40 personas han encontrado un espacio de encuentro para descubrirse a sí mismas a través de los fragmentos, mientras crean una obra única e inigualable

Valleseco se ha convertido, por un día, en un espacio de creatividad y reflexión en el marco de las celebraciones del Día Internacional de las Mujeres. 40 personas han disfrutado de los beneficios de un taller único titulado "Pintura Express: Un Momento para Ti", organizado por las Concejalías de Mujer e Igualdad y Cultura del Consistorio vallesequense. Este taller, ha formado parte de las actividades programadas bajo el lema "El arte en las mujeres, las mujeres en el arte".

En un ambiente relajado y lleno de espontaneidad, las personas participantes se han sumergido en un ejercicio de pintura, donde la concentración y la conexión con el presente han sido claves. Sin presiones ni expectativas, sólo el pincel y el momento, el público asistente han creado obras únicas que reflejan su propio proceso de autodescubrimiento. La actividad fue impartida por las artistas Deartesana, Jenn y Patricia, quienes guiaron a lo largo del taller, resaltando el valor de la pintura como herramienta de expresión personal y bienestar.

Patricia, monitora de Deartesana, destacó que el objetivo de la actividad era conectar con la pintura no desde un enfoque profesional, sino como una forma de disfrutar del tiempo, de conectar con uno mismo y con los demás, y de relajarse. "A través del arte se consiguen diferentes beneficios, tanto artísticos como personales", afirmó.

Algunas de las participantes compartieron su experiencia durante el taller. Alicia comentó: "Es súper relajante, te concentras en lo que quieres hacer y te sorprendes con los resultados". Amelia añadió: "Es una experiencia super genial, me ha sorprendido lo relajante que puede ser la pintura, especialmente porque no sabía lo que íbamos a hacer". Gala, por su parte, destacó lo emotivo de la experiencia: "Me está sacando más de lo que pensaba". Laura también resaltó los beneficios del taller: "Me ha ayudado a encontrar más paciencia, algo que normalmente no tengo, y al final me quedé contenta con mi obra".

Elsa Montero Sánchez, concejala del área de Mujer e Igualdad, subrayó el éxito de la actividad y resaltó los beneficios de la pintura creativa, que van más allá de lo artístico, abarcando aspectos emocionales, mentales y físicos. En palabras de la concejala, "la pintura creativa ofrece una amplia gama de beneficios, como la expresión personal, la reducción del estrés, la conexión social y la liberación emocional".

La acción fue apoyada por la Consejería de Gobierno de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Canario de Igualdad, reafirmando el compromiso de Valleseco con la igualdad, la cultura y el bienestar de las mujeres.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Valleseco sigue promoviendo espacios de encuentro y reflexión, donde el arte y la igualdad se dan la mano para fomentar el bienestar emocional y personal de la comunidad.

El Ayuntamiento de Arucas, a través de la Concejalía de Cultura, Memoria Democrática y Patrimonio Histórico, convoca el VI certamen de pintura rápida al aire libre "barrios y pueblos con historia de Arucas: Montaña de Cardones histórico, Santidad histórico y Bañaderos histórico, 2024". Desde 2017 se vienen celebrando este certamen, que sólo se ha suspendido debido a la situación de emergencia sanitaria derivada de la pandemia del COVID-19 en sus ediciones de 2020 y 2021

Los concursos de la presente edición tendrán lugar, a partir de las 09.00, hasta las 14.00 horas los domingos, 19 de mayo, en la plaza de San Isidro de Montaña de Cardones, 30 de junio, en la plaza de San Pedro de Bañaderos y el 21 de julio, en la plaza Nuestra Señora del Carmen de Santidad. Los premios están dotados con unos importes de 250 euros para el primer premio, 150 euros para el segundo y 100 euros para el tercero.

Cada obra presentada será de estilo y técnica libre. Los temas elegidos deben girar en torno al patrimonio histórico y cultural, debiendo circunscribirse a aquellos elementos que posean valor histórico, artístico o etnográfico del barrio o pueblo en el que se lleve a cabo el certamen.

Para designar las obras ganadoras se constituirá un jurado presidido por el Concejal delegado de Cultura, Memoria Democrática y Patrimonio Histórico, un funcionario o funcionaria municipal que ejercerá de secretario o secretaria, así como por tres personas, que actuarán como vocales y que se encuentran relacionadas con el ámbito cultural y artístico.

Las bases de este VI certamen se podrán consultar en la página web municipal (www.arucas.org), así como a través de las redes sociales. Las personas interesadas podrán inscribirse el mismo día de la celebración de cada concurso, siendo el horario de inscripción de 9.00 a 10.00 horas.

El concejal Carlos González destaca que con esta iniciativa se pretende dar valor y difundir al legado cultural de los pueblos y barrios de Arucas en los que existen manifestaciones e inmuebles relevantes, especialmente aquellos ligados a la arquitectura y a la etnografía. Así como promover y visibilizar el trabajo de los artistas y las artistas.

“Una mirada de un cuarto de siglo”, se presenta en Valleseco este sábado 22 de abril a las 20.30 horas.

Una obra representativa de cada serie presentada junto a un poema que conmemora los 25 años de carrera artística

Felipe Juan edifica su pintura verso a verso. Cada pincelada una palabra, cada perspectiva un verso y cada rayo de luz un poema, una historia que cumple 25 años de vivencias, un cuarto de siglo, o bodas de plata, en la que siempre ha estado su denominador común o eje transversal ha sido siempre la LUZ.

En estos momentos de tranquilidad y madurez artística Felipe se entrega el alma y el corazón a una historia, que ha ido capturado desde “LotLuz”, sus comienzos enmarcados de un solo color, pasando por el plano musical de “BeatLuz” un homenaje en amarillo y gris o llegando “FamiLuz” una historia inédita, única y sin precedentes. Una obra cargada de poemas y retales de pintura que a través de 25 poemas nos presenta su carrera artística, su evolución, su madurez y lo más importante, el eje principal de su obra maestra.

Sus cuadros están repletos de mensajes, de vida, que trascienden al papel por la publicación y presentación del libro “Una mirada de un cuarto de siglo”, contando con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Valleseco. La presentación tendrá lugar este sábado 22 de abril a las 20.30 horas en las instalaciones de la Casa de la Cultura “Teodoro Cardoso León”.

Con las intervenciones de Juan Francisco Santana, Manule Díaz (Panolillo), el alcalde de Valleseco, Dámaso Arencibia Lantigua y el propio artista, Felipe Juan.