9 de enero al 27 de febrero.
Mientras, el taller de teatro se celebra los miércoles de 18.00 a 19.00 horas desde este 10 de enero al 24 de abril. Por último, el taller de expresión corporal tendrá lugar los martes de 18.30 a 19.30 horas del 5 de marzo al 23 de abril.
Abotonar, atar cordones, trabajar con hebillas, subir y bajar la cremallera o el uso del velcro son algunas de las acciones que se pueden realizar con esta herramienta elaborada manualmente y por iniciativa de las profesionales de Lencería-Costura del HUC
Este original cubo ha sido elaborado por las costureras del centro hospitalario
Los pacientes de terapia ocupacional del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, tienen una nueva herramienta para recuperar las habilidades perdidas por algún tipo de discapacidad. Se trata de un original cubo realizado por las costureras del centro hospitalario que, ante la solicitud de un terapeuta, elaboraron una herramienta para ejercitar las herramientas del vestido.
Abotonar, atar cordones, trabajar con hebillas, subir y bajar la cremallera o el uso del velcro son algunas de las acciones que se pueden realizar con este cubo elaborado manualmente y por iniciativa de estas profesionales del servicio de Lencería-Costura.
La mayor ventaja es que se puede desplazar por lo que se beneficiarán pacientes tanto de consultas como ingresados en plantas de hospitalización.
Los terapeutas ocupaciones agradecen esta nueva herramienta, iniciativa de las costureras, que permitirá trabajar la independencia y autonomía en pacientes que han adquirido algún tipo de discapacidad, permanente o temporal, tanto a pacientes hospitalizados como a los que acuden a consulta. Se trata de pacientes fundamentalmente de Neurología, Traumatología y Pediatría, esta última consistente en intervenciones precoces para niños con autismo o trastornos en el desarrollo neurológico.
Estos profesionales trabajan además en las plantas de hospitalización y en tratamiento ambulatorio en adultos y niños en el servicio de Rehabilitación así como en áreas de Salud Mental.
Los terapeutas ocupacionales también diseñan herramientas de compensación (férulas) adaptadas a cada paciente, así como en utensilios diarios como lápices o cubiertos, según las dificultados de cada individuo.
Desde el Ayuntamiento hemos programado un sinfín de actividades para celebrar estas Navidades... talleres, música, teatro, y por supuesto, la recepción a Papá Noel y a los Reyes Magos.
¡Ven a vivir estas fechas mágicas y llenas de ilusión a La Aldea de San Nicolás!
La Casa de la Cultura acogió, el pasado sábado, un encuentro impulsado por la concejalía de Participación Ciudadana en la que se reunieron varios colectivos con la intención de reflexionar, trabajar y poner en marcha diferentes actividades que impulsen la participación ciudadana fomentando el trabajo colectivo en busca del cambio comunitario.
La actividad estuvo financiada por la Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria.
Fiesta de las Personas de Edad, que como cada año el Ayuntamiento de Tejeda invita a un almuerzo de conmemoración
Los vecinos y vecinas del municipio de Tejeda pudieron disfrutar de la compañia durante la comida, un rato de humor de la mano de Jaime Marrero y cerrar la tarde con un baile.
Esperamos verles a todos y todas (y a los que no pudieron estar) el próximo año, que no se pierda una tradición tan bonita como la de cuidar de nuestros mayores y darle el valor y la atención que tanto se merecen.
Dirigido a jóvenes a partir de 12 años, el plazo para inscribirse finaliza mañana viernes
El Albergue Juvenil de Guía acoge este sábado 25 de noviembre la ‘Young Date’, un evento que forma parte del programa de actividades que se celebran durante todo noviembre dentro del Mes de la Juventud que organiza la Concejalía de Juventud que dirige Ruth Martín.
Destinado a jóvenes a partir de 12 años, los asistentes a esta novedosa iniciativa, que comenzará a partir de las 18:00 horas, podrán disfrutar de una gran noche lúdico-festiva que incluye la proyección de la película ‘The Flash’, con roscas, perritos calientes y otras golosinas además de poder participar en una divertida y competitiva gymkana americana.
La ‘Young Date’ cuenta para su realización con la colaboración de los integrantes del PFAE Aruga de dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativas infantil y juvenil que se está desarrollando en este municipio.
Para participar en este evento es necesario inscribirse a través del enlace: https://forms.gle/oZD2fqiQXAACNFLV7. El plazo finaliza mañana viernes 24 de noviembre a las 10:30 horas

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.