La Maspalomas Cup Gobierno de Canarias ha cerrado su undécima edición con una jornada final cargada de emociones, goles, abrazos y celebraciones. El torneo ha reunido durante cinco días a más de 180 equipos de todas las islas y de otros puntos del territorio nacional e internacional, consolidándose como el mayor evento de fútbol base de Canarias

Con las gradas de los campos Joma, Ahembo, Danone y KIA Acosta Mobility repletas y un ambiente inmejorable, se han disputado las grandes finales en las diferentes categorías, demostrando una vez más el gran nivel competitivo y formativo del torneo. Equipos, familias y aficiones han vibrado en cada partido, en una jornada que pasará al recuerdo de todos los participantes.

A lo largo de la ceremonia de clausura se ha hecho entrega de los trofeos a los equipos campeones, subcampeones y destacados por su juego limpio y espíritu deportivo. La lista de campeones ha quedado de la siguiente forma:

● Prebenjamín: Unión Viera.
● MVP Prebenjamín: Lucas Mateo, de La Garita.
● Benjamín: Campeón – Atlético Huracán.
● MVP Benjamín: Enza Fernández
● Alevín: Campeón – Maspa Training.
● MVP Alevín: Karim Castellano, del Tablero
Además, se han otorgado premios especiales a la afición más destacada, la más FairPlay y a los mejores guardametas de la Batalla de Porteros, celebrada el jueves con más de 200 inscritos.
● Afición más destacada: Estrella CF
● Afición FairPlay: CD Lomo
● Campeón Batalla de Porteros:
○ Prebenjamín: Gael Ramos, del UD Tamaraceite.
○ Benjamín: Martín Rodríguez, del Playa del Hombre.
○ Alevín: Hugo Arbelo, del Atl. Huracán.

La organización ha querido agradecer especialmente el apoyo del Gobierno de Canarias, patrocinador institucional del torneo, cuyo compromiso ha sido clave en esta edición. También se ha reconocido el gran apoyo del Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, anfitrión del evento y pieza fundamental en el desarrollo logístico de toda la semana

Además, la Maspalomas Cup Gobierno de Canarias ha contado con el apoyo de patrocinadores como Joma Alfonso Serrano, KIA Acosta Mobility, Pepe Chiringo, Danone y Ahembo. También ha contado con la colaboración de Tirma, LOSAM, Libby’s, Hotel Abora Lopesan, Begoña Ferrero, Esnautica, Corsua y Lago Taurito Park y otros muchos colaboradores que han hecho posible un evento de esta magnitud.

“Ver a más de 3.000 niños y niñas y miles de personas disfrutar, convivir y crecer durante esta semana es el mayor premio que podemos tener”, ha declarado emocionado Carlos Dávila, director del torneo, durante la clausura. “Este torneo ya no es solo una competición, es una experiencia de vida”.

Con la entrega de premios la Maspalomas Cup Gobierno de Canarias se despide hasta 2026. Una edición más que demuestra que en Maspalomas, el fútbol base tiene alma, color y futuro.

La Maspalomas Cup Gobierno de Canarias vive sus días grandes. Este miércoles ha sido otra jornada repleta de emociones, con los equipos jugándose su pase a las eliminatorias y muchas sorpresas que han elevado aún más el nivel de ilusión de participantes y público

Uno de los momentos más especiales del día ha sido la llegada de Javi Freestyle, varias veces campeón del mundo de fútbol freestyle, que ha hecho las delicias de los equipos con exhibiciones espectaculares de técnica y control de balón. Niños y niñas han podido disfrutar de sus trucos imposibles, sacarse fotos y compartir un rato con uno de los grandes embajadores del fútbol creativo a nivel mundial.

También ha estado presente Juan Carlos Valerón, leyenda del fútbol canario y ex-jugador internacional, siguiendo muy de cerca a su equipo, el Arguineguín, que compite en varias categorías. Su presencia ha sido un lujo para la organización y un ejemplo para los más pequeños.

Además de las figuras invitadas, el día ha estado marcado por la emoción creciente en los partidos, con los grupos en plena definición y los campos llenos de entusiasmo. El ambiente festivo sigue siendo una constante, con aficiones animando sin parar y compartiendo momentos únicos.

Lo que viene: jueves de emociones fuertes

La jornada de este jueves promete ser una de las más especiales del torneo. Por la tarde a las 19h tendrá lugar el Encuentro de Aficiones, donde cada grupo de seguidores podrá lucir sus disfraces, cánticos y colores en un desfile lleno de alegría y creatividad.

A continuación, se celebrará la esperada Jornada Inclusiva, un clásico del torneo que crece año a año y que pone en el centro el valor de la diversidad. Equipos formados por jugadores y jugadoras con distintas capacidades compartirán terreno de juego y experiencias con los demás participantes, en una mañana que será, como siempre, inolvidable.

Y luego llegará otro de los grandes eventos de esta edición: la Batalla de Porteros, una competición individual que reunirá a más de 200 guardametas en duelos directos bajo palos. La actividad, única en Canarias y el mundo entero, permite a los porteros vivir su propio momento de protagonismo dentro del torneo.

La Maspalomas Cup Gobierno de Canarias 2025 sigue consolidándose como el gran referente del fútbol base del archipiélago. La fiesta continúa… y lo mejor aún está por llegar.

La Maspalomas Cup Gobierno de Canarias 2025 ha echado a rodar este martes con una primera jornada llena de emoción, alegría y fútbol en estado puro. Los campos del sur de Gran Canaria han sido escenario de más de un centenar de partidos en los que han participado niñas y niños de todas las edades, con el balón como motivo y la convivencia como sentido

Desde primera hora de la tarde, las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Maspalomas, el campo del Tablero y el campo de fútbol del Castillo han vivido una fiesta del deporte base, con gradas repletas de color y aficiones llegadas desde todas las islas canarias. Muchas de ellas, como ya es tradición, han acudido disfrazadas, con pancartas, tambores y mucho humor, dando vida a uno de los elementos más reconocibles del torneo: el ambiente familiar y festivo que lo envuelve.

“Es increíble ver cómo se implican las familias, cómo animan con respeto y convierten cada partido en un pequeño carnaval del deporte”, ha señalado Carlos Dávila, director del torneo. “Hemos empezado con muy buenas sensaciones, todo ha funcionado perfectamente y se nota en las caras de los chicos y chicas: están viviendo algo especial”.

Durante esta primera jornada se han disputado partidos en las categorías prebenjamín, benjamín y alevín con un gran nivel deportivo y muchas muestras de juego limpio, uno de los valores más destacados de esta competición. Y esto significa que se han enseñado muchas tarjetas verdes, que son el símbolo para premiar el buen comportamiento entre jugadores y aficiones.

Este miércoles continuará la fase de grupos con una nueva batería de encuentros, y ya se espera una gran asistencia de público en los distintos campos. Además, el jueves tendrá lugar uno de los momentos más esperados del torneo: la jornada de inclusión y el encuentro de aficiones. Además, de los conciertos que cierran la tarde en y la fiesta diaria con la Maspalomas Cup Music by Pepsi.

La Maspalomas Cup Gobierno de Canarias, que celebra este año su undécima edición, reúne a más de 180 equipos, lo que la convierte en el torneo de fútbol base más importante del archipiélago.

Empieza la 11ª edición del torneo de fútbol base más grande de Canarias que se celebrará del 24 al 28 de junio en San Bartolomé de Tirajana con la participación de más de 180 equipos

El acto de presentación y sorteo de grupos ha tenido lugar con una gran asistencia de público y autoridades. Han estado presentes Marco Aurelio Pérez Sánchez, Alcalde del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana, Marcelino Ramón Suárez Ojeda, Concejal de Deportes, José Juan Arencibia, Presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, Ángel Sabroso, Viceconsejero de Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, y el anfitrión del torneo, Carlos Dávila, Director de la Maspalomas Cup.

La 11ª edición consolida a la Maspalomas Cup como una de las grandes citas del deporte base en Canarias. Más de 180 equipos de todas las islas competirán en una semana en la que el fútbol, la convivencia y los valores volverán a ser titulares en un entorno privilegiado como Maspalomas. Como novedad el torneo se vuelve internacional con la participación de equipos de Colombia. Y por otro lado, como en los últimos años, en esta edición disfrutaremos de 4 categorías: Prebenjamín, Benjamín, Alevín y la categoría Inclusiva, en la Ciudad Deportiva de Maspalomas y los terrenos de juego como el Municipal Campo de Fútbol del Tablero y el Campo de Fútbol de Castillo.

Carlos Dávila, Director del Torneo, compartió lo que supone esta nueva edición: ”Estamos muy contentos de contar con el apoyo de las distintas instituciones, ya que por nuestro torneo ya han pasado más de 60.000 jugadores. Tenemos una buenas instalaciones, unos grandes alojamientos, mucho nivel deportivo y nos complace ser la solución para todas esas familias que quieren disfrutar de un torneo de fútbol en la isla”

Ángel Sabroso, Viceconsejero de Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, subrayó el valor del torneo para todo el archipiélago canario: “Lo único que puede salir con todo lo que implica la Maspalomas Cup es un resultado de éxito. Nos gustaría que vivieran la semana como una de convivencia y alegría porque precisamente es por eso que hemos apostado por este evento. Se vienen unos días de auténtico regalo para que todo el mundo los disfrute.”

Marco Aurelio Pérez Sánchez, Alcalde de San Bartolomé de Tirajana, compartió su visión sobre el impacto del torneo: “No solo estamos hablando de deporte, la Maspalomas Cup supone un positivo estímulo para el municipio en el mes de junio. Además, consideramos que este torneo es parte del desarrollo de las personas. Gracias a este evento todo el mundo puede disfrutar de una semana de cohesión y diversión de la mano del deporte.”

José Juan Arencibia, Presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, destacó el nivel organizativo del torneo: “Tienen que aprovechar este torneo como parte de su formación deportiva. Me consta que la organización cada año hace un gran esfuerzo para ofrecer las mejores condiciones a todos los participantes de este gran evento de fútbol.”

Como curiosidad, este año cada categoría representará un color de la bandera canaria. Además, este torneo no solo se vive dentro del terreno de juego. La Ciudad Deportiva de Maspalomas se va a convertir cada tarde en una fiesta con la Maspalomas Cup Music gracias a Ahembo. Artistas como Kilian Viera, DJ Yediel, Yet Garbey, Que Chimba y Armonia Show estarán los distintos días a partir de las 19:00h, no se pierdan ningún detalle en las redes sociales del torneo.

El sorteo, presentado por Miki Alcón, se celebró en el The Harrow Sport Bar de Maspalomas con la participación de representantes de los principales patrocinadores como: Abián Serrano, Gerente de Joma Serrano, Irene Acosta, Representante de Pepe Chiringo, Gonzalo Toledo e Ida Vega, de Marketing y Comunicación de Ahembo, Jessica Ramón, de Marketing de Cumba, Miguel Escuder, Director de Ventas de Libby’s y Nisamar Batista, de Kia Acosta Mobility. Además, fue seguido por miles de personas a través del canal de YouTube de Rodagon Sport, consolidando el alcance digital y el entusiasmo que genera este evento entre familias y aficionados de toda Canarias.

El plazo de solicitud está abierto desde el 17 hasta el 28 de febrero, con el objetivo de adelantar el pago de las ayudas a marzo de 2025

El Instituto Insular de Deportes (IID) del Cabildo de Gran Canaria ha abierto hoy el plazo de solicitudes para la convocatoria de subvenciones dirigidas a clubes de fútbol y fútbol sala de la isla, destinadas a sufragar los gastos derivados de su participación en competiciones oficiales durante la temporada 2024/2025.

La convocatoria, publicada el pasado viernes 14 de febrero en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, cuenta con una dotación inicial de 1.900.000 euros, con la posibilidad de ampliarse en 100.000 euros adicionales.

El Instituto Insular de Deportes destina hasta 2 millones de euros en subvenciones para clubes de futbol y futbol sala de Gran CanariaLos clubes interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 28 de febrero, a través del Portal de Subvenciones del Instituto Insular de Deportes:

(https://subvenciones.grancanariadeportes.com).

Con el objetivo de facilitar la gestión administrativa y adelantar el pago de las ayudas, el IID ha implementado un sistema que simplifica al máximo los trámites. Los clubes únicamente deberán acceder al portal y firmar electrónicamente la solicitud, que ya estará cumplimentada con sus datos. Solo en caso de que no hayan presentado previamente los certificados tributarios y de la Seguridad Social, será necesario aportar esta documentación.

Este esfuerzo de optimización permitirá que las subvenciones se abonen en marzo de 2025, seis meses antes que en la convocatoria de 2023, cuando el pago se realizó en septiembre.

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, ha destacado el compromiso del IID con los clubes de la isla: "Desde el inicio del mandato hemos trabajado para que las subvenciones lleguen antes y con menos trabas administrativas. Este año, conseguimos adelantar la convocatoria a febrero y garantizar que los clubes reciban los fondos en marzo. Nuestro objetivo es apoyar el fútbol base y federado en Gran Canaria de manera efectiva y eficiente."

El IID ha contado con la colaboración de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas en el diseño y planificación de este proceso, garantizando que la convocatoria se ajuste a las necesidades reales de los clubes y su operativa en la competición.

Finaliza la décima edición del principal torneo de fútbol base canario con los tres campeones de la categoría Prebenjamín, Benjamín y Alevín: UD Tamaraceite, en Prebenjamín, en Benjamín el Sevilla FC, y en Alevín también el conjunto andaluz se ha alzado como campeón de la categoría

La jornada de clausura se ha celebrado con un ambiente espectacular para los amantes de este deporte. Una vez más, la Maspalomas Cup ha sido el broche de oro a toda una temporada de fútbol para más de 160 equipos.

Los tres partidos emocionantes de las tres finales de la Maspalomas Cup 2024 se pueden revivir a través del canal de Youtube de Rodagon Sports. En los premios individuales han destacado los siguientes jugadores:

JUGADOR PROMESA:

Prebenjamín: Ayman Azouaghe, CD Maspalomas.
Benjamín: Aaron Sánchez, UD Valsequillo.
Alevín: Aitor Recuero, Sevilla FC.

PORTERO PROMESA:

Prebenjamín: Gabriel Monzón, Veteranos del Pilar.
Benjamín: Francisco Reyes, Lomo Blanco.
Alevín: Edgar García, Castillo CF.

JUGADOR FAIR PLAY DEL TORNEO:

Johann Maiwald, Charco San Ginés Lomo

La entrega de premios ha sido un acto lleno de emociones con la presencia de los principales patrocinadores del torneo que hacen posible que miles de niños cada verano disfruten del fútbol en Maspalomas. Los trofeos han sido entregados por Carlos Dávila, Director del Torneo; Marco Aurelio Perez Sánchez, Alcalde del Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana; Alejandro Marichal Ramos, 1º Teniente Alcalde del Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana; Elena Álamo Vega, 2ª Teniente Alcalde del Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana; Ramón Suárez Ojeda, Concejal de Deportes del Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana; Lucía Jiménez Santana, Concejala de vivienda del Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana; Jose Carlos Álamo, Concejal de seguridad, ciudadano y transportes del Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana; Davinia Ramírez, Concejala de Urbanismo del Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana; José Ojeda, Director de Selecciones; José Vega, Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas; Miguel Escuder, de Libby’s; Irene Acosta, representante de Pepe Chiringo y Abián Serrano de Joma.

Todos los resultados y la información detallada referente de la competición -clasificación, horarios, calendario, etc.- está disponible en www.rodagonsport.com y en las redes sociales (@maspalomascup), donde se está viviendo el minuto a minuto del evento.

Superado el ecuador del torneo, las emociones en la Ciudad Deportiva de Maspalomas cada vez van a más. De los 160 equipos participantes, todos los combinados siguen avanzando en el torneo. Algunos por la fase final y otros por el lado de consolación. Antes de las finales definitivas de cada categoría, nadie se ha querido perder la gran batalla de porteros de esta edición

Los porteros suelen ser los menos protagonistas de los terrenos de juego, es por eso que desde la organización del torneo, que siempre tiene una mirada por la igualdad y valorar a todos igual, se hace esta competición. Todos los compañeros de equipo de cada portero se unen a animar a su compañero, y junto a ellas la afición llena de padres y familiares. Así que, una vez más se genera una gran fiesta mientras los porteros se baten en un duelo de disparos y paradas.

Este año los ganadores han sido: Dylan Castro Santana, del Prebenjamín A del CD Ingenio, Hugo Castellano González, del Benjamín A del Huracán y Roberto Carlos Paredes Arroyo, del Sevilla FC Alevín. Todos ellos de la mano de KIA Acosta Mobility han recibido los premios de ganadores de sus respectivas categorías.

Todos los resultados y la información detallada referente de cómo están los grupos tras el cuarto día de competición -clasificación, horarios, calendario, etc.- está disponible en www.rodagonsport.com y en las redes sociales (@maspalomascup), donde se está viviendo el minuto a minuto del evento.

Fotos de: Daniela Medina Ortega y Adela Caballero.

La tercera jornada del torneo de referencia en Gran Canaria ha brillado más que nunca. Cuando vamos a una competición de fútbol tenemos claro que los protagonistas suelen ser los pequeños futbolistas, pero una vez más, la Maspalomas Cup nos ha vuelto a sorprender

El torneo ha celebrado una ejemplar jornada de fútbol para todos. Y cuando decimos para todos, es para todos de verdad, también para esos amantes del fútbol que tienen capacidades muy especiales y únicas. Equipos como la UD Las Palmas I+I, Arucas CF, CD Futboltec, San Mateo y el Estrella CF, han disfrutado de una gran jornada de deporte, en la que merecidamente han sido los protagonistas. La mejor forma de empezar la fiesta ha sido con la actuación de Urban Dance School, una escuela de baile que ayuda a los jóvenes a encontrar su camino.

Mientras empezaba la categoría Inclusiva, desde el Parque Sur de la Ciudad Deportiva de Maspalomas ha comenzado El Pasacalles de Aficiones que ha sido absolutamente espectacular. Todas las aficiones del torneo, es decir, más de 160 aficiones de los distintos equipos de todo el torneo se han vestido con sus mejores galas y coloreado las gradas. Una vez todas han desfilado con toda su alegría y dejando claro una cosa: todos somos la misma afición, la del fútbol. El Pasacalles ha culminado en el campo en el que se disputaba la categoría inclusiva para felicitar a todos los jugadores.

La categoría inclusiva ha finalizado de la mejor manera posible: con el Partido de las Estrellas. Este encuentro ha sido liderado por dos capitanes y referentes para los más pequeños: Javi Freestyle y Thanix. Además de ellos, los equipos están formados por diversos amantes del deporte, desde los pequeños jugadores hasta los colegiados, pasando por aficionados y personal del staff. Una verdadera fiesta en la cual el resultado es lo de menos y pone el broche de oro a esta jornada tan bonita.

Todos los resultados y la información detallada referente de cómo están los grupos tras el tercer día de competición -clasificación, horarios, calendario, etc.- está disponible en www.rodagonsport.com y en las redes sociales (@maspalomascup), donde se está viviendo el minuto a minuto del evento.

Los dos grandes jugadores de la Unión Deportiva Las Palmas han estado presentes en el inicio del mejor torneo de fútbol base canario

La 10ª edición de la Maspalomas Cup ya es una realidad. Más de 160 equipos han comenzado su camino hacia el trofeo que se disputa en el sur de Gran Canaria. Esta vez, con la gran sorpresa de dos leyendas del deporte canario como Juan Carlos Valerón y Aythami Artiles.

A esta gran fiesta se han sumado personalidades importantes como Marcos Aurelio, Alcalde del Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Jose Carlos Álamo, Concejal de Seguridad y Emergencia, Movilidad Urbana y transportes de San Bartolomé de Tirajana y también Juan José Acosta, Gerente de KIA Acosta Mobility, uno de los grandes patrocinadores del torneo.

El fútbol, una vez más, es la excusa perfecta para que los equipos despidan la temporada por todo lo alto. Los protagonistas no solo están en el terreno de juego, sino también en la fan zone que la organización del torneo -Rodagon Sport- ha instalado en la Ciudad Deportiva de Maspalomas, donde tanto los participantes como sus familiares pueden disfrutar de infinidad de actividades: dianas gigantes, partidos de 3x3 y circuitos de habilidades, entre otros.

Además, en esta primera jornada ha contado con la presencia de la estrella: Javi Freestyle. El artista ha deslumbrado a todos los asistentes del evento en el escenario central de la Maspalomas Cup con una actuación espectacular.

Todos los resultados y la información detallada referente a cómo están los grupos tras el primer día de competición -clasificación, horarios, calendario, etc.- está disponible en www.rodagonsport.com  y en las redes sociales (@maspalomascup), donde se está viviendo el minuto a minuto del evento.

La Vicepresidencia de Asuntos Deportivos de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP) ha aprobado en la jornada de hoy la asignación al CFS La Garita y a la UD Guía la organización de las Copas de Campeones Infantil en sus dos categorías: Preferente y Primera, respectivamente

Un total de 12 equipos participarán el próximo fin de semana en esta competición que pone fin a la competición oficial en estas categorías de base y que se ha recuperado esta temporada.

Los partidos se disputarán en los campos de Las Remudas (Telde), los de categoría Preferente, y en el Octavio Estévez (Santa María de Guía), lo de Primera, Desde el viernes y hasta el domingo se desarrollarán los partidos en las dos sedes con la disputa de un total de diez partidos.

Hoy, lunes 10 de junio de 2024, a las 15:15 horas la FIFLP ha convocado a los equipos participantes en una reunión telemática para dar cumplida información de la organización y del sorteo de emparejamientos de la primera fase.

Página 1 de 3