Se puede participar a partir de los 6 años y las inscripciones se pueden realizar ya en https://paralelo28laaldea.com/index.php/inscripciones-san-silvestre/

La recaudación de esta carrera solidaria irá dirigida a la Asociación de familiares, amigos y personas usuarias del Centro de Discapacidad de La Aldea (Asfadal)

El sábado 31 de diciembre las calles del casco urbano de La Aldea de San Nicolás volverán a llenarse de vida y solidaridad con la segunda edición de la San Silvestre Aldeana 2022, que se recupera tras la pandemia, ya que la primera edición tuvo lugar en 2019.

La carrera, que partirá a las 17.30 horas desde La Alameda (frente a la Iglesia) tiene un recorrido total de 3 kilómetros (dos vueltas de 1,5 kilómetros al circuito urbano). El número de plazas para participar en ella es de 250 participantes.

En esta segunda edición el lema vuelve a ser “Carrera por las Capacidades, por la Diversidad”, y la recaudación obtenida se destinará a la Asociación de familiares, amigos y personas usuarias del Centro de Discapacidad de La Aldea de San Nicolás (Asfadal).

Al respecto, el concejal de Deportes, José Miguel Valencia, ha señalado que esta carrera es “una manera especial de despedir el 2022, practicando deporte, reivindicando las capacidades y la diversidad, a la vez que se colabora con la asociación Asfadal que es para quién irán destinados íntegramente los ingresos por las inscripciones”.

“La celebración será a primera hora de la tarde para evitar incomodidades a los vecinos del municipio en fechas tan señaladas, pero el grupo que forman Abelito, Carmen, Israel, Reyes, Chanito, Gilberto y el resto de los alumnos del Centro de Discapacidad se merecen esto y muchos más, por lo que animo a toda la población a colaborar inscribiéndose y participando en la carrera”, ha añadido el edil.

Desde la organización se hace un llamamiento a participar en esta carrera en familia o con amigos, colaborando con una gran causa. Se espera, que al igual que ocurre en otras pruebas similares, los participantes sorprendan con sus atuendos.

El coste de la inscripción es de 10 euros para los mayores de 16 años y de 6 euros para los niños/as de 6 a 15 años, y el plazo para inscribirse estará abierto desde el lunes 28 de noviembre hasta el 25 de diciembre de 2022 en la página web de Paralelo 28 (https://paralelo28laaldea.com/index.php/inscripciones-san-silvestre/).

Alberto González y Amagoia Legarra se han alzado con la victoria en la carrera de distancia media y Joaquín Guerra y Alejandra Gil en la corta

Jesús Tello y Maribel García fueron los primeros en llegar a meta en la Carrera Vertical Nocturna El Viso

Más de 80 corredores infantiles de todas Canarias, de otros puntos de España y de otros países como Colombia participaron en esta séptima edición

Omar Ezacriti ganador Ultra Paralelo 28La VII edición de una de las carreras más importantes a nivel regional, “Entremontañas Paralelo 28 La Aldea”, ha recuperado este fin de semana toda su esencia, superando un año más el número de participantes.

En total, 415 corredores y corredoras se han dado cita en esta carrera que ha congregado a la afición de este deporte de Canarias, España y de otros países como Italia, Francia, Suecia, Finlandia, Polonia, Colombia, Marruecos y Costa de Marfil.

En este sentido, Omar Elzacriti en la categoría masculina y Antonia Raquel Rivero Delgado en la femenina conquistaron el podio de la prueba más exigente, la Ultra (UTP 28), que contó con la participación de 30 atletas individuales y 8 equipos de relevos, que recorrieron 66,7 km por los valles de La Aldea, Tasartico, Tasarte e Inagua.

Tras ellos, llegaron a meta en segundo lugar el aldeano Javier Sosa Medina, quien protagonizó el momento más emotivo de la carrera al pedirle la mano a su pareja, y en tercer lugar Fran Rodríguez Martín.

Antonia Raquel Rivero Ganadora Ultra Paralelo 28 La AldeaEn la carrera de media distancia (23,3 Km) los ganadores fueron Alberto González Hernández en la categoría masculina y Amagoia Legarra García en la categoría femenina. El podio lo completaron Iván Suárez Rodríguez y Ayose Pérez Guerra, segundo y tercer clasificado, y Yasmina Castro Chacón y Dunia Cruz González, segunda y tercera en la categoría femenina.

En total, fueron alrededor de un centenar los corredores y corredoras que tomaron la salida a las 08.30 horas del pasado sábado en La Alameda, lugar en el que también concluyó la prueba, previo ascenso a la Degollada de Tasarte, Inaugua y descenso por el Blanquizal.

Media hora más tarde, en torno a las 09.00 horas, partía la carrera de distancia corta (10,8 Km) con 138 deportistas. En ella, Joaquín Guerra Alonso en la categoría masculina y Alejandra Gil Torres en la femenina se hicieron con la primera posición.

Les siguieron por orden de entrada a meta Esteban García Rodríguez y Jonatan Peña García en el caso de la masculina, y María Tatiana Mújica González y Deisy María Valido Marrero en la femenina.

Una de las carreras más esperadas por la vistosidad y dificultad que entraña la prueba es la Vertical Nocturna El Viso, de casi 7 kilómetros, que se celebró el pasado viernes y proclamó como vencedores a Jesús Tello Lozano y a Maribel García Cubas. En segundo lugar llegaron Marcos Pérez Díaz y María Tatiana Mújica González, y en tercer lugar Andrés Santana Fernández y Deisy María Valido Marrero.

CARRERAS INFANTILES

Con el objetivo de crear cantera y acercar a los más pequeños a este deporte, la VII edición de “Entremontañas Paralelo 28 La Aldea” celebró varias carreras infantiles, en las que participaron 82 niñas y niños de entre 4 y 15 años procedentes tanto de Canarias como de otros puntos de España, así como de otros países como Colombia.
En total, la prueba contó con cinco categorías: la sub 7 (de 4 a 7 años) que recorrió 50 metros en los alrededores de La Alameda; la categoría sub 10 (8 y 9 años) con 400 metros de carrera; la sub 12 (11 y 10 años) que recorrió 800 metros; la modalidad sub 14 (12 y 13 años) que hizo lo propio en 1,5 km; y la sub 16 (14 y 15 años) que corrió 3 kilómetros.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

“Entremontañas Paralelo 28 La Aldea” ha vuelto a ser una auténtica fiesta, con actividades programadas tanto para el colectivo de participantes y para el público en general.

Además de la Feria del Corredor, en la que se dieron cita stands de equipamiento deportivo, nutrición y suplementación, profesionales de la salud y tiendas especializadas, la ciudadanía que se sumó a este evento pudo disfrutar de música en directo de la mano de Jonay y sus teclados; Los 600; y el DJ Abián Reyes.

RESULTADOS

Los resultados de las competiciones se pueden consultar en la página web https://tripasioneventos.com/clasificaciones/.

Javier Sosa Medina 2º Clasificado y Fran Rodriìguez Martiìn 3º clasificado de la UltraAl respecto, el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Tomás Pérez, ha agradecido la labor de Protección Civil de La Aldea y de los otros municipios de Gran Canaria que han ayudado en esta prueba (Mogán; Agaete; Santa María de Guía; San Mateo, y Teror); de la Guardia Civil; de la Policía Local de La Aldea, Agaete, Guía; y la unidad dron de la Policía Local de Telde; de la Policía Canaria, y de los más de 130 voluntarios que han ayudado al buen desarrollo de esta carrera.

“Un año más La Aldea de San Nicolás se ha convertido en el escenario ideal para acoger a los amantes de las carreras de montaña”, ya que “tenemos unos parajes naturales emblemáticos, que enamoran a todos los que los conocen”, ha apuntado el regidor, quien ha destacado que “estos encuentros deportivos también contribuyen a dinamizar el municipio, exportar su imagen al exterior y a generar economía local”, puesto que “se ha colgado el cartel de lleno absoluto en plazas alojativas en el municipio”.

Por su parte, el concejal de Deportes, José Miguel Valencia, ha destacado la “importancia de este evento no solo a nivel insular, sino también regional, nacional e internacional”, ya que ha congregado a “atletas de diversos puntos de España y de otros países como Italia, Suecia o Costa de Marfil”.

“Esto demuestra que Entremontañas Paralelo 28 La Aldea se ha consolidado y ya es una cita imperdible para los amantes de este de este deporte de montaña”, ha añadido.

Esta carrera, organizada por el Ayuntamiento de La Aldea y la Sociedad de Deportes de La Aldea en colaboración del Cabildo de Gran Canaria, ha sido posible gracias a la colaboración de Koppert, Urbaser, Intersport, y Spar Gran Canaria.

La consejera Yaiza Castilla visita con el alcalde Tomás Pérez la zona costera ante el inminente inicio de las obras adjudicadas por 2,1 millones de euros

La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, y el alcalde La Aldea de San Nicolás, Tomás Pérez, visitaron este viernes la zona en la que se ha proyectado el nuevo paseo marítimo en la playa de La Aldea de San Nicolás, en Gran Canaria, cuyas obras están a punto de comenzar y cuyo plazo de ejecución se ha establecido en 9 meses, por lo que se prevé ponerlo a disposición de vecinos y visitantes el próximo año.

Esta actuación cuenta con un presupuesto ya adjudicado a la contratista que se ocupará de desarrollarla de 2.123.705 millones de euros, financiados por Turismo de Canarias a través del departamento de Infraestructuras Turísticas. Cabe recordar que este proyecto, aprobado por unanimidad en Pleno por el Ayuntamiento en mayo de 2020 recibió una subvención inicial del Gobierno de 1.501.891 euros, que resultaron insuficientes en el momento en el que se sacó a concurso la obra y que quedó desierto debido al alza sin precedentes de los precios que han sufrido a nivel mundial las materias primas. Por ello, en el presente ejercicio se aprobó en Consejo de Gobierno y a instancias de la consejera Yaiza Castilla, ampliar esta subvención para la contratación de las obras del nuevo paseo marítimo de la playa de La Aldea de San Nicolás a 2,6 millones de euros.

En el recorrido efectuado hoy, y que partió del Mirador del Balcón para desde ahí bajar a la playa de La Aldea, la consejera regional y el alcalde del municipio estuvieron acompañados por la primera teniente de alcalde y concejala de Obras del Ayuntamiento, Naira Navarro, y la concejala de Turismo, Isabel Suárez.

En concreto, los trabajos, para lo que ya está disponible el terreno, se centrarán en la ejecución del paseo marítimo en la playa de La Aldea, en el tramo entre la helisuperficie y El Charco, lo que permitirá dotar de mayor accesibilidad a esa zona, en la que además existe un barrera visual hacia el mar debido a la zona enrocada cercana al espacio arbolado del merendero recreativo.

Para ello, el proyecto se materializará como un parque lineal de 188,77 metros de largo, con una superficie de 1.209,71 metros cuadrados (que incluye la rampa de nueva construcción en su extremo sur) y una pasarela verde elevada, que conectará la zona más urbana de la playa de La Aldea con la más natural, vinculando de esta forma el contexto social y acercándolo, de una manera sensible y sostenible, a la naturaleza. En este sentido, el paseo marítimo contará con tres zonas diferenciadas: una de tránsito, las plazas y los espacios equipados con mobiliario urbano.

Con este proyecto se mejorarán las condiciones de acceso hacia esa zona de la costa, creando también una nueva entrada para el parque Rubén Díaz. En este caso, los merenderos de dicho parque tendrán una conexión visual con el propio paseo en puntos seleccionados, lo que permitirá a los usuarios observar el espacio desde diferentes puntos, pero el resto del trayecto lo recorrerán entre las copas de los árboles, enmarcadas por la madera y la presencia del mar. Así mismo, todo este recorrido se desarrollará acompañado de una banda equipada, en la que se disponen tanto bancos como jardineras y papeleras.

El recorrido culminará en una plaza final, situada en el extremo sur del paseo, desde la que se conectan todos los elementos que predominan en el sitio: el mar, el Roque, el Charco, la arboleda del merendero y el cielo. Este último es uno de los valores intangibles más relevantes del entorno, ya que La Aldea de San Nicolás está considerada como destino Starlight.

Todo ello permitirá dinamizar la zona creando un nuevo punto de encuentro que permitirá a la ciudadanía disfrutar del atractivo de los paisajes marítimos y del entorno marino.

La consejera de Turismo destacó que esta obra que hemos propiciado financieramente desde el Gobierno de Canarias y con la plena implicación del Ayuntamiento, es un buen ejemplo del objetivo que perseguimos desde Turismo de Canarias, y que no es otro que propiciar la excelencia y apostar por el aumento de los niveles de calidad de los espacios públicos turísticos, y ello no solo para mejorar la imagen de Canarias, sino también para optimizar las condiciones de vida, tanto para la población residente, como para los visitantes.

Por su parte el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Tomás Pérez, agradeció la colaboración de la Consejería de Turismo, Comercio e Industria y señaló que esta obra va a suponer un antes y un después para los vecinos y las vecinas de La Aldea, ya que van a poder contar con un paseo de primer nivel, adaptado y accesible.

Se cumple así con una demanda histórica de la ciudadanía, indicó la concejala de Turismo del consistorio aldeano, Isabel Suárez, quien destacó que gracias también a la ayuda de la Consejería el municipio cuenta con un nuevo corredor paisajístico-turístico.

Recorrido

Durante el recorrido por La Aldea de San Nicolás, la consejera regional también visitó el corredor turístico-paisajístico del municipio, cuyas obras finalizaron recientemente. Este espacio, de 900 metros de longitud, permite compatibilizar el uso de bicicletas con los paseos o las carreras a la vez que se disfruta de un paisaje con vistas al valle.

Así mismo, también hicieron una parada en el Centro de Visitantes Almacén del Muelle, donde la consejera se interesó por el turismo en el municipio. Además, como responsable de Comercio, la visita concluyó en la Zona Comercial Abierta de La Aldea, donde pudo conocer las necesidades de los profesionales del sector y recordó que la Consejería ha abierto el plazo para presentar las solicitudes para las subvenciones destinadas a proyectos a desarrollar en estos espacios comerciales abiertos.

Página 2 de 2