
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El sábado 23 de julio, a partir de las 13:00 horas, tendrá lugar el ‘XXVI Festival Latino Villa de Teror’ con Los Van Van y el Septeto Santiaguero
Teror vivirá la gran fiesta de la música salsa en Canarias del 18 al 23 de julio, con un programa de actividades que incluye clases de bailes latinos, talleres de bachata y de salsa y varios conciertos. El programa del festival latino, organizado por el área de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Teror, que dirige el edil Henoc Acosta, se inicia con clases de Bailes Latinos, del 18 al 21 julio, a cargo de Ancor y Ayose Domínguez, de la Academia Paso a Paso Las Palmas, abiertas a todos los públicos en la Alameda Pío XII, a las 20:00 horas.
El viernes 22 de julio también se ofrecerán gratuitas clases de Bachata, a las 20:00 horas; y un taller de Salsa, a las 21:00 horas, con Fabián y Fania (Andalucía) y la Noche de Salsa All Stars, a las 22:30 horas, con un merecido tributo a la música latina en torno a la salsa, con la participación de los selectores Carlos S. Peña, Jimmy Wilde y Herto.
El prestigioso festival regresa tras la pandemia con un programa de lujo para celebrar su 26ª edición el 23 de julio, que comenzará desde las 13:00 horas hasta la medianoche, con una jornada llena de música y actividad salsera en la Plaza de Sintes, totalmente gratuito.
A las 13:00 horas tendrá lugar el Tributo a Héctor Lavoe con La Mayork (Canarias). A las 14:30 h. habrá ambientación musical en la zona de Food Trucks. De 16:00 a 17:00 h. Taller de Bachata a cargo de Fabián y Fanía (Andalucía). De 17:00 a 18:00 h Taller de Salsa a cargo de Fabián y Fanía (Andalucía). 18:00 a 19:30 h. Sesión a cargo de Dj Kevin RG (Canarias)
A partir de las 19:30 horas, por el escenario principal de la Plaza de Sintes se animará con baile a cargo de Paso a Paso Las Palmas. A las 20:00 h Concierto de La Golosina (Canarias). A las 21:30 h Sesión con Dj Bembé (Cuba). A las 22:00 h Concierto del Septeto Santiaguero (Cuba). A las 23:30 h Sesión con DJ Kevin RG (Canarias). Y al las 24:00 h Concierto de Los Van Van (Cuba), presentando su gira 50 Aniversario
Una propuesta de Los Pueblos más Bonitos de España, Italia, Valonia y Francia, donde más de 400 pueblos europeos se darán un beso al mismo tiempo
El municipio cumbrero propone una jornada cargada de música, teatro, magia y mucho amor
Un evento que cuenta con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Turismo y del Instituto Canario de Desarrollo Cultural
Tejeda vuelve a celebrar la Noche Romántica de Tejeda – Una Noche Bajo Las Estrellas, una sexta edición que llega cargada de música, teatro, magia y mucho amor. Una nueva edición que se ha cuidado al detalle y con la que el municipio cumbrero invita a disfrutar de su gastronomía y de sus bondades.
El consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo, señaló la importancia de buscar nuevas vías para la explotación de estos municipios que no tienen un turismo habitual, la gastronomía y la astronomía son nuevas vías de desarrollo para este tipo de municipio. Gran Canaria ha renovado hasta el 2025 el sello Starlight, el distintivo que posiciona a la isla como uno de los destinos turísticos mejor preparados para la observación de las estrellas y el desarrollo des astroturismo.
Este evento es una iniciativa que nace de Los Pueblos Más Bonitos de España, Italia, Valonia y Francia, indicó el alcalde de Tejeda, Francisco Perera. Quién también indicó que se ha dado promoción del evento en todas las oficinas de información turística de Gran Canaria al igual que a los diferentes touroperadores que operan en la zona, para invitar a todos los turistas a esta jornada. Un evento que cuenta con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Turismo y del Instituto Canario de Desarrollo Cultural.
Por su parte la concejala de cultura María Eugenia Suárez ha presentado con detalle la programación prevista para esta sexta edición de la Noche Romántica de Tejeda, Una Noche Bajo las estrellas.
La programación arrancará a las 17:30h, aunque durante el día les invitamos a disfrutar de la gastronomía y de los encantos de Tejeda que además estará decorada para este día tan especial. En El Motor encontrarás nuestro Chill-Out, un espacio para la relajación donde podrán disfrutar de diferentes actuaciones, un rinconcito para relajarse y donde a las 17:30h llegará el momento de disfrutar con los más pequeños de la casa junto a “Magia Familiar” con el Mago Abel que nos llevará al mundo de la magia desde el camión teatro de “La Tournée De L´Art”.
Volveremos a contar con “Canción donde Tu” de La Pili, que estará recorriendo las calles del municipio a partir de las 18:20h.
En la Plaza del Socorro a las 18:30h, Abraham Santacruz, Efraím Martín y Romina Vives, llegarán con su “Improbando, Probando!”, donde la improvisación sorprenderá a todo el público asistente.
A las 20:15h, en El Motor, volvemos al camión teatro de La Tournée De L´Art donde les invitamos a disfrutar del Dúo Mosco y Mar con su espectáculo “Canciones de Amor y Desamor”, un dúo que llega desde Garachico.
En la Plaza del Aparcamiento Nuevo a las 21:30h, Pedro Manuel Afonso nos presentará “Leyendas”.
A las 23:00h y bajo un cielo estrellado, volveremos a compartir “El Beso Más Bonito del Mundo” entre todos los asistentes, uniéndonos al resto de Los Pueblos Más Bonitos de España, Italia, Valonia y Francia. Un momento, que en esta cuarta edición será aún si cabe más emotivo y especial.
A las 23:15h en el Mirador del Ayuntamiento seguiremos descubriendo el cielo de Tejeda destino StarLight, con un taller de Astroeduca.
También tendremos una “Terapia Colectiva”, a las 23:30h en la Plaza del Socorro, un monólogo muy divertido donde la riza está asegurada.
Y para terminar la noche y poder seguir disfrutando, a las 00:00h en la Plaza del Aparcamiento Nuevo llegan “Son Caché”, con los que disfrutaremos de la música tradicional cubana y cerrará esta jornada tan especial Línea DJ´s.
PROGRAMACIÓN
VI NOCHE ROMÁNTICA DE TEJEDA – UNA NOCHE BAJO LAS ESTRELLAS
25 DE JUNIO DE 2022
17:30h El Motor – “Magia Familiar” – Mago Abel
18:20h Calles del Pueblo – “Canción donde tú” – La Pili
18:30h Plaza del Socorro – “Improbando, Probando!” – Abraham Santacruz, Efraím Martín y Romina Vives
20:15h El Motor – “Canciones de Amor y Desamor” – Dúo Mosco y Mar
21:30h Plaza del Aparcamiento Nuevo – “Leyendas” – Pedro Manuel Afonso
23:00h Plaza del Aparcamiento Nuevo – “El Beso más Bonito del Mundo”
23:15h Mirador Ayuntamiento – “Noche de Astronomía – StarLight” – Astroeduca
23:30h Plaza del Socorro – “Terapia Colectiva” – Elisabeth Espín
00:00h Plaza del Aparcamiento Nuevo – “Son Caché” y “Línea DJ´s”
Sábado 18 de junio a las 20:30 horas, con un precio de entrada de 5€, a cargo de la compañía Atlante Cultura & Teatro, con los actores Griselda Ponce y Miguel Ángel Maciel y dirigida por Marina Wainer. Las entradas ya se encuentran disponibles a través de la plataforma www.tureservaonline.es
El espacio escénico del Auditorio de Valleseco, ha programado para el próximo sábado 18 de junio, la obra “El Sueño y la Vigilia”, escrita por el dramaturgo argentino Juan Carlos Gené, es una obra rica en diálogos de sustancia irónica y humorística. La obra con la sencillez del habla cotidiana y a partir del recuerdo de sus propias historias, transita instancias signadas por los celos retrospectivos, las mentiras piadosas y la admiración manifiesta. Nada marca el fin de la historia, pues siempre existe el presagio de un renacer.
Es una obra que quiere hablar en definitiva de la esperanza, que nos da pie para acercarnos a la “nueva” Tercera Edad, proponiendo un nuevo acercamiento a un tema recurrente en el autor: la conflictiva relación entre “ficción y realidad”. Sin retóricas discursivas, Juan Carlos Gené construye con esta pequeña historia un símbolo de la trascendencia del arte.
El precio de las entradas es de 5€ y se pueden adquirir se pueden adquirir en www.tureservaonline.es, siendo la función escénica a las 20.30 horas.
Entradas aquí: https://entradas.tureservaonline.es/es/events/sueno-y-la-vigilia
El Sr. Fog ha llegado a Arucas acompañado de su mayordomo Rigodón
Su vuelta al mundo en 80 días ha hecho parada en la en la Plaza de la Constitución descubriéndonos las distintas culturas de los continentes.
La novela de Julio Verne, teatralizada por Camino Viejo Producciones, ha sido toda una aventura ¡Mira, mira!
El Ayuntamiento de la Villa de Moya informa que por enfermedad del actor principal, Kike Pérez, queda aplazado el espectáculo La fruta de la pasión programado para hoy viernes 10 de junio a las 20.30 horas en el Polideportivo Municipal.
Agradecemos su comprensión y rogamos disculpen las molestias ocasionadas.
Este festival cuenta con la producción de Qué Tal Estás Producciones y con la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
El importe recaudado con la venta de entradas será donado íntegramente a la Fundación Canaria Yrichen
Cuatro espectáculos fueron representados anoche para el disfrute del público
TRANSITANDO, festival de danza contemporánea creado por la Fundación DISA y dirigido por la bailarina y coreógrafa Natalia Medina, celebró anoche, gracias a la colaboración de área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, su primera sesión en el Parque Juan Pablo II, convirtiendo este espacio urbano en un escenario destinado a la danza.
Cuatro espectáculos fueron representados para el disfrute del público. La grancanaria Ángeles Perea interpretó su creación ‘Castañito Oscuro’, una oda a los pequeños gestos que cambian realidades. Por su parte, Garazi Etxaburu y Paula Parra, llegadas desde San Sebastian, con su interpretación de ‘Fight’, un espectáculo creado por Judith Argomaniz, nos mostraron sobre la tarima la lucha como un elemento fundamental en la vida en general y en la danza en particular.
Desde Andalucía llegó el espectáculo ‘Du@l’, una creación de Juan Carlos Avecilla, interpretada por él mismo junto a Jose Ángel Capel y con voces en directo en un homenaje al folklore. La representación mostró la fusión perfecta entre dos cuerpos diferentes, dos estilos y dos formas de movimiento que demuestran así la superioridad frente a otro, alzando el sentimiento de libertad para construir tu propia identidad libre de estereotipos de género.
El cierre de la jornada corrió a cargo de los también grancanarios Aythami Suarez y Yaret Marrero, con su obra e interpretación de ‘Uuno, unidad sin posesión’, una representación del desarrollo entre dos personas, que muestra la parte positiva y negativa de la unión entre ellos, demostrando que por pertenecer a una unidad pierdas tu esencia como individuo, sino que esta crece alimentada por conocimientos y nuevas experiencias.
Esta noche, TRANSITANDO, volverá a ofrecer al público cuatro espectáculos entre los que se encuentran ‘Mapa’ de Esther Latorre y Hugo Pereira; ‘Handshake Routine’ con Ángel Garcés y Edoardo Ramírez; ‘Profiter du Temps’ con Vanessa Medina y Jacob Hernández ; y el broche final correrá a cargo de Carlos González y Seth Buckley (Eyas Dance Project) y su Obra ‘Hiit’ que cuenta con la interpretación de Paula Montoya, Cristina Reolid, Sybila Gutiérrez y del propio Buckley.
Además, mañana domingo día 15, los espectáculos estarán centrados en el público familiar. La mañana dará comienzo con una historia de juego bajo el título ‘Iocari’, de Daniel Esteban. Mariana Collado y Lucio A. Baglivo interpretarán su obra ‘MyL’, y Rafaelillo Clown deleitará a los más pequeños con ‘Maestro de Danza’, una actividad que conecta con las emociones a través de la música y el movimiento.
Entradas:
Las entradas tienen un coste de 5 euros por día, estando disponibles a través de www.entrees.es Cada ticket dará acceso únicamente a los espectáculos previstos en la programación para esa jornada. Los menores de 10 años accederán al recinto de forma gratuita, pero deben solicitar su invitación a través de las mismas vías, al igual que las personas con algún grado de dependencia y sus acompañantes.
La recaudación íntegra de la taquilla será donada a la Fundación Canaria Yrichen, concretamente a su proyecto Casa Maday, un espacio de acogida para mujeres víctimas de violencia de género y en situación de adicción.
Martes 10 de mayo
Hora: 20:30 h
Entrada: anticipada web 4 € / en puerta 6 €
Lugar: Fábrica La Isleta
«VUELO 234» Así decidieron Inoa Segi y Santi Betancor llamar a la noche de comedia, performance e impro, cada «viaje» será único.
Cada noche habrá una propuesta diferente, abrocha tu cinturón, ponte cómodo que vamos a despegar!
Una noche para disfrutar con amigos, familia o sola/a que nosotros te haremos compañía ;).
Te esperamos! INVITADO DE LA NOCHE: Jorge Bolaños
Si quieres iniciarte en la comedia, tienes tu texto, performance, sketch o simplemente tienes algo que contar, envíanos tu propuesta a la siguiente dirección de correo y te contaremos todo lo que necesitas saber:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Al finalizar el monólogo, damos paso a la noche de impro, te animas a subir?
Te esperamos!
Más de medio millar de escolares disfrutaron hoy del espectáculo musical ‘Un concierto de Película’ en el Teatro Hespérides de Guía
Tras dos años se volvió a celebrar con público el Concierto que cada año ofrece el profesorado de las Escuelas Artísticas Municipales Ciudad de Guía como final de curso
Alrededor de 600 escolares del municipio disfrutaron en la mañana de hoy en el Teatro Hespérides del magnífico espectáculo musical ‘Un Concierto de Película’ de la mano del profesorado de las Escuelas Artísticas Municipales Ciudad de Guía, un evento ya tradicional que por fin este curso vuelve a celebrarse nuevamente con público tras los dos últimos años en que sólo se ha podido ofrecer online.
La concejala de Educación, Sibisse Sosa, en la bienvenida a los alumnos, explicó que la celebración de este concierto de final de curso de las Escuelas Artísticas permite mostrar a los pequeños que la música puede ser divertida “y con ello motivarles a que se interesen por ella, por el aprendizaje de un instrumento o cualquiera de las otras disciplinas que se imparten en nuestro centro, animarles en definitiva a interesarse por la cultura y el arte desde pequeños”, subrayó, además de agradecer “a la gran familia que, bajo la dirección de Arístides Sosa, hace tan especial a nuestras Escuelas Artísticas”, señaló.
El Concierto, inspirado en algunos de los superhéroes y personajes del cine más queridos por los niños, hizo las delicias de un público totalmente entregado y dispuesto a disfrutar de unos acordes que conocían bien y pasarlo de maravilla.
Para ello contaron, también, con una simpática y divertida Superwoman como maestra de ceremonias que fue dando paso a las conocidas bandas sonoras de Los Vengadores, Juego de Tronos, Harry Potter y El Señor de los Anillos, entre otras muchas, además de las canciones de las películas Hércules: No importa la distancia, No se habla de Bruno y la animada Colombia Mi Encanto que sirvió de broche de oro, todas ellas interpretadas por Patricia Muñoz.
El Ayuntamiento de Guía desmiente que Nicky Jam actúe este sábado en el evento Recréate en Guía, en la edición especial ‘Vuelven las Verbenas’
Las actuaciones previstas en el festival Recréate en Guía, en la edición especial ‘Vuelven las Verbenas’, este sábado 7 de mayo, son las de las orquestas Armonía Show, Mekánica By Tamarindo, Maquinaria Band de Tenerife, Toni Bob, Linea Dj y DJ Promaster. Desde la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Guía, que dirige Ainhoa Martín, se informa que es rotundamente falso que figure en el cartel de este evento la actuación de Nicky Jam, un bulo que está circulando por las redes sociales “y que es preciso aclarar debidamente para evitar este engaño”, según la responsable municipal
A este respecto, Ainhoa Martín ha explicado que el objetivo principal en esta edición especial verbenas del festival Recréate en Guía, además de ofrecer un espacio de ocio gratuito para todos los públicos “ha sido el de apoyar a las orquestas y djs canarios que tanto han sufrido las consecuencias laborales estos dos años debido a la prohibición de celebración de este tipo de eventos, brindándoles la oportunidad de que por fin puedan volver a trabajar, subir a un escenario y hacer disfrutar al público con su espectáculo”, indicó.
Serán más de 12 horas de música ininterrumpida, en la explanada del pabellón municipal, un espacio abierto y con las máximas garantías de seguridad para pasarlo bien en esta jornada lúdico-festiva organizada por las concejalías de Juventud y Festejos y subvencionada por el Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Presidencia.
Las funciones serán el sábado 30 de abril a las 17:00 horas y el domingo 1 de mayo a las 12:30 horas
Los ‘Monstruitos’ quieren demostrar que son “una familia de lo más normal” y para ello llegan este fin de semana al Teatro Guiniguada con doble función: sábado 30 a las 17.00 horas y domingo 1 de mayo a las 12:30 horas. Una oportunidad para empezar a celebrar el Día de la Madre en el teatro, con esta divertida obra musical de Nauzet Afonso dirigida a público a partir de 6 años y disfrutable por toda la familia. Las entradas, a solo 6 euros, están disponibles en la web y en la taquilla del teatro que gestiona el Gobierno Autónomo en la capital grancanaria.
Pero, “¿qué es una familia normal?”, plantea el equipo creativo de esta obra. Para intentar responder a esta pregunta nos cuentan la historia de la familia Hernández, invitada a una cena de presentación oficial para conocer a Hydra, la enamorada de su hijo Pablo, y a toda su familia. Una hija ilusionada que revoluciona un siniestro, oscuro y terrorífico castillo donde viven los seres más auténticos del pueblo.
Y así, cuando las costumbres y tradiciones de estos dos mundos diferentes se cruzan, solo pueden pasar “cosas extrañas, divertidas y muy locas”, afirman. Eso sí, lo que ninguna de ambas familias espera es que esta aparente reunión social se les vuelva del revés y, a partir de ese momento, “cualquier cosa puede ser de lo más normal”.
Esta terroríficamente divertida historia nos la contarán Mingo Ávila (Rara), Isaac B. Dos Santos como Vampi, Thania Gil como Alicia, Jennifer Artiles como Malicia, Luis Miguel Rodríguez como Lobo y Jacobo Santiago como el Mayordomo.
‘Monstruitos. Una familia de lo más normal’ es una obra musical creada Nauzet Afonso, director artístico, plástico y escénico natural de Las Palmas de Gran Canaria. Más de una década de trayectoria profesional avalan a este creativo canario que ha desarrollado innumerables trabajos relacionados con el mundo del arte en sus diferentes ramas: musicales, teatros, pasarelas, eventos, televisión… En ellos ha sido director artístico, escenógrafo, diseñador, maquillador y, por último, también director de sus producciones propias.
Afonso también es el creador de la escenografía y vestuario en un equipo que completan Manuel Estupiñán en la dirección musical, Raúl Maro como coreógrafo, Ibán Negrín en el diseño de luces, Lfound y Ari Benítez en el diseño de sonido y Smara Alonso en el diseño gráfico.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.