
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El vial A del Polígono Industrial de San Isidro, desde el Xian Home hasta el la señalización de stop situada junto a la rotonda de acceso y salida, será sometido la próxima semana a trabajos de reasfaltado.
La obra, que será ejecutada desde el martes 29 de noviembre hasta el jueves 1 de diciembre, provocará desvíos circulatorios en esos tres días. Por ello el Ayuntamiento de Gáldar ruega atención a la señalización circunstancial habilitada en cada momento en función del sector en el que se esté trabajando.
El Ayuntamiento de Gáldar continúa con su nuevo plan de asfaltado de varios barrios del municipio, un proyecto que contempla la mejora del firme de numerosas calles tras ser adjudicada por un importe de 458.900 euros
De esta manera el Consistorio galdense, a través de la Concejalía de Urbanismo, que dirige Heriberto Reyes, pone en marcha la primera actuación del plan de barrios municipal
Así, recientemente han visto reasfaltadas la calle Alonso de Ojeda y la calle República Dominicana de Barrial. En concreto, en la calle Alonso de Ojeda se ha asfaltado una superficie de 238,90 metros cuadrados y en la calle República Dominicana un total de 934,55 metros cuadrados. Este proyecto, que fue adjudicado a Félix Santiago Melián S. L. y está financiado íntegramente por el Ayuntamiento de Gáldar, ya ha sido ejecutado y los trabajos continúan en otros barrios del municipio. El reasfaltado de estas dos calles de Barrial se suma al de la GC-202 de principios de este mes en el tramo que va desde la rotonda del Drago hasta el desvío de entrada a Barrial por la calle Alcalde Luis Rodríguez.
El nuevo plan de asfaltado arrancó hace varias semanas con el asfaltado de la calle Erbania, del barrio de Piso Firme, así como por las vías Tabaibal y Covadonga en el barrio de Los Quintana. En concreto, en la calle Erbania de Piso Firme se asfaltó una superficie de 620,30 metros cuadrados. Mientras, en la calle Tabaibal se corrigieron 3.272,50 metros cuadrados, en la que fue la mayor superficie de todo el plan, y en la calle Covadonga 761 metros cuadrados.
El Ayuntamiento de Gáldar ha arrancado con su nuevo Plan de Asfaltado de varios barrios del municipio, un proyecto que contempla la mejora del firme de numerosas calles tras ser adjudicada por un importe de 458.900 euros
De esta manera el Consistorio galdense, a través de la Concejalía de Urbanismo, que dirige Heriberto Reyes, continúa con su objetivo de arreglar el estado del firme en calles y barrios del municipio
El inicio de este extenso plan de asfaltado, que fue adjudicado a Félix Santiago Melián S. L. y está financiado íntegramente por el Ayuntamiento de Gáldar, se ha producido por la calle Erbania, del barrio de Piso Firme, así como por las vías Tabaibal y Covadonga en el barrio de Los Quintana.
En concreto, en la calle Erbania de Piso Firme se ha asfaltado una superficie de 620,30 metros cuadrados. Mientras, en la calle Tabaibal se corrigieron 3.272,50 metros cuadrados, en la que es la mayor superficie de todo el Plan, y en la calle Covadonga 761 metros cuadrados. Estos proyectos ya han sido ejecutados y los trabajos continúan en otros barrios del municipio.
El reasfaltado de estas calles se suma al reciente de la GC-220, que corrigió el firme de catorce kilómetros desde El Agazal hasta el Cruce del Molino, pasando por numerosos barrios del municipio en una carretera que no se retocaba desde hace casi veinte años. Además, hace unas semanas también terminó el reasfaltado de la carretera a Sardina, la GC-202, en el tramo que va desde la rotonda del Drago hasta el desvío de entrada a Barrial por la calle Alcalde Luis Rodríguez.
La obra de reasfaltado de catorce kilómetros de la GC-220, desde El Agazal hasta el Cruce del Molino, ya entra en su recta final. La obra pasa por barrios como Saucillo, Caideros, Hoya de Pineda o Tegueste, entre otros. La primera fase de los trabajos, que iban desde Saucillo hacia el Cruce del Molino ya han concluido y en estos momentos el Cabildo de Gran Canaria, encargado de la obra, está ejecutando la segunda fase
Este segundo tramo arranca también en Saucillo pero transcurre en sentido descendente hasta El Agazal. La maquinaria ya se encuentra en el barrio de Tegueste y de camino a Hoya de Pineda para terminar hacia Los Silos y Buenavista hasta llegar a El Agazal. Teodoro Sosa, alcalde de la Ciudad, visitó esta semana el transcurso de la obra para comprobar el estado de la misma, “que arregla una carretera que se encuentra en un grave estado de deterioro tras llevar casi veinte años sin ser asfaltada”.
La obra arrancó a comienzos de octubre y está cumpliendo los plazos previstos. Los cortes de tráfico se han venido realizando por tramos en función de la altura a la que se estén realizando los trabajos en cada momento con el objetivo de reducir las molestias ocasionadas. A este respecto Teodoro Sosa pidió “colaboración vecinal aunque somos conscientes de las molestias que generan, y por ello pedimos disculpas, pero se trata de una obra necesaria”.
El barrio de Saucillo fue este jueves el punto de partida de la obra de reasfaltado que ejecuta el Cabildo de Gran Canaria para renovar el pavimento de catorce kilómetros de la GC-220, lo que obligará a cortes de tráfico en las próximas semanas
Teodoro Sosa, alcalde de la Ciudad, visitó ayer el inicio de los trabajos para comprobar el estado de los mismos, “que arreglarán una carretera que se encuentra en un grave estado de deterioro tras llevar casi veinte años sin ser asfaltada”
El proyecto contempla en total los catorce kilómetros que van desde El Agazal hasta Caideros, a la altura del Cruce del Molino, y los trabajos se realizarán en dos fases, siempre en horario de 8.30 a 19.30 horas en días laborables. El primero es el que arrancó en Saucillo y continuará en sentido ascendente hasta el Cruce del Molino, lo que llevará en torno a ocho días. Una vez concluya esta fase empezarán los trabajos de la segunda, que arrancarán también en Saucillo y continuarán en sentido descendente hasta El Agazal con un plazo estimado también de unos ocho días.
Los cortes de tráfico se realizarán por tramos en función de la altura a la que se estén realizando los trabajos en cada momento. A este respecto Teodoro Sosa explicó que los usuarios deben de estar atentos a los señalistas que estarán situados en los precortes para explicar en cada momento los accesos a cada uno de los núcleos de población. Por ello, Sosa pidió “colaboración vecinal aunque somos conscientes de las molestias que va a generar, y por ello pedimos disculpas de antemano, pero se trata de una obra necesaria y todo el que pasa por allí sabe que es urgente que se vuelva a asfaltar”.
Así, durante el asfaltado entre Saucillo y Caideros, a Caideros solo se podrá acceder desde Montaña Alta, y cada ciudadano que vaya a subir a la zona de Medianías tendrá que explicar su destino para ser redirigido por parte de los señalistas del Cabildo de Gran Canaria, si fuera necesario. Para la segunda fase la filosofía será la misma, convirtiéndose la carretera de Farragú en otra alternativa.
El tramo de catorce kilómetros de la carretera GC-220 que va desde El Agazal hasta Caideros, a la altura del Cruce del Molino, será reasfaltado a partir de este jueves 6 de octubre en horario de 8.30 a 19.30 horas, lo que obligará a diferentes cortes de tráfico
Estos cortes se realizarán por tramos en función de la altura a la que se estén realizando los trabajos, que se prevé que duren alrededor de tres semanas para arreglar una vía “en un grave estado de deterioro que lleva casi veinte años sin ser asfaltada”, aseguró el alcalde, Teodoro Sosa
El primer edil dio detalles a los medios de comunicación en la mañana de este martes sobre el transcurso de la obra, que fue adjudicada por el Cabildo de Gran Canaria y será ejecutada por dos empresas diferentes. Ante todo Teodoro Sosa explicó que los usuarios deben de estar atentos a los señalistas que estarán situados en los precortes para explicar en cada momento los accesos a cada uno de los núcleos de población. Por ello, Sosa pidió “colaboración vecinal aunque somos conscientes de las molestias que va a generar, y por ello pedimos disculpas de antemano, pero se trata de una obra necesaria y todo el que pasa por allí sabe que es urgente que se vuelva a asfaltar”.
En primer lugar los trabajos se desarrollarán en sentido ascendente, comenzando en Saucillo y hasta el Cruce del Molino, entre Caideros, Montaña Alta y Fagagesto. “Durante el asfaltado entre Saucillo y Caideros, a Caideros solo se podrá acceder desde Montaña Alta”, indicó. “Cada ciudadano que vaya a subir a la zona de Medianías tendrá que explicar a dónde va. El asfaltado de este primer tramo tardará unos ocho días”, añadió.
Posteriormente la segunda empresa que ha sido adjudicataria realizará el tramo entre Saucillo y El Agazal en sentido descendente. “La filosofía será la misma: en cada precorte los señalistas irán avisando y comunicando a los ciudadanos hasta dónde pueden llegar. De esta forma, si el primer día se empieza desde Saucillo hasta Hoya de Pineda el usuario podrá llegar hasta Tegueste o hasta Hoya de Pineda. Pero el último día que estamos asfaltando en El Agazal solo vamos a poder llegar a Hoya de Pineda por Montaña Alta o por Farragú”, añadió, si bien aclaró que en este último caso es una opción recomendable solo para vehículos pequeños debido a la estrechez de la vía.
En definitiva, los cortes se tendrán que adaptar en cada momento al lugar en el que se encuentren las máquinas de asfaltado. “Hay un centro de salud en Caideros, tres escuelas unitarias y evidentemente vecinos y empresarios. En realidad a cada barrio le va a afectar un día: cuando estemos asfaltando en Saucillo le afectará ese día. Al día siguiente ya las máquinas estarán entre Saucillo y Caideros, por lo que se podrá acceder desde Hoya de Pineda. Y el día que toque a Caideros, lo mismo”, concluyó el alcalde.
El reasfaltado de la carretera de Sardina, la GC-202, arrancó en la madrugada de este domingo al lunes con el tramo que arranca en la rotonda del Drago hasta el desvío de entrada a Barrial por la calle Alcalde Luis Rodríguez
Comienzan de esta manera los trabajos de reasfaltado de una de las vías más transitadas del municipio y que se encontraba con un gran deterioro
Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, visitó en la mañana de este lunes el resultado del primer día de los trabajos y celebró el inicio de la obra: "Es el resultado de muchos años de insistencia por parte de este grupo de gobierno que se ve atendida por la corporación insular. Es una carretera estratégica, con un flujo constante de acceso a dos de los barrios más poblados del municipio y el estado del firme daba pena", aseguró el primer edil.
Después de asfaltar en la primera noche de trabajos hasta el acceso a Barrial, aún queda el tramo hasta el Cruce de Bocabarranco completando de esta forma la repavimentación de dos kilómetros. El cierre de la carretera arranca a las 20.00 horas y concluye a las 6.00 horas, por lo que se recomienda seguir las señalizaciones. Para los vehículos que quieran llegar a Gáldar desde Sardina, y viceversa, la alternativa es la calle Lomo V por El Agujero y desde ahí hacia el cruce de Bocabarranco para incorporarse a la GC-202. Mientras, la opción para acceder y salir de Barrial es tomar la calle José de Sosa en El Roque desde la GC-2 por San Isidro.
Después de concluir con esta vía el Cabildo de Gran Canaria continuará con el asfaltado de la GC-220 en las medianías del municipio, un proyecto que también ha sido reivindicado por el grupo de gobierno en los últimos años. "Espero que esté concluido pronto", concluyó Sosa.
A partir de este domingo quedará cortada la carretera de Sardina, la GC-202, en horario nocturno debido al reasfaltado de dicha vía desde la rotonda hasta el punto kilométrico número dos, es decir, entre la rotonda del Drago y el cruce de Bocabarranco
Será, en concreto, desde las 20.00 horas hasta las 6.00 horas y hasta la finalización de los trabajos por parte de la Consejería de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria, titular de la vía, por lo que se recomienda seguir las señalizaciones.
Para los vehículos que quieran llegar a Gáldar desde Sardina, y viceversa, la alternativa es la calle Lomo V por El Agujero y desde ahí hacia el cruce de Bocabarranco para incorporarse a la GC-202. Mientras, la opción para acceder y salir de Barrial es tomar la calle José de Sosa en El Roque desde la GC-2 por San Isidro.
La Consejería de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria ha comenzado la actuación de asfaltado en la GC-1 que engloba la Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria.
“El asfaltado abarca desde la zona de la potabilizadora hasta el hasta el Puerto de La Luz y de Las Palmas, unos trabajos que está previsto cumplir en un plazo de dos meses y medio a tres, siempre trabajando en horario nocturno y por tramos de forma ininterrumpida para que la afección al tráfico sea la menor posible”, ha detallado el vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez del Pino
“Se trata de una actuación muy importante ya que estamos hablando de la principal arteria circulatoria de la capital de la Isla. La Avenida Marítima es uno de los tránsitos principales, la comunicación del norte con el sur de Gran Canaria. Tiene una intensidad media diaria de 98.700 vehículos, de la cual, entre el 12% y el 18% , es tráfico pesado. En los próximos meses vamos a asfaltar casi la mitad de la Avenida Marítima, cuando finalicen los trabajos la vía tendrá casi 9 kilómetros de pavimento completamente renovado”, ha resaltado el también consejero de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad.
Los tramos contemplados en esta actuación, comprendida en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria, se harán sin orden establecido, de uno en uno y son los siguientes:
GC- 1 (Barranco de Telde- Potabilizadora)
GC-1 (Subida a la GC-3)
GC-112 (San Roque- Rotonda Lomo Blanco)
GC- 112 (Rotonda Lomo Blanco- Zona Felo Monzón)
Avenida Marítima (Biblioteca de San Telmo- Teatro Pérez Galdós)
Avenida Marítima (Paso inferior Rafael Cabrera)
Avenida Marítima (carril derecho paso inferior Alcaravaneras)
Avenida Marítima (Torre Las Palmas-Juan XIII)
Avenida Marítima (Cementerio de Vegueta- Teatro Pérez Galdós)
Avenida Marítima (Carril entrada Rafael Cabrera)
Avenida Marítima (San Telmo, tramo parada Guaguas)
Avenida Marítima (Entrada Cementerio Vegueta)
Avenida Marítima (Carril entrada y salida de cementerio)
Avenida Marítima (Carril trenzado Cementerio Túnel San José)
Avenida Marítima (Túnel San José-Ramal Entrada H. Materno Infantil)
Avenida Marítima (Carril derecho salida H. Materno Infantil)
Avenida Marítima (Carril servicio Salida Túnel de San José)
Avenida Marítima (Carril salida H. Insular hasta Parada de Guaguas)
El presupuesto total destinado a esta actuación es de 2.445.789,16 euros, de los cuales 1.527.801 euros se invertirán en la Avenida Marítima. Los trabajos están siendo realizados de forma conjunta por las empresas Hermanos García Álamo y Félix Santiago Melián entre las 23.00 y las 06.00 horas.
Estas actuaciones están enmarcadas en el Servicio de Rehabilitación de Firmes de la Red de Carreteras de Gran Canaria que está realizando el Cabildo y que actualmente cuenta con una cifra de inversión de 18 millones de euros para dos años de actuación.
La información oficial del Área de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria se puede seguir en Twitter (@CarreterasGC) y Facebook (Carreteras de Gran Canaria).
La Consejería de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria está asfaltando varias vías del municipio de Agüimes
Las carreteras asfaltadas son:
GC-103: Se ha asfaltado un tramo de 400 metros de la Calle La Orilla hasta la conexión con GC-100.
GC-100: De esta vía se han asfaltado 3 tramos: El primero comprende desde la calle La Orilla hasta la calle La Gomera y que pasa por delante del Ayuntamiento, el segundo es un tramo de 100 metros en la zona de Arinaga y el tercero desde el PK 18+030 hasta el 19+520, desde el Camino de la Berlanga hasta la Calle Granados.
GC-550: Desde el Ayuntamiento hasta el cruce que va hacia Temisas.
El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez del Pino, ha visitado este viernes las obras en compañía del alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, y ha manifestado que “el Cabildo sigue impulsando un plan de asfaltados en toda nuestra isla, haciendo que las infraestructuras viarias de todos los municipios sean más seguras y que la circulación por las mismas se más confortable para los conductores”.
Estas actuaciones están enmarcadas en el Servicio de Rehabilitación de Firmes de la Red de Carreteras de Gran Canaria que está realizando el Cabildo y que actualmente cuenta con una cifra de inversión de 18 millones de euros para dos años de actuación.
La información oficial del Área de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria se puede seguir en Twitter (@CarreterasGC) y Facebook (Carreteras de Gran Canaria).
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.