La Concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Antonio María Benítez Melián, ha esterilizado en los últimos meses un total de 200 gatos, a los que ha aplicado durante esta campaña el método CER (captura, esterilización y retorno), un método que incluye la esterilización, desparasitación y control de varias colonias distribuidas por todo el municipio

Aunque por medio de este método los resultados se ven a largo plazo, ya que el objetivo es que los animales dejen de reproducirse, la Concejalía ya ha apreciado la reducción de los cachorros asilvestrados y en las colonias controladas ya al casi 100% se ha observado la ausencia total de crecimiento. Para ello se ha realizado un trabajo arduo a lo largo de todos estos meses en el que ha sido indispensable la perfecta y gran colaboración entre la Concejalía, la protectora colaboradora, las alimentadoras y el equipo veterinario.

Por todo ello Antonio María Benítez Melián, concejal de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Gáldar, transmite su agradecimiento "a todas las personas involucradas en este proyecto, que aunque ha avanzado bastante aún le queda mucho camino por recorrer ya que tenemos que mantenernos constantes en nuestro trabajo hasta lograr el control total de las colonias ferales".

"Quiero agradecer el trabajo llevado a cabo por la Concejalía y a la empresa de rescate con su presidente Jacob Déniz, a la Asociación Protectora de Animales 7 días por 7 vidas y a su presidenta Liliam Trujillo por la ayuda gestionada en cada momento y sobre todo a las alimentadoras y voluntariado de cada una de las colonias", añadió el edil.

Asimismo, tampoco ha cesado la puesta en adopción de gatos ferales en la lucha continua por la disminución de los felinos en la calle con el objetivo de lograr que no existan gatos asilvestrados por todos los peligros que conlleva. "Comenzamos en breve con una nueva campaña para seguir controlando las colonias así como su población de manera ética y mejorando su bienestar", prosigue.

El concejal de Bienestar Animal, Alfredo Gonçalves, informó al Pleno de la contratación de un veterinario local que ha abaratado el proceso, el tiempo y distancia que ofrecían otras opciones

En el pleno celebrado en el Ayuntamiento de Guía el pasado viernes 26 de enero, el concejal que dirige Bienestar Animal, Alfredo Gonçalves Ferreira, tuvo la oportunidad de dirigirse al pleno para explicar un tema que preocupa a los vecinos, como es el del control de las colonias felinas.

Alfredo Gonçalves explicó, a la pregunta de la oposición, las circunstancias que han propiciado un retraso en la gestión, y que se basa, concretamente, en cuestiones económicas, y que ya están resueltas.

«El principal problema con el control de colonias felinas fue económico. En primer lugar, no se nos permitía elegir el centro veterinario, se nos exigía llevar los gatos a Santa Lucía.

Cada transporte de los individuos encarecía todo el proceso, resultando más caro que la subvención. Lo que se ha hecho es unir al coste fondos propios, de manera que podremos evitar esos sobrecostes de veterinarios alejados, que suponía un coste alto en dinero y en tiempo, e incluso estrés para los gatos, y se ha solucionado de una manera asequible y positiva para todos: se ha contratado a un veterinario local, lo que ha abaratado el proceso y el tiempo y distancia de haberlo hecho de la otra forma.

Eso sí, si las condiciones fueran favorables en otro momento, nos adscribiremos al plan», explica Gonçalves.

«La ciudadanía estará informada de todos los pasos que vayamos avanzando en este sentido», termina el teniente de alcalde y concejal de Bienestar Animal.

La Concejalía de Protección Animal del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirige Ingrid Navarro, ha puesto en marcha una campaña para esterilizar a las colonias felinas del municipio

Esta campaña está financiada por el Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Medio Ambiente, y cuenta con la colaboración del Colegio de Veterinarios

En este sentido, la edil del área, la veterinaria municipal, y otros profesionales veterinarios del municipio mantuvieron un encuentro con las personas responsables de las colonias felinas con el fin de escuchar sus demandas y necesidades.

En la convocatoria, a la que asistieron más de una veintena de personas comprometidas con el bienestar animal, se puso de relevancia las innumerables necesidades que desde el colectivo urgen suplir.

Por su parte, desde la Concejalía de Protección Animal se informó sobre la Ley de Bienestar Animal, que entró en vigor el pasado mes de septiembre, así como de todas las obligaciones que comporta, ya sea para la administración como para los propietarios y propietarias de los animales.

Durante el encuentro, que pretendía sentar las bases del bienestar animal en el municipio, se concretaron aspectos como las campañas de esterilización de gatos, el respeto a las colonias de gatos y a sus gestoras, y una mayor concienciación en lo que al respeto animal se refiere con campañas de concienciación y educación. Al respecto, cabe recordar que el envenenamiento y la colocación de cebos con veneno están tipificados como delito en el Código Penal.

La próxima convocatoria de reunión está prevista para el próximo jueves 11 de enero a las 18.30 horas en el Centro de Mayores, ubicado en la calle Real. En esta cita se informará de las acciones realizadas con el Colegio de Veterinarios, de las esterilizaciones realizadas y de las nuevas iniciativas a llevar a cabo.

Al respecto, la concejala de Protección Animal, Ingrid Navarro Armas, aprovechó la ocasión para agradecer a las asistentes la incesante labor que realizan, y lo importante que han sido durante estos años para mantener el control de la población de gatos y gatas en el municipio.

“Una labor desinteresada, en el que han llegado a costear personalmente la alimentación y las esterilizaciones de los felinos”, ha recordado la edil. Y ha añadido que “hoy por hoy podemos hablar de una identificación de colonias bastante clara en el municipio y sobre todo controlada”.

Por ello, desde la administración se llevarán a cabo las iniciativas que en estos encuentros se acuerden para favorecer el que el bienestar animal en el municipio sea una responsabilidad de todos y de todas.

La Concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Rafael Pérez, ha superado la cifra de mil gatos asilvestrados a los que ha aplicado durante este mandato el método CER (captura, esterilización y retorno), un método que incluye la esterilización, desparasitación y control de varias colonias distribuidas por todo el municipio

Aunque por medio de este método los resultados se ven a largo plazo, ya que el objetivo es que los animales dejan de reproducirse, la Concejalía ya ha apreciado la reducción de los cachorros asilvestrados y en las colonias controladas ya al casi 100% se ha observado la ausencia total de crecimiento. Para ello se ha realizado un trabajo arduo a lo largo de todo el mandato en el que ha sido indispensable la perfecta colaboración entre concejalía, voluntariado y equipo veterinario.

Por todo ello Rafael Pérez, concejal de Bienestar Animal, transmite su agradecimiento "a todas las personas involucradas en este proyecto, que aunque ha avanzado bastante aún le queda mucho camino por recorrer ya que tenemos que mantenernos constantes en nuestro trabajo hasta lograr el control total de las colonias ferales". Asimismo, tampoco ha cesado la puesta en adopción de gatos ferales en la lucha continua por la disminución de los felinos en la calle con el objetivo de lograr que no existan gatos asilvestrados por todos los peligros que conlleva.