La Feria del Animal de Compañía ha contado con la presencia de más de 3.000 visitantes y más de 500 perros

Animundo, la Feria del Animal de Compañía, ha cerrado este domingo, 19 de noviembre, su sexta edición, cumpliendo con tres objetivos: generar concienciación, incentivar las adopciones y dar impulso al sector de productos y servicios de los animales. Con todo esto, Infecar, Feria de Gran Canaria, ha recibido a lo largo de estas dos jornadas a más de 3.000 visitantes y más de 500 perros, que han disfrutado en familia de un punto de encuentro para todos los amantes de los animales.

“Animundo cierra sus puertas con éxito en la toma de conciencia sobre el cuidado y la tenencia responsable de animales. Ha sido un fin de semana donde tres mil personas han compartido en este espacio de encuentro, no solo de amantes de los animales, sino también de profesionales, protectoras y asociaciones, todas con ese objetivo común de toma de conciencia, de poner en valor, el cuidado del animal, la tenencia responsable de los mismos así como el no abandono”, ha señalado la consejera de Desarrollo Económico, Industria, Artesanía y Comercio del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso.

Con casi treinta expositores, Animundo ha dispuesto un amplio espacio en el que mostrar la oferta comercial de sectores como la alimentación, las aseguradoras, la educación, moda, clínicas y centros veterinarios o asociaciones y protectoras, que han dado a conocer las últimas tendencias y productos a los visitantes.

La actriz y defensora de los animales Mónica Cruz ha sido la encargada de abrir la sesión de ponencias y pasarelas de adopciones con una charla personal en la que ha contado la historia de Pandora, Robin, Mia, Raven, Bella y Juanita, sus perros adoptados. “Todos han llegado a mi casa en diferentes circunstancias y en diferentes momentos y todos me han enseñado que lo único que necesitan es amor. Amor que les ayude a curar las heridas que ya traen”, ha señalado Cruz.

A Mónica Cruz se ha sumado Ismael Beiro, ganador de la primera edición de Gran Hermano, que ha narrado a los asistentes cómo, junto a su hermano, rescató a los últimos integrantes de su familia en una cuneta. “No tuvimos que hablarnos. En cuanto vimos que había dos cabecitas que se movían en el arcén, paramos el coche, los metimos dentro y supimos que ya tenían un hogar”, ha añadido.

Tras esto, dio comienzo la primera de las sesiones de la jornada de las pasarelas de adopciones. Este reclamo, la actividad estrella de cada edición de Animundo, ha contribuido a encontrar familia a casi una decena de animales llegados del Albergue Insular de Animales de Bañaderos y del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana.

No obstante, esta pasarela es un elemento crucial para que las familias que están pensando en adoptar tengan una primera toma de contacto con el funcionamiento de las adopciones y luego, si no se deciden durante la feria, puedan formalizarla durante los próximos días.

Las piscinas caninas, ubicadas en el exterior del recinto y que han regresado a esta edición de Animundo, han sido uno de los platos fuertes de las dos jornadas, marcadas por las altas temperaturas. Los perros visitantes han disfrutado de un momento de juego a remojo y sus dueños de ver cómo lo pasan en grande.

Además de las exhibiciones exteriores, en esta última jornada la Feria del Animal de Compañía ha tenido lugar una mesa redonda sobre ‘Deporte y diversión para perros y personas’; una exhibición de las unidades de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria GOIA-UE y la Unidad de Convivencia y Mediación (UMEC) y tres ponencias sobre la importancia de saber gestionar la muerte de nuestro animal de compañía; la tenencia responsable de animales y las buenas prácticas de gestión colonias felinas.

Animundo cierra así una sexta edición marcada por los buenos resultados y el amplio seguimiento de la ciudadanía, que reafirman la importancia de contar con puntos de encuentro en los que reunirse en torno al bienestar animal.

Esta Feria del Animal de Compañía está promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria, organizada por Infecar, Feria de Gran Canaria; cuenta con el patrocinio de El Corte Inglés; la colaboración oficial de Cajasiete; y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la Cámara de Comercio de Gran Canaria, el Albergue Insular de Animales, el Colegio Oficial de Veterinario de Las Palmas, el Club Granky y Atap, como colaboradores.

La consejera insular, Minerva Alonso, ha trasladado a los consistorios la voluntad de darles un mayor protagonismo en la realización de la feria

La sexta edición de Animundo, la Feria del Animal de Compañía, que se celebrará el fin de semana del 18 y 19 de noviembre en Infecar, Feria de Gran Canaria, ya calienta motores. Este miércoles, 27 de septiembre, se ha mantenido una reunión entre los principales agentes implicados de cada uno de los municipios de la isla.

La consejera de Gobierno de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso; el director insular de Medio Ambiente, Manuel Amador; la directora general de Infecar, Natalia Santana; y representantes del Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas y de Gesplan, han dado a conocer a los asistentes los detalles de esta nueva edición de Animundo, que aún continúa configurando su programa definitivo.

“Nuestra intención es darles un mayor protagonismo a los programas municipales de protección animal, contando con un espacio para poner en valor frente a la ciudadanía la concienciación animal”, ha asegurado Minerva Alonso que, además, ha animado a los consistorios a “tener una participación en esta sexta edición”.

Tras conocer el esbozo de programa que se plantea para la nueva edición de Animundo, los representantes municipales han visto con buenos ojos la oportunidad de tener una presencia mayor en la feria. Asimismo, han aprovechado esta ocasión para comentar problemáticas comunes de los consistorios como la situación en la que se encuentran los depósitos municipales de animales en busca de familia adoptante o la situación legar que se abre ahora con la puesta en funcionamiento de la nueva Ley de Bienestar Animal.

La cuarta edición de Animundo, la Feria del Animal de Compañía, se ha reencontrado este sábado de manera presencial con el sector y ha recibido una gran acogida por parte de los visitantes. Promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por Infecar, Animundo se ha ido consagrando como el espacio de referencia para los profesionales, familias y amantes de los animales, que pueden encontrar en un único recinto todos los productos y servicios para el cuidado responsable de los animales de compañía (en ningún caso la venta de animales)

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, acompañado de Raúl García Brink, coordinador de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento, Manuel Amador, director general de la consejería de Medio Ambiente, y Natalia Santana, directora general de Infecar, ha inaugurado esta edición que cuenta con casi una veintena de expositores, además de un variado programa de charlas formativas, talleres y exhibiciones y ocho sesiones de la ya tradicional pasarela de adopción.

“Es una satisfacción ver como tantas personas se han acercado hoy aquí acompañadas de sus animales, en la mayoría de los casos, para recobrar la actividad en vivo de esta feria que tiene una enorme acogida”, ha asegurado el presidente del Cabildo de Gran Canaria.

“Este espacio pretende apoyar a las empresas en estos momentos de crisis, así como generar concienciación, formación y sensibilización sobre la tenencia de los animales e impulsar las adopciones con las ocho sesiones planteadas para esta edición”, ha finalizado. En lo que respecta a las adopciones, la Feria del Animal de Compañía ha celebrado ya dos pasarelas de adopción con las que se ha conseguido encontrar una familia para Gambia, Rimo, Luciano, Mafalda, Missita, Clara y Bichu, siete perros que, desde hoy, dejarán de dormir en el Albergue Insular de Animales del Cabildo de Gran Canaria.

animundo1 29 11 29Asimismo, Animundo tiene por objeto la dinamización del tejido empresarial del sector, contando con 19 expositores enmarcados en cinco grupos de productos y servicios para los animales de compañía. Por un lado, clínicas y hospitales veterinarios; por otro, tiendas de alimentación y productos para el disfrute; además de centros educativos y terapeutas, protectoras de animales y peluquerías caninas y felinas.

La feria cerrará sus puertas este sábado a las 20.00 horas para volver a abrir mañana, domingo, en horario de 10.00 a 14.30 horas, y de 16.00 a 20.00 horas. Las entradas, que tienen un coste de un euro, se pueden adquirir en la web www.animundo.es.

Programa divulgativo

Durante la jornada vespertina de este sábado, a las 16.05 horas, Guillermo Alfaro, CEO de Appmypets – Amykus, impartirá una charla sobre ‘Appmypets, una app que da voz a las mascotas’; a las 16.20 horas tomará la palabra Jaime Espinosa, veterinario y gerente de La Madriguera de Triana, con una ponencia sobre ‘Nutrición y manejo de conejos y cobayas’; y el primer bloque de la tarde finalizará a las 16.45 horas con una charla/taller sobre ‘Comunicación canina y problemas de comportamiento’, a cargo de Esther Alonso, ETHO - Etología clínica y bienestar animal.

A las 18.50 horas, comenzará un taller adaptado para los niños y niñas en el que Ignacio García, veterinario especialista en Etología Clínica del perro y el gato, les dará herramientas sobre ‘¿Cómo me acerco a ese perro? Bases de la comunicación canina’.

Además, en esta primera jornada de Animundo se celebrarán otras dos sesiones de pasarelas de adopción, a las 17.40 y a las 19.15 horas. La primera estará conducida por el humorista Jorge Bolaños y, la segunda, por la maga Jessica Guloomal.

animundo2 29 11 29Última jornada

La jornada del domingo 28 dará comienzo con la charla formativa ‘A su edad, ¿vale la pena tratarlo?, a partir de las 10.30 horas y a cargo de Enrique Rodríguez, profesor del departamento de Patología Animal de la ULPGC. A él le Valentina Aybar, socia fundadora del Hospital Felino Madrid y miembro del Comité Científico de AVEPA (Asociación de Veterinarios Españoles de Pequeños Animales), con un taller sobre ‘Aspectos básicos antes de la adopción de un gato’.

Tras ella, Manuel Zumbado, profesor titular de Veterinaria Legal y Deontología de la ULPGC, impartirá una charla sobre ‘Maltrato animal: ¿tan difícil es objetivarlo?’. Por último, la educadora canina especialista en Salud Comportamental, Patricia Cadenas, ofrecerá a las 13.20 horas de un taller sobre ‘Confianza y autoestima’.

La sesión de tarde la iniciará Juan Luis de Castellví, técnico de Emergencias Sanitarias y Guía Canino, con una charla sobre ‘Evacuación de animales en catástrofes’. Le seguirá Sergio García, director general de Derechos de los Animales, que desde las 16.45 horas hablará sobre la ‘Ley de Protección y Derechos de los Animales’. Ya a las 18.50 horas volverá al escenario de Animundo la educadora canina especialista en Salud Comportamental, Patricia Cadenas, que dará un taller sobre ‘Perro influencer’.

Asimismo, el domingo se volverán a celebrar cuatro pasarelas de adopciones, a las 12.10, 13.45, 17.40 y 19.15 horas, que estarán conducidas por la actriz Saray Castro, el músico Arístides Moreno, el presentador Miguel Ángel Guerra y la maga Jessica Guloomal, respectivamente.

En esta ocasión, tal y como sucediera en la edición híbrida de 2020, Animundo volverá a emitir por streaming en la web www.animundo.es gran parte del programa divulgativo, así como las ocho sesiones de pasarelas de adopción.

No obstante, cabe recordar que para realizar las adopciones será necesario estar de manera presencial en Infecar para cumplimentar el trámite necesario y comenzar un nuevo camino en compañía del amigo más fiel, con todas las garantías que ofrece el Albergue Insular del Cabildo de Gran Canaria, gestionado por la Consejería de Medio Ambiente.

Esta nueva edición de Animundo cuenta con el patrocinio de Cajasiete y la colaboración de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, el Albergue Insular de Animales, el Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas, Entrées, el Club Granky y ATAP Canarias.

Generar concienciación, incentivar las adopciones y dar impulso al sector de productos y servicios de los animales. Animundo, la Feria del Animal de Compañía, ha cerrado este domingo las puertas de su cuarta edición, que ha contado con una gran aceptación por parte del público visitante que, una vez más, y ya van cuatro ediciones ha demostrado su compromiso con el mundo animal

Promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por Infecar, Animundo se ha ido consagrando como el espacio de referencia para los profesionales, familias y amantes de los animales, que pueden encontrar en un único recinto todos los productos y servicios para el cuidado responsable de los animales de compañía (en ningún caso la venta de animales).

La directora de Infecar, Natalia Santana, ha señalado que “un año más, Animundo ha vuelto a convertir a nuestro recinto en ese punto de encuentro para todos los amantes de los animales. A lo largo de este fin de semana, han podido encontrar entre las empresas expositoras todo lo necesario para sus animales de compañía, además de aprender y escuchar a especialistas sobre todo lo relacionado con su cuidado y bienestar”.

Así pues, Animundo ha vuelto a contribuir a la dinamización del tejido empresarial del sector, contando con 19 expositores enmarcados en cinco grupos de productos y servicios para los animales de compañía. Por un lado, clínicas y hospitales veterinarios; por otro, tiendas de alimentación y productos para el disfrute; además de centros educativos y terapeutas, protectoras de animales y peluquerías caninas y felinas.

Animundo Domingo2Gustavo Viera, director del Albergue Insular de Animales del Cabildo de Gran Canaria, ha apuntado a que “en Animundo queremos informar y sensibilizar sobre la tenencia responsable de animales”. “En el Albergue nos encargamos de gestionar todos aquellos animales abandonados para poder buscarles una familia que les den una segunda oportunidad. Así, esta feria nos da la oportunidad de sensibilizar a la población sobre la responsabilidad que supone tener un animal”, ha finalizado.

En lo que respecta a las pasarelas de adopciones, uno de los reclamos más seguidos de cada edición de Animundo, en las ocho sesiones que han tenido lugar en esta edición se ha conseguido encontrar familia a más de una veintena de perros.

“Vine a Animundo con la convicción de que quería adoptar a un perro. Ahora que vivo solo quería buscar compañía y no se me ocurre mejor compañero que Angus”, ha señalado Adrián, uno de los adoptantes de esta edición. También, Yonatán y su familia se han ido hoy de Animundo muy bien acompañados: “Hace ya unos años que se murió el perro que teníamos y, como hemos cambiado de domicilio y tenemos unas condiciones mejores para darle, creemos que era el momento para que nuestra familia adoptara a Dama”.

Esta nueva edición de Animundo ha contado con el patrocinio de Cajasiete y la colaboración de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, el Albergue Insular de Animales, el Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas, el Club Granky, ATAP Canarias y Entrées.