
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Entre los artistas que participarán en el Carnaval Olímpico se encuentran las Comparsas Lianceiros y Araguimé, Roberto Herrera, Daniel Calero, El Centro Ocupacional de Valleseco, La Mekánica by Tamarindos, Las Ladys, y muchos más. Las entradas para las galas, tanto infantil como adulta, ya están a la venta en el portal tureservaonline.es
La Plaza de San Vicente Ferrer y el auditorio “Dr. Juan Díaz Rodríguez” se convertirán en el epicentro de la festividad en Valleseco, con un programa de actividades que promete hacer de este Carnaval Olímpico una celebración inolvidable. El municipio se alista para una jornada llena de color, música y diversión, donde el deporte y el carnaval se fusionarán en un evento único.
El Carnaval de Día de Valleseco, este año dedicado a las Olimpiadas, será una jornada vibrante para toda la familia. El programa comenzará a las 10:00 de la mañana del sábado 12 de abril, con actividades diseñadas para todos los públicos, que incluirán hinchables, talleres infantiles y el tradicional pasacalle que anunciará la Quema de la Sardina.
La Gala Infantil, que tendrá lugar en el interior del recinto escénico, contará con actuaciones de la Comparsa Lianceiros, la Escuela de Alexia Rodríguez, la Escuela de Baile de Valleseco, el espectáculo “El Hada Chalada”, Zapito Clown, el Circo Acrobático y Le Mime.
Por la tarde, a las 20:00 horas, la Gala Adulta en el auditorio será el gran acontecimiento de la noche. El maestro de ceremonias, Roberto Herrera, guiará un espectáculo de variedades con actuaciones de la Comparsa Araguimé, un show de drag, el Centro Ocupacional de Valleseco, que recientemente obtuvo segundo y tercer premio en la Gala por la Integración de Las Palmas de Gran Canaria, la voz de Alexis Santos, el show acrobático de Levi & Estrella, la música de Las Ladys y el humor de Daniel Calero.
Para cerrar la jornada, la verbena carnavalera tomará la Plaza del Pueblo con las actuaciones de la orquesta La MeKánica by Tamarindos y Línea Dj.
El concejal de Festejos, Pacuco Rodríguez Vega, destacó que, aunque el Carnaval de Valleseco es una fiesta humilde, se ha apostado por ofrecer espectáculos de gran nivel para toda la familia, con la intención de repetir los éxitos de los últimos años. Las entradas oscilan entre los 3 y los 5 euros y pueden adquirirse a través de la plataforma tureservaonline.es.
Organizado por la A.F. Lairaga del Norte con la colaboración de la Concejalía de Cultura, que dirige Julián Melián, y la participación de la A.F. Noroeste Guiense, la ACR Estrella y Guía, y el Aula de Folklore de las Escuelas Artísticas Ciudad de Guía
Como viene siendo tradición desde 1992, el municipio de Guía de Gran Canaria cerrará la época carnavalera con un Baile de Piñata, que tendrá lugar este viernes, a partir de las 20:00 horas, en el Teatro Viejo – Casa de la Cultura.
Esta cita, organizada por la A.F. Lairaga del Norte con la colaboración de la Concejalía de Cultura, que dirige Julián Melián, contará también con la participación de la A.F. Noroeste Guiense, la ACR Estrella y Guía, y el Aula de Folklore de las Escuelas Artísticas Ciudad de Guía.
Según la dinámica del Baile de Piñata, cada una de las agrupaciones participantes interpretará un repertorio adecuado a la ocasión, brindando a los espectadores la posibilidad de sumarse al baile y pasar una noche diferente y divertida. Los cuerpos de bailes de las agrupaciones serán los encargados de gestionar los diferentes juegos que se realizarán mientras la música suene.
La entrada será libre y se insta a los asistentes a acudir ataviados acordes a la fiesta, pero sin los excesos actuales, porque la idea es aprovechar las prendas existentes en el hogar. No en vano, esta costumbre persigue recrear los bailes tradicionales canarios de finales del siglo XIX y principios del XX, en los que existía una especie de regla que rezaba “los hombres siempre de mujer y éstas de lo que quieran”.
Guapísimas Mary Poppins, estrellas de Eurovisión y un sinfín de personajes de los programas y series más emblemáticas de la televisión derrocharon humor hoy por las calles de la ciudad
Guía de Gran Canaria vivió hoy por todo lo alto su Carnaval en Familia con una Gran Cabalgata que recorrió las calles del casco con ritmo, humor, alegría y una extraordinaria creatividad por parte de todos los participantes que un año más derrocharon imaginación sin límites en la creación de sus personajes.
Magníficas Carrozas, junto a todas las familias y grupos de amigos que se sumaron a esta jornada festiva con ganas de divertirse, recorrieron las calles de la ciudad en una alegre comitiva animada, también, por los bailes y la vistosidad de la comparsa Baracoa, el ritmo de la batucada Piratas del Caribe, y de la Pitre Band y la Banda Isleña, las murgas Los Chismosos y Las Quisquillosas y la carroza La Jungla.
La breve lluvia que cayó al comienzo de la celebración se disipó muy pronto y no fue obstáculo para el derroche de imaginación y desenfado de los protagonistas de este día: guapísimas Mary Poppins, estrellas de Eurovisión y un sinfín de personajes de los programas y series más emblemáticas de la televisión, temática del carnaval guiense de este año, brillaron en la Cabalgata del Carnaval en Familia.
Además de la diversión, la música fue otra de las protagonistas de este día con más de diez horas de actuaciones que dieron comienzo con el Combo Dominicano justo al término de la Cabalgata y que continuará con el grupo Aseres, Nia Correia, Las K-Narias, Ritmo Bakano y Pronova DJ.
La alegría, el colorido y la fantasía reinaron en las calles de Guía de Gran Canaria gracias al entusiasmo y desenfado del más de millar de personas que participaron hoy en la Gran Cabalgata Escolar que recorrió las calles de la ciudad dentro de las fiestas del Carnaval 2025 que se celebran este fin de semana, y hasta el próximo 28 de marzo en el municipio, dedicadas al mundo de la televisión
Al ritmo de la comparsa Barakoa que encabezaba la comitiva con sus bellísimos bailarines y la batucada Pirata, además de cuatro bandas de música, el casco de la ciudad se transformó hoy en una espectacular fiesta donde los escolares, profesorado y familias se convirtieron en los auténticos y felices protagonistas de una extraordinaria jornada festiva.
Peter Pan, Campanilla y los ‘niños perdidos’ del País de Nunca Jamás, los personajes del Mago de Oz, piratas, carteros, pintores, buzos, chefs, majorettes, magos, payasos, domadores, mimos, indios, policías, astronautas, egipcios, entusiastas concursantes de populares programas de la televisión como El Gran Prix y La Ruleta de la Suerte formaron parte, junto a cuatro preciosas carrozas diseñadas por Adrián Castellano, de esta gran jornada festiva en la que se contó con la participación de los centros escolares del municipio.
“Una celebración”, señaló el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, “que ha superado todas nuestras expectativas” manifestó, agradeciendo a todos los asistentes “y muy especialmente a la comunidad educativa y a las familias por el esfuerzo que han realizado, y el cariño y la ilusión que han puesto, para lograr que esta Cabalgata haya brillado como lo ha hecho hoy, logrando un magnífico día festivo y carnavalero en nuestra ciudad que espero haya sido del agrado de todos y todas”, indicó.
Noche de murgas y Drags
Las carnestolendas guienses continúan la noche de hoy viernes, a partir de las 20:00 horas, en la Plaza Grande, con la Gran Gala del Carnaval, un espectáculo que contará con las murgas Los Chismosos, Las Quisquillosas y Chacho Tú; el humor y desparpajo de las Drags Leunam, Kiowa y Nuha y de la transformista Vanesa Artiles, todo ello con Daniel Calero y Wendy Fuentes como maestros de ceremonia.
Carnaval en Familia mañana sábado
Las fiestas continúan mañana sábado con el Carnaval en Familia, a partir de las 12:30 horas, que comenzará con otra Gran Cabalgata que partirá de Lomo Guillén -junto al IES Noroeste- y recorrerá la ciudad hasta llegar a la Plaza Grande donde se podrá disfrutar de más de diez horas de música que comenzarán con el Combo Dominicano (14:00 horas), continuará con el grupo Aseres (16:00 horas) que darán paso a Las K-Narias ((20:00 horas), Ritmo Bakano (22:00 horas) para terminar con Pronova DJ.
Entre las actuaciones musicales destaca mañana sábado el concierto, a las 18:00 horas, de Nia Correia, la cantante canaria que vive un momento cumbre en su carrera tras convertirse en una de las flamantes ganadoras del prestigioso Festival de Viña del Mar 2025 como mejor intérprete internacional.
La voz canaria que ha cautivado a nivel nacional e internacional actuará este sábado 21 en la Plaza Grande, a las 18:00 horas
Guía de Gran Canaria tiene todo a punto ya para disfrutar de las fiestas del Carnaval 2025, dedicadas este año al mundo de La Televisión, que arrancarán mañana viernes 21 hasta el próximo 28 de marzo.
El alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, anima a todos, vecinos y foráneos, a disfrutar de todos los actos “que hemos organizado pensando en toda la familia, en grandes y pequeños, para que salgamos todos a la calle a disfrutar, con alegría, con desenfado, con humor y complicidad, ese es el sentido de estas fiestas y en ellas queremos verles a todos y todas” señaló, al tiempo que agradeció el trabajo realizado desde las distintas áreas municipales “para lograr que esté todo a punto para que estas fiestas respondan de verdad a las expectativas de todos y todas”, manifestó.
El programa festivo da comienzo mañana con la Cabalgata Escolar que partirá a las 10:00 horas de la urbanización Los Cañones para recorrer Marente, Las Huertas y subir por Lomo Guillén y Médico Estévez hasta la Plaza Grande de la ciudad.
Ya por la noche, a partir de las 20:00 horas, se podrá disfrutar de la Gran Gala del Carnaval, un espectáculo que contará con las murgas Los Chismosos, Las Quisquillosas y Chacho Tú; el humor y desparpajo de las Drags Leunam, Kiowa y Nuha y de la transformista Vanesa Artiles, todo ello con Daniel Calero y Wendy Fuentes como maestros de ceremonia.
Al día siguiente, este sábado 21, tendrá lugar otra cita importante, el Carnaval en Familia, a partir de las 12:30 horas, con otra Gran Cabalgata por la ciudad a la que seguirán más de diez horas de música en la Plaza Grande de la mano de Combo Dominicano (14:00 horas), Aseres (16:00 horas), Las K-Narias ((20:00 horas), Ritmo Bakano (22:00 horas) y la actuación, a las 18:00 horas, de Nia Correia, la voz canaria que ha cautivado a nivel nacional e internacional, en la que será una gran jornada festiva pensada para disfrutar por todo lo alto del carnaval guiense.
Para ambos días se ha organizado en el entorno de la Plaza Grande y de la Plaza Chica una zona gastronómica y de bebidas.
El programa del Carnaval de Guía 2025 lo cierra el Baile de Piñata que se celebra el viernes 28 de marzo en la Casa de la Cultura, a las 20:00 horas, organizado por la Agrupación Folklórica Lairaga del Norte con la colaboración de la Concejalía de Cultura, que dirige Julián Melián, y la participación de la A.F Noroeste Guiense y la ACR Estrella y Guía.
Los interesados en adquirir las últimas plazas pueden escribir al teléfono 650 647 059
Este jueves 20 finaliza el plazo para la adquisición de las entradas que permitirán formar parte de la carroza ‘La Jungla’ que recorrerá las calles de Guía de Gran Canaria durante la Gran Cabalgata del Carnaval en Familia que se celebrará este sábado 22 de marzo. Las personas interesadas pueden escribir al teléfono 650 647 059.
Esta carroza, una vez concluya la Gran Cabalgata, se instalará en el frontis de la Iglesia para seguir disfrutando desde este espacio privilegiado de la música de Nia Correia, Las K-Narias, Aseres, Combo Dominicano, Ritmo Bakano y Pronova DJ.
El Carnaval de Guía de Gran Canaria 2025, que este año estará dedicado al mundo de ‘La Televisión’, se celebrará del 21 al 28 de marzo, con la Plaza Grande de la ciudad como escenario principal.
La tarde noche del pasado sábado 15 de marzo, la A.V. “Amagro” celebró los actos de clausura del Carnaval de Barrial 2025, donde como marca la tradición no pudo faltar la despedida del Besugo
La tarde comenzó con el multitudinario baile de las viudas, el cual fue con horario prolongado y amenizado por Los Parranderos del Sur, que dicho sea de paso puso de bote en bote el salón. Mientras el baile se desarrollaba bajo lo previsto, en el patio de la entidad vecinal los participantes velaban al Besugo. Durante el transcurso del velatorio se puedo degustar un rico y sabroso caldo, que sentó las madres e hizo más llevadera la espera para el adiós del Besugo.
Al filo de la media noche, la Charanga Vitamina Band amenizo la despedida del Besugo haciendo bailar a los cientos de personas que no quisieron perderse la apoteósica despedida del carnaval barrialense.
Pepe García presidente de la entidad vecinal, hizo balance del carnaval de este año 2025, catalogándolo como participativo y del pueblo; puesto que, tanto vecinos como visitantes han disfrutado de estas dos semanas de carnestolendas, apoyando cada uno de los actos con su presencia o participación, que es el mejor de los apoyos, ya que, los actos son programados con todo el cariño del mundo para que la gente asista, por ello quiere agradecer a todas las personas y colectivos que han participado en el carnaval de Barrial 2025.
El calendario gregoriano sigue avanzando, por lo que se seguirá con la actividad ordinaria, pero ya pensado en la Fiesta de la Santa Cruz de Mayo e incluso en convocar la primera reunión para programar las fiestas patronales del presente año.
Como no podía ser de otra manera, el Carnaval de Día cerró con una gran verbena en la Plaza de San Juan
Tras una jornada llena de música y diversión en las calles del casco, las mascaritas se reunieron para seguir bailando con la Orquesta Star Music y EventMusic DJ hasta el final de la noche.
Más de 12 horas de Carnaval.
El Carnaval de La Aldea 2025 arrancó anoche con un emotivo acto que quedará en la historia del municipio. María Suárez Suárez se convirtió en la primera pregonera oficial de estas fiestas, inaugurando una edición que se extenderá hasta el 29 de marzo bajo la temática de Los Videojuegos
Durante su discurso, Suárez, reconocida por su trayectoria en el diseño de vestimenta festiva, expresó su emoción: “Para mí, ser la primera pregonera del Carnaval de La Aldea es un honor inmenso. Es un reconocimiento a décadas de trabajo y pasión por esta fiesta”.
El alcalde Pedro Suárez destacó la importancia del momento, afirmando que este pregón oficial marca un nuevo capítulo para el carnaval aldeano, en un acto en el que estuvo presente el equipo de gobierno en una jornada que dejó entrever que hay mucha diversión por delante con el Carnaval de día.
Pero la noche no acabó aquí pues el humorista Daniel Calero puso su genuino acierto y desparpajo en el escenario para dar paso a la actuación de la murga Los Legañosos, ganadora del concurso de murgas 2025 del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, haciendo gala de su estilo crítico contagiando al público asistente.
Hoy sábado la fiesta continúa con el Carnaval de Día que culminará con la actuación del cantante Tony Tun Tun.
Mario Jesús Bolaños Hernández y Cristóbal Delgado Oliva, del Centro Ocupacional Comarcal Santa María de Guía, se alzaron anoche con el primer premio, en la categoría de parejas, en la XVI Gala de la Integración del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, con la fantasía ‘La Momia Loca’. El tercer premio recayó también, en la categoría individual, en otro de los participantes de este Centro Ocupacional, en Manuel Yerai Morales Morales, con la fantasía ‘Tután Yerai III Faraón Egipcio’
Sus actuaciones sobre el escenario del Parque de Santa Catalina arrancaron los cariñosos aplausos de un público totalmente entregado a disfrutar con el magnífico espectáculo que se ofreció en esta esta nueva edición de la Gala de la Integración que celebró este jueves 13 su edición más olímpica.
El concejal de Servicios Sociales, Alejandro Rivero, ha felicitado a los ganadores por su excelente espectáculo “por su entrega, por dar siempre lo mejor de sí mismos y por volver a brillar un año más en el carnaval capitalino”, una felicitación que el responsable municipal ha hecho extensiva al resto de participantes y a todo el equipo de trabajadores del Centro Ocupacional Comarcal Santa María de Guía por la magnífica labor que realizan “no sólo para los eventos que se celebran de cara al público sino todos y cada uno de los días del año”, señaló.
En total, fueron 570 personas usuarias de Centros de Atención a personas con Discapacidad de Gran Canaria las que protagonizaron una cita que nunca falla en el calendario festivo de las carnestolendas capitalinas. Una gala que fue conducida por el periodista de Televisión Española Adrián Cruz y la actriz Fabiola Acosta y que contó también con las actuaciones de Drag Sequins, la murga Los Star y el grupo musical Cuenta atrás.
El acto, organizado por la Coordinadora Provincial de Centros Ocupacionales de la provincia de Las Palmas (COMPSI), en colaboración con el área de Carnaval de la capital grancanaria, tiene como objetivo ofrecer al colectivo de personas con discapacidad una oportunidad para expresar y vivir su sentimiento carnavalero. En esta edición han participado los centros ocupacionales de Arucas, Teror, Ingenio, Mogán, Gáldar, Santa María de Guía, Valleseco, CADF de Arucas y el CADI Padre Cueto.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.