El consejero ha mantenido un encuentro con responsables de la sociedad para avanzar en fórmulas que permitan dar respuesta a la demanda habitacional

El Ejecutivo también ha planteado a la Sareb la continuación del convenio que da respaldo al programa Canarias Pro-Hogar, para atender a familias que se encuentren en un proceso de desahucio

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha mantenido un encuentro con responsables de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria, Sareb, para conocer su cartera de activos en el Archipiélago y establecer sinergias que permitan dar respuesta a la demanda habitacional.

Rodríguez, que ha estado acompañado por el director del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), Antonio Ortega, y el consejero delegado de Visocan, Agustín Fernández, ha destacado que el encuentro ha servido para analizar junto a la sociedad qué fórmulas se pueden establecer para poner el mayor número posible de viviendas en el mercado.

El consejero ha destacado que ha sido un encuentro “muy productivo, que ha permitido conocer los diferentes activos en las Islas, para tratar de dar respuesta al problema grave que tenemos de acceso a la vivienda en Canarias”.

En este sentido, la Consejería ha planteado distintas fórmulas de colaboración, una de ellas a través de un convenio ya existente, que se mejorará para que sea mucho más ambicioso para poder acceder a viviendas que ya el Sareb tiene disponibles en Canarias.

“También hemos hablado de las viviendas inacabadas que tienen en el Archipiélago, para buscar diferentes estrategias que permitan ponerlas a disposición en el mercado. En definitiva, hemos establecido una hoja de ruta para analizar cómo actuar y cómo intervenir en el máximo de activos de vivienda posible”, ha apuntado.

Continuación del programa Canarias Pro-Hogar

Por otro lado, el director del ICAVI ha trasladado a los responsables la necesidad de continuar el programa Canarias Pro-Hogar, para atender, de una forma global, a las familias que se hallen o estén próximas a hallarse en situación de desahucio o de lanzamiento.

El programa parte de un convenio entre Visocan y la Sareb, que se espera renovar próximamente, para poner inmuebles a disposición del ICAVI y evitar la pérdida de la vivienda y encontrar soluciones habitacionales alternativas para la persona o familia afectada.

Esta iniciativa nació con el objetivo de atender al volumen de ejecuciones hipotecarias, desahucios y lanzamientos que se producen en la Comunidad Autónoma, para reducir los mismos a la par que llevar a cabo una intervención global en las personas y unidades de convivencia afectadas.

Además, la Consejería también analizará con la Sareb qué otro tipo de convenios se pueden establecer, en esta misma línea, para facilitar el acceso a la vivienda a los más vulnerables.

El Consejo de Gobierno Insular da el visto bueno inicial a la cesión gratuita al Ayuntamiento aruquense de un edificio ubicado en la costa de Bañaderos

El Consejo de Gobierno Insular del Cabildo de Gran Canaria ha aprobado, en su reunión ordinaria de hoy, la cesión gratuita al Ayuntamiento de Arucas de un inmueble ubicado en el barrio de la costa de Bañaderos, que será destinado a albergar un centro de entrenamiento deportivo especializado en surf.

El acuerdo, adoptado a instancias de la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible, que tutela Teodoro Sosa, concierne a un edificio situado en la Avenida Lairaga, número 114 del citado barrio, y responde así a una petición expresa que efectuó el Consistorio aruquense a la Corporación insular, con el propósito de dotar a las y a los habitantes del municipio y de toda la Isla de un nuevo centro de alto rendimiento deportivo.

La zona en cuestión tiene una gran afluencia de deportistas de surf, así como sucede en casi toda la vertiente norte de la isla, donde hay otros destacados puntos para la práctica del surf o de otros deportes náuticos como son el Frontón en Gáldar o el Confital en la capital grancanaria.

El acuerdo se adopta tras la solicitud del Ayuntamiento de Arucas, quien ha manifestado su compromiso de ceder a la Federación Española de Surf el edificio, con la finalidad de ofertar la formación para la práctica del deporte que, desde los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, entró a formar parte de las pruebas que conforman los deportes y disciplinas en las olimpiadas.

El Consejo ha acordado, asimismo, someter el expediente de esta iniciativa a exposición pública, durante un período de 20 días, transcurridos los cuales, si no se presentan reclamaciones, la decisión se considerará definitiva.