The Glow Producciones pone en marcha este montaje tras un año de pre-producción y casting con tres fechas en Canarias que empiezan en marzo, con la puesta en escena en la villa de Arafo
La historia, que transcurre en el mágico Castillo de Cenicienta, muestra que en los cuentos nada es lo que parece y que los finales felices habría que volver a analizarlos unos cuantos años más tarde

La mordaz comedia “Guerra de Princesas” se estrena el 9 de marzo en el Auditorio Juan Carlos I, en Arafo, después de un año de pre-producción y un amplio casting actoral, pues el elenco está formado por 13 actrices que interpretarán a las múltiples princesas de la factoría Disney, como Cenicienta en el papel protagonista, Blancanieves, Bella, Ariel o Pocahontas. Esta comedia tendrá más funciones en Canarias tras su estreno (Tejina e Ingenio son por ejemplo otros recintos donde se representará). Las entradas para el estreno en Arafo se encuentran en www.tickety.es 

El guionista y escritor canario Tenaro Rodríguez muestra gracias a este texto hilarante y “para adultos”, advierte, que habría que revisar los finales felices de los cuentos, cuando la princesa ya se casó con el príncipe, pero unos añitos después, con la convivencia marital más que probada.

Y es que quién no se ha preguntado alguna vez qué fue de Cenicienta, o de Blancanieves o de Ariel unos años después de haberse mudado al palacio con el Príncipe. No hemos logrado saber nada de la vida en común, si ellos ponían de su parte en la limpieza de un hogar tan grande, si al cabo de los años les seguían regalando flores recién cortadas a sus amadas o si fue mejor que las brujas desaparecieran para ser sustituidas por las suegras.

“Los cuentos, aunque parezca mentira en los tiempos que vivimos, reflejan muchas de nuestras realidades, pero no siempre somos capaces de interpretar sus moralejas de manera correcta”, comenta el director y guionista de la obra, quien ha querido revisar la vida de las princesas tras la fase de conquista y enamoramiento.

La comedia se desarrolla en el castillo de Cenicienta, cuando ella realiza una misteriosa reunión para transmitir a sus amigas, otras princesas, un secreto que no la deja dormir. En el transcurso de la obra se descubrirá que las invitadas no son lo que aparentan, ni ellas ni su vida en general, y que quizás todos fuimos engañados con aquello del felices para siempre, pues en esta comedia las princesas y heroínas del mundo mágico y utópico de Disney, al igual que las princesas del mundo real, sufren por amor, por el peso y la devaluación propia de los años de relación.

Según el director de esta readaptación de los cuentos clásicos a los tiempos modernos, en este texto se ha creado una historia sobre todo mordaz que permite transformar en realidad aquel final del fueron felices y comieron perdices. Desde The Glow, productora de reciente creación en Canarias, tenemos el objetivo de crear entretenimiento de calidad para mentes curiosas y con

“Guerra de Princesas” queremos atrapar a ese niño o niña interior que todos llevamos dentro para que se haga preguntas y se lleve mejor con el adulto en que se ha convertido”.

Las fechas de “Guerra de Princesas” programadas por ahora son:

09/03: Auditorio Juan Carlos I, de Arafo

04/05: Teatro Unión Tejina

01/06: Centro Cultural Federico García Lorca, Ingenio

Hasta este viernes una unidad móvil permanecerá operativa junto a la Oficina de Atención al Ciudadano de El Carrizal

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha instalado una de sus unidades móviles en El Carrizal de Ingenio, que se ha ubicando junto a la Oficina de Atención al Ciudadano, en la avenida Carlos V.

De esta forma, se realizarán extracciones de martes a viernes de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 horas, salvo el viernes, día 21 de julio, que se adelanta la salida de tarde a las 20:00 horas por cuestiones logísticas.

El municipio de Ingenio aportó durante el año 2022 a la Red Transfusional Canaria, un total de 721 donaciones, obtenidas en 61 salidas celebradas en esta localidad del sureste de Gran Canaria, con una media de 12 donaciones por salida.

Requisitos

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

En estos momentos, ya no resulta obligatorio el uso de mascarillas durante la donación de sangre.

Durante la visita al centro educativo, se consiguieron un total de 13 donaciones efectivas

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, colaboró con el I.E.S. Ingenio con el objetivo de formar a los más jóvenes en la importancia de la donación de sangre.

Dentro de esta colaboración, un equipo de hemodonación visitó el pasado 10 de marzo el centro educativo para celebrar una jornada de extracción que concluyó con un total de 13 donaciones efectivas. Dicha iniciativa tuvo como objetivo esencial concienciar en valores a los escolares y a la población más joven sobre la importancia social que tiene una donación regular.

Requisitos

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

¡Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Página 2 de 2