
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El vicepresidente Augusto Hidalgo informa al director del Aeropuerto de Gran Canaria, Julio Peñalver, de esta intervención del Cabildo con la que se van a renovar los 39 postes de iluminación actuales, luminarias, arquetas y todo el cableado
La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, que dirige el vicepresidente Augusto Hidalgo, invertirá en los próximos meses una cantidad superior a los 930.000 euros para renovar y mejorar la iluminación en los tres accesos desde la autopista GC-1 al Aeropuerto de Gran Canaria. El vicepresidente Hidalgo ha informado hoy al director del Aeropuerto de Gran Canaria, Julio Peñalver, de esta actuación del Cabildo en una reunión de trabajo en la que también han estado presente varios técnicos.
Actualmente, la iluminación de los accesos desde el norte y sur, y las salidas también hacia ambas direcciones del recinto aeroportuario con la GC-1, permanece inoperativa. Esta iluminación de los accesos al aeropuerto forma parte del sistema de alumbrado de la autopista GC-1 y por tanto es el Cabildo el que asume su mantenimiento y gestión.
“Lo que buscamos es volver a poner en servicio un sistema de iluminación que presta servicio a una infraestructura esencial como es el aeropuerto”, señaló Augusto Hidalgo, “por eso, y porque la normativa de carreteras estipula que los accesos al aeropuerto forman parte inherente de la GC-1, acometemos esta restitución de la iluminación, así como la de garantizar el suministro eléctrico y el mantenimiento de la misma”.
Como ha manifestado Augusto Hidalgo al responsable de Aena, Obras Públicas comenzará a ejecutar en un plazo aproximado de dos meses las obras para mejorar la iluminación con la idea de poder acabar las obras antes de final de año. Entre los trabajos a acometer se cuenta la sustitución de los 39 báculos o postes de iluminación actuales por otros nuevos, además de toda la luminaria. También se van a reponer las arquetas y el 95% del cableado, lo que obligará a construir zanjas para pasar los cables nuevos.
Una vez finalizadas las obras, este nuevo sistema eléctrico se conectarán a dos contadores a los que ya están enganchados el resto de luminarias que alumbran el recorrido del tronco central de la GC-1 a la altura del Aeropuerto. Para ello, desde la Consejería de Obras Públicas se va a tramitar un reformado del actual contrato de suministro eléctrico de la red viaria insular para incluir en él los tres accesos al aeropuerto de Gran Canaria.
La Navidad se encendió en la Villa de Moya por todo lo alto con la magia y la ilusión de niños y mayores que no dudaron en acudir a disfrutar de un espectáculo único que conecta con unas fechas especiales. El espectáculo Navidad 2.0 que dio paso al encendido dejó a todos con la boca abierta y marcó el inició de la Navidad
“La Navidad es una época especial para la Villa de Moya y buscamos vivirla desde el primer día. El encendido en el pórtico de la Iglesia es uno de los momentos más mágicos y esperados entre todos nuestros vecinos y visitantes, y lo hemos buscado unir a otros actos con el objetivo de que puedan disfrutar de la tarde en el municipio con la gastronomía y la actividad cultural y musical”, resalta el alcalde, Raúl Afonso.
La tarde arrancó con la inauguración del Belén Municipal ubicado en la Casa de la Cultura y que está realizado por Fernando Benítez, seguidamente, se inauguró la exposición de misterios de Martina Falcón y Ciona Almeida. Allí vecinos y visitantes no dudaron en acercarse para ver el belén y disfrutar con la actuación del coro de las Escuelas Artísticas Municipales.
Con el belén ya inaugurado la gastronomía tomó el protagonismo y es que los ‘Sabores de Gran Canaria’ conquistaron a todos con las diferentes propuestas de cada uno de los locales participantes con un sabor tan auténtico de la isla como el cochino negro. Y que fueron los encargados de abrir boca antes del momento culmen de la tarde.
Todos los que llenaban las calles del casco de la Villa de Moya empezaron a congregarse en el pórtico de la Iglesia para disfrutar del espectáculo láser Navidad 2.0, un espectáculo modernista que se aunó con la música y con la Navidad como protagonista y que hizo las delicias de todos los asistentes antes de dar paso a la cuenta atrás más esperada de la tarde. La cuenta atrás marcó el momento del encendido de luces con un techo que ilumina toda la calle Miguel Hernández y el árbol que se ha ubicado por primera vez en la fuente frente al conocido bar Los Tilos, fuente principal del casco del municipio. Tras ese momento especial tuvo lugar un colorido pasacalles que dio por inaugurada la época más bonita y especial del año, la Navidad.
La noche llegó a su fin al son de la música de Que Chimba en la plaza del árbol redondo. Un día mágico para vivir y disfrutar en la Villa de Moya por todo lo alto con la Navidad como protagonista y que marcará el inicio de un mes plagado de actos pensados para todos.
El Ayuntamiento de la Villa de Firgas a través de la Concejalía de Alumbrado, está culminando la sustitución de todas las farolas de sodio de la Avenida Islas Canarias, en la zona de El Risco, por nuevas farolas con tecnología Led un sistema más eficiente, sostenible y económico que además minimiza la contaminación lumínica y mejora su durabilidad y mantenimiento
En total, se está procediendo a instalar cuarenta y una nuevas farolas lo que supone la totalidad de la existentes en la Avenida que, en muchos casos, habían perdido la lámpara o se encontraban en mal estado o fuera de servicio.
Con esta actuación se continua con la rehabilitación integral de la Avenida Islas Canarias, después de haber procedido al adecentamiento y rehabilitación de la balaustrada y estando pendiente en breve de la instalación de los nuevos cubrecontenedores que mejorará la estética de todo el paseo.
Gáldar continúa con la mejora de la eficiencia energética incorporando 92 luminarias led en el Paseo de los Guanartemes
Han concluido los trabajos de instalación de luminarias led en el Paseo de los Guanartemes, una de las principales entradas al municipio de Gáldar. En total han sido renovadas por 92 luminarias led, las antiguas luminarias VSAP de vapor de sodio-alta presión, mejorando con ello la eficiencia energética de las instalaciones del alumbrado público municipal.
Con el fin de disminuir el coste energética de los alumbrados públicos y por consigueinte la contaminación atmosférica, el consistorio galdense está llevando a cabo una importante inversión económica, con fondos propios y de otras administraciones públicas, para reemplazar por led las luminarias de su alumbrado, tanto en el casco como en los barrios.
En torno a 4000 puntos de luz ya han sido sustituidos por led, y en este caso del Paseo de los Guanartemes, la actuación ha sido incluida en un proyecto más amplío que incluye la Bajada de las Guayarminas y la zona de la calle Elena Keller, con una inversión de 115.000 euros que han sido aportados en un 60% por el Gobierno de Canarias a través de los Fondos FEDER y un 40% aportado por el propio Ayuntamiento.
Esta actuación en concreto el ahorro anual de 43.055 kwh/año y se evita verter a la atmósfera 11,15 toneladas de CO2.
Durante la inauguración del encendido Navideño el Alcalde de nuestro municipio, Juan Jesús Facundo, brindó unas bonitas palabras de apoyo a la Concejala de Festejos, Davinia Torres, y a los vecinos Palmeros.
Gracias a todos por acompañarnos y a las Escuelas Artísticas Municipales de Arucas por ponerle banda sonora a la tarde.
En concreto se han colocado luminarias en la Carretera de Trasmontaña a Arucas, La Cuestilla, final de la calle Isa en Escaleritas, Fuente del Hierro, Túnel de La Goleta y Las Casillas
La concejalía de Alumbrado que dirige José L. Montesdeoca, informa que en estas últimas semanas se han instalado 25 luminarias fotovoltaicas en diferentes zonas del municipio que carecían de alumbrado público.
En concreto se han colocado luminarias en la Carretera de Trasmontaña a Arucas, La Cuestilla, final de la calle Isa en Escaleritas, Fuente del Hierro, Túnel de La Goleta y Las Casillas.
Esta actuación entra dentro del proyecto “Mejora del Alumbrado Público y Eficiencia Energética en el Norte de Gran Canaria” promovido por la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria (Plan de Cooperación del Cabildo con las Mancomunidades 2020-2023)
El concejal de Alumbrado, José L. Montesdeoca, ha manifestado que “seguimos en el empeño de instalar alumbrado público en las zonas del municipio carentes del mismo y mejorar la eficiencia energética”
Igualmente el Alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo ha resaltado que “desde la Administración , se continúa con la tarea de dotar a los barrios del municipio de los servicios esenciales para la mejora del alumbrado público”.
El Ayuntamiento de Santa María de Guía, a través de la Concejalía de Alumbrado Público, que dirige Aniceto Aguiar, está finalizando el proyecto de mejora del alumbrado y eficiencia energética de varias canchas deportivas del municipio, dotando de nueva iluminación a estos espacios públicos.
En concreto, se está actuando en la cancha deportiva del Albergue, en la cancha deportiva de La Atalaya, y en la cancha deportiva de Sancho de Vargas, que contarán con doce, seis y cuatro proyectores, respectivamente. Además, en la cancha de Sancho de Vargas, se han instalado cuatro nuevos puntos de luz para la zona del aparcamiento y el anexo de esta instalación.
Para esta actuación se cuenta con una partida económica de cerca de 60.000 euros, financiada a través del Plan de Cooperación del Cabildo con la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria.
La nueva iluminación de las canchas deportivas permitirá un mejor aprovechamiento de estos tres espacios públicos para el uso y disfrute de la ciudadanía, especialmente de los jóvenes, facilitando la práctica del deporte y el ejercicio al aire libre durante un tiempo más prolongado.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.