
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El nuevo equipo, que cuenta con un grupo de 10 vocales, mantiene el compromiso de trabajar con responsabilidad y lealtad por el municipio de Gáldar, además de destacar por estar integrado por perfiles profesionales de distintos ámbitos con importantes competencias, que desarrollan su actividad profesional unos en el sector público y otros en el privado
Los nacionalistas sostienen que el principal objetivo de la gestora es formar y brindar una alternativa seria, propositiva y de garantías para el municipio de Gáldar y su ciudadanía.“Vamos a ofrecer proactividad y lucha por los intereses del municipio”, sostiene Lorena Moreno
La presidenta de la gestora, que explicó que trabajarán con el propósito de constituir la asamblea local en Gáldar en un plazo máximo de tres meses,también ocupa el cargo de vicesecretaria de organización insular de CC en Gran Canaria y es Ingeniera Técnico Informática de profesión
Coalición Canaria ha creado una gestora que dirigirá la formación política nacionalista en el municipio grancanario de Gáldar y que está presidida por Lorena Moreno. El nuevo equipo, que cuenta con un grupo de 10 vocales, mantiene el compromiso de trabajar con responsabilidad y lealtad por el municipio de Gáldar, además de destacar por estar integrado por perfiles profesionales de distintos ámbitos con importantes competencias, que desarrollan su actividad profesional unos en el sector público y otros en el privado.
Los nacionalistas sostienen que el principal objetivo de la gestora es formar y brindar una alternativa seria, propositiva y de garantías para el municipio de Gáldar y su ciudadanía. “Coalición Canarias de Gáldar se renueva y emprende un nuevo camino con mucho entusiasmo y cargado de proyectos con un denominador común: proponer soluciones a los problemas de los vecinos y vecinas de Gáldar. Vamos a ofrecer proactividad y lucha por los intereses del municipio”, señala Lorena Moreno, y añadió: “Nos implantamos como una organización abierta, cercana, dinámica y joven a disposición de la ciudadanía”.
En esta línea, la presidenta de la gestora, que explicó que trabajarán con el propósito de constituir la asamblea local en Gáldar en un plazo máximo de tres meses, apuntó: “El nuevo equipo se ampara en la voz de los vecinos y vecinas de Gáldar. Trabajaremos de la mano de ellos, no solo escuchándolos, sino respondiendo, siendo una organización local enormemente comprometida con los intereses y prosperidad de la ciudadanía”.
Lorena Moreno, que también ocupa el cargo de vicesecretaria de organización insular de Coalición Canaria en Gran Canaria, nació en Gáldar, es Ingeniera Técnico Informática de profesión y trabaja en uno de los Centros Sociosanitarios más grande de Canarias. Asimismo, su andadura política se inició en el año 2016, cuando decidió formar parte de Coalición Canarias y en el año 2019 participó como candidata en las elecciones locales y al Cabildo de Gran Canaria. La nacionalista cuenta con una gran vocación de servicio público que dice, “desarrollo gracias a mi trabajo en la organización política. Compagino mi trabajo, mi profesión, con una de mis inquietudes, que es aportar mi granito de arena para que Gran Canaria y Gáldar evolucionen hacia el bienestar”.
El PSOE de Gáldar solicita que se intervenga para mejorar la conexión a internet en diferentes puntos del municipio
EL Grupo Municipal Socialista lleva al próximo pleno ordinario una moción, por la que se insta al grupo de gobierno a dar un impulso definitivo que convierta en realidad el acceso a una conexión de calidad a internet en distintas zonas del municipio en las que aún no se dispone de ella, llevando a cabo las gestiones oportunas donde proceda, incluyendo aquéllas que se requieran en instituciones supramunicipales.
De acuerdos con los argumentos socialistas “El proceso de digitalización social sin duda se ha visto acelerado por la aparición de la pandemia, convirtiéndose en una necesidad en el ámbito académico y empresarial”. Por esta razón, considera lamentable que barrios como Piso Firme, El Corralete, Puente de las Verguillas y Punta de Gáldar, se encuentran en una ubicación en la que, por diferentes motivos, se ve dificultada la oferta de una conexión que con los estándares actuales se considera óptima.
En los últimos tiempos, la ciudadanía requiere que se solvente esta situación con carácter urgente ya que “el retraso en la implantación de un servicio de acceso eficaz cada vez será un mayor lastre para el desarrollo de la zona, tanto socialmente como económicamente hablando”.
La Escuela Municipal de Ballet perteneciente a la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ancor Bolaños Delgado, representa este miércoles 22 de diciembre, a las 19.00 horas, su tradicional espectáculo de Navidad en el Centro Cultural Guaires.
El acto que lleva por título “Navidad, calor de hogar” gira en torno a la figura del hogar, como enlace de reencuentros con familiares y amigos, risas, hospitalidad, olores de la infancia y recuerdos, “porque la Navidad es eso, la oportunidad de darnos un tiempo para compartir y para amar, hacer que nos acordemos de las ilusiones de nuestra niñez y le recuerde al abuelo las alegrías de su juventud”, señaló su directora Olga Rodríguez.
Los pasados días 5, 6 y 7 de diciembre y organizado por la Real Federación Española de Taekwondo y D.A. se celebró en Benidorm el Campeonato de España por Clubes 2021, donde los deportistas del Gimnasio Municipal Kim Gáldar, Neftalí Tacoronte Reyes, Echedey Tovar Sosa y Víctor del Rosario Rodríguez se desplazaron para combatir en las categorías Máster B, Senior y Sub21, Junior y Sub21 respectivamente.
En la categoría Máster B, Neftalí Tacoronte se alzó con la medalla de plata pasando un primer combate con resultado favorable pero muy intenso 7 a 6 consiguiendo con esta victoria el pase a la final, la cual terminó 0-1 haciendo más impactos que el competidor de Andalucía pero sin conseguir subir punto.
En la categoría Senior Echedey Tovar cae en el primer combate, pero al día siguiente Echedey también compitió en la categoría Sub21 en la que se desenvolvió mejor ganando el primer combate con una remontada en el último asalto 7 a 11, pero en el pase a medalla cae 17 a 8 en un combate que fue remontando poco a poco pero no se pudo dar la remontada de la primera ronda.
En la categoría Junior, Víctor del Rosario consiguió pasar dos rondas haciendo un gran trabajo. En el pase a medalla se enfrentó contra un competidor de Murcia donde el combate fue muy ajustado hasta los últimos momentos del tercer asalto donde se escapa la medalla. Al día siguiente Del Rosario también compitió en la categoría Sub21, aunque debido al enorme esfuerzo ya realizado, pierde el primer combate 10 a 9,
Como coach y delegado también viajó Yacomar Socorro Armas para dirigir desde la silla con ayuda de Neftalí Tacoronte que tras competir en su categoría colaboró los días siguientes como coach, intentando siempre dejar a Gáldar en lo más alto del taekwondo canario y nacional.
Ayer, día 19 de diciembre se daba por finalizada la Campaña Solidaria “POR UN KILO Y UNA SONRISA” con un Torneo de Navidad, especial organizado por el Club Deportivo Acorac Pool Gáldar en conjunto con el Ayuntamiento de Gáldar y su Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud, que de una forma u otra aportan su granito de arena, para conseguir la mayor recaudación posible que será destinada a proyectos sociales, haciéndonos reflexionar para seguir concienciando y trabajando por una buena causa y puedan llegar a las familias con gran ilusión.
El broche de oro a esta campaña lo ha puesto el Torneo de Navidad, que daba comienzo a las 10:00 horas en la Ciudad Deportiva “Venancio Monzón Mendoza” en San Isidro (Gáldar) donde la SOLIRADAD era la principal protagonista, donando los participantes, en toda su totalidad la inscripción a, ayuda ""Somos la Palma"".
La Clasificación del Torneo de Navidad/ Somos La Palma con la modalidad de Bola 8, es la siguiente:
Gonzalo Rodríguez.
Sergio Santana.
Miguel Quintana.
Andrés Rodríguez.
Enhorabuena a todos los participantes, y muchísimas gracias. 'Ser solidario no cuesta nada.'
Se celebrará este Sábado día 18 de diciembre, a las 20:30 horas, en el Frontis del Templo de Santiago de los Caballeros
La Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, bajo la dirección de Rubén Guerrero Ortiz, interpretará este sábado día 18 de diciembre, a las 20.30 horas, desde el Frontis del Templo de Santiago Apóstol, cumpliendo toda la normativa COVID vigente y con un público de aforo limitado a 400 personas dentro de la Plaza de Santiago, con entrada previa, su tradicional Concierto de Navidad. Un variado repertorio que dará comienzo con el pasodoble de Concierto Bellas Artes y continuará con oberturas, operetas, valses, polkas y villancicos, géneros típicos de la Navidad.
El concierto además podrá seguirse en directo por las televisiones locales y por las redes sociales del Ayuntamiento de Gáldar para que pueda llegar a todas las personas y lo vean desde sus hogares.
Entre las obras del repertorio que se podrán escuchar en el concierto destaca la Obertura Caballería Ligera, los Valses El Múrciélago o Destellos del Alba, la Polka Feuerfest o algunos de los villancicos más tradicionales del repertorio como Blanca Navidad, Last Christmas o All I want for christmas is you.
Con alguna sorpresa añadida concluirá el concierto que cierra el año musical con el que la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar les quiere desear a todos Felices Fiestas y Próspero año 2022.
El próximo martes 16 de noviembre a las 16:30 horas dará comienzo en el Salón de actos de la Sociedad de San Isidro de Gáldar, el “Taller de Teatro para Niñ@s y Adultos”. Actividad organizada por la Asociación C. D. R. San isidro de Gáldar. Esta iniciativa está destinada a Niñ@s y adultos, a partir de 3 años y correrá a cargo de la empresa Yuman Canarias.
El teatro, a través de juegos y actividades en grupo o individuales, es ideal para ayudar a los Niñ@s y adultos a desarrollar la expresión verbal y corporal y estimular su capacidad de memoria y su agilidad mental. También sirve para que se aprenda a retener diálogos, mejorando y favoreciendo su dicción. Con el Teatro se aumenta la autoestima, se aprende a respetar y convivir en grupo, conociendo y controlando sus emociones.
La actividad se realizará periódicamente todos los martes y jueves de 16:30 a 18:00 en la sede social de la Asociación C. D. R. San Isidro de Gáldar “SANIGAL” (Carretera General Km. 30, N.º 37 – San Isidro – Gáldar).
Información e Inscripción en la secretaría (Martes y Jueves de 17:00 – 20:00).
A través del WhatsApp: 666 555 885.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Disparidad de necesidades en el derbi grancanario
Balonmano Gáldar y Balonmano Ingenio buscarán la victoria este sábado a las 20:00 horas
Ha llegado una de las citas marcadas en el calendario para el Gáldar Gran Canaria. Este sábado tendrá lugar el primer derbi tras el ascenso de los de Aday Sánchez a la Primera Nacional ante el Balonmano Ingenio. Los cochineros, uno de los equipos favoritos de la categoría acudirá al Juan Vega Mateos con el objetivo de evitar la primera victoria de un Gáldar al que apremia la necesidad de sumar puntos en la clasificación.
Durante la pretemporada ambos equipos se enfrentaron en la Presentación Oficial de los galdenses ante su afición, en un partido muy disputado en todos los sentidos. Los jóvenes jugadores del conjunto del norte de Gran Canaria consiguieron hacer frente a un poderoso Ingenio, que en esta ocasión no escatimará en esfuerzos en busca de un triunfo que podría proporcionarles el liderato del grupo.
Por su parte el Gáldar Gran Canaria aspira a lograr su primera victoria tras cuatro jornadas sin lograr la victoria. El grupo ha llevado a cabo con normalidad los entrenamientos de la semana, a espera de los últimos ajustes de cara al partido a realizar en la última sesión de la tarde de este viernes.
El Gáldar Gran Canaria contará para este partido con Carlos Sánchez, Saúl Rodríguez, Miguel Hernández, Jesús Mendoza, Jorge Hernández, Alejandro Castellano, Juan Godoy, Daniel Martín, Diego Castellano, Gabriel Quintana, Adrián Díaz, Saulo López, Alberto González, Joaquín Molina, Iván Montoya y Guillermo Arencibia.
El partido será retransmitido vía vídeo-streaming a través de las redes sociales del Gáldar Gran Canaria.
LAS EMPRESAS AUDIOVISUALES DE CANARIAS SE ENFRENTAN A LA ESCASA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR COINCIDIENDO CON EL ‘BOOM’ SIN PRECEDENTES QUE VIVE
El audiovisual canario centró el interés del programa del Festival Internacional de Cine de Gáldar (FIC Gáldar) desarrollado en la mañana de hoy jueves, día 21 de octubre, en el Teatro Consistorial del municipio. Una mesa redonda en la que participaron Jaime Romero, consejero delegado de Macaronesia Films; Ariana Villalobos, directora de Operaciones Anima Kitchent Canarias; Sergio Rodríguez, productor ejecutivo de 'La Huella Isleña'; Ángel Hernández, director técnico del FIC Gáldar y Dalay Betancor y René Martín de CADE, se propuso analizar el estado actual del audiovisual canario, peguntándose por sus fortalezas y debilidades, así como sus restos y perspectivas de futuro.
"Gracias al cine y la publicidad Canarias ha tenido un motor económico que nos ha permitido abrir hoteles, oficinas de alquiler de vehículos y empresas de catering que, de otra manera, tras la pandemia, hubieran estado cerrados", indicó Jaime Romero, cuya empresa dota de servicios de producción y alquiler de equipamiento para cine y publicidad a infinidad de películas rodadas en todo el Archipiélago. "Durante la pandemia pasamos de 100 a 0 en un minuto. Sin embargo, se convirtió en un refugio de producción internacional, ya que, ante el miedo de volar a destinos exóticos, prefirieron venir a Canarias dadas las garantías sanitarias que garantizamos. Esto ha hecho que actualmente tengamos un momento de producción muy importante".
Según Romero, se ha reforzado la industria local, con equipos humanos y técnicos especializados y de mayor formación localizados de forma permanente en las islas. "Hace cinco años, en la primera película que participaba Macaronesia, el 100 por cien de los vehículos y la infraestructura técnica había que alquilarlo fuera de Canarias. Estaba el mantra de que todo venía de fuera. Con el paso de los años acabamos de terminar en Tenerife una película de Disney y el 95 por ciento del personal y el 100 por cien de la infraestructura técnica ha sido local. Se ha dado un incremento importante de técnicos audiovisuales en Canarias, personal que está formado y especializado, lo que le da un valor añadido, además del material técnico especializado. Ahora sí, creo que sería bueno sacar pecho y que los festivales de cine de Canarias cuenten con esa producción de películas realizadas en Canarias", dijo.
En este panorama, la animación y la televisión también viven un momento dorado. Ariana Villalobos del estudio canario de animación Anima Ktichent no sufrió el parón del cine durante el confinamiento. "Nosotros podíamos trabajar en remoto y además las plataformas como Netflix y HBO demandaban contenidos que no podían ofrecerles otras productoras porque no había rodajes. En ese momento la animación era lo más fácil de producir. Tuvimos el hándicap de tener que aprender a trabajar en remoto, pero a diferencia de otros sectores hemos sido muy afortunados".
Lo mismo le pasó al sector audiovisual televisivo en Canarias. "Cuando estábamos confinados, la gente veía la televisión por lo que las productoras tuvieron que adaptarse y producir programas, por lo que tampoco nos afectó. Lo más difícil vino después porque no podíamos alquilar coches o quedarnos en hoteles, por lo que la producción a la hora de desplazarnos entre islas fue más complicada", comentó Sergio Rodríguez, de 'La Huella Isleña', productora de programas como 'Objetivo Canarias'.
Ante un público compuesto por estudiantes del IES Felo Monzón Grau Bassas que llenaba el Teatro Consistorial se planteó la formación y la falta de cualificación en el sector audiovisual, algo en lo que los tres tertulianos coincidieron. "La inserción laboral en el sector audiovisual es complejo. Esta es una actividad de oficio. Junto a la formación que puede darte una escuela o una universidad, a posteriori la teoría hay que llevarla a la práctica. Cada isla es un mundo y no siempre se rueda en la misma isla, por lo que la persona que quiera trabajar en esto tendrá que trabajar y moverse porque este sector funciona como un circo ambulante". indicó Jaime Romero.
Las empresas de animación están en la actualidad encontrando dificultades a la hora de encontrar perfiles profesionales indicó Ariana Villalobos, algo que espera que vaya solucionándose. "Se ofrece una mayor estabilidad porque los proyectos tienen una media de 18 meses, mucho más a largo plazo que lo que tiene el cine o la televisión. Nosotros formamos con un período de prácticas y para que sea rentable focalizamos con profesionales técnicos y creativos". Para Sergio Rodríguez, lo más importante de un programa de televisión es el equipo: "Es mi tesoro. Las producciones son tan acotadas que no me puedo permitir el lujo de formar personal. Cuando tengo un equipo va conmigo a muerte y lo cuido. Yo animo a los jóvenes a que se formen y que se coloquen en prácticas en diferentes productoras para que cojan rodaje. La televisión está viviendo un maravilloso momento y se necesitan profesionales".
Jaime Romero quiso recalcar que esta prosperidad en el sector tiene que continuar. "Si no hubiera incentivos fiscales, no estaríamos viviendo este boom en nuestro sector. La sociedad y las administraciones tienen que entender que esto es un tejido, una mega empresa que da trabajo a muchas personas. El pacto económico de cada rodaje impacta en la economía de cada isla", aseveró.
El FIC Gáldar encamina su recta final con la iniciativa de cine exprés ‘Galdar Rueda’ como propuesta principal, a la espera de que el sábado, día 23 de octubre, se produzca la gala de entrega de los premios de sus secciones oficiales a concurso, que se celebrará, bajo la dirección artística de Israel Reyes, en el Centro Cultural Guaires en donde se han venido proyectando desde el pasado día 16 los filmes del programa de esta novena edición. En la citada ceremonia final que presentará el periodista Kiko Barroso y la actriz Carmen Alcayde, se hará entrega de la Guayarmina de Honor al actor Carlos Bardem por su trayectoria regular de más de 25 años dedicada al cine.
El Centro Cultural Guaires en Gáldar acogerá el próximo 11 de noviembre, a las 20.00 horas, la película “La Piel del Volcán”, el primer largometraje del cineasta grancanario Armando Ravelo, quien acudirá al evento para participar en un coloquio con el público tras la proyección.
La trama gira en torno a Raquel (Yanely Hernández), una arqueóloga que está a punto de presentar en una rueda de prensa el hallazgo de un yacimiento arqueológico único: dos cuerpos de distintas épocas, el año 1483 y 1941. Han aparecido en un mismo enterramiento en el municipio de Valsequillo. A partir de este descubrimiento iremos conociendo la vida que esconden esos huesos que explican cómo han llegado hasta ese lugar.
El film llega a Gáldar tras su exitosa acogida en salas del archipiélago y de la península y las entradas ya están disponibles en entradas.galdar.es a un precio de 6 euros.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.