Caminata + almuerzo

Disfruta de un día inmejorable en un marco de naturaleza con la asociación Valledry, actividad en la que también colabora el Ayto. de Valleseco.

Para más información e inscripciones 689.810.721

El Club de Mayores Estrella del Norte Sardina de Gáldar arranca esta semana una serie de talleres con el objetivo de dinamizar la actividad en el centro

Taller de zumba, de teatro, de risoterapia y de expresión corporal serán los protagonistas en una serie de actividades con la organización de la Concejalía de Clubes de Mayores del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Antonio María Benítez Melián, y con la financiación del Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Presidencia.

El Club de Mayores Estrella del Norte Sardina de Gáldar se encuentra en la calle Severo Ochoa, 90 y para inscribirse en las actividades es necesario llamar al número de teléfono 633350261.

El taller de zumba arrancó este lunes 8 de enero y concluye el 22 de abril. Se celebrará todos los lunes de 11.00 a 12.00 horas. Por su parte el taller de risoterapia tendrá lugar los martes de 18.30 a 19.30 horas desde este 9 de enero al 27 de febrero.

Mientras, el taller de teatro se celebra los miércoles de 18.00 a 19.00 horas desde este 10 de enero al 24 de abril. Por último, el taller de expresión corporal tendrá lugar los martes de 18.30 a 19.30 horas del 5 de marzo al 23 de abril.

Abotonar, atar cordones, trabajar con hebillas, subir y bajar la cremallera o el uso del velcro son algunas de las acciones que se pueden realizar con esta herramienta elaborada manualmente y por iniciativa de las profesionales de Lencería-Costura del HUC

Este original cubo ha sido elaborado por las costureras del centro hospitalario

Los pacientes de terapia ocupacional del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, tienen una nueva herramienta para recuperar las habilidades perdidas por algún tipo de discapacidad. Se trata de un original cubo realizado por las costureras del centro hospitalario que, ante la solicitud de un terapeuta, elaboraron una herramienta para ejercitar las herramientas del vestido.

Abotonar, atar cordones, trabajar con hebillas, subir y bajar la cremallera o el uso del velcro son algunas de las acciones que se pueden realizar con este cubo elaborado manualmente y por iniciativa de estas profesionales del servicio de Lencería-Costura.

La mayor ventaja es que se puede desplazar por lo que se beneficiarán pacientes tanto de consultas como ingresados en plantas de hospitalización.

Los terapeutas ocupaciones agradecen esta nueva herramienta, iniciativa de las costureras, que permitirá trabajar la independencia y autonomía en pacientes que han adquirido algún tipo de discapacidad, permanente o temporal, tanto a pacientes hospitalizados como a los que acuden a consulta. Se trata de pacientes fundamentalmente de Neurología, Traumatología y Pediatría, esta última consistente en intervenciones precoces para niños con autismo o trastornos en el desarrollo neurológico.

Estos profesionales trabajan además en las plantas de hospitalización y en tratamiento ambulatorio en adultos y niños en el servicio de Rehabilitación así como en áreas de Salud Mental.

Los terapeutas ocupacionales también diseñan herramientas de compensación (férulas) adaptadas a cada paciente, así como en utensilios diarios como lápices o cubiertos, según las dificultados de cada individuo.

Desde el Ayuntamiento hemos programado un sinfín de actividades para celebrar estas Navidades... talleres, música, teatro, y por supuesto, la recepción a Papá Noel y a los Reyes Magos.

¡Ven a vivir estas fechas mágicas y llenas de ilusión a La Aldea de San Nicolás!

La Casa de la Cultura acogió, el pasado sábado, un encuentro impulsado por la concejalía de Participación Ciudadana en la que se reunieron varios colectivos con la intención de reflexionar, trabajar y poner en marcha diferentes actividades que impulsen la participación ciudadana fomentando el trabajo colectivo en busca del cambio comunitario. 

La actividad estuvo financiada por la Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria.

Fiesta de las Personas de Edad, que como cada año el Ayuntamiento de Tejeda invita a un almuerzo de conmemoración

Los vecinos y vecinas del municipio de Tejeda pudieron disfrutar de la compañia durante la comida, un rato de humor de la mano de Jaime Marrero y cerrar la tarde con un baile.

Esperamos verles a todos y todas (y a los que no pudieron estar) el próximo año, que no se pierda una tradición tan bonita como la de cuidar de nuestros mayores y darle el valor y la atención que tanto se merecen.

Dirigido a jóvenes a partir de 12 años, el plazo para inscribirse finaliza mañana viernes

El Albergue Juvenil de Guía acoge este sábado 25 de noviembre la ‘Young Date’, un evento que forma parte del programa de actividades que se celebran durante todo noviembre dentro del Mes de la Juventud que organiza la Concejalía de Juventud que dirige Ruth Martín.

Destinado a jóvenes a partir de 12 años, los asistentes a esta novedosa iniciativa, que comenzará a partir de las 18:00 horas, podrán disfrutar de una gran noche lúdico-festiva que incluye la proyección de la película ‘The Flash’, con roscas, perritos calientes y otras golosinas además de poder participar en una divertida y competitiva gymkana americana.

La ‘Young Date’ cuenta para su realización con la colaboración de los integrantes del PFAE Aruga de dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativas infantil y juvenil que se está desarrollando en este municipio.

Para participar en este evento es necesario inscribirse a través del enlace: https://forms.gle/oZD2fqiQXAACNFLV7. El plazo finaliza mañana viernes 24 de noviembre a las 10:30 horas

El Ayuntamiento de Gáldar prepara una serie de actividades conmemorativas por la celebración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, que tiene lugar el próximo lunes 20 de noviembre

El Programa de Familia e Infancia de la Concejalía de Servicios Sociales, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, y la Concejalía de Educación, que coordina Rita Cabrera Cruz, organiza unas jornadas con una parte dedicada a los escolares del municipio, tanto de Educación Primaria como de Educación Infantil, a través actividades lúdicas y de entretenimiento con las que generar concienciación en los más pequeños sobre sus derechos.

Así, en concreto, de 10.00 a 13.00 horas en el Polideportivo Juan Vega Mateos tendrá lugar una actuación de Agustín Lapertosa (Hey Chabón) y un concierto de Superabuela. Además, habrá diferentes actividades para alumnado de Educación Primaria. Posteriormente se procederá a la lectura de un manifiesto elaborado por alumnado de Primaria del municipio con el emblema 'Que a ningún niño le falte una escalera para llegar a sus sueños'.

Ya por la tarde, en el Centro Cultural Guaires, de 17.00 a 20.00 horas tendrá lugar la ponencia "IAAPRENDER: La inteligencia artificial en el futuro de la enseñanza y el aprendizaje", a cargo de Francisco Miguel Domínguez Relaño, docente experto en la materia.

Además, el martes 21 el Polideportivo Juan Vega Mateos acogerá, de 10.00 a 11.00 horas, un espectáculo musical de Divershow Kids para alumnado de Educación Infantil.

Los Clubes del Mayor de Gáldar y Sardina acogieron este lunes y martes, respectivamente, unos talleres sobre seguridad vial que se encuentran enmarcados dentro del Proyecto “Envejecimiento Activo” de la Concejalía del Mayor

Bajo el título de Movilidad Segura y el lema ‘Con mayor cuidado’, esta actividad se celebró con un gran éxito de asistencia y fomentó la autoprotección como estrategia de prevención de los siniestros viales en los que los mayores son un importante grupo de riesgo, sobre todo actuando como peatones.

El Programa Educativo Mundial de Seguridad Vial (VIA) ha llegado a Gran Canaria de la mano del Cabildo, incluido en el programa denominado Movilidad Segura con la colaboración de la Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial y de las policías locales de los municipios. Los mayores conforman uno de los grupos más vulnerables en los siniestros viales y es por ello que en Gran Canaria también cientos de personas de edad avanzada se benefician del citado programa. Conviene recordar que cada año fallecen en el mundo 1,3 millones de personas en siniestros viales y que 50 millones resultan heridos. Por ello el Cabildo entregó a los participantes unos chalecos reflectantes de alta visibilidad para el uso en sus desplazamientos y hacerles más visibles.

La iniciativa está dirigida a promover el ocio y tiempo libre de manera saludable a través del esparcimiento juvenil, la participación y la convivencia

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás abre el plazo para la presentación de solicitudes de participación para la actividad ‘¿Te vienes a la bolera?’, organizada por el Ayuntamiento desde la propia concejalía. El plazo de inscripción permanecerá abierto desde el viernes, 10 de noviembre hasta el próximo 20 de noviembre.

La actividad tendrá lugar el próximo 25 de noviembre, e incluye juego de bolos y visita al centro comercial ‘Las Arenas’ y está dirigida a promover el ocio y tiempo libre de manera saludable, a través del esparcimiento juvenil, la participación y la convivencia.

Las plazas de esta actividad están limitadas a 20 jóvenes. Para poder solicitar su participación, los interesados deberán tener como requisitos el empadronamiento en el municipio y tener edades comprendidas entre los 14 y 30 años (ambas edades inclusive), debiendo tener dichas edades el mismo día de celebración de la actividad.

La inscripción y participación es gratuita, e incluye juego de bolos y traslados en guagua desde la Avenida de San Nicolás, a las 14:30 horas, y la llegada a La Aldea de San Nicolás está prevista a las 21:10 horas.

Las solicitudes podrán presentarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento. En caso de presentarse un número mayor que las plazas establecidas, la selección de los/las participantes en esta actividad se realizará respetando el orden de entrada de las solicitudes de participación.