Medio centenar de personas de los Cuerpos de Seguridad del Estado y voluntarios de Protección Civil trabajarán para garantizar la seguridad en las Fiestas de la Virgen 2023

El alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, presidió hoy la Junta Local de Seguridad de cara a la celebración de las fiestas patronales de La Virgen 2023 así como de las fiestas del compatrono San Roque y de La Madrina, en Roque Prieto

Estuvieron presentes la concejala de Cultura, Sibisse Sosa y el concejal de Protección Civil, Tanausú Santos; el Subinspector-Jefe de la Policía Local, Antonio Mederos; el Oficial de la Policía Local, Sergio Medina; el Teniente del Puesto Principal de la Guardia Civil de Santa María de Guía, Samuel Herrera Guerrero; el Sargento de la Guardia Civil de Santa María de Guía, Lorenzo José Navarro Quintana; el coordinador del Plan de Seguridad, César García;el técnico en prevención del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, Fernando Reguero Maganell; el jefe de la Agrupación Local de Protección Civil, José González y el voluntario Pablo Esteban González; y Javier Cristino Díaz Quintana en representación de la empresa de transportes Global.

El Plan de Seguridad establecido para esta edición de las fiestas patronales del municipio establece la coordinación de un amplio equipo humano, integrado por medio centenar de personas -agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local y los voluntarios de Protección Civil- que velarán por el cumplimiento de todas las normas y trabajarán para garantizar que los distintos actos se celebren dentro de la más absoluta normalidad y con las máximas garantías de seguridad para los ciudadanos.

Se acordó también el protocolo a seguir en los casos de emergencia por parte lo miembros de los diferentes equipos. Asimismo se establecieron todos los aspectos relacionados con la ampliación de horarios para el transporte público en fechas concretas así como el establecimiento de rutas alternativas motivadas por la celebración de determinados actos que ocuparán la vía pública.

La Sala Sábor de las Casas Consistoriales acogió este jueves la celebración de la Junta de Seguridad del Carnaval de Gáldar 2023, que arranca el próximo viernes 10 de febrero con el Pregón, a cargo de los usuarios del Centro Ocupacional, y concluirá el sábado 25 de febrero con el Gran Entierro de la Sardina

En dicha reunión se abordó todos los aspectos relativos a la seguridad para los actos que tendrán lugar en una festividad que presenta una programación potente y que espera una gran afluencia de vecinos y visitantes de otros municipios.

Presidida por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón; junto al concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo; el concejal de Seguridad Ciudadana, Pedro Mendoza; el coordinador de Cultura, Gustavo Moreno; el subinspector jefe de la Policía Local, José Quesada, los técnicos municipales redactores del plan de seguridad y representantes de los Cuerpos de Protección Civil, Guardia Civil, Policía Canaria y Bomberos del Consorcio de Emergencias.

Durante la misma se analizaron todos los detalles contemplados por el plan de seguridad, dando a conocer a los diferentes efectivos, además del personal técnico del centro de salud, los diferentes actos para lograr una mejor coordinación entre los distintos servicios de seguridad y emergencias para que las fiestas del Carnaval transcurran de una forma segura. En dicha reunión quedaron garantizados todos los refuerzos necesarios para afrontar los diferentes actos en condiciones de seguridad.

𝐉𝐔𝐍𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐑𝐔𝐓𝐀 𝐃𝐎𝐑𝐀𝐌𝐀𝐒 𝐓𝐑𝐎𝐅𝐄𝐎 𝐋𝐎𝐘𝐏𝐄 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟐

En la mañana de hoy miércoles 26 de octubre de 2022, presidida por el Alcalde de la Villa de Firgas, Jaime Hernández, se celebró en el salón de plenos del Ayuntamiento de la Casa Consistorial, la Junta Local de Seguridad de la XII Ruta Doramas, además de la presencia del Alcalde de la Villa, se contó con la participación de la Guardia Civil, Policía Local de Firgas, Cruz Roja, responsable del Centro de Salud de Firgas, el redactor y Director del Plan de Seguridad, el Concejal de Deportes, Juan García, personal del Área de Limpieza del Ayuntamiento y miembros del #CLUMONFIR .

La Ruta Doramas Trofeo Loype Eventos, que se celebra el próximo 5 de noviembre, representa una de las pruebas más veterana de Gran Canaria en la modalidad de Trail. Además, su arraigo en el municipio la convierte en un elemento de cohesión social y de atractivo turístico; pues en su recorrido muestra la singularidad del patrimonio natural e histórico de la Villa de Firgas y se ha convertido en todo un referente #deportivo para los amantes del deporte en la #Naturaleza.

Jaime Hernández, agradeció la colaboración de todas las entidades presentes para garantizar una prueba segura para todos/as y especialmente al #Clumonfir por la magnífica organización de la prueba. Hay que recordar que el Ayuntamiento colabora económicamente y con la organización de la prueba..

Esta mañana se ha realizado en las dependencias del Ayuntamiento de Artenara, la Junta de Seguridad, para tratar distintos aspectos de los dispositivos a establecer en los variados actos a celebrar en el programa de #LaCuevita22 y así garantizar unas #FiestasSeguras

En la Junta de Seguridad han participado: El Alcalde Jesús Díaz, la Concejala de Festejos Dina González, el Concejal de Deportes Alberto Diaz, Concejal y Coordinadora del Consultorio de Artenara, Rosa Ojeda, el Secretario del Ayto, el Técnico de Festejos, Policia Local de Artenara , Guardia Civil, Policiacanaria.com , Provital Emergencias y Gesemecri (Redactores de los distintos planes de Seguridad)

Esto supone la presentación y reconocimiento del trabajo realizado durante estos meses previos de tramitación de documentación y requerimiento de permisos para poder desarrollar los distintos actos, tarea cada vez más complicada y laboriosa.

El Ayuntamiento de Gáldar ha celebrado este martes la Junta de Seguridad Local correspondiente a los eventos del Gáldar Pride 2022 que se celebrará del 1 al 5 de junio y del Festival La Guancha 2022 que tendrá lugar los días 10 y 11 de junio, ambos en el Recinto Cultural de La Quinta junto al Polideportivo Municipal

Presidida por el concejal de Cultura y segundo teniente de alcalde, Julio Mateo Castillo, contó con la asistencia de las principales fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado como la Guardia Civil, Policía Canaria, Policía Local y Protección Civil así como la subdirectora del Centro de Salud de Gáldar y otros efectivos y técnicos vinculados al Plan de Seguridad aprobado para el desarrollo de estos espectáculos públicos.

De esta manera se ha concretado todo el dispositivo de seguridad con el que contarán estos dos eventos multitudinarios que abrirán el mes de junio en Gáldar y estrenarán el escenario que se instará en el Recinto Cultural de La Quinta donde se celebrarán gran parte de los eventos de junio y julio en la ciudad de Gáldar.

El pasado jueves se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás la Junta Local de Seguridad, un encuentro solicitado por el alcalde, Tomás Pérez, al que asistió la Subdelega del Gobierno, Teresa Mayans, además del capitán de la Guardia Civil de la Compañía de Guía, el comandante del puesto de La Aldea, miembros de la Policía Local del municipio y de la Policía Canaria.

Se analizaron los datos de criminalidad de los últimos meses, entre lo que cabe resaltar que el número de denuncias presentadas bajó un 20% con respecto al año pasado, además de que el nivel de esclarecimiento de los hechos de las denuncias presentadas se sitúa en un 70% en el puesto de la Guardia Civil del municipio.

Por otro lado, se plantearon estrategias de colaboración entre los diferentes cuerpos para mejorar los índices de criminalidad, insistiendo en la importancia de la cooperación para buscar soluciones que garanticen al máximo la seguridad.

Continúan así este tipo de reuniones coordinadas con Delegación de Gobierno y los mandos policiales para valorar las incidencias del ejercicio anterior y en curso.

El alcalde explica que ya se encuentra en el proceso final los exámenes de tres plazas nuevas de Policía Local para incrementar la plantilla.

Página 2 de 2