Se destinarán cerca de 1,8 millones de euros para cubrir los gastos laborales de las contrataciones que realizarán las entidades. Las entidades tienen de plazo hasta el 27 de noviembre para aceptar la subvención y presentar los compromisos de contratación

El BOC ha publicado este lunes, la resolución provisional de la convocatoria de la Dirección general de Juventud del Gobierno de Canarias destinada a favorecer la contratación de jóvenes con titulación universitaria o formación profesional y sin experiencia laboral, en proyectos de interés público y social. Como recoge el BOC han sido estimadas provisionalmente 32 entidades que desarrollarán proyectos dirigidos al ámbito educativo, el emprendimiento, medioambiente, sensibilización contra la violencia de género, el racismo, el cáncer de mama, o programas que favorezcan la integración sociolaboral de jóvenes.

Las entidades beneficiarias deberán aceptar la subvención, y presentar los compromisos de contratación firmados con las personas seleccionadas para las que han solicitado la subvención, en el plazo de cinco días hábiles, a contar a partir del martes y hasta el lunes 27 de noviembre.

Como argumenta el director general, Daniel Morales, con este programa “le damos una primera oportunidad a jóvenes que tienen una cualificación superior pero no consiguen acceder al mercado laboral por falta de una primera experiencia, por ello los requisitos es que tengan la titulación requerida, estén en desempleo y se hayan inscrito en el Sistema de Garantía Juvenil”.

“Lo que hacemos con estas ayudas es sufragar todos los gastos laborales que les suponga la contratación en prácticas durante un año y al mismo tiempo contribuimos a impulsar proyectos sociales de entidades o fundaciones que también van dirigidos a otras personas jóvenes”, añade.

Esta actuación se cofinancia con cargo al Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y por la Comunidad Autónoma de Canarias.

Los Proyectos subvencionados son de interés público y social y están dirigidos a jóvenes de Canarias con edades comprendidas entre 12 y 30 años, de forma exclusiva, o que les incluya de forma significativa (por encima de un 60%) entre una pluralidad de personas destinatarias y que incluyen medidas en los sectores de actuación de las políticas transversales de juventud que se detallan en la Ley 2/2023, de 1 de marzo, de Políticas de Juventud de Canarias, concretamente en el artículo 44.

Como recogen las bases de esta convocatoria, los contratos formativos deberán ser a jóvenes de 18 a 30 años, con residencia en las Islas, y el contrato en prácticas deberá permitir obtener una práctica profesional adecuada al nivel de estudios. La duración de los contratos en prácticas será de 12 meses y la jornada laboral será a tiempo completo.

La entidad beneficiaria es la responsable de la selección de las personas con quienes concertarán los contratos en prácticas y para ello deberán presentar en el Servicio Canario de Empleo (SCE) una oferta de empleo de jóvenes que reúnan los requisitos y el perfil adecuado.

La consejera del Área, Migdalia Machín, adelanta que “ya se está tramitando de forma urgente la publicación de la nueva convocatoria del Programa Predoctoral, que supondrá un incremento del 33% en la contratación de personal investigador»

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura (CUCIC), que dirige Migdalia Machín, publicó hoy en el Boletín Oficial de Canarias las bases del Programa Predoctoral (CPI) que regirán las convocatorias de subvenciones dirigidas a la contratación predoctoral de personal investigador para el período 2024-2027. Estas subvenciones están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus del Programa Operativo 2021-2027 y gestionadas por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) que dirige Javier Franco Hormiga.

En este sentido, la consejera del Área, Migdalia Machín, adelanta que “ya se está procediendo a tramitar de forma urgente la publicación de la nueva convocatoria del Programa Predoctoral, cuya dotación alcanzará un importe de casi 8 millones de euros repartidos en cuatro anualidades (2024-2027)”.

Asimismo, Migdalia Machín subraya que “estas nuevas bases posibilitarán un incremento del 33,3% en la contratación de personal investigador, una medida que permitirá la incorporación de un total de 80 personas, lo que representa un aumento de 20 contratos adicionales con respecto a la cifra actual de 60 doctorand@s”.

De esta forma, “el Gobierno de Canarias pone en valor, reconoce y promueve el talento, y continuará aumentando la inversión para alcanzar niveles más altos de excelencia. Es fundamental robustecer la investigación, y en particular, enfocarnos en el fortalecimiento del capital humano canario en el ámbito de la investigación”, señala Machín.

Igualmente, la titular del Ejecutivo en materia de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura destaca “la importancia de contribuir al espacio canario de investigación, así como a la consolidación de los grupos de I+D+i capaces de competir al más alto nivel en el contexto español y europeo”.

Enlace a la publicación de las bases contratación predoctoral:

http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2023/176/001.html

Bases de subvenciones de estancias

Por otra parte, como se recordará, la CUCIC ya publicó el pasado 31 de agosto en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) las nuevas bases para la formación del personal investigador en estancias breves fuera de su centro de formación.

Las subvenciones, que se concederán en concurrencia no competitiva, permitirán financiar la estancia (gastos de alojamiento, manutención y asistencia sanitaria) y la ayuda para el viaje (gastos de desplazamiento) para personas que estén disfrutando de un contrato predoctoral financiado por el Gobierno de Canarias.

Enlace a la publicación bases estancias CPI.

http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2023/172/001.html

El Área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de la Villa de Firgas, está culminando el procedimiento administrativo para la contratación de once personas desempleadas más del municipio, dentro del Programa de colaboración con los Ayuntamientos de Gran Canaria, para unidades familiares sin recursos, de la Consejería de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria

De esta manera, se continua con la línea de apoyar a las personas desempleadas que se encuentren en claras dificultades y en riesgo de exclusión social y permitirá su incorporación al mercado laboral.

Este programa cuenta con una financiación total de ciento veinticinco mil euros e irá destinada a la contratación de once peones de limpieza viaria y un diplomado como orientador laboral que ayudará a las personas contratadas en el desempeño de sus funciones y en el asesoramiento para el empleo.

El Alcalde de la Villa de Firgas y responsable del Área de Desarrollo Local, Jaime Hernández, agradeció la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y valoró muy positivamente este nuevo Plan de Empleo, que viene a reforzar el importante trabajo realizado durante la presente legislatura en políticas de empleo activas y que ha supuesto el mayor número de contrataciones realizadas y la mayor inversión con fondos propios municipales para ofrecer nuevas oportunidades laborales a las personas desempleadas del municipio.

El Ayuntamiento contrata una empresa especializada para la desinfección de los edificios públicos, instituto y colegios del municipio

El Ayuntamiento de Agaete inició en estos días, un proceso de desinfección de los edificios públicos, instituto y colegios del municipio, una labor imprescindible para frenar el coronavirus (Covid-19), que se suma a las medidas ya adoptadas por el Gobierno local.

Para llevar a cabo la desinfección, el Ayuntamiento ha contratado los servicios de la empresa Limpydes, especializada en gestión de servicios para el control de organismos nocivos.

La desinfección se está llevando a cabo mediante un tratamiento de choque consistente en la pulverización de un producto con principio activo de peróxido de hidrógeno, recomendado según los protocolos de Sanidad.