La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Vinca entrega un año más alimentos y productos de higiene personal, a Cáritas Firgas
En la tarde-noche del viernes 27 de diciembre de 2024 integrantes del colectivo La Vinca Ecologistas en Acción han procedido a hacer entrega al voluntariado de Cáritas Parroquial de Firgas, del segundo lote de alimentos y productos de higiene personal que se ha entregado este año, productos recogidos a lo largo de los últimos diez días en el Centro Socio-Cultural LA CASA VERDE, tras la primera entrega hecha el pasado 18 de diciembre
Entre los alimentos entregados destacaron: leche, aceite, azúcar, pastas… y productos de higiene personal, todos ellos entregados por vecinas y vecinos de Firgas, así como soci@s y simpatizantes del colectivo La Vinca EeA, y que han sido recogidos en las actividades desarrolladas por el colectivo ecologista firguense en la últimas fechas.
En palabras de Rita Macías, Presidenta de La Vinca Ecologistas en Acción, “cada vez que podemos nos gusta recordar que entre los numerosos objetivos de LA VINCA EeA también se encuentra el trabajar por la igualdad social y el obtener una mejor calidad de vida de cuantas personas vivimos en este planeta, y llevar a cabo este tipo de acciones son parte de nuestro ideario y de nuestro compromiso de trabajo voluntario y colectivo con la sociedad en la que actuamos.
A todas esas personas que han colaborado con nosotras en esta campaña, desde LA VINCA Ecologistas en Acción queremos darles de corazón las gracias por su generosa y valiosa aportación, que desde nuestra asociación simplemente nos hemos encargado de canalizar y hacer llegar a quienes más lo necesitan a través del fantástico trabajo que hace Cáritas Parroquial de Firgas en nuestra villa”.
La Vinca Ecologistas en Acción presenta la nueva temporada del Programa de Senderismo “Desde Firgas en la ruta 2025”
LA VINCA Ecologistas en Acción, ha hecho público su programa “Desde Firgas en la ruta 2025”, en el que se recogen todas las programaciones de actividades de senderismo, senderos en familia y viajes para la próxima temporada, dentro del programa de actividades de ocio en la naturaleza que pretende desarrollar el colectivo a lo largo del año a punto de estrenar
Para el año 2025 se ha diseñado una amplia y variada propuesta de actividades de senderismo y ocio en la naturaleza, integrado por veinticinco (25) acciones entre las que se incluyen rutas de montaña de diferentes grados de dificultad, rutas en familia, visitas arqueológicas y botánicas, tres viajes de senderismo a Andalucía occidental, a Eslovenia, Islas Azores (Portugal) y a la isla de Tenerife.
El programa arranca el sábado 18 de enero de 2025 con el sendero “POR LA COSTA SURESTE: ARINAGA - EL BURRERO”, entre Agüimes e Ingenio, donde podremos disfrutar de salinas, hornos de cal, playas y calas, antiguos arenales de la costa sureste de la isla, yacimientos arqueológicos... Es un recorrido por espacios naturales protegidos como ZECs de Arinaga y Punta de la Sal y Monumento Natural de la Montaña de Arinaga, con importantes elementos de flora endémica, exclusiva de la zona.
Rita Mª Macías Falcón, Presidenta de LA VINCA Ecologistas en Acción, comenta en la presentación de la programación 2025 “En el nuevo programa “Desde Firgas en la ruta 2025” seguimos la línea que nos define, el caminar por los senderos de nuestras islas desde la perspectiva de la educación medioambiental y la interpretación de la evolución del paisaje.
Continuamos por lo tanto, con lo que es nuestro objetivo, la concienciación ciudadana, ya que la misma engloba tanto el conocer nuevos paisajes como simplemente redescubrirlos mediante su interpretación y evolución derivada ésta de la antropización, además aprendiendo sobre su etnografía, geología, flora…, todo ello desde una mirada ecologista, que cada vez se hace más imprescindible para conservar nuestra tierra.
Como se viene haciendo desde hace muchos años, también vienen reflejados en el programa los viajes culturales y de senderismo a otras islas y fuera de ellas, con el fin de conocer distintas culturas, costumbres, paisajes, patrimonios, con el fin de que esas experiencias y conocimientos adquiridos, nos ayuden a mejorar la relación con las personas que nos rodean fomentando el respeto y la empatía, a abrir la mente a distintas realidades, a reflexionar sobre qué mundo queremos para vivir y qué mundo queremos dejar a las personas que vendrán, y sobre todo a pasarlo bien”.
Desde La Vinca EeA estamos seguras que este variado programa de actividades es un baluarte para poder disfrutar de nuestros espacios naturales; para realizar rutas diversas donde hay salidas de distintos niveles, sin olvidarnos de las familiares, en las que observamos que cada vez son más familias las que se implican en los valores que defendemos desde La Vinca EeA.”.
El programa ya está disponible en el siguiente enlace de la web del colectivo: https://lavinca.es/index.php/blog/1534-desde-firgas-en-la-ruta-2025
Este programa cuenta con la financiación del Ayuntamiento de la Villa de Firgas; y la colaboración de un grupo de pequeñas empresas del norte de Gran Canaria, como son: Loype Eventos S.L.U.; Gráficas Guiniguada; Deportes La Estrella; Herbolario Flor de Lavanda; La Cuevita Bus; Osaclau Servicios y Firprint.
La Vinca EeA mantiene un encuentro con el concejal de Medio Ambiente de Arucas abordando temas de interés para el municipio
En la mañana del viernes 16 de febrero de 2024 parte del equipo motor de La Vinca Ecologistas en Acción se reunía con el concejal de Medio Ambiente y Limpieza del ayuntamiento de Arucas, José María González Lorenzo, para abordar diferentes aspectos relacionados con la actividad medioambiental y política del municipio norteño
Los ecologistas acudían con Rita Macías, presidenta del colectivo, al frente y con un listado de temas a abordar en materia medioambiental, abordando entre otros, los siguientes temas: mostrar su preocupación por la lenta tramitación como espacio natural protegido de los Lomos de Riquiánez; proponer el estudio de plantear negociaciones con propietarios de charcas, embalses y estanques con el fin de garantizar que no se vacíen en su totalidad los mismos para permitir la vida de las aves en su entorno; valoración de la problemática sobre vertidos incontrolados de escombros, basuras y enseres en suelo rústico y espacios de interés natural, de la conveniencia de proceder a su retirada de manera rápida y de la necesidad de implementar campañas de concienciación ciudadana; preocupación por el arranque y tala de árboles y palmeras en diferentes obras y/o lugares del municipio; culminación del Catálogo de Árboles Singulares del municipio de Arucas; valorar posibles líneas de colaboración para el desarrollo de los actividades de manera conjunta; etc…
Los ecologistas “mostraron su preocupación al concejal por la tala de un ejemplar de palmera canaria, más que centenario y cercano a los 25 metros de altura, en las cercanías del colegio Sagrado Corazón por parte de los propietarios de la parcela, alegando que se encontraba en mal estado, preguntando los ecologistas si se habían tomado todas las medidas técnicas oportunas antes de autorizar dicha tala y si por parte de la propiedad no se había “actuado” contra la pervivencia de dicho ejemplar de palmera, que formaba parte del skyline, o paisaje habitual y sentido, de la ciudad de las flores. El concejal informó de la existencia de informes técnicos del Cabildo de Gran Canaria y de técnicos municipales, por lo que se había actuado en pro de la seguridad de la zona, algo que los ecologistas no comparten y consideran que se ha privado a Arucas y su ciudadanía de todo un emblema como era esa palmera canaria talada en la jornada de hoy”.
Por parte del concejal González se explicaron algunas de las medidas adoptadas en los últimos meses en el control de vertederos incontrolados; gestiones realizadas con el Gobierno de Canarias responsables de la declaración de Riquiánez como espacio natural protegido; así como se informó de las acciones de Educación Ambiental que se vienen desarrollando desde su concejalía y otras acciones que espera que en breve puedan ser constatables por la ciudadanía. Finalmente, mostró su predisposición a incrementar la colaboración con La Vinca EeA.
Ambas partes salieron satisfechas de la reunión, manifestándose por parte de los ecologistas norteños al concejal aruquense la necesidad de ver mejoras de manera rápida en algunos aspectos de los abordados. Se han emplazado para seguir abordando aspectos que no se trataron en esta ocasión y profundizar en la realización de actividades de manera conjunta.
La Vinca EeA mantiene un encuentro con el concejal de Medio Ambiente de Firgas abordando temas de actualidad e interés para el municipio
En la mañana del miércoles 7 de febrero de 2024 parte del equipo motor de La Vinca Ecologistas en Acción se reunía con el concejal de Medio Ambiente del ayuntamiento de la Villa de Firgas, Domingo Javier Perdomo Rodríguez, a petición de este para abordar diferentes aspectos relacionados con la actividad medioambiental y política del municipio norteño
Los ecologistas acudían con Rita Macías, presidenta del colectivo, al frente y con un listado de temas a abordar en materia medioambiental, abordando entre otros, los siguientes temas: posibles líneas de colaboración para el desarrollo de los actos a celebrar a lo largo de 2024 con motivo del 40ª Aniversario del colectivo La Vinca EeA; conocer el estado de las negociaciones con diversos propietarios particulares de terrenos en los que poder llevar a cabo repoblaciones forestales; incentivar el uso de la flora canaria en la jardinería municipal; valoración de la problemática sobre vertidos incontrolados de escombros, basuras y enseres en suelo rústico y espacios naturales, de la conveniencia de proceder a su retirada de manera rápida y de la necesidad de implementar campañas de concienciación ciudadana… Además también se habló de la posibilidad de retomar la realización de las Jornadas “Entorno Doramas”, que hace bastantes años que se han dejado de realizar por parte del ayuntamiento firguense, tras varias ediciones realizadas de manera exitosa.
Por parte del concejal Perdomo se explicaron algunas de las medidas adoptadas en los últimos meses, así como otras que entrarán en vigor próximamente, mostrando además su predisposición a incrementar la colaboración con La Vinca EeA.
Ambas partes salieron satisfechas de la reunión, manifestándose por parte de los ecologistas firguenses al concejal la necesidad de ver mejoras de manera rápida en algunos aspectos de los abordados. Se han emplazado para seguir abordando aspectos que no se trataron en esta ocasión y profundizar en la realización de actividades de manera conjunta.
Arucas: Activat y La Vinca Ecologistas en Acción convocan una nueva plantación de flora canaria en las laderas del Tiro Pichón
Activat y La Vinca Ecologistas en Acción convocan una nueva plantación de flora canaria en las laderas del Tiro Pichón (Arucas) para el domingo 21 de enero
La asociación deportiva “ActívaT”, en colaboración con el colectivo La Vinca Ecologistas en Acción y la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arucas, organiza el próximo domingo 21 de enero de 2024, a las 9.00 horas, la iniciativa denominada “Reforestación y Regado - Huella Ecológica Circular La Goleta”, que ya alcanza su undécima edición
“Un año más con motivo de la carrera de Montaña CIRCULAR LA GOLETA, el colectivo organizador y sus colaboradores, llevarán a cabo una nueva repoblación forestal con aproximadamente 150 plantas de diversas especies de bosque termófilo y cardonal-tabaibal, con el propósito de recuperar la cubierta vegetal aruquense y que además es una buena excusa el hacerlo con motivo de compensación por la HUELLA ECOLÓGICA que tiene la celebración de la carrera por montaña denominada Circular La Goleta”.
Un año más la plantación se va a realizar en la zona del Tiro Pichón, en terrenos propiedad del Marquesado de Arucas, quienes colaboran con los colectivos que llevan a cabo este evento permitiendo la plantación en los terrenos de su propiedad.
Las plantas elegidas para esta actuación (undécima consecutiva) son especies del bosque termófilo y cardonal-tabaibal, tales como lentiscos, almácigos, cardones…
Desde la organización “hacemos un llamamiento a la ciudadanía en general para que acuda y participe en la jornada de reforestación del domingo, invitándoles a encontrarnos en el Recinto Ferial de Arucas (aparcamiento junto a la iglesia de San Juan, a las 9.00 horas) con la intención de cumplir los objetivos planteados con esta actividad de reforestación y recuperación paisajística del lugar. Queremos continuar con nuestra apuesta colectiva por generar una nueva zona arbolada en Arucas y el que desde el Marquesado de Arucas se nos haya permitido plantar en estos terrenos de su propiedad, supone un reto enorme y un orgullo para quienes promovemos esta actividad”.
Positiva participación de La Vinca Ecologistas En Acción en el Segundo ALIEN CSI BIOBLITZ
En la mañana del domingo 21 de mayo de 2023 desde el colectivo La Vinca Ecologistas En Acción se llevó a cabo con un grupo de 41 personas el SENDERO FAMILIAR “FUENTE DEL HIERRO (Arucas) – BIOBLITZ 2023”, en una jornada estupenda para la práctica del senderismo, con los más peques de la casa una vez más como principales protagonistas
Pudimos disfrutar de un día de contacto con la naturaleza (interpretación y evolución del paisaje, datos históricos del municipio de Arucas, flora y fauna endémica…), aprendiendo además sobre especies exóticas invasoras, para lo que contamos con la asistencia de Marcos, Jorge y Fany, de Redexos Gobcan, que nos contaron cómo activar la App RedEXOS y cómo reportar la presencia de diferentes especies exóticas invasoras que se están extendiendo por nuestra isla.
Esta actividad ha estado incluida en el Segundo ALIEN CSI BIOBLITZ que se ha llevado a cabo en Canarias, con la participación de 27 colectivos y organizaciones y centenares de personas a título individual, un proyecto de ciencia ciudadana para involucrar a la sociedad en el monitoreo de especies invasoras, y que contó con acciones simultáneas en muchos países europeos.
La propuesta fue bien acogida por las familias participantes en Arucas, que reportaron la presencia de varias especies invasoras en la ruta realizada (Lantana camera, acacias, cactus tubular…) y conocieron más sobre especies como la culebra real de California, el camaleón de Yemén, la Cortadeira o plumacho de la pampa…, especies sobre las que se está actuando prioritariamente.
Gracias a las familias participantes, confiamos que una vez más hayan disfrutado la actividad desarrollada durante la mañana; en breve tendremos nuevas propuestas. Agradecer también a entidades y colectivos participantes en esta segunda experiencia, nos apuntaremos para próximas ediciones.
La Vinca EeA entrega alimentos a Cáritas Firgas
En la tarde del miércoles 28 de diciembre de 2022, varios integrantes del colectivo LA VINCA Ecologistas en Acción han procedido a entregar a Cáritas Firgas varias cajas con alimentos, recogidos a lo largo de las tres últimas semanas en el Centro Socio-Cultural LA CASA VERDE
Entre los alimentos entregados destacan por su cantidad: leche, aceite, azúcar, legumbres, pastas, arroz, café, gofio, conservas, galletas…) y productos de higiene personal, todos ellos entregados por vecinas y vecinos, y que han sido recogidos en las actividades desarrolladas por el colectivo ecologista firguense a lo largo de este mes de diciembre.
José Raúl Díaz, Presidente de LA VINCA Ecologistas en Acción, informa que “hemos entregado a Cáritas Firgas, una importante calidad de comida y productos de aseo que se han recogido gracias al maravilloso esfuerzo de mucha gente, tanto de Firgas como de fuera de Firgas, un esfuerzo destinado a aquellas familias y personas del municipio firguense que menos tienen, especialmente importante en un año tan difícil como este 2022 en el que a los efectos de la Covid-19 se han sumado los efectos globales que la guerra por la invasión rusa a Ucrania, y que tanto están influyendo en el devenir del planeta y de las personas que habitamos en el mismo.
A todas esas personas que han colaborado en esta campaña, desde LA VINCA Ecologistas en Acción queremos darles de corazón las gracias por su generosa y valiosa aportación, que desde nuestra asociación simplemente nos hemos encargado de canalizar”.
“Nos gusta recordar que entre los objetivos de LA VINCA EeA se encuentra el trabajar por la igualdad social y el obtener una mejor calidad de vida de cuantas personas vivimos en este planeta, y llevar a cabo este tipo de acciones son parte de nuestro ideario y de nuestro compromiso de trabajo voluntario colectivo con la sociedad en la que actuamos”.