El Centro de Mayores de Guía inició octubre retomando un gran número de cursos y talleres de formación en competencias digitales, mantenimiento físico, estimulación de la memoria, comunicación y alimentación saludable

El primero de ellos, Competencias Digitales, incluye conocimientos básicos sobre el uso del ordenador, la realización de trámites por Internet -como la solicitud de cita médica o la compra de productos y servicios online- además del manejo por WhatsApp y r entrar en plataformas como Zoom o Google Meet para poder interactuar a través de videoconferencias. Este curso se imparte los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 11 horas, en el Aula de Informática de este centro ubicado en La Atalaya.

El taller sobre Comunicación y Alimentación se imparte los miércoles de 9 a 11 horas y el de Mantenimiento Físico los lunes y viernes de 11:15 a 12.15 horas. El taller ‘Vivir bien, sentirse mejor’ se imparte los lunes y miércoles por la tarde, de 4:30 a 18:00 horas y el de Estimulación de la Memoria los viernes de 9:30 a 11:00 horas.

Asimismo continúan celebrándose los talleres de Biodanza, los miércoles por la mañana; de Yoga, los martes y jueves de 10 a 11:30 horas; de Aquaerobic en las piscinas municipales los martes y jueves de 12 a 12:45 horas y el de Biodanza los miércoles en horario de mañana.

De igual forma el Centro de Mayores de Guía continúa con un aula destinada a la Escuela de Adultos donde se imparte inglés, de lunes a jueves, de 16 a 20:30 horas; también con el taller de Costura los lunes por la tarde, de 16 a 19 horas; las visitas culturales por toda Gran Canaria cada semana además de los bailes de los viernes por la tarde.

Comienzan las clases de gimnasia para personas mayores y con diversidad funcional

Las actividades contempladas en este programa tienen como objetivo promover una vida sana y activa

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, a través de la Concejalía de Políticas Sociales e Igualdad, retoma el proyecto “Vitales”, un programa diseñado para aportar calidad de vida y cuidar la salud de los mayores y personas con diversidad funcional del municipio.

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián, aseguró que considera prioritario ofrecer a las personas mayores una serie de actividades deportivas, culturales y de ocio “que les permitan sentirse parte activa de la sociedad”. Añadió que La Gomera es la segunda isla con la población más envejecida de Canarias, por detrás de El Hierro, “por ese motivo nuestras políticas deben encaminarse a conseguir una mayor calidad de vida para las personas mayores, aportando las herramientas y los servicios necesarios para que puedan disponer de la mayor autonomía posible en su día a día”.

El Programa “Vitales” arranca con las clases de “Acondicionamiento Físico Para Mayores” que se imparten en el Audillón de San Sebastián cada martes y jueves, de 10.00 a 11.00 horas, por un experto en actividades deportivas.

Ana Campoy, concejala de Políticas Sociales e Igualdad, informó que este programa, no solo se destina a los mayores, también está dirigido a personas con diversidad funcional “para que puedan disponer de un amplio abanico de actividades tanto deportivas como culturales y de ocio”. Así mismo recordó que, además de las acciones programadas, “la Concejalía de Políticas Sociales está abierta a atender las sugerencias de los usuarios y usuarias, para poder cubrir esas demandas con proyectos diseñados a su medida”.

Todas las actividades incluidas en el programa “Vitales” son gratuitas y tienen como objetivo promover una vida sana y activa.

El pasado domingo 8 de octubre la Asociación de Vecinos Amagro de Barrial celebró el acto central del programa del Día del Adulto Mayor

Una noche emotiva donde intervinieron el presidente de la asociación de vecinos, José García Moreno, la concejala del mayor del Ayuntamiento de Gáldar, Dolores Delgado Jorge y familiares, que pusieron en valor la trayectoria y la vida de las personas homenajeadas.

La parte musical corrió a cargo de la cantante Mara Pérez.

Las VI Jornadas del Mayor concluyeron en la tarde de este viernes en el Club de Mayores Santiago de los Caballeros de Gáldar después de tres jornadas intensas con numerosas actividades, talleres y exhibiciones

Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad; Dolores Delgado, concejala del Mayor y Antonio María Benítez, concejal de los Clubes de Mayores, estuvieron presentes en la clausura, que finalizó con una actuación musical

Este año las jornadas llevaron el título de Tradiciones Canarias y concluyeron en la tarde de este viernes con una muestra de artesanía (cestería, calado, hilado de lana y ganchillo), tradiciones canarias (salto del pastor, lucha canaria y lucha del garrote), ordeño de cabras, elaboración de queso tierno y una actuación musical.

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, dio las gracias a la Junta Directiva y a todos los participantes en el evento. "La mejor manera de festejar el día del mayor es aquí, en el Club, rodeados de lo que nos identifica como pueblo, de nuestras tradiciones y de nuestros oficios artesanos, nuestra agricultura y ganadería", indicó.

"Hay una generación que ya se ha olvidado de esto y tenemos la obligación de reivindicarlo", añadió el alcalde de la ciudad, que junto a Dolores Delgado hizo entrega de un pequeño presente como agradecimiento a todos los participantes en las jornadas. "La mejor manera de homenajear a los mayores es estar con los mayores y dedicarles un tiempo. Todos los días es el día del mayor", concluyó el primer edil.

Las jornadas habían arrancado el miércoles con un taller de chácaras y lapas, en el que los asistentes aprendieron a tocar las chácaras, un instrumento musical de percusión, similar a las castañuelas, pero de mayor tamaño. De la misma forma, se acercaron al mundo de las lapas como instrumento musical en el folklore de las islas, con todos sus toques y variantes. Y el pasado jueves continuaron las Jornadas con una muestra explicativa y taller del silbo gomero, que impartió Pablo Sosa Álamo, geógrafo, gestor del Patrimonio Cultural AHÓ, Patrimonio e Identidad.

El plazo de inscripción se abre este martes, 3 de octubre, en el Centro de Mayores y se cierra el próximo día 12 de octubre

La Concejalía de Política Social y del Mayor del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirige Jennifer Sosa, junto a la Obra Social Fundación “La Caixa” han presentado distintos talleres formativos sobre participación social, desarrollo personal e informática para los mayores del municipio. Las actividades comenzarán el día 13 de octubre y el único requisito para participar en ellas será ser socio del Centro de Mayores.

Las inscripciones se podrán realizar en el mismo Centro de Mayores desde este martes hasta el próximo 1 de octubre.

El objetivo principal de esta iniciativa gratuita es ofrecer formación a los mayores a través de tres talleres diferentes. La oferta formativa sobre participación social y voluntariado tiene como propósito facilitar que las personas mayores puedan participar y aportar su experiencia y conocimientos en la sociedad.

Por otro lado, el curso de desarrollo personal “Vivir bien, sentirse mejor” tiene como finalidad mejorar el bienestar emocional.

Por último, el taller de informática ayudará a que los mayores comprendan a manejar el ordenador, Internet, WhatsApp y a llevar a cabo trámites online.

Al respecto, la concejal de Política Social y del Mayor, Jennifer Sosa, ha invitado a todos los mayores de La Aldea de San Nicolás a sumarse a esta iniciativa, porque “no solo mejorarán sus conocimientos y se mantendrán activos física y mentalmente, sino que también podrán compartir experiencias y tiempo con otros participantes”.

El jueves 5 de octubre, en el Centro de Mayores de Teror, a las 18:00 horas, tendrá lugar la actuación del humorista acompañada de merienda. La entrada es libre

El Ayuntamiento de Teror celebra el Día Internacional de las personas mayores el próximo jueves 5 de octubre, con un acto en el Centro de Mayores de Teror animado por el humorista canario Maestro Florido. El acto, que tendrá lugar a las 18:00 horas, estará acompañado de un amerienda entre los/as asistentes. La entrada al acto es libre y no requiere de inscripción previa.

La concejala del Mayor de Teror, Mónica Nuez, anima a las personas mayores del municipio a ser partícipes de este acto lúdico. «Es un buen momento para compartir ratos alegres y también para celebrar este día, en el que las personas mayores pueden visibilizar su participación activa en la sociedad».

Por otra parte, el domingo 1 de octubre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de las personas mayores, se ha organizado desde el Mercadillo municipal de Teror un actividad musical y de baile en la Plaza de Sintes, a las 13:30 horas, amenizada por la agrupación aruquense ‘Los Labrantes’.

Dentro del programa de actividades, el domingo día 8 de octubre a las 20 horas, se distingue la trayectoria vital de las personas mayores del barrio, una ocasión especial parar honrar y reconocer la valiosa contribución en la sociedad.

En el cartel adjunto se muestra a las personas que serán homenajeadas, así como la programación de actividades completa.

La Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, coordinada por Dolores Delgado Jorge, en colaboración con el Club del Mayor de Gáldar 'Santiago de los Caballeros' ha programado la primera semana de octubre las 'VI Jornadas del Mayor', enfocadas este año en nuestras costumbres y tradiciones canarias

La programación para estos días arranca el miércoles 4 de octubre, de 19:30 a 20:30 horas, con un taller de toque de chácaras y lapas a cargo de Juan Carlos Rodríguez Santana, representante del Cono Sur Ahorén.

El jueves 5 de octubre, de 17:00 a 19:00 horas, habrá una muestra explicativa y taller del silbo gomero, que imparte Pablo Sosa Álamo, geógrafo, gestor del Patrimonio Cultural AHÓ, Patrimonio e Identidad. Por último, el viernes 6 de octubre, de 17:00 a 20:00 horas, tendrá lugar una muestra de artesanía (cestería, calado, etc) tradiciones canarias (salto del pastor, lucha canaria, lucha del garrote) y una actuación musical.

Todas estas actividades se llevarán a cabo en el Club del Mayor de Gáldar, ubicado en la calle Harimaguadas número 7. Para asistir a dichos talleres se ruega inscribirse en el número de teléfono 928031549 en horario de 8:00 a 13:00 horas o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Este lunes llegó a Gran Canaria el grupo de 54 personas que disfrutaron durante una semana del viaje organizado por la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Firgas, que dirige Macu Martin, por Aragón y Lourdes, donde vivieron una experiencia inolvidable

Visitaron lugares emblemáticos como el Monasterio de Piedra-Catalayud, el Albarracín en Teruel, las Cuevas de las Güíxas o el Santuario de Lourdes. La concejala cuenta con la gente estaba encantada con los servicios prestados y que se aprovechó hasta el último momento, pues se levantaban muy temprano y visitaban numerosos lugares durante el día.

“Para muchas personas era la primera vez, pero creo que van a seguir haciendo este tipo de viajes, se integraron perfectamente entre todos y todas”, señala la concejala. Además les acompañó en la visita el técnico del área, Javier Cardona.

Macu Martín destaca la amabilidad de la guía que les acompañó en el recorrido, Teresa, y el chófer de la guagua, Miguel.

Con motivo de las Fiestas de La Cuevita 2023, los/as Mayores de nuestro Municipio de Artenara, tendrán un año más Su Fiesta de la Tercera Edad

Sábado 12 de Agosto.

Almacén Municipal.

20:00 horas.

Quedan invitados/as todos/as los/as Pensionistas y Mayores de 65 años.