
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Grupo Popular critica la falta de previsión y la incapacidad del gobierno insular “para que no se paralice Gran Canaria cada vez que caen cuatro gotas”
El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha exigido hoy al gobierno que preside Antonio Morales “un mayor esfuerzo inversor” en renovación y mantenimiento de equipamientos e infraestructuras públicas para evitar que se genere un “caos total” en la Isla los días de lluvia, como ocurrió el pasado viernes con la primera borrasca del otoño.
El PP responsabiliza a Morales y su equipo de gobierno de la mayor parte de las incidencias registradas en casi toda la geografía insular, donde la lluvia -que no superó los 16 litros por metro cuadrado- provocó en apenas unos minutos atascos kilométricos, accidentes de tráfico, desprendimientos y cierre de carreteras, cortes del tendido eléctrico, caída de árboles e inundaciones en vías de diferentes municipios de la Isla.
Los populares consideran que “no se puede estar todo el día presumiendo de ecoisla, subvencionando acciones que no resuelven los problemas de los grancanarios y gastando millones de en propaganda para vender una realidad inexistente, cuando luego vemos cómo una pequeña borrasca de cuatro gotas pone patas arriba y paraliza toda Gran Canaria por falta de previsión y desidia en las labores de mantenimiento”.
A juicio del portavoz popular, Marco Aurelio Pérez, “es una vergüenza, por ejemplo, que Morales acuda raudo y veloz al acto de inauguración de un tramo de la Metroguagua en la capital grancanaria para salir en la foto, y luego se esconda y eluda su responsabilidad cuando, apenas unos meses después, ese mismo tramo se inunda con las primeras precipitaciones del otoño”.
Para evitar que este tipo de incidentes se repitan en el futuro, el PP apuesta por diseñar y ejecutar “un ambicioso plan de choque, con cargo al Fondo de desarrollo de Canarias (Fdcan) o los Planes de cooperación con los municipios, que solvente, en coordinación con los Ayuntamientos, las graves carencias de la Isla en materia de infraestructuras públicas, garantizado su correcto mantenimiento para que puedan soportar los embates de la lluvia”.
“Los ciudadanos lo que demandan es que el dinero público de sus impuestos se invierta en proyectos y actuaciones que mejoren su calidad de vida, como planes de actuación efectivos ante fenómenos meteorológicos previsibles, y no que se despilfarren los recursos de todos los grancanarios en boberías que los partidos que conforman el gobierno insular utilizan para intentar obtener rédito electoral”, asegura el portavoz popular.
La secretaria local de Coalición Canaria en Arucas, Vanesa Ruiz, junto con otros miembros de la Ejecutiva local, visitó el pueblo de La Guitarrilla y se reunió con algunos vecinos para dialogar sobre la situación en la que se encuentran
Vanesa Ruiz indicó: “Es triste escuchar como la ciudadanía se ve impotente. Se sienten del todo olvidados. Requieren que se efectúen el mantenimiento, limpieza y reparación del mobiliario urbano, parques, jardines y calles. Hablamos de servicios públicos básicos que les corresponden y que merecen tener como lo tienen otros pueblos del municipio”
La secretaria de Coalición Canaria en Arucas, Vanesa Ruiz, lamenta el estado en el que se encuentra el pueblo de La Guitarrilla, ubicado en el municipio norteño de Arucas, con “necesidades de mantenimiento de servicios e infraestructuras públicas”, dijo.
La nacionalista, junto con otros miembros de la Ejecutiva local, visitó el pueblo de La Guitarrilla y se reunió con algunos vecinos para dialogar sobre la situación en la que se encuentra este punto de la localidad de Arucas. “Es triste escuchar como la ciudadanía se ve impotente. Se sienten del todo olvidados. Requieren que se efectúen el mantenimiento, limpieza y reparación del mobiliario urbano, parques, jardines y calles. Hablamos de servicios públicos básicos que les corresponden y que merecen tener como lo tienen otros pueblos del municipio”, indicó Vanesa Ruiz.
En concreto, la secretaria local de Coalición Canaria en Arucas resaltó que los muros, barandillas y columnas que recorren las viviendas de La Guitarrilla se encuentran deteriorados y que existe peligro por la posible caída de cascotes. Asimismo, la nacionalista explicó que es necesario reparar las aceras de la calle Tauro y la calle Aries, además de efectuar tareas de limpieza en el conjunto de aceras del barrio.
En esta línea, Vanesa Ruiz especificó que los vecinos demandan colaboración en el mantenimiento de los jardines y, entre otros trabajos, requieren la poda de una palmera que se encuentra junto a la cancha deportiva, una petición que ya han trasladado sin recibir respuesta. Igualmente la nacionalista subrayó que la ciudadanía también solicita que se efectúen tareas de limpieza en el solar situado frente al CEIP Orobal que, “se encuentra con grandes signos de abandono y repleto de malezas que obstaculizan el paso de las personas que transitan por la acera. Un caso parecido al del pequeño parque o merendero, que se encuentra totalmente abandonado, cubierto por maleza, y que en muchas ocasiones se ha limpiado con el dinero de la comunidad de vecinos ante la negativa del Ayuntamiento”, comentó.
A estas necesidades del barrio, la nacionalista indicó que hay que sumar el estado insalubre de los contenedores, que no se desinfectan, y la carencia de rampas para que los vecinos que tienen movilidad reducida puedan acceder a sus viviendas sin ningún tipo de obstáculo.
“Este núcleo poblacional cuenta con 4 calles y con una población casi 500 habitantes que merecen ser escuchados y atendidos por las autoridades locales. No pueden seguir en el olvido y nosotros lucharemos para que puedan ser cubiertas las necesidades y puedan convivir en un espacio apto que les procure bienestar”, señaló Vanesa Ruiz.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.