
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Hasta el próximo sábado 25 de octubre estará abierto el plazo de inscripción a la prueba, que se podrá realizar desde el siguiente enlace: https://paralelo28laaldea.com/inscripciones/
El Ayuntamiento de La Aldea anima a la inscripción de la décima edición de ‘Paralelo 28’, que se llevará a cabo el próximo 7 y 8 de noviembre en el municipio. Sin duda alguna, una cita obligatoria para todos los amantes del deporte en la Isla ya que su recorrido pone en valor el entorno natural del municipio y sitúa a La Aldea en el epicentro del ‘trail’ nacional.
Un año más la prueba deportiva ofrecerá diferentes distancias adaptadas a distintos niveles. Lo que convierte la carrera en una prueba accesible tanto para corredores experimentados como para quienes se inician en las carreras por montaña. Además, hay que destacar que este año se ha apostado por incorporar nuevas modalidades orientadas a infantiles y cadetes.
El concejal de Deportes de La Aldea, Ulises Afonso, ha manifestado su satisfacción por el crecimiento de la prueba en los últimos años. “Paralelo 28 es una prueba que ya forma parte de la identidad deportiva de nuestro pueblo. Animo a vecinos, vecinas y corredores de toda Canarias a inscribirse porque es una experiencia única, donde se une el deporte con el paisaje y la convivencia”, sentenció.
Además, ha expresado su más sincero agradecimiento al Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria por su constante respaldo. “Contar con el apoyo del Instituto Insular de Deportes es clave para seguir consolidando esta carrera, que no solo fomenta el deporte, sino que también dinamiza la economía local y proyecta La Aldea como destino para el turismo activo”, concluyó.
Desde la corporación municipal se recuerda que el 25 de octubre es la fecha límite para formalizar la participación en ‘Paralelo 28’, y se reitera que todo el proceso de inscripción se deberá realizar mediante la página web habilitada para ello:
https://paralelo28laaldea.com/inscripciones/.
El Ayuntamiento de La Aldea reconoce y agradece la implicación del equipo organizador, voluntariado y entidades colaboradoras, y anima a los deportistas a sumarse a esta gran jornada que quedará marcada en la retina de todos los competidores.
El campeonato tendrá lugar este fin de semana, 18 y 19 de octubre, en Nerja, y contará con la participación del equipo masculino y femenino del CAI Gran Canaria
El CAI Gran Canaria participará este fin de semana en el Campeonato de España por Clubes Sub14, que se celebrará en la localidad malagueña de Nerja. La clasificación directa en ambas categorías (masculina y femenina) se logró tras la brillante actuación en el Campeonato de Canarias por Clubes, celebrado el pasado 20 de septiembre en Vecindario.
Categoría masculina
Carlos Pérez Pérez : 80ml / Altura / 5x80
Javier Rodríguez Rodríguez : 1000ml / Jabalina / 5x80
Miguel Colas de Aza : 1000ml / Peso
Unai Ortega Ojeda : 80mv / Altura / 5x80
Irian González Urbano : 2000m Marcha / Longitud / 5x80
Bruno González López : 2000m Marcha / Longitud
Jorge Requena (3Com Squad) : 80 ml / Peso
Samuel Fleitas (Escuadrón 3Com) : 80mv / Jabalina / 5x80
Categoría femenina
Alexia Sarmiento Santiago : 80ml / Longitud / 5x80
Inés Sánchez Rodríguez : 1000ml / Jabalina / 5x80
Té González López : 1000ml / Peso
Lucía del Carmen Montesdeoca : 80mv / Altura
Mariana Valentina Fernández : 2000m Marcha / Jabalina / 5x80
Inés Ávila Himeur : 2000m Marcha / Longitud / 5x80
Gema Soggiu (3Com Squad) : 80ml / Peso / 5x80
Adriana Calvo (Escuadrón 3Com) : 80mv / Altura
Cabe destacar la participación de cuatro atletas del equipo filial 3Com Squad , que se suman a la expedición del CAI Gran Canaria para esta cita nacional tan especial.
Desde el CAI Gran Canaria se desea mucho éxito al resto de equipos canarios presentes en el campeonato: CC Tenerife Santa Cruz, Tenerife CajaCanarias y Maxoathlon Fuerteventura en categoría masculina, y Maxoathlon Fuerteventura en categoría femenina.
La prueba, que se celebrará el 25 de enero, invita a corredores de todas las islas a participar en un circuito que será homologado por la RFEA
La Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas 2026 tendrá un aliciente más: será Campeonato de Canarias de Media Maratón, lo que significa que el primer clasificado y clasificada de la prueba se proclamarán oficialmente campeones del archipiélago en esta distancia.
La cita será el próximo 25 de enero de 2026, con salida a las 8:30 horas desde la Avenida de los Consignatarios. Además de la Media Maratón, los interesados podrán participar en otras dos distancias: 10 y 5 kilómetros.
Cabe recordar que el circuito será homologado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), lo que garantiza la exactitud de la distancia y el cumplimiento de todas las normativas oficiales. Esto asegura que los tiempos registrados tendrán validez oficial para rankings, marcas personales, récords y clasificaciones en competiciones nacionales e internacionales.
Las Palmas de Gran Canaria recupera su única media maratón gracias a la Fundación Puertos de Las Palmas, una cita histórica que vuelve con más fuerza tras años de ausencia. Su recorrido atravesará el interior del Puerto de La Luz, que por un día abrirá sus muelles y calles a la ciudadanía para convertirse en el epicentro del running.
La organización hace un llamado a corredores de todas las islas a participar en esta edición, que ofrece la oportunidad de medirse con los mejores atletas del archipiélago y luchar por el título regional en un entorno seguro y profesional.
Las inscripciones siguen abiertas en la web oficial www.correfundacionpuertos.es.
La prueba, con tres modalidades de veintiséis, doce y siete kilómetros, alcanza su récord histórico de inscripción y refuerza la promoción del deporte en entornos rurales
El viceconsejero de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso, junto con la alcaldesa de Vega de San Mateo, Davinia Falcón, y la directora de la carrera, María García, presentó este martes la novena edición de la Ruta de los Molinos, una cita que se celebrará el próximo sábado, 11 de octubre, y que batirá récord de participación con 900 corredores y corredoras.
La prueba, promovida por el Ayuntamiento de Vega de San Mateo, organizada por Arista Eventos y patrocinada por la Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes, ofrecerá tres recorridos diferentes de 26, 12 y 7 kilómetros, consolidándose como una de las carreras de montaña más emblemáticas del calendario insular.
Durante la presentación, Ángel Sabroso destacó que la Ruta de los Molinos “representa un ejemplo de cómo el deporte puede integrarse de forma natural en la promoción del territorio y en la dinamización de la vida local en el entorno rural”. En este sentido, subrayó el compromiso del Gobierno de Canarias con la organización de eventos que “no solo fomentan la práctica deportiva entre la población, sino que también promueven entornos sostenibles y contribuyen a difundir los valores del deporte como herramienta de cohesión y desarrollo social”.
Por su parte, la alcaldesa Davinia Falcón expresó el orgullo del municipio por alcanzar la novena edición de la prueba: “Es un honor seguir ofreciendo una carrera que permite disfrutar de las impresionantes vistas de San Mateo, promoviendo al mismo tiempo el deporte y la vida saludable”. La regidora añadió que “este evento no solo fortalece el espíritu deportivo, sino que también actúa como una potente palanca de promoción turística, mostrando nuestros paisajes y nuestra cultura a corredores y visitantes”.
La directora de la carrera, María García, explicó que “esta edición, la primera que organizamos desde Arista Eventos, bate récord de inscripción con 900 participantes”, y detalló que los recorridos “atraviesan enclaves emblemáticos como el entorno de Camaretas, el Pico de Las Nieves o la Hoya del Gamonal, donde los participantes podrán disfrutar de una auténtica fiesta del deporte y la naturaleza”.
La modalidad Larga, de 26 kilómetros y 1.445 metros de desnivel positivo, abrirá la jornada a las 08:00 horas con salida y meta en el aparcamiento del polideportivo municipal. Le seguirá la Media, de 12 kilómetros y 685 metros de desnivel, que comenzará a las 09:00 horas con más de 400 participantes y clasificación específica para la categoría juvenil. Por último, la modalidad Corta, de 7 kilómetros y 380 metros de desnivel, tomará la salida a las 09:30 horas, con más de 250 corredores, e incluirá clasificaciones para categorías cadete e infantil.
La organización dispondrá de duchas en las piscinas municipales y servicio gratuito de guardarropa para los participantes.
La Ruta de los Molinos es una prueba deportiva promovida por el Ilustre Ayuntamiento de Vega de San Mateo, organizada por Arista Eventos y patrocinada por la Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, en el marco de la estrategia autonómica de impulso a la actividad física en entornos naturales.
El Acuartelamiento «Hoya Fría» en Santa Cruz de Tenerife acogió el viernes 26 y domingo 28 de septiembre la décimo segunda edición de la OCR Crossfast Race Cívico-Militar. El evento alcanzó una participación récord de 1.296 atletas de todas las edades, incluyendo 794 hombres, 502 mujeres, 147 niños y 39 compañeros caninos
El fin de semana deportivo incluyó, durante el viernes 26, la segunda edición de la KID’S CROSSFAST y, el domingo 28, la XII OCR CROSSFAST RACE CÍVICO-MILITAR y por tercer año, la modalidad de CAN CROSSFAST.
La prueba fue organizada por el Regimiento de Infantería «Tenerife» 49, con la colaboración del «C.D. CROSSFAST 49», y el Servicio de Deportes y Calidad de Vida del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
La importancia del evento fue subrayada por la presencia de numerosas autoridades, entre ellas, el teniente general Julio Salom, jefe del Mando de Canarias del Ejército de Tierra, quien además participó en la modalidad de CAN CROSSFAST con su perro “Devo”, el coronel Alberto Cherino, jefe del Regimiento de Infantería «Tenerife» 49 y diversas autoridades civiles y militares. El evento principal fue oficialmente inaugurado por el coronel jefe del Regimiento, quien dio el pistoletazo de salida.
Los corredores se enfrentaron a un recorrido de 9 km con obstáculos que pusieron a prueba la resistencia, fuerza y coordinación. Por otro lado, la modalidad de CAN CROSSFAST, con un recorrido de 4 km, permitió disfrutar de la experiencia a corredores junto a sus compañeros perrunos.
La carrera infantil, prueba no competitiva, tuvo como objetivo principal que los más pequeños se divirtieran superando sus propios límites.
El desafió se dividió en dos grupos de edad, con circuitos adaptados:
Grupo 1 (6 a 10 años): 2 kilómetros con 11 obstáculos diseñados para iniciarlos en el mundo del deporte:
Grupo 2 (11 a 14 años): 4 kilómetros y un total de 29 obstáculos, para poner a prueba su destreza. XII OCR Crossfast Race Cívico-Militar
El evento central fue la prueba más exigente, donde los adultos se enfrentaron a un recorrido de 9 kilómetros con un total de 74 obstáculos.
La competición se organizó en múltiples categorías, garantizando un desafío para todos los niveles:
Niveles Élite y Pre-Élite.
Competición por Equipos: Equipos de tres (masculino, femenino y mixto) y por Parejas (masculina, femenina y mixta).
Individual: Masculina y Femenina.
III CAN Crossfast
La cita fue una prueba de lazos y resistencia donde los competidores desafiaron sus límites junto a sus perros, demostrando el vínculo que han ido forjando a lo largo del tiempo.
Este binomio (humano y perro) se enfrentó a un exigente circuito de 4 kilómetros y 24 obstáculos. El trazado, diseñado para la superación en equipo, puso a prueba la fuerza, la obediencia y la destreza de la pareja.
El evento ofreció una oportunidad única para que los participantes conocieran de primera mano, dentro de una instalación militar, las exigentes técnicas y procedimientos de la instrucción diaria de las Fuerzas Armadas. Más allá de la competición, la prueba subrayó la importancia de valores esenciales como el compañerismo, el espíritu de equipo, el sacrificio y la superación personal.
La prueba nació en 2013 de mano del Mando de Canarias del Ejército de Tierra, celebrándose anualmente hasta su edición actual, la décimo segunda. Desde 2015, el Regimiento de Infantería «Tenerife» 49 es la unidad base y organizadora del evento.
En definitiva, esta edición del OCR Crossfast Race Cívico-Militar ha puesto en valor la capacidad de colaboración e interacción de la población civil con sus Fuerzas Armadas, unidas por un mismo propósito y objetivo.
El club grancanario logra el doblete en Vecindario y se clasifica para el Campeonato de España Sub15 por Equipos
El CAI GranCanaria se ha proclamado campeón absoluto del Campeonato de CanariasSub14 por Equipos, disputado el pasado sábado 20 de septiembre en Vecindario.El club logró un histórico doblete, conquistando el primer puesto tanto en lacategoría femenina como en la masculina.
La destacadaactuación del equipo amarillo refleja el gran momento que vive la cantera delCAI, con atletas entregados, familias comprometidas y un cuerpo técnico querealiza una labor clave —aunque muchas veces invisible— en el desarrollo yformación de los deportistas.
Además delesfuerzo sobre el tartán, el calor del público, especialmente el de lasfamilias, contribuyó a crear una jornada inolvidable que consolida al club comoreferente del atletismo base en Canarias.
Con estavictoria, el CAI Gran Canaria representará a Canarias en ambas categorías en elCampeonato de España Sub15 por Equipos, que se celebrará los días 18y 19 de octubre en Nerja (Málaga).
Este éxito estambién compartido con 3Com Squad, equipo filial del CAIGC, que hacontribuido con varios atletas en ambas categorías, reforzando así la estrategiade colaboración entre ambos clubes iniciada hace varios años.
Desde la Direcciónde la Escuela del CAI, ya se trabaja intensamente en la preparación delnacional, una cita que será una auténtica recompensa para los y lasatletas, y una nueva oportunidad para crecer, aprender y seguir soñando.
El evento se celebrará en Vecindario el próximo 20 de septiembre y contará con representación tanto masculina como femenina del club grancanario
El CAI Gran Canaria participará este 20 de septiembre, en el Campeonato de Canarias de Clubes Sub14 , que tendrálugar en la localidad de Vecindario . El club ha inscrito equipos enambas categorías, masculina y femenina, confirmando así su compromiso con la formación de base y la representación a nivel autonómico.
En la categoría masculina , el CAI contarácon la participación de:
Carlos Pérez Pérez : 80ml / Longitud / 5x80
Jorge Requena Santana (Escuadrón 3COM) : 80ml / Peso
Miguel Cola de Aza : 1000ml / Peso / 5x80
Javier Rodríguez Rodríguez : 1000ml / Jabalina / 5x80
Samuel Freitas Báez (Escuadrón 3COM) : 80mv / Altura
Unai Ortega Ojeda : 80mv / Altura / 5x80
Irian González Urbano : Longitud / 2000m marcha / 5x80
Aitor Vera Suárez : Jabalina / 2000m marcha
En la categoría femenina , las atletasconvocadas son:
Alexia Sarmiento Santiago : 80ml / Longitud / 5x80
Gema Soggiu Henríquez (Escuadrón 3COM) : 80ml / Peso / 5x80
Té González López : 1000ml / Peso
Inés Sánchez Rodríguez : 1000ml / Jabalina / 5x80
Adriana Calvo Rodríguez (Escuadrón 3COM) : 80mv / Altura / 5x80
Lucía del Carmen Montesdeoca Quesada : 80mv / Altura
Inés Ávila Himeur : Longitud / 2000m marcha
Mariana Valentina Fernández Mora : Jabalina / 2000m marcha / 5x80
Cabe destacar la presencia de cuatro atletas precedentes del equipo filial 3COM Squad , que se incorporan a la expedición del CAI para esta importante cita.
Desde el club, se desea la mejor de las suertes a todos los equipos inscritos , en especial al otro representante grancanario en la categoría femenina, UAVA .
La Baifo Extreme celebra este fin de semana su 10ª edición con más de 700 inscritos y un cartel de lujo en torno a la Montaña de Tindaya, convirtiéndose en una cita de referencia para las carreras de obstáculos (OCR) en Canarias
El evento se desarrollará del 12 al 14 de septiembre en el antiguo campo de Tindaya y sus alrededores, con participación de deportistas de todas las islas, la Península e, incluso, Europa
“Alcanzar 700 corredores en una isla no capitalina es un hito. Diez años después, Baifo Extreme es ya un referente del OCR en Canarias gracias al trabajo de una organización que ha cuidado cada detalle, a una comunidad de corredores que la siente como propia y, por supuesto, a todas las empresas y entidades colaboradoras, voluntarios y todas las personas que lo hacen posible cada año”, señaló Jonay Marín, del club Al Máximo y organizador de la prueba, durante la presentación del evento ante autoridades y medios de comunicación.
Apoyo institucional y proyección del municipio
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, subrayó que “la Baifo Extreme va en la línea de lo que desde el municipio hemos intentado fomentar desde hace muchos años: convertirnos en un municipio referente en el deporte”.
Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, director general de Ordenación, Formación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, destacó que “los eventos deportivos como la Baifo Extreme no sólo refuerzan la proyección exterior de nuestro destino, sino que también generan un impacto directo en la economía y en la sociedad canaria”. Rodríguez recordó que en 2024 el impacto económico rozó los 200.000 euros y que este año se prevé superar esa cifra, poniendo como ejemplo el efecto tractor del evento sobre el tejido local y el turismo en zonas no estrictamente turísticas del municipio.
Durante la presentación, Rodríguez añadió que el pasado año la prueba movió a 2.500 personas y alcanzó un ROI del 263%, cifras que confirman la fortaleza de un modelo basado en la colaboración público-privada, la sostenibilidad y la diversificación de la oferta.
La concejala de Deportes de La Oliva, Gleiber Carreño, puso el acento en la certidumbre que aporta el equipo organizador: “Para nosotros es un orgullo tener esta prueba en el municipio, organizada tan bien como lo hacen. Llegamos al evento con los deberes hechos: sólo queda disfrutar”.
Desde el Cabildo de Fuerteventura, el consejero de Deportes Luis González definió la Baifo Extreme como “un evento de éxito asegurado” y la reconoció como “acontecimiento de interés insular”: “Trasciende lo deportivo y eleva el nombre de Fuerteventura dentro del sector OCR, cada vez más en auge. Además, toca dimensiones clave para el Cabildo, como la medioambiental, con una feria de sostenibilidad y talleres durante el fin de semana”.
Sostenibilidad, fan zone y comunidad OCR
La Baifo Extreme vuelve a apostar por un modelo de evento responsable con el entorno de Tindaya, con medidas de educación ambiental y un programa paralelo en la Fan Zone que incluirá talleres medioambientales, música y gastronomía local, reforzando el carácter familiar y participativo de la cita.
Cartel deportivo e invitados de élite
La décima edición contará con la presencia de atletas invitados de primer nivel como Andrea Azkune —tricampeona de España OCR100, actual campeona de España y con más de 80 podios en Élite— y Rubén García —11º Élite en el Campeonato de Europa 2025, campeón de España 3K 2024 y campeón de España AOCO 2024—, entre otros, que compartirán circuito con los principales nombres del OCR canario y con una amplia representación de clubes locales y regionales.
Diez años creciendo desde Tindaya
“Diez años después, la Baifo Extreme confirma que otro modelo de gran evento es posible, capaz de descentralizar el turismo, generar oportunidades en el territorio y proyectar La Oliva y Fuerteventura como destinos vinculados al deporte, al OCR, y a la naturaleza”, subrayó la organización, que agradeció el apoyo del Ayuntamiento de La Oliva, el Cabildo de Fuerteventura y Turismo de Canarias, así como a todas las empresas patrocinadoras, voluntarios, y todas las personas que hacen posible que, por décima vez, se pueda volver a vivir y disfrutar de este referente del OCR como es la Baifo Extreme en la isla majorera.
Con el lema “Aquí CAÍ, aquí crecí: CAI Gran Canaria”, el CAI Gran Canaria presenta su campaña de captación de nuevos atletas de cara a la temporada 2025, destacándose por su enfoque en formación, valores y continuidad atlética
El CAI Gran Canaria ha lanzado su campañade captación para la temporada 2025 bajo el inspirador lema “Aquí CAÍ, aquí crecí: CAI Gran Canaria”. Esta iniciativa tiene como objetivo abrir laspuertas del club a nuevos atletas que deseen iniciarse o desarrollarse dentrodel atletismo, impulsados por un proyecto fundamentado en la excelenciadeportiva y el crecimiento personal.
Según se explica en su sitio web oficial, el CAI Gran Canaria ofrece programas adaptados desde categorías infantiles hasta nivel élite. Además de potenciar el rendimiento físico, la formación está basada en valores clave como el compañerismo, la responsabilidad y el trabajo en equipo.El club cuenta con cuerpo técnico especializado, instalaciones óptimas y unhistorial de resultados que lo posicionan como referente en el atletismo canario.
La campaña ha sido reforzada por una estrategia digital moderna y cercana a través de redes sociales. Con un formato visual dinámico que incluye gráficos, historias de atletas y contenido motivacional,el club conecta de manera efectiva tanto con futuros deportistas como con susfamilias, transmitiendo entusiasmo y espíritu de pertenencia.
Desde su fundación en 1962, el CAI Gran Canaria ha sido una institución central en el deporte insular, no solo por su palmarés,sino por su firme apuesta por construir generaciones de atletas íntegros. Esta nueva campaña de captación busca transmitir esa herencia, invitando a sumarse aun proyecto que crece con cada integrante.
Para más información sobre inscripciones,categorías, entrenadores y contacto, visita https://caigc.org/unete/
Carmelo Pérez tras meses de entrenamientos y esfuerzo se presentó cargado de ilusión para afrontar los 5 kilómetros de carrera, a lo que sumó 20 kilómetros de bicicleta y 2,5 kilómetros de carrera alcanzando unos tiempos que le llevaron a proclamarse Campeón del Mundo Duatlón Paralímpico en Pontevedra.
¡Nuestra más sincera enhorabuena por el logro obtenido
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.