El proyecto cuenta con las aportaciones recogidas de la consulta pública a la ciudadanía y el trámite de audiencia de las organizaciones sindicales representadas

La Dirección General de la Función Pública ha convocado la Mesa Sectorial de personal funcionario de la Administración Pública de Canarias para mañana viernes, a fin de continuar con el proceso de negociación de las nuevas bases generales que han de regir los futuros procesos de selección de personal funcionario de carrera en los distintos Cuerpos, Escalas, Especialidades y agrupaciones profesionales de la Administración General, que sustituyan a las vigentes del año 2016.

Este proceso comenzó en octubre del año pasado con una consulta pública previa a la ciudadanía y la mayoría de las aportaciones realizadas han sido incorporadas al proyecto de bases generales.

Además, se han realizado sesiones informativas previas con las organizaciones sindicales representadas en la Mesa Sectorial para una real y efectiva participación en la fase de elaboración de las bases y un trámite de audiencia de quince días hábiles. En este sentido, la Dirección General informa que gran parte de las propuestas planteadas por las cinco organizaciones sindicales han sido admitidas y forman también parte del texto que se llevará a la citada mesa de negociación.

Una vez concluya el proceso de negociación colectiva, se llevará a cabo la tramitación interna de este proyecto de bases generales, solicitando los preceptivos informes hasta su aprobación mediante Orden de la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad.

Esta iniciativa normativa es fruto del análisis de la experiencia acumulada a lo largo de estos últimos años de vigencia de las bases generales que han venido rigiendo los procesos de selección del personal funcionario donde se ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar una nueva regulación que, garantizando en todo caso los principios constitucionales de acceso al empleo público de igualdad, publicidad, mérito y capacidad, proporcionen un instrumento eficaz, eficiente y de simplificación.

La Consejería de Presidencia gestiona un total de 187 procesos en el ámbito de la Administración general para reducir la tasa de temporalidad de empleo público

La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad comenzará a publicar el lunes, 13 de mayo, a través de la Dirección General de Función Pública, las primeras resoluciones de las comisiones de valoración y de los tribunales calificadores relativas a las puntuaciones provisionales, otorgadas en la fase de concurso, de las personas aspirantes a los 187 procesos selectivos en el ámbito de la Administración General de la comunidad autónoma que hayan superado la nota de corte. Estos procesos tienen como finalidad reducir la temporalidad en el empleo público.

Las personas participantes dispondrán de un plazo de cinco días hábiles para presentar reclamaciones respecto a la valoración de los méritos obtenida. Las puntuaciones se irán publicando en el apartado correspondiente a cada proceso, a medida en que vaya finalizando la evaluación por la comisión correspondiente.

La Dirección General de Función Pública anuncia también que, exclusivamente para el personal funcionario de corta duración, se celebrará la tercera semana del mes de julio el ejercicio tipo test de la fase de oposición de la veintena de procesos selectivos de estabilización de empleo público.

Por último, Función Pública recuerda que, tal y como dispone las bases específicas, la conclusión de estos procesos selectivos no conllevará la formación de lista de empleo.

La Dirección General de Función Pública publica hoy en el BOC la convocatoria de pruebas selectivas, tres días antes de que caduque el plazo

La Dirección General de Función Pública ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Canarias, número 243, la convocatoria de las pruebas selectivas para el acceso, por turno libre y mediante promoción interna, a diversos Cuerpos, Escalas y Especialidades de personal funcionario de carrera, ejecutando con ello la Oferta de Empleo Público de la Administración General de la Comunidad Autónoma correspondiente al año 2020, salvando así, ‘in extremis’, la fecha de caducidad de la OPE que se habría producido este 16 de diciembre.

Desde la incorporación del nuevo equipo directivo de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, uno de sus principales objetivos ha sido ejecutar la citada Oferta de Empleo Público. En este sentido, la consejera Nieves Lady Barreto destaca “el enorme trabajo desarrollado en estos escasos cinco meses por el director general de Función Pública, Francisco Rodríguez, para salvar una convocatoria vital para dotar a la Administración Pública canaria, cuyo proceso no se había iniciado en tres años”.

En concreto, mediante turno libre, se convocan pruebas selectivas a diferentes Escalas del Cuerpo Superior de Administradores, distintas Escalas y Especialidades del Cuerpo Superior Facultativo, del Cuerpo de Facultativos Técnicos de Grado Medio, del Cuerpo de Gestión, de Agentes de Medio Ambiente y de Agentes de Inspección Pesquera.

Respecto de la promoción interna, se convocan pruebas selectivas en la Escala de Administradores Generales y en la Escala de Administradores Financieros y Tributarios, en el Cuerpo Administrativo y en el de Agentes de Medio Ambiente. La totalidad de las convocatorias realizadas aglutinan 328 plazas. Respecto al turno libre, las plazas convocadas ascienden a 246, de las cuales, 15 se reservan a personas con discapacidad. En relación con la promoción interna, se convocan 82 de plazas, de las cuales, 8 se reservan a personas con discapacidad.

A fin de facilitar la presentación de solicitudes, no haciéndola coincidir con el período navideño, el plazo comenzará el día 15 de enero de 2024 y se prolongará durante veinte días hábiles. Los modelos de solicitud estarán, como siempre, disponibles en la sede electrónica y en el punto general de acceso de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.

La Dirección General de la Función Pública, en próximas fechas, publicará unas instrucciones dirigidas a quienes deseen participar de estos procesos selectivos, conteniendo información sobre cómo presentar la solicitud, abonar la tasa de inscripción correspondiente, y aportar en su caso, la documentación complementaria que sea exigible. 2 Conviene recordar que estos procesos selectivos se regirán por las bases específicas que figuran en las convocatorias publicadas en el día de hoy, así como por las bases generales aprobadas mediante la Orden de 21 de diciembre de 2016, publicadas en el Boletín Oficial de Canarias, número 252, de 29 de diciembre. Los programas de temas exigibles en estas convocatorias han sido previamente aprobados y publicados por la Dirección General de la Función Pública, tanto en el Boletín Oficial de Canarias como en su propia página web.

La dirección general resuelve conservar el primer ejercicio de la oposición de Subalterno y mantiene su curso

El director general de la Función Pública, Francisco Rodríguez, ha dictado una Resolución en virtud de la cual se procede a anular el primer ejercicio de la fase de oposición de las pruebas selectivas para el acceso, mediante turno libre, al Cuerpo Administrativo, ejercicio celebrado el pasado día 1 de octubre de 2023, que tendrá que repetirse.

Dicha Resolución acuerda, asimismo, retrotraer las actuaciones al momento inmediatamente anterior a la celebración del citado ejercicio, de forma que, una vez que se designe el nuevo tribunal calificador -ya que el anterior presentó su renuncia y ésta fue aceptada-, se continúen las actuaciones, convocándose de nuevo a todas las personas aspirantes a la realización del primer ejercicio.

Dada la dimensión de este proceso selectivo, la Dirección General de la Función Pública pondrá en marcha las actuaciones tendentes a la búsqueda de los espacios que permitan la celebración de esta prueba, así como el tiempo que se precise para la constitución de un nuevo tribunal calificador que pueda elaborar el citado ejercicio.

Conviene señalar que la Dirección General de la Función Pública ha acordado continuar la ejecución de este proceso selectivo en garantía de los derechos e intereses legítimos de todas las personas aspirantes que se han presentado y que por tanto tienen derecho a que las pruebas se celebren, sin perjuicio de las decisiones administrativas, y en su caso las resoluciones judiciales, que respecto de este proceso se adopten, en relación con el expediente informativo abierto y con la remisión de determinados y concretos hechos puestos en conocimiento de la autoridad judicial correspondiente.

Por otro lado, el director general de la Función Pública ha resuelto también declarar la conservación del primer ejercicio de la fase de oposición de las pruebas selectivas para el ingreso, mediante turno libre, a la Agrupación Profesional de Subalternos, celebrado igualmente el pasado día 1 de octubre de 2023, así como conservar el acuerdo del tribunal calificador de 11 de octubre de 2023 por el que se publicaron las calificaciones.

En base a esta Resolución, el Tribunal Calificador podrá continuar las actuaciones del proceso selectivo, resolviendo las reclamaciones que contra las calificaciones se hayan podido obtener, y posteriormente, convocando el segundo ejercicio de la fase de oposición.

Ambas resoluciones se pueden consultar en la página web de la Dirección General de la Función Pública, en el siguiente enlace:

https://www.gobiernodecanarias.org/administracionespublicas/funcionpublica/acceso/convocatorias-en-curso/2022/

Los datos recopilados hasta el momento han sido puestos en conocimiento del juzgado de instrucción

El director general de Función Pública, Francisco Rodríguez, ha puesto hoy en conocimiento del Juzgado de instrucción de turno en Santa Cruz de Tenerife los hechos de los que se ha tenido conocimiento tras tomar la decisión de suspender cautelarmente las pruebas selectivas para las plazas de Administrativo de la Comunidad Autónoma.

Cabe recordar que esta decisión de suspender el proceso selectivo, cuya primera prueba se celebró el 1 de octubre, se tomó al tener conocimiento la Dirección General de Función Pública de que solo 9 de las más de 4000 personas que se presentaron al examen aprobaron y que las dos máximas calificaciones las obtuvieron dos personas presuntamente relacionadas por vínculo de parentesco y afinidad con la anterior directora general, Águeda Márquez.

“Abrimos un período de información previa, a fin de poder recabar cuanta información fuera posible para dirimir las cuestiones apreciadas respecto del ejercicio realizado, pero las potestades de investigación de esta Administración Pública están seriamente limitadas, de acuerdo con la Ley”, explica Francisco Rodríguez. “Es por ello que hemos tomado la decisión de poner en conocimiento del juzgado de instrucción el procedimiento y resultado de la prueba selectiva para que inicie actuaciones si considera que hay indicios suficientes de irregularidades”.

En la investigación interna iniciada estos días por Función Pública ha quedado acreditado que Águeda Márquez no se inhibió del proceso de selección para las plazas del cuerpo Administrativo (Grupo C, subgrupo C1) a pesar de que concurrían a la oposición dos personas que presuntamente guardarían relación de parentesco, que son los que han obtenido la puntuación más alta en el examen del 1 de octubre, con un 7.5 y un 7.4. Hay que señalar que fue la ex directora general la encargada de designar al tribunal calificador de las pruebas, mediante resolución firmada el 17 de mayo de 2023.

También se ha podido constatar que, en un anterior proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Auxiliares Técnicos, Escala Auxiliares de Biblioteca, Archivos y Centros de Documentación, Águeda Márquez firmó una resolución, fechada el 19 de abril de 2023, en la que nombra al personal funcionario de carrera que superó el citado proceso de selección, entre los que se encuentran las personas anteriormente mencionadas.

Toda la información recopilada ha sido comunicada hoy al juzgado de instrucción y será la ahora la administración de justicia la que, si procede, se haga cargo de la investigación.

El director general acepta la renuncia del tribunal calificador de los cuerpos Administrativo y Auxiliar

Solo nueve personas, entre las más de cuatro mil presentadas, superaron la primera fase de la prueba de Administrativo, y las dos mejores notas tienen parentesco directo con la exdirectora general

Se suspende también la realización del primer ejercicio de Auxiliar, prevista para el 14 de octubre, hasta que se designe nuevo tribunal

El director general de Función Pública del Gobierno de Canarias, Francisco Rodríguez, ha decidido la suspensión cautelar de la fase de oposición de las pruebas selectivas para ingresar, por el sistema general de acceso libre, en el cuerpo de Administrativo (grupo C, subgrupo C1) de la Administración Pública. Asimismo, acuerda la apertura de un expediente informativo para el esclarecimiento de las quejas y reclamaciones presentadas ante Función Pública, además de solicitar un informe en relación a la adecuación del contenido de este primer ejercicio.

La primera fase de la prueba de Administrativo se celebró este pasado fin de semana en los campus universitarios de Tafira y La Laguna para el acceso a las 32 plazas, y de las más de cuatro mil personas presentadas solo han aprobada nueve, tal y como refleja la resolución publicada por el propio tribunal. Las dos personas que obtuvieron mayor puntuación tienen parentesco directo con la exdirectora general de Función Pública, nombrada por el anterior Gobierno.

El tribunal calificador, designado el 17 de mayo de 2023, ha presentado su renuncia a este proceso y también al de Auxiliar, siendo ambas aceptadas por el director general de la Función Pública.

Esta decisión implica también la suspensión de la convocatoria para la realización, el próximo 14 de octubre, del primer ejercicio de la fase de oposición de Auxiliar, hasta que se designe al nuevo tribunal calificador y se proceda a acordar nueva fecha de celebración.