
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Plaza de San Sebastián.
Del Lunes 17 al Miércoles 19 Enero
Triduo en Honor a San Sebastián.
18.30 horas. Santo Rosario.
19.00 horas. Eucaristía
Jueves 20 de Enero
12:00 horas. Solemne función religiosa (retransmitida via streaming a través del facebook del Ayuntamiento de Agaete y de la radio municipal y a través del 107.2 FM o www.radioagaete.es, a continuación procesión.
Recordamos que sus Majestades los Reyes Magos de Oriente pasarán mañana con sus vehículos por todos los barrios para visitar a los niños y niñas del municipio, tal y como se especifica a continuación: Cuevas Caídas a las 15:30h, La Culata a las 15:45h, La Crucita a las 16:00h, Lomo de los Santos a las 16:10h, La Tosca a las 16:15h, El Pueblo a las 16:20h, Casas del Lomo a las 16:30h y El Roque a las 16:45h (horarios aproximados, recomendamos estar 15 minutos antes).
Pedimos que respeten las normas COVID para todos y todas podamos llegar sanos y salvos, NO se bajarán de los vehículos y NO estará permitido acercarse a ellos ni para dar cartas (tras el recorrido estarán en la Plaza de Nuestra Señora del Socorro para recoger todas las cartas y participar en la Misa de las 17:30 horas) ni otros obsequios durante el recorrido.
A las 18:30 horas podrán disfrutar de un animado Show con La Pandilla de Drilo, en el Centro Cultural Alfredo Kraus, el aforo es limitado por lo que tendrán que llamar para reservar al 928 666 001, ¡Últimas Plazas!
Más información https://tejeda.eu/agenda/cabalgata-reyes-magos-de-oriente
Artenara ya está lista para recibir a S.S. M.M. los Reyes Magos de Oriente
¿Quieres conocer a los Reyes Magos? ¡¡Ven y entrega tu carta en persona!!
Centro Cultural Artenara. 5 de enero. A partir de las 10.00h.
Con la actuación de #ElMagoLeonel
¡¡NO TE LO PUEDES PERDER!!
Para ver la programación accede al siguiente enlace:
Lamentándolo mucho tenemos que anunciar que quedan SUSPENDIDAS las actividades del 27 al 30 de Diciembre por motivos de fuerza mayor, disculpen las molestias.
Se podrá seguir visitando la Casa de Papa Noel en el horario y días establecidos, tomando las medidas de seguridad (protocolo COVID).
El Ayuntamiento de Valleseco ha comunicado a través del departamento de Festejos, Pacuco Rodríguez Vega, que raíz del nivel 3, y el nivel de contagios que existen en nuestra isla, dentro de la alerta epidemiológica se suspende las actividades de Fin de Año programadas en la plaza del municipio.
“Desafortunadamente desde el Ayuntamiento comunicamos que, ante nuestro compromiso de prevención y responsabilidad y ateniéndonos a las recomendaciones sanitarias, se procede a la suspensión de los actos del 31 de diciembre”, señalaba Rodríguez.
Valleseco ha iniciado la Navidad con la inauguración de “La Casa de la Navidad”
1000 personas disfrutarán de un recorrido por la navidad, lleno de sorpresa y Magia.
Arucas celebra las Fiestas de #Navidad y Reyes! El programa contiene un amplio número de propuestas dirigidas a todas las edades, lo puedes ver aquí:
https://drive.google.com/.../13YhQy6D8oQd.../view...
Las invitaciones y entradas están disponibles en:
www.tureservaonline.es y https://tureservaonline.es/organizers/ayuntamiento-de-arucas
Lunes 6 de Diciembre
Huerto de las Flores
12:30 horas - "Las Travesuras del payaso Zapito". Espectáculo para todos los públicos.
Parroquia Nuestra Señora de la Concepción
19:00 horas - Eucaristía
19:30 horas - Exposición del Santísimo
Plaza de la Constitución
20:00 horas - Gala Solidaria por los Derechos Humanos con la actuación de Yeray Rodríguez con el espectáculo "Versos, Cuerdas y Canciones por los Derechos Humanos", participan: Candelaria González, Daniel Cruz, Fernando García, Ner Suárez, Javier Cerpa, Adriana Medina y Silvestre Ramírez.
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias ha consensuado con las entidades locales y el sector empresarial, sindical y de consumidores, las distintas fechas en el seno de las respectivas comisiones insulares
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias ha determinado esta semana, junto a los cabildos, entidades locales, asociaciones empresariales, sindicales y de consumidores de las distintas islas, los diez domingos o festivos que los comercios pueden permanecer abiertos el próximo año en el Archipiélago.
La Dirección General de Comercio y Consumo convocó a lo largo de esta semana las distintas comisiones insulares en materia de comercio para consensuar estas fechas y “animar a los empresarios y sindicatos a alcanzar acuerdos para facilitar la conciliación familiar de los empleados del sector en fechas tan señaladas”, según palabras del director general David Mille.
Según la Ley de Ordenación de Actividad Comercial de Canarias cada año resulta necesario determinar los diez domingos y festivos en los que los comercios podrán permanecer abiertos al público en la Comunidad Autónoma.
Para ello, el sector deberá atender de forma prioritaria al atractivo comercial de los días para los consumidores, de acuerdo a criterios como la apertura de al menos un día festivo cuando se da la coincidencia de dos o más festivos seguidos, o los correspondientes a periodo de rebajas, la campaña de Navidad, o los días de mayor afluencia turística.
De esta forma, para el próximo año 2022 se han propuesto en la isla de Tenerife los días 2 de enero; 14 de abril; 30 de mayo; 27 de noviembre; y 4,6,8,11,18 y 26 de diciembre.
En la isla de La Gomera, los días 2 de enero; 14 de abril; 30 de mayo; 15 de agosto; 3 de octubre; 1 de noviembre y 4,6,8 y 26 de diciembre.
En la isla de El Hierro, los días 2 de enero, 14 y 15 de abril, 30 de mayo, 24 de septiembre, 12 de octubre, 1 de noviembre y los días 6,8 y 26 de diciembre de 2022.
En Fuerteventura, el 2 de enero, 14 de abril, 30 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, y los días 6,8,11,18 y 26 de diciembre de 2022.
Para la isla de Gran Canaria se han escogido los días 2 de enero, 14 de abril y 29 de mayo; 1 y 27 de noviembre y los días 6,8,11,18 y 26 de diciembre de 2022.
En La Palma, 2 de enero, 14 de abril, 30 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre; y los días 6,11,18 y 26 de diciembre.
Y en la isla de Lanzarote, el 2 de enero, 14 de abril, 30 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre; y los días 6,11,18, y 26 de diciembre de 2022.
Cada comerciante determinará libremente el horario correspondiente a cada domingo o día festivo en que ejerza su actividad.
El barrio galdense de San Isidro, recupera algunos de los actos tradicionales en esta celebración, adaptándolos a la nueva normalidad. De esta forma, y después de dos años sin poder hacerlo, se volverá a realizar actos como el pasacalle musical, la procesión y la ofrenda.
La música volverá a recorrer las calles del barrio con el Pasacalle y el acompañamiento de Vitamina Band; acto seguido, tendrá lugar uno de los actos más tradicionales de esta Fiesta como es la ofrenda floral, poética y de alimentos no perecederos. Otros de los actos que no puede faltar en este programa es la celebración de la festividad de Santa Cecilia el día 22 de noviembre con una Eucaristía en su honor y, al finalizar, el recital de la Agrupación Musical Santa Cecilia.
El domingo 28 se desarrollará la eucaristía solemne en Honor a Santa Cecilia, La Milagrosa y Cristo Rey y, a su término, la procesión de las tres imágenes por las calles de costumbre. Ese mismo día, en la tarde, tendrán lugar los Juegos Infantiles, con diferentes atracciones para el disfrute de los más pequeños.
A los actos anteriores, se sumará una novedad el viernes 26 con el I Festival de la Canción Santa Cecilia. En esta primera edición se contará con un primer premio de 150 € de acuerdo a las bases establecidas y que se pueden consultar en la página de Facebook de la Asociación o solicitando información a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Desde la directiva de la Asociación Vecinal El Labrador de San Isidro, entidad organizadora de estos actos, se invita a participar en los mismos, respetando las medidas sanitarias y apelando a la responsabilidad individual para que puedan ser un éxito.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.