
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La actividad va dirigida a familias y población en general
La Concejalía de Política Social y del Mayor del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirige Jennifer Sosa, en colaboración con la Fundación Adsis, ha organizado una charla-taller sobre la ‘Prevención de Adicciones en Menores’.
La actividad, que va dirigida a las familias y la población en general, se celebrará el próximo jueves, 14 de diciembre, en las aulas de formación de la Agencia de Empleo. El horario será de 17.00 a 18.30 horas.
Las personas interesadas en participar se pueden inscribir de forma presencial desde este jueves en horario de 09.00 a 15.00 horas o llamando al teléfono 928 89 05 57.
Esta charla-taller está incluida dentro del proyecto de “Prevención de adicciones en el ámbito escolar, familiar y de ocio y tiempo libre, La Aldea Previene”, que se viene desarrollando en el municipio desde el pasado mes de octubre.
Jueves 30 de noviembre.
A las 17:00h.
En el Centro Cultural.
Anímate y participa ‼️
Financia: Cabildo de Gran Canaria
928666117 Ext. 7 ó 4
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Firgas, que dirige Marcos Marrero García, invita a la población joven del municipio a participar en la actividad ‘Taller Socioeducativo a través de los Juegos de Mesa Modernos’ que se celebrará los días 11 y 13 de diciembre, de 17.00 a 19.00 horas, en La Casa de la Juventud
La actividad está dirigida principalmente a jóvenes de 12 a 30 años, no obstante se ampliará el rango de edad según la disponibilidad de plazas, y está enmarcada en la programación de otoño-invierno en el marco del Proyecto de Dinamización Juvenil de La Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria.
Las personas interesadas podrán contactar con la Oficina de Juventud a través del 928 62 52 36 (Ext. 36) de lunes a viernes de 08.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 horas.
Desde el área de Juventud se invita a la población a participar en esta actividad, que es totalmente gratuita y que será de aforo limitado.
El proyecto educativo Bucle tiene como objetivo educar en la mejora del reciclaje de plástico y papel y cartón
En la mañana de este jueves se han celebrado, en las instalaciones del Parque Científico Tecnológico del Norte de Gran Canaria (PCT), ubicado en La Punta de Gáldar, diferentes talleres educativos sobre el reciclaje de envases y embalajes. La iniciativa forma parte del proyecto Bucle, que realiza la Mancomunidad del Norte, con la financiación de Ecoembes dentro del convenio marco de colaboración con el Gobierno de Canarias.
Varios concejales de Medio Ambiente de la Comarca estuvieron presentes en los talleres educativos, que se realizaron durante toda la mañana, por el alumnado del CEO Luján Pérez, IES Noroeste e IES Guía.
La actividad, realizada por la Asociación Soy Mamut, consistió en la creación de un soporte para un dispositivo móvil con cartón, la realización de juegos tradicionales sostenibles con una experiencia en la sostenibilidad creativa y diferentes dinámicas relacionadas con el reciclaje. Todo, con el objetivo de formar a jóvenes de la Comarca en el reciclaje de envases y embalajes de plástico y papel y cartón.
Ecoembes financia la iniciativa en el marco del convenio de colaboración con el Gobierno de Canarias
Este proyecto se enmarca en la Semana Europea de la Prevención de Residuos, que se celebra del 18 al 26 de noviembre en toda la Unión Europea, que tiene entre sus fines el fomento de la Economía Circular, eje del desarrollo del PCT.
Los alumnos y alumnas del CEPA (Centro de Educación de Personas Adultas) de Gáldar vivieron en la tarde de este miércoles una jornada de aprendizaje diferente en el Centro Cultural Guaires
Por medio de una actividad organizada por la Concejalía de Solidaridad, que dirige Ana Teresa Mendoza, los asistentes disfrutaron de una actividad enmarcada en las Jornadas Solidarias 2023, en las que pone el foco en la migración con el lema ‘Migrar, un derecho. Vidas y versos que vienen y van’, que cuenta con la financiación de la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, área que tuvo presencia en el evento por medio de su consejero, Carmelo Ramírez.
Durante dicha jornada tres integrantes de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) dieron una clase magistral a los alumnos y alumnas acerca de la migración, explicando conceptos básicos sobre esta realidad y rompiendo algunos de los mitos existentes acerca de este fenómeno. Además, mostraron a los alumnos y alumnas el papel que cumple CEAR, tanto en todo el país como especialmente en el Archipiélago canario. La actividad se completó con una actuación de Yeray Rodríguez, en la que los alumnos y alumnas aprendieron a versear, expresarse y denunciar la realidad que viven muchos seres humanos y las razones por las que migran.
Estas Jornadas también se han llevado a los centros escolares del municipio, en concreto en los más de 400 alumnos que componen los cursos de 5º de Educación Primaria y 1º de Educación Secundaria. Las Jornadas Solidarias continuarán este viernes 17 de noviembre con una marcha por la paz que tendrá lugar a partir de las 9.15 horas en el casco histórico de la ciudad en el que participarán los propios alumnos que han recibido estos talleres, para la que también se invita a la ciudadanía a participar. Y finalizan con un concierto que servirá como conclusión a los talleres realizados en los centros educativos a partir de las 10.00 horas en el Centro Cultural Guaires
La actividad comenzará el 1 de diciembre y estará dirigida a la juventud entre 10 y 20 años, con el objetivo de crear hábitos de vida saludable en contextos de ocio y tiempo libre. Las inscripciones se pueden ya formalizar
La Concejalía de Juventud de Valleseco, que gestiona el edil, Suso Pérez Rodríguez, con colaboración con el Cabildo de Gran Canaria a través de la consejería de Política Social y Accesibilidad, han ideado un nuevo taller “Me gusta el teatro” que va destinado a la juventud que tengan inquietudes artísticas. Enfocado a la improvisación y la comedia.
En este taller se podrán adquirir conocimientos de interpretación, caracterización o expresión corporal, entre otras disciplinas. La actividad se pondrá en marcha el 1 de diciembre en horario de 19.00 a 20.30 horas, con otras tres sesiones en fechas del 2,15 y 16 del mismo mes, y se impartirá en el Espacio Joven de la Casa de la Cultura “Teodoro Cardoso León”. Dirigido a la población joven de entre 10 y 20 años.
Pérez, ha señalado que “el teatro es una de las grandes demandas de la juventud a la que se pretende dar respuesta con esta actividad, agradeciendo la colaboración de la Consejería de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de la isla. Recordando que esta iniciativa como otras, busca entre la población juvenil, fomentar el uso responsable y saludable del tiempo libre. Recordando a las personas interesadas que se pueden apuntar a través del siguiente teléfono, 928 61 80 22 ext. 143 o 144”.
Con motivo del Día Internacional de la Salud Mental, el IES Roque Amagro ha celebrado una amplia programación de actividades formativas y educativas que se han extendido hasta el presente mes de noviembre, donde AES Tagoror Ajei ha aportado su granito de arena con la contratación de María Armas y Daniel Casado para la impartición del taller "Salud Integral", donde se ha hablado abiertamente con el alumnado sobre algunos términos como: ansiedad, depresión, nutrición, deporte y hábitos de vida saludables, entre otros
Además, durante la presente semana se ha comenzado a impartir el taller "Prejuicios, Estereotipos y Discriminación", en el IES Roque Amagro, taller que será extendido a otros institutos y colegios de la comarca noroeste.
También, en la jornada de ayer, en el Casino de Gáldar, alrededor de sesenta personas han participado en el taller familiar "Educación, conflicto y bienestar emocional", impartido por Raúl Saavedra, donde se han abordado entre otros, los diferentes estilos de educación, la importancia de la comunicación, la empatía y la confianza para "extraer y relucir las cualidades positivas de la otra persona".
A esta amplia programación de actividades se suma la intervención educativa y de ocio semanal que se está desarrollando cada lunes y miércoles con los/as menores de las residencias escolares, Manuel Sosa Hernández de Gáldar y la residencia escolar de Santa María de Guía.
Estas acciones educativas, sociales y de ocio, se enmarcan dentro del proyecto Tagoror Ajei Integra, financiada por Presidencia del Cabildo de Gran Canaria y cuenta con la colaboración de CaixaBank, a través de "Fundación la Caixa".
AES Tagoror Ajei les invita a participar el próximo viernes 10 de noviembre, a las 17:30 horas, en el Casino de Gáldar, al taller familiar "Educación, conflicto y bienestar emocional", impartida por Raúl Saavedra López
No dejes escapar esta oportunidad gratuita de formarte y/o reciclarte en este área fundamental para el desarrollo personal y social de nuestros hijos/as y el aprendizaje de estrategias educativas como padres, madres, tutores/as o educadores/as.
Esta actividad se enmarca dentro del proyecto Tagoror Ajei Integra, financiado por Presidencia del Cabildo de Gran Canaria y cuenta con la colaboración de CaixaBank, a través de "Fundación la Caixa".
El objetivo es acercar actividades cognitivas y sensoriales a toda la población, así como formar un punto de encuentro donde pasar un rato divertido
Lunes y miércoles en las asociaciones vecinales de Lanzarote y Caserón de 16.30 a 18.00 horas
La Concejalía de Servicios Sociales, que coordina la edil, Genita Rodríguez Santana, ha puesto en marcha en estas semanas el taller “Mente activa”, dirigido a todas las personas mayores del municipio, con talleres que se llevarán que se desarrollan en los barrios de Lanzarote y Caserón a partir de las 16.30h, contando con el alumnado del PFAE “Asistencia Sociosanitaria” que se desarrolla en el municipio.
Se trabajarán contenidos como la memoria y las capacidades de la vejez mostrándoles estrategias que favorezcan el envejecimiento saludable. Y muy importante, ser un punto de encuentro de la vida cotidiana de muchas personas, especialmente mujeres, que en esta etapa de la vida viven solas o pasan la mayor parte del día sin compañía.
En palabras de la concejala, “la intención de llevar a los barrios del municipio aquellas actividades que ya estábamos realizando en el propio Casco. Una forma de acercar a la vecindad estos talleres que van enfocados a la población en general, pero más específicamente a la población mayor, donde realizan diferentes tipos de actividades, de estimulación cognitiva, físicas y otro tipo de actividades lúdicas que le permiten socializar con el entorno”.
El taller es gratuito y las personas que quieran ser partícipes lo pueden hacer llamando al 928 61 80 22 ext-410.
¿De dónde venían? ¿Cómo vivían? ¿Para qué usaban las pintaderas? ¿Cómo se defendían?
Son algunas de las respuestas que tratamos de dar en la Jornada "Mundo indígena" celebrada ayer sábado en Tejeda. Muchas gracias al Ayuntamiento de Tejeda por contar con nuestro equipo!

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.