
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Valleseco celebrará este sábado 22 de marzo las festividades en honor al Patriarca San José, una tradición que data de 1998, cuando el colectivo vecinal Casino de Valleseco decidió rescatar y preservar esta festividad que honra a los carpinteros del municipio. Este evento cuenta con la colaboración de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Valleseco y la Parroquia de San Vicente Ferrer, quienes han organizado una serie de actos para conmemorar esta importante tradición
El programa de la jornada incluye una misa solemne de San José, que tendrá lugar a las 19:15 horas en la Parroquia de San Vicente Ferrer. La misa será acompañada por la Parranda Los Paperos, que interpretará la misa canaria, una pieza musical que ha formado parte de la celebración durante años. Posteriormente, se llevará a cabo una procesión con la imagen de San José por las calles del casco, acompañada por la Charanga Archipiélago. La jornada finalizará con una gran traca de fuegos artificiales para poner el broche de oro a esta festividad.
José Luis Rodríguez Quintana, alcalde del municipio, destacó el esfuerzo y dedicación del colectivo Casino de Valleseco, subrayando su implicación en el rescate de una fiesta que, en sus palabras, "rinde homenaje a la tradición, a esas festividades del pasado que los carpinteros celebraban en honor a su patrón, San José, y que hoy en día se han ido perdiendo en el olvido".
Yeray Rodríguez, miembro de la Parranda Los Paperos, recordó que su colaboración con la fiesta lleva más de 15 años. "Desde que se rescató la festividad, hemos estado acompañando la misa con nuestra misa canaria, un esfuerzo desinteresado que realizamos con mucho gusto como parte de nuestra asociación cultural", comentó.
La fiesta está dirigida a toda la familia y será una oportunidad para disfrutar de la cultura y la tradición del municipio de Valleseco.
Valleseco acogerá el sábado 22 de marzo, las fiestas en honor al Patriarca San José, una celebración impulsada desde el año 1998 de la mano del colectivo vecinal Casino de Valleseco, que decidieron ponerse manos a la obra de cara a rescatar y preservar la festividad de los carpinteros en el municipio, una festividad que cuenta con la colaboración de la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de la localidad y la propia parroquia de San Vicente Ferrer, han organizado una serie de actos
Así, el sábado, la fiesta está dirigida a toda la familia, a las 19.15 horas, la parroquia acogerá la misa solemne de San José, con la participación de la Parranda Los Paperos, que interpretará la misa canaria y posteriormente, procesión de la imagen por las calles del casco acompañada por la Charanga Archipiélago y finalizando con una gran traca de fuegos.
Para José Luis Rodríguez Quintana, alcalde del municipio, ha agradecido la colaboración del colectivo Casino de Valleseco, por implicarse en el rescate y esfuerzo que realizan para mantener esta importante festividad en el municipio, una fiesta de la tradición, las que vienen del pasado, los carpinteros rendían homenaje a su patrón, San José, y que hoy, se ha ido perdiendo en el olvido.
Consulta el programa completo y no te pierdas ninguna actividad. ¡Vívelo con nosotros!
Descarga el programa aquí:
Queremos darle las gracias a todo el personal del Ayuntamiento de Tejeda por todo el trabajo realizado durante las Fiestas del Almendro en Flor 2025, a los que están en la foto y a los que no ... les estamos ¡Eternamente agradecidos!
También la implicación de los vecinos y vecinas junto a las AAVV de los barrios del municipio, a todos los profesionales, artistas y a cada visitante.
Tras concluir las fiestas como es costumbre un grupo de vecinos/as y simpatizantes nos fuimos de viaje, en esta ocasión a Lanzarote y La Graciosa.
Disponen de todas las fotografías en el perfil de Facebook de las Fiestas del Almendro en Flor.
El alcalde de La Aldea, Pedro Suárez, ha representado a nuestro municipio durante la emotiva celebración de las fiestas en honor a Nuestra Señora de Candelaria en la Villa de Moya. Un evento cargado de devoción y tradición, donde la imagen de la Virgen ha recorrido las calles del casco acompañada de un gran número de fieles.
Esta procesión ha puesto fin a unos días festivos en los que se ha rendido homenaje a la patrona, en la que además estuvieron presentes autoridades del resto de la isla.
Las Fiestas Principales en honor a San Sebastián, celebradas desde hace más de cinco siglos en el municipio y que se desarrollará durante dos semanas en el barrio y en el casco de la ciudad, arrancaron este jueves con la izada de bandera y la XXXIII Tertulia Pedro de Argüello, acto académico que hace las funciones de Pregón
Actos populares, religiosos y culturales protagonizan el programa, que tiene en sus citas más tradicionales la procesión y la Plegaria del Agua, además de la jornada celebrada este jueves con la izada de la Bandera y la Tertulia Pedro de Argüello. A las 19.30 horas la Plaza de San Sebastián acogió la tradicional izada de Bandera con la corporación municipal y vecinos del barrio antes de comenzar la Tertulia.
Como es habitual la Ermita de San Sebastián acogió la XXXIII Tertulia Pedro de Argüello, que contó con la temática ’Barrio Hospital. San Sebastián y El Argüello: arqueología de la ciudad superpuesta’ con la coordinación de Juan Sebastián López García, cronista oficial de la ciudad.
En la Tertulia intervinieron Carlos Ruiz Moreno, concejal de Patrimonio Histórico e Identidad del Ayuntamiento de Gáldar; Salvador Vicario, coordinador de Urbanismo del Ayuntamiento; y Valentín Barroso, arqueólogo encargado de coordinar los hallazgos desde Arqueocanaria. Organiza el Aula de Humanidades y Sociales Celso Martín de Guzmán, Escuela Roberto Moreno Díaz de la ULPGC en Gáldar y colaboran la Concejalía de Cultura y Fiestas, la parroquia Matriz de Santiago y la parroquia de San Sebastián.
La Tertulia consistió en una reflexión sobre los recientes hallazgos arqueológicos en el Barrio Hospital, cuyos trabajos se desarrollan en la actualidad, un análisis sobre su potencialidad y las posibilidades como reflejo de la ciudad superpuesta que es Gáldar. En dicho encuentro se mostraron algunas de las piezas halladas en el Barrio Hospital.
Arrancan la tarde de este viernes en San Felipe, Farailaga, El Palmital y Santa Cristina
El programa de actos navideño llega este fin de semana a todos los barrios de Santa María de Guía con talleres infantiles para disfrutar en familia de estas fiestas. Las actividades para los más pequeños de la casa arrancan hoy viernes por la tarde, a partir de las 17:00 horas, en San Felipe , Farailaga y El Palmital y, sobre las 18:45 horas en Santa Cristina.
Mañana sábado, la Navidad en los barrios del programa festivo se trasladará a Montaña Alta (10:00 horas), Tres Cruces (11:15 horas), La Dehesa (10:00 horas), San Juan (11:45 horas) y La Atalaya a partir de las 17:00 horas.
Además de los talleres infantiles, la Plaza de La Atalaya acogerá mañana sábado, también, la divertida actuación del Mago Leonel a las 20:00 horas, justo después de la actuación del grupo de DanceFit Kids de Alba García y la inauguración del Árbol de Navidad de Ganchillo.
Y ya el domingo, los talleres infantiles llegarán a los barrios de Becerril y San Roque (10:00 horas), Anzo (17:00 horas) y Montaña de Guía (18:15 horas).
La Junta directiva de la A.V. “Amagro” de Barrial, con José García Moreno a la cabeza, se han reunido con carácter de urgencia con el propósito de estudiar y acordar a que se destinará los fondos recaudados por la celebración de Halloween 2024. El acuerdo como no puede ser de otra manera, ha sido claro y unánime, por ello se ha acordado destinar los fondos recaudados por la mencionada celebración a las personas afectadas por la DANA en nuestro país
La edición de este año la fiesta de Hallowenn en Barrial llega bajo el sobrenombre de: “Atrapados en el sótano”, que será el lugar donde los visitantes disfruten del arduo trabajo que han realizado los colaboradores y colaboradoras. El sótano de la entidad se ha transformado, contando este con unos decorados acordes con la temática que se celebrará, fruto de la destreza e ingenio de las personas que lo han realizado. Además, se contará con un gran equipo humano que se meterán en el papel para darle un toque terrorífico al recorrido, sin obviar el gran trabajo de caracterización, maquillajes y atuendos que le darán realidad terrorífica a las personas que forman parte del elenco de actores y actrices.
Las personas que deseen acudir como público lo podrán hacer el jueves treinta y uno de octubre de 19:00h a 23:59h y el viernes uno de noviembre de 19:00h a 23:00h. Las entradas costarán el módico precio de 2€ y se pondrán adquirir antes de las funciones en el lugar de celebración. Cabe destacar, que la recaudación irá destinada únicamente a sufragar los gastos generados por la realización del acto, de ahí el precio módico y popular de la entrada.
Ambos días, mientras se espera a que los diferentes grupos vayan pasando al sótano, en el salón de actos se proyectará una película de Terror. También habrá un taller de manualidades terroríficas, en este caso solo será la jornada del jueves treinta y uno de octubre, desde las 19:00 horas hasta las 21:00 horas aproximadamente. Todo esto correrá a cargo de la Asociación Tagoror Ajei.
A las 19:00 horas del jueves 31 de octubre se celebrará la fiesta de Los Finados en el Callejón Juan García Martín, el cual será ambientado con música canaria. En el mencionado espacio se ofrecerá a las personas que lo deseen un asadero de castañas y un vino, como marca la tradición. Esta celebración se realiza con el fin de recodar a las personas que ya no están entre nosotros.
Desde el Ayuntamiento de Santa María de Guía, enviamos las muestras de condolencias y apoyo a las víctimas de la tragedia provocada por la DANA
A pesar de esta lamentable situación, nos encontramos con la imposibilidad de aplazar los actos previstos para la celebración de Finaos y Halloween, debido a la complejidad de las infraestructuras instaladas por distintas calles del casco.
El montaje para este día se ha realizado durante un mes por más de 250 personas, entre voluntarios, trabajadores públicos y privados.
Pero esto no va a ser impedimento para, no sólo mostrar nuestras condolencias con nuestros hermanos valencianos, manchegos, y andaluces, sino que vamos a poner medios para colaborar económicamente con la ayuda que se necesita en las zonas afectadas tan trágicamente por la DANA.
En el kiosco entre las dos plazas, habrá instalado un punto de información y venta de pulseras por una cantidad simbólica, cuya recaudación será destinada, íntegramente, a los afectados por esta tragedia de funestas consecuencias.
La Villa de Moya ha celebrado las fiestas en honor a su compatrono, San Judas Tadeo, que hoy ha vivido su día grande con la procesión por las calles del casco del municipio acompañado por sus fieles devotos y la corporación municipal. Es así como llegan a su fin unas fiestas que han estado cargadas de actos y actividades para todos los gustos y toda la familia, y que llegarán a su fin el próximo jueves, 31 de octubre, con el tradicional concierto candlelight en el cementerio municipal
“Son unas fiestas en las que se apela y apuesta por las tradiciones con el encuentro de bailadores y en las que este año hemos incorporado actos y eventos que han sido recibidos con los brazos abiertos por nuestros vecinos y vecinas, además de los visitantes, como son el ‘I Concurso Nacional Canino’ o ‘The Call Games’, un evento pensado por y para los amantes del crossfit que hizo las delicias de todos los que se acercaron a disfrutarlo en el terrero de lucha”, resalta Raúl Afonso, alcalde de la Villa de Moya.
Unas fiestas que han congregado un gran números de personas en el municipio a lo largo de los dos últimos fines de semana y que llegarán a su fin el próximo jueves, 31 de octubre, con el concierto candlelight en el cementerio municipal a cargo de Alberto González, con el timple y la guitarra, y Gabriel Rodríguez, con la flauta.
Unas fechas especiales en la Villa de Moya y para todos sus vecinos y vecinas con unos días en los que rinden homenaje a su compatrono, San Judas Tadeo.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.