La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Gáldar: Las Fiestas Principales en honor a San Sebastián continúan este domingo con la Plegaria del Agua y la procesión de retorno
Las Fiestas Principales en honor a San Sebastián continúan este domingo con otra de sus citas más tradicionales: la Plegaria del Agua y la procesión de retorno de San Sebastián, San Amaro y San Buenaventura. La cita tendrá lugar, como es habitual, al final de la eucaristía en el Templo Santuario de Santiago Apóstol de las 19.00 horas
En esta ocasión la Plegaria del Agua la desarrollará Antonio García Ramos, natural de Barrial, belenista de la Casa Parroquial y colaborador de la parroquia. Tendrá lugar en la Plaza de los Heredamientos durante la procesión de San Sebastián, San Amaro y San Buenaventura, que volverán a la Ermita de San Sebastián tras llegar al Templo Santuario de Santiago desde el pasado lunes 20 de enero. La Plegaria del Agua es una tradición ancestral generalmente vinculada a la petición de lluvia, buenas cosechas y la protección de las fuentes de agua.
Las Fiestas Principales arrancaron el jueves 16 de enero en la Plaza de San Sebastián con la Izada de la Bandera y a continuación en la Ermita de San Sebastián la XXXIII Tertulia Pedro de Argüello, acto académico que hace las funciones de Pregón que contó con la temática ’Barrio Hospital. San Sebastián y El Argüello: arqueología de la ciudad superpuesta’.
Agaete: Continúan hoy las Fiestas de San Sebastián 2025
Este fin de semana disfruta de todas las actividades que se han organizado desde la comisión de Fiestas de San Sebastián, pensadas para todas las edades y familias
Unas jornadas llenas de música, tradición y mucha diversión. Desde talleres infantiles para los más pequeños, pasando por un encuentro cultural o representaciones del Salto del Pastor y actuaciones del silbo gomero.
¡Ven a disfrutar en Agaete de las Fiestas de San Sebastián 2025!
La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, ha hecho público el programa de actos de las Fiestas Principales en honor a San Sebastián 2025, celebradas desde hace más de cinco siglos en el municipio, y que se desarrollará durante dos semanas en el barrio y en el casco de la ciudad. Actos populares, religiosos y culturales protagonizan el programa, que tiene en sus citas más tradicionales la Izada de la Bandera, la Tertulia Pedro de Argüello, la procesión y la Plegaria del Agua
Los actos arrancan este jueves 16 de enero a las 19.30 horas en la Plaza de San Sebastián con la Izada de la Bandera de San Sebastián y a continuación, a las 19.45 horas, en la Ermita de San Sebastián tendrá lugar la XXXIII Tertulia Pedro de Argüello, acto académico que hace las funciones de Pregón.
En esta ocasión contará con la temática ’Barrio Hospital. San Sebastián y El Argüello: arqueología de la ciudad superpuesta’ con la coordinación de Juan Sebastián López García, cronista oficial de la ciudad. Intervienen Carlos Ruiz Moreno, Consuelo Marrero, Valentín Barroso y Salvador Vicario. Organiza el Aula de Humanidades y Sociales Celso Martín de Guzmán, Escuela Roberto Moreno Díaz de la ULPGC en Gáldar y colaboran la Concejalía de Cultura y Fiestas, la parroquia Matriz de Santiago y la parroquia de San Sebastián.
El viernes 17 de enero, Día de San Antonio Abad, tendrá lugar la entronización del Cuadro de San Antonio de Abad en su capilla de la Puerta del Sol en el Templo Arciprestal de Santiago.
Esta obra, que se remonta al último tercio del siglo XVII, fue restaurada recientemente. Posteriormente, a las 18.00 horas se inaugurará la Feria de Atracciones en el Recinto Cultural La Quinta, que permanecerá hasta el domingo 2 de febrero.
El sábado 18 de enero tendrá lugar a partir de las 20.00 horas la sexta edición Festival Folklórico Agáldar, organizado por la Agrupación Folclórica y Cultural Escuela Canaria de Baile Agáldar, que también contará con la intervención de la Asociación de Chácaras y Tambores ‘LASAOI’ de La Gomera y la Asociación ‘Yo Silbo’ de Las Palmas de Gran Canaria.
El lunes 20 de enero, Día de San Sebastián, tendrá lugar desde la Ermita de San Sebastián la salida procesional de las imágenes de San Sebastián, Sam Amaro y San Buenaventura, que llegarán al Templo Santuario de Santiago Apóstol tras recorrer las calles Franciscanos, San Amaro, Bajada de Las Guayarminas, Capitán Quesada y la Plaza de Santiago.
El 25 de enero, mientras, el Teatro Consistorial acogerá a las 20.30 horas el espectáculo 'La Bella Durmiente' del Ballet Clásico de Cuba.
El domingo 26 de enero es la Festividad Principal de San Sebastián con la procesión de retorno de San Sebastián, San Amaro y San Buenaventura tras la eucaristía de las 19.00 horas en el Templo Santuario de Santiago Apóstol.
A la llegada a la Plaza de Los Heredamientos tendrá lugar la ‘Plegaria del Agua’. Seguidamente, gran traca de recibimiento y ‘Vivas al Santo’ en la Plaza de San Sebastián.
Posteriormente continuarán los actos con eucaristías, procesión de la venerada imagen del Santo Mártir y, por último, una actuación de la agrupación folclórica Harimaguadas en la Ermita de San Sebastián a las 20.30 horas.