
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La instalación deportiva estrena pavimento, graderío y luminarias, entre otras mejoras, gracias a la colaboración entre el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de la Villa de Ingenio
El Pabellón El Sequero, en el municipio grancanario de Ingenio, reabrió ayer lunes sus puertas tras ser sometido a un ambicioso proceso de rehabilitación que lo ha devuelto en condiciones óptimas para la práctica deportiva. El acto de reapertura del centro contó con la presencia del consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, y de la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín.
La actuación principal de las obras se ejecutó gracias a una subvención de 111.750,80 euros concedida por el Gobierno de Canarias a través de la Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes, que coordina Ángel Sabroso, destinada a acometer la colocación de una nueva solera de hormigón armado fratasado de diez centímetros para regularizar la superficie con sus cortes y la instalación de un pavimento deportivo de vinilo color verde oscuro y verde turquesa de 6,7 milímetros con rebote de balón del 98 por ciento y deformación vertical de 1,08 milímetros.
Por su parte, el Ayuntamiento de Ingenio completó la rehabilitación con una inversión municipal destinada a diversas actuaciones, entre ellas la instalación de luminarias LED, la construcción de un graderío de dos alturas para 160 personas espectadoras con butacas multicolor, la apertura de un nuevo acceso por la zona sureste, el pintado de cerchas, rejillas y paredes, el acondicionamiento de la zona de entrada principal con solera baldosa hidráulica y muro de contención para la ampliación de la explanada para el acceso al recinto deportivo, el acondicionamiento de los aseos con reparación de alicatado, fontanería, rociadores y termo de agua caliente, el módulo de estructura metálica para almacenaje, el acondicionamiento del muro del lado oeste, pintado de mural y colocación de nuevo vallado de seguridad de protección, la nueva acometida de agua de abasto de la zona exterior de la instalación y la instalación de iluminación exterior.
El consejero Poli Suárez destacó el ambiente festivo de la jornada y quiso poner en valor el esfuerzo colectivo en torno al deporte: “Detrás de los deportistas y las deportistas hay equipos técnicos y, sobre todo, familias volcadas en apoyarles”. Esta inversión, resaltó Suárez sobre las renovadas instalaciones, “es también un reconocimiento a todas esas familias que no son las caras visibles pero que hacen grande al deporte”.
El consejero cerró su intervención con un compromiso de colaboración futura. “Si el Ayuntamiento presenta un proyecto para vestuarios, desde el Gobierno de Canarias estaremos dispuestos a ayudar. Cuando las administraciones somos capaces de ponernos de acuerdo, se pueden alcanzar grandes éxitos,” concluyó.
Durante su intervención, la alcaldesa Vanesa Martín subrayó la importancia de esta obra y agradeció a la Consejería “que ha sido parte fundamental de esta inauguración”. Asimismo, recordó que “este pabellón era una demanda de los clubes, como el Arotza, que llevaban mucho tiempo entrenando en un espacio que no estaba en condiciones y ahora, gracias a esta intervención, contamos con unas instalaciones dignas para la práctica deportiva”.
Martín quiso además reconocer el esfuerzo del personal de la Concejalía de Deportes, agradeciéndole no solo su labor en este proyecto, sino su trabajo diario, ya que “hemos pasado de gestionar unas quince actividades deportivas al año a más de 45, lo que demuestra la buena salud del deporte en Ingenio”.
Tras el tradicional corte de cinta, en el que participaron gimnastas del Club Arotza, las personas asistentes pudieron disfrutar de una exhibición de gimnasia rítmica que estrenó oficialmente la nueva pista del Pabellón de El Sequero, devolviendo a la ciudadanía un espacio renovado y preparado para acoger la actividad deportiva del municipio.
La Consejería de Obras Públicas, que dirige Augusto Hidalgo, asume las obras de asfaltado de este enlace, cuya competencia estaba en un limbo legal, por el avanzado estado de deterioro del firme que afecta a la seguridad de los vehículos que entran y salen por la GC-2
La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, que dirige el vicepresidente Augusto Hidalgo, inicia mañana, 8 de octubre, la rehabilitación del pavimento del enlace de El Rincón, junto a la GC-2, y de sus ramales que conectan con en Centro Comercial Las Arenas y el barrio de Guanarteme, en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria.
Se trata de una actuación muy demandada por los usuarios de esta vía sobre la que hacía años que no se intervenía debido a un problema de competencias, ya que el enlace fue construido por un particular y nunca fue inscrito como parte integrante de la GC-2, lo que lo sumió en un limbo legal. Finalmente, el vicepresidente Augusto Hidalgo y su equipo técnico han asumido que el enlace de El Rincón forma parte de la GC-2 y que, por tanto, debe ser considera una vía de interés regional cuyo mantenimiento depende del Cabildo de Gran Canaria.
Con esta premisa, la Consejería de Obras Públicas inicia en la noche de mañana, miércoles, el arreglo de este enlace debido a que el mal estado del firme genera múltiples efectos negativos que afectan de forma directa tanto a la seguridad vial como a aspectos medioambientales, económicos y sociales. Por todo ello, se considera justificada y urgente la necesidad de acometer actuaciones de mejora y se ha programado la intervención en estos ramales en el marco del contrato de servicios para la rehabilitación superficial de firmes de la Red de Carreteras de Gran Canaria.
En concreto, se va a ejecutar la rehabilitación del firme en todo el lazo del enlace, desde la avenida José Sánchez Peñate hasta su conexión con el tronco de la GC-2, incluyendo el paso inferior.
Los trabajos se desarrollarán en horario nocturno, de 22:00 a 6:00, para evitar mayores molestias a los usuarios de esta vía, y se prolongarán durante las noches del miércoles y el jueves. Para realizar esta rehabilitación de firmes la Consejería de Obras Públicas destina cerca de 80.000 euros a estas obras de asfaltado.
La Consejería que dirige el vicepresidente Augusto Hidalgo asume la rehabilitación de este enlace en la capital grancanaria vinculado a la GC-2 como ya ha hecho con otros en el municipio de Telde, el de Salinetas y el de Jinámar, que al igual que el de El Rincón se encontraban en un limbo legal y sin mantenimiento durante años por parte de ninguna administración, enlaces que han sido ya reasfaltados para garantizar la seguridad de sus usuarios.
La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, mientras se ejecuta el asfaltado de este enlace de El Rincón solicita la máxima colaboración a los conductores que circulen por la zona y que, por favor, sigan las indicaciones que puedan recibir por parte del personal del Cabildo de Gran Canaria que se encuentre trabajando en la zona.
Esta rehabilitación del firme contempla la retirada del pavimento deteriorado, la reposición de un nuevo asfaltado con cinco centímetros de mezcla bituminosa y la reposición de la señalización horizontal sobre el pavimento una vez terminado los trabajos de asfalto.
El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico, que dirige Tine Martín Ojeda, ha concluido unas obras de mejora en el Centro de Formación Municipal
En dichas instalaciones se han llevado a cabo la adecuación del espacio donde se imparten PFAES, se ha dotado a las oficinas actuales de sistemas de climatización, y además se ha ejecutado el acondicionamiento de una zona sin uso en huerto para uso y aprovechamiento del PFAE de cocina.
El proyecto, que cuenta con una inversión de 93.167 euros dividido en dos anualidades, ha sido financiado en su totalidad por la Consejería de Gobierno de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria dentro del 'Programa de colaboración con los ayuntamientos de Gran Canaria para la ejecución de acciones de empleo y desarrollo local. Anualidad 2024-2025'.
Tras la revisión técnica del proyecto inicial y la aprobación de un modificado que ha supuesto un incremento de 31.586,14 euros sobre los 225.740,43 euros por los que fue licitada esta actuación
El Ayuntamiento inició esta semana las obras de mejora de la Plaza de La Dehesa tras la revisión técnica del proyecto inicial y la aprobación de un modificado que ha supuesto un incremento de 31.586,14 euros sobre los 225.740,43 euros por los que fue licitada esta actuación. El documento de modificación, incorpora las correcciones necesarias para subsanar las deficiencias detectadas en la fase previa y garantizar así la correcta ejecución de la obra.
El concejal de Obras, Juan Jiménez, ha explicado que el plazo de ejecución es de un mes y medio, por lo que, si se cumplen los plazos previstos, la plaza podrá abrirse al uso ciudadano a mediados del mes de noviembre.
“Lo importante es que los trabajos ya están en marcha y cuentan con la supervisión directa de los técnicos municipales, lo que asegura que el resultado sea de calidad y responda a las necesidades de los vecinos”, ha subrayado Jiménez.
Con esta actuación, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mejora de los espacios urbanos, priorizando la transparencia en la gestión de los recursos públicos y el bienestar de la ciudadanía.
La remodelación de la Plaza de La Dehesa se suma a otras intervenciones en marcha dentro del plan municipal de mejora de infraestructuras, cuyo objetivo es modernizar los barrios, facilitar la convivencia y ofrecer entornos más accesibles, seguros y sostenibles.
El Ayuntamiento de Gáldar ha finalizado este verano un amplio plan de mejora en todos los colegios públicos de infantil y primaria del municipio, con una inversión de alrededor de 190.000 euros de fondos propios. Las obras, ejecutadas sobre todo durante los meses estivales y elegidas por los propios centros a través del Consejo Escolar Municipal, han permitido actuar en cada uno de los centros educativos para garantizar unas instalaciones en condiciones óptimas al inicio del nuevo curso escolar
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, acompañado por el primer teniente de alcalde, Julio Mateo Castillo; y la concejala de Educación, Rita Cabrera, visitó el CEIP Fernando Guanarteme junto a su directora, Sebastiana Díaz Pérez. Allí se han acometido importantes trabajos como la rehabilitación integral del pavimento del patio interior, la mejora de jardineras y la pintura y reparación de puertas y ventanas.
Desde este centro del casco galdense, el alcalde destacó el alcance de estas actuaciones y su importancia para la comunidad educativa del municipio: “Nuestra prioridad es que el alumnado de todos los barrios y zonas del municipio cuente con espacios escolares seguros, cómodos y funcionales. Por ello, hemos desarrollado mejoras en todos los centros que eran necesarias, que se habían ido demandando desde hace tiempo. La educación pública de calidad empieza por unas instalaciones dignas y esta corporación ejecuta todos los años inversiones en ese camino”, señaló Sosa.
En la misma línea, la concejala de Educación, Rita Cabrera, puso en valor la escucha activa a los equipos directivos a través del Consejo Escolar Municipal, que trasladó al Consistorio las necesidades específicas de cada centro. “Hemos respondido a esas peticiones con un plan de trabajo que ha llegado a todos los colegios, desde la costa hasta las medianías”, añadió Rita Cabrera.
En el CEIP Sardina se llevó a cabo la demolición y ejecución de un nuevo muro en el patio, con su correspondiente enfoscado y pintado, además de la rehabilitación de las tuberías y losetas en los baños del porche. Por su parte, en el CEIP Alcalde Diego Trujillo se actuó en la rehabilitación del vallado exterior, el pintado del hall, la reparación interior de planchas y de las aceras de acceso, así como en la instalación de los telefonillos de las aulas.
En el CEIP San Isidro, las obras incluyeron el saneado y rehabilitación de los pretiles del edificio de infantil, el pintado de los patios de esta etapa educativa y la impermeabilización de la cubierta del edificio de la biblioteca. También se rehabilitó la escalera de emergencia, dotándola de pasamanos, y se ejecutó una nueva puerta de emergencia con rampa y barandillas de seguridad.
El CEIP Maestro Manuel Cruz Saavedra vio resueltos problemas en los desagües de la cocina y se renovaron tanto los baños del porche como los de la segunda planta. Además, se instalaron bidones de agua y se rehabilitó y alicató un cuarto dentro de la cocina del centro.
En el CEIP Los Quintana se realizaron trabajos de rehabilitación y pintura en la cancha deportiva, al tiempo que se acondicionaron los aseos y se rehabilitaron los alféizares de las ventanas. En el caso del CEIP Antonio Padrón, se sustituyeron e instalaron todas las ventanas de la segunda planta del edificio y se renovaron las placas del falso techo, mejorando notablemente el aislamiento y la seguridad.
Además de las mejoras ya mencionadas en el CEIP Fernando Guanarteme, en el colegio de Caideros se instaló un nuevo techo para generar un espacio de sombra, se fabricó y montó una escalera y pasarela metálica en la azotea, se incorporó un sistema de protección contra palomas y se colocó un techo de aluminio para el aislamiento de la caja de escalera.
En el CEIP Hoya de Pineda, los trabajos se centraron en la reparación de humedades y el pintado de la azotea, mientras que en el CEIP Saucillo se solucionaron también problemas de humedades y realizó el pintado y mejoras de las canalizaciones del patio.
La Consejería de Obras Públicas, que dirige el vicepresidente Augusto Hidalgo, ha abierto este paso, que estará regulado por semáforos, entre los barrios galdenses de Buenavista y Los Silos, un paso que permanecerá abierto de manera continúa hasta el fin de los trabajos
La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, que dirige el vicepresidente Augusto Hidalgo, ha habilitado esta tarde un paso provisional de un solo carril, entre los barrios de Buenavista y Los Silos, junto a las obras de rehabilitación de muros que el Cabildo está ejecutando en este tramo de la GC-220, en el municipio de Gáldar. De esta forma, y tal como anunció el vicepresidente Hidalgo a los vecinos de la zona en una visita realizada hace tres semanas, se abre este paso antes de que acabe el mes para facilitar el tránsito en vehículo privado de los residentes de la zona, que lo solicitaron entonces.
El progreso de las obras en la GC-220 que ejecuta el Servicio de Obras Públicas del Cabildo va a tan buen ritmo que ha permitido habilitar este carril provisional en el margen derecho (según se sube por la carretera) que atravesará la zona de obras mientras los operarios siguen trabajando en ellas. Esta mañana mismo se ha asfaltado este nuevo paso que, al ser de un ancho limitado, se regulará con semáforos de obra para permitir el tráfico de bajada y de subida de la carretera de forma alternativa.
De esta forma, y aunque desde la Consejería de Obras Públicas se pide la máxima precaución y ser conscientes de que se está circulando sobre una zona aún en obras, se da respuesta a la solicitud de los residentes de la zona que, de otra forma, se veían obligados a dar un rodeo para salir o llegar a sus casas.
El Servicio de Obras Públicas prevé que esta fase de la obra, la que se está centrando en reconstruir el muro de la carretera que se sitúa en el kilómetro 3,350, entre Buenavista y Los Silos, finalice a el próximo mes de noviembre. La segunda fase, más cerca de Hoya Pineda, se iniciará poco después tras implantar un nuevo sistema constructivo para los muros que permitirán mantener la carretera en uso la mayor parte del tiempo mientras se ejecutan las obras.
Con este proyecto, en el que el Cabildo invierte 1,8 millones de euros, se van a sustituir o reforzar tres de los viejos muros de más de 70 años, los que presentan un deterioro importante, que sostienen a GC-220 a su paso por el barranco de Farragú. En total, los tres muros suman unos 300 metros lineales, y llegan a tener alturas de 11 y 12 metros. En la obra de la primera fase que está cerca de finalizar en Buenavista, se está ejecutando un muro de mampostería hormigonada con alturas variables en una longitud de 115 metros.
Hasta hoy, y mientras se ejecutaban estas obras, la Consejería estableció dos ventanas de paso para los vecinos de la zona a primera hora de la mañana y al mediodía para facilitar el paso de los vehículos en horarios escolar.
Un proyecto de 339.480 euros, financiado por la UE a través del Plan de Recuperación “Next Generation”, mejorará la seguridad, accesibilidad y funcionalidad de la vía de conexión con la zona turística
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, a través de la Oficina Técnica Municipal, impulsa la mejora de la infraestructura turística del municipio mediante el proyecto de acondicionamiento del acceso a la playa de Tasarte, con un presupuesto total de 339.480 euros, atendiendo a una larga demanda de los vecinos y vecinas. Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Estrategia de Resiliencia Turística en Canarias, dentro del Programa de
Actuaciones con Entidades Locales en Infraestructuras Turísticas, y cuenta con financiación de la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia “Next Generation”. Asimismo, la actuación ha sido posible gracias a la subvención otorgada por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, regulada por la Orden de 29 de diciembre de 2023, contribuyendo al desarrollo sostenible y accesible del recurso turístico local.
Las obras se ejecutarán en el tramo comprendido entre el P.K. 6+085 y el P.K. 9+297 de la carretera municipal que conecta con la GC-205, garantizando la mejora de las condiciones de circulación, actualmente deterioradas, y dotando al acceso de mayor seguridad, accesibilidad y funcionalidad. Esta vía constituye el único acceso al valle de Tasarte, conectando las viviendas turísticas, residenciales y la propia playa, eje central de la actividad turística de la zona.
El alcalde de La Aldea de San Nicolás, Pedro Suárez, destacó que “este proyecto es una prioridad para nuestro municipio, ya que permite mejorar significativamente la movilidad y seguridad de vecinos, visitantes y turistas, al tiempo que optimiza el acceso a una de nuestras playas más emblemáticas. La intervención también incluye actuaciones de embellecimiento y adecuación ambiental, respetando el entorno y potenciando el atractivo de la zona”.
El proyecto contempla, además, un estudio pormenorizado del entorno para asegurar que las actuaciones sean compatibles con el medio ambiente, mejorando la experiencia de los visitantes y fortaleciendo la infraestructura turística del municipio. Con esta intervención, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la seguridad vial y la promoción de la actividad turística en La Aldea de San Nicolás.
La ayuda cubrirá más del 75% del proyecto y permitirá actuaciones de accesibilidad, embellecimiento y dinamización de los espacios públicos
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás culminó los trabajos de mejora incluidos en el proyecto “Intervención en la Plaza de El Albercón y el Parque de Los Cardones”, con una inversión total superior a 30.000 euros.
Este proyecto fue posible gracias a una subvención directa de 23.023 euros otorgada por la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, que cubrió aproximadamente el 75,37% del presupuesto, complementada con aportación de fondos propios municipales, consolidando así la rehabilitación y mejora de estos espacios públicos del municipio.
El alcalde de La Aldea de San Nicolás, Pedro Suárez, subrayó que “esta inversión permitió revitalizar dos espacios emblemáticos del municipio, dotándolos de mayor seguridad, accesibilidad y comodidad, al tiempo que se convirtieron en lugares de encuentro y disfrute para la ciudadanía”.
Las actuaciones previstas contemplaron la reparación de bancos de madera, mejoras en el interior y exterior del edificio, adaptación de baños accesibles, instalación de nuevas papeleras de madera y mobiliario urbano biosaludable, pintado del pavimento, acabados en el edificio, medidas de seguridad mediante barreras de protección, así como intervenciones de accesibilidad y embellecimiento en general.
La subvención se enmarcó dentro del compromiso de la institución local con la mejora de las infraestructuras municipales y la creación de espacios públicos más inclusivos, sostenibles y adaptados a las necesidades de los vecinos y vecinas.
La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, que dirige el vicepresidente Augusto Hidalgo, acaba de adjudicar las obras con un valor de cerca de 50.000 euros para arreglar 25 metros del muro que sostiene a la GC-112
La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, que lidera el vicepresidente Augusto Hidalgo, iniciará en las próximas semanas las obras para reparar un tramo de 25 metros del muro que sostiene la carretera GC-112, a su paso por el barrio de La Matula, en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria. Esta planificación está siendo posible tras la adjudicación hace unas semanas de la obra denominada Reposición de muro en la GC-112, que ha recaído en la empresa Transportes Pamoaldo SL por 49.854 euros. Se estima un plazo total de ejecución de la obra de 10 semanas.
La carretera GC-112, que une El Batán con Tafira, pertenece a la red de carreteras insulares, cuyo titular y gestor es el Cabildo de Gran Canaria. En esta carretera, a la altura del kilómetro 1,8, en su margen derecho, se encuentra un muro en mal estado tal y como evidencian las grietas aparecidas en la calzada y el abobamiento de su paramento. Por tanto, el Servicio Técnico de Obras Públicas del Cabildo del Cabildo juzgó necesario actuar para garantizar la vialidad y seguridad de los usuarios de la carretera.
Con estas obras se persigue la reposición de un muro de sostenimiento de altura variable, entre 3 y 4 metros de altura media, junto al barrio de La Matula y a lo largo de 25 metros de longitud en el margen derecho de la GC-112. Su reposición implica la necesaria demolición del firme existente en un ancho aproximado a los dos metros y su posterior reposición. El muro se demolerá y repondrá en tramos no superiores a los 10 metros de longitud a fin de evitar descalzar completamente el carril contrario.
El muro existente cuenta con una barrera de contención metálica simple que será desmontada y recolocada posteriormente. Se repondrá también la señalización longitudinal en el margen izquierdo, así como su correspondiente balizamiento (captafaros de calzada).
Teniendo en cuenta la naturaleza de las obras, los técnicos de Obras Públicas han tenido en cuenta la posible afección de las mismas a los usuarios de la carretera GC-112, por lo que ordenará la circulación usando el carril derecho y regulando con semáforo su uso alternativo en ambos sentidos.
El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Urbanismo, que dirige Heriberto Reyes, ha puesto en marcha las obras para la instalación de colectores de aguas residuales y pluviales en El Roque, como parte de la construcción de las 52 viviendas sociales previstas en la zona situada frente al IES Roque Amagro
Una vez concluida la urbanización del solar cedido al Gobierno de Canarias, trabajos financiados por el Consorcio de Viviendas del Cabildo de Gran Canaria, el Consistorio ejecuta la instalación de la red de alcantarillado desde el pasado mes de agosto, una obra con un presupuesto superior a los 300.000 euros que fue adjudicada a la empresa Tecnosystem y se financia con fondos del Cabildo de Gran Canaria.
Estos trabajos darán servicio en un futuro a la urbanización y también mejorarán significativamente el sistema de saneamiento y drenaje de todo el entorno por medio de la conexión con el pozo más cercano, que se ubica en Barrial, garantizando una red eficiente. También se optimizará la evacuación de las aguas pluviales, reduciendo los riesgos de inundaciones.
De esta manera el Ayuntamiento de Gáldar refuerza su compromiso con la mejora de los servicios básicos, la construcción de vivienda y el desarrollo sostenible del municipio.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.