
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Hoy, queremos felicitar a nuestra concejal Ruth Martín Rodríguez por la puesta en marcha, nuevamente, del servicio de atención a las víctimas de violencia de género
Un servicio que quedó interrumpido a finales del 2024 y que, desde ese momento, se ha estado trabajando para restablecerlo. Sabiendo que ha sido un proceso largo y pesado por las condiciones de la subvención que financia dicho servicio, como es la modalidad de contratación interna del personal, estamos, si cabe, más orgullosos del trabajo de nuestra compañera, quien, con determinación, lo ha llevado a buen puerto.
El servicio contará con una psicóloga y una trabajadora social, y estará disponible en las oficinas de Igualdad que están junto a la comisaría de la Policía Local del municipio. Estas profesionales acompañarán a las mujeres en el difícil trance en el que están envueltas por esta lacra que padecemos, como es la violencia de género.
Respecto al comunicado de la oposición de este lunes referente a este servicio, queremos aclarar lo siguiente:
1. Siendo el grupo JxG consciente de la dificultad para la puesta en marcha nuevamente del servicio, y habiendo estado 10 meses, según su comunicado, sin ninguna preocupación ni ofrecimiento de ayuda, lo hacen justo ahora, cuando ya está todo terminado, circunstancia que también conocían.
2. Es un servicio en RED, esto significa que las mujeres que lo han necesitado han tenido el servicio en cualquier otro punto operativo; JAMÁS han estado abandonadas por este servicio.
Es un ejercicio de cinismo intolerable intentar confundir a los vecinos con información falsa, intentando vender una mala gestión por parte del grupo de gobierno y una oposición que intenta ayudar en un tema que ya está resuelto, cuando, además, el concejal Pedro Rodríguez ya dejó clara su postura respecto a las ayudas al municipio con el comentario del último pleno, «Encima de que nos echan, quieren que los ayudemos».
El pueblo de Guía se merece una oposición que haga su labor fiscalizadora del grupo de gobierno, por supuesto, pero no con mentiras, ni con falsas ofertas de ayuda, ni con escándalos, ni que se manche su imagen.
El pueblo de Guía merece que se le respete.
Juntos por Guía lamenta que el servicio de Atención a las Víctimas de Violencia de Género lleve cerrado desde noviembre de 2024 en el municipio de Guía
El servicio de atención a las víctimas de violencia de género en el municipio de Guía lleva cerrado 10 meses, pese a estar financiado íntegramente por el Cabildo de Gran Canaria
Juntos por Guía ofrece toda su ayuda a la concejala responsable del área, Ruth Martín, para que restablezca este servicio con urgencia ya que representa una línea de protección directa para las mujeres guienses en situación de riesgo.
Este servicio, que ha sido referente comarcal por su cercanía, especialización y atención directa a mujeres víctimas, permanece cerrado sin que se haya ofrecido ninguna alternativa para atender a este colectivo especialmente vulnerable.
Desde Juntos por Guía se hace un llamamiento al grupo de gobierno para que priorice la puesta en marcha de este servicio de atención directa, máxime cuando el mismo está financiado al 100% por el Cabildo de Gran Canaria, eximiendo al Ayuntamiento de cualquier coste económico.
Todas y todos debemos estar comprometidos con la lucha contra la violencia que se ejerce contra las mujeres, por el mero hecho de serlo, y contra sus hijas e hijos.
UNIDOS por GRAN CANARIA - Guía (UxGC Guía) insta al Gobierno municipal, conformado por PSOE, Ahora Guía, PP, CC y dos concejales tránsfugas, a exigir a la empresa Aqualia la resolución urgente del grave problema con el suministro de agua que afecta directamente a la calidad de vida de los ciudadanos de Santa María de Guía
Las interrupciones frecuentes y prolongadas en el servicio de abastecimiento de agua son una constante en nuestro municipio, causando molestias y perjuicios a los vecinos.
Además, la calidad del agua es cuestionable, evidenciada por su coloración marrón. Esta situación es inaceptable y requiere una atención inmediata por parte de las autoridades responsables.
El problema se extiende a casi todos los barrios del municipio, desde Montaña Alta hasta Caleta, lo que sugiere una falla sistémica en la gestión del suministro de agua. Es urgente que se tomen medidas para resolver esta situación y garantizar un suministro de agua seguro, confiable y de calidad para todos los vecinos.
Instamos al concejal responsable, Jose Manuel Santana (Ahora Guía) ya la empresa concesionaria a tomar medidas urgentes para resolver este problema, incluyendo:
- Investigar las causas de las interrupciones y la mala calidad del agua.
- Implementar soluciones efectivas para garantizar la continuidad y calidad del servicio.
- Informar a los vecinos sobre los avances y medidas adoptadas para resolver el problema.
Esperamos que se tomen medidas concretas para resolver esta situación y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Guía.
Desde UNIDOS por GRAN CANARIA (UxGC) – Guía reafirmamos nuestro compromiso inequívoco con el interés general de los ciudadanos de Santa María de Guía. Continuaremos recorriendo todos los barrios de nuestro municipio denunciando todo aquello que vaya en contra de la calidad de vida y bienestar de nuestros vecinos y vecinas. Nuestro deber y responsabilidad es velar por el interés general de la ciudadanía del municipio de Santa María de Guía.
UNIDOS por GRAN CANARIA (UxGC) – Guía comenzar trabajando incansablemente para garantizar que se escuche la voz de los ciudadanos de nuestro municipio. Estaremos allá donde nos necesiten.
Juan Jiménez miente a los vecinos de La Dehesa en sus redes sociales sobre las obras de la plaza
El concejal de Obras del Ayuntamiento de Guía, Juan Jiménez, oculta su falta de gestión engañando a la ciudadanía con el estado de los expedientes municipales para justificar su incapacidad de trabajar por el bien de nuestro municipio
Una prueba de ello es la publicación que Juan Jiménez ha realizado en sus redes sociales el día 29 de mayo de 2025 sobre la obra de la plaza de La Dehesa, en la que afirma que no pudo ser recibida debido a errores en la redacción del proyecto, al no haber sido supervisado por los técnicos municipales.
Sin embargo, oculta que fue él mismo quien propuso a la Junta de Gobierno Local modificar el proyecto para resolver unos problemas técnicos que no son imputables ni al proyecto ni a la ejecución de las obras.
La falsedad continua y el engaño es la nueva forma de hacer política por parte del concejal de Obras, Juan Jiménez, más preocupado por revisar la actuación del anterior alcalde que de resolver los problemas y las necesidades de los vecinos.
Toda información que publique Juan Jiménez debe ponerse en entredicho por su falta de veracidad y manipulación, faltando a la inteligencia de los vecinos que ya no le compran sus mentiras.
Liberación Canaria celebró el pasado domingo día 29 de junio su II Tagoror, con un emotivo acto por la identidad, la cultura y el futuro del Archipiélago
El encuentro, celebrado en el municipio de La Laguna (Aguere), de la isla de Tenerife, reunió a simpatizantes de varias islas en una jornada cargada de memoria colectiva, música tradicional y conciencia social
Bajo el título de Jornada de celebración de cultura e identidad canaria viva, se celebró en el restaurante finca Los Toscales de Aguere el II Tagoror de Liberación Canaria, un acto que trascendió la política para convertirse en una celebración de la identidad canaria, la defensa del territorio y el fortalecimiento del tejido social entre islas.
El evento, organizado por Liberación Canaria, congregó a militantes, simpatizantes y figuras del ámbito cultural y educativo de todo el Archipiélago. Desde las primeras horas del día, la jornada fue marcada por la emoción, la reflexión y la reafirmación de un compromiso colectivo con el presente y el futuro de Canarias.
La apertura estuvo a cargo del Presidente Alberto Amorós, y moderó y presentó la jornada Angélica Calero, presidenta de la gestora del partido en Tenerife, quien destacó la importancia de estos encuentros “para recordar quiénes somos y hacia dónde vamos”.
Entre las intervenciones más destacadas estuvo la de Chona del Toro, que abordó la persistencia de las raíces amazigh en la sociedad canaria actual y la sacralidad del territorio. “La tierra duele cuando se destruye”, afirmó, en alusión a lugares como Tindaya.
Otro momento central fue la ponencia del Premio Canarias Manuel Juan Lorenzo Perera, quien subrayó la urgencia de canarizar el currículo escolar. “Un docente que no conoce su sociedad no puede enseñar con alma”, afirmó, conectando con la reivindicación de un modelo educativo adaptado a la realidad isleña.
A lo largo del día, se sucedieron momentos culturales como la actuación del grupo de folclore de la Universidad de La Laguna, una exhibición de Silbo Gomero por parte del colectivo YoSilbo, previa disertación magistral de David Díaz Reyes y una demostración de Juego del Palo, a cargo del maestro Ángel Gozález, manifestaciones vivas del patrimonio inmaterial canario.
Uno de los momentos más emotivos fue la izada de la bandera tricolor canaria al son de estrofas de la “Catedral del Sol” y “La Quinta Verde” del grupo Taburiente. “Fue un gesto sencillo pero profundamente simbólico”, expresan desde la organización. “Nos sentimos como un solo pueblo, con historia, con voz y con esperanza”.
La cita sirvió también para presentar el nuevo lema de Liberación Canaria: “Por Nuestra Tierra”, una consigna que resume el proyecto político de la organización, que apuesta por un futuro construido desde la identidad, la justicia social y la soberanía, y que surgió de un proceso interno de propuestas y diversas votaciones entre simpatizantes.
“El II Tagoror no es un cierre, es el inicio de una nueva etapa para seguir conectando con nuestro pueblo”, concluyen desde la organización.
El secretario general del PSOE Canarias defiende la estabilidad institucional y los logros de la legislatura frente a “la oposición más irresponsable que hemos tenido”
El secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, ha reafirmado este sábado su apoyo al Gobierno de coalición que lidera Pedro Sánchez y ha defendido la necesidad de dar continuidad a los avances sociales conseguidos en los últimos siete años. Lo ha hecho tanto en su intervención durante el Comité Federal del PSOE, que se celebra en Ferraz, como luego en sus declaraciones a los medios de comunicación.
Torres subrayó que “hay una aplastante mayoría” de los intervinientes en este cónclave se ha pronunciado a favor de que hay que continuar adelante “con los avances que hemos impulsado en estos años”, y recalcó que el PSOE debe seguir trabajando en “derechos, estado del bienestar, educación pública, sanidad, dependencia y memoria democrática”.
En un contexto de presión política, especialmente por parte del Partido Popular, el líder de los socialistas canarios recordó que “en 2018, cuando el PP estaba acosado por casos de corrupción, Mariano Rajoy no convocó elecciones ni se sometió a una cuestión de confianza”. Para Torres, aceptar ahora esas demandas sería “caer en una trampa” tendida por “la oposición más irresponsable que hemos tenido”.
El secretario general socialista puso en valor las 13 medidas de control interno presentadas por la dirección federal este sábado y recalcó que “refuerzan el papel de la organización”. Torres apeló a la memoria histórica para denunciar los peligros de una posible regresión democrática si la derecha alcanza el poder. "Yo vengo de visitar los campos de concentración de Ravensbrück, donde murieron millas de mujeres y niños. ¿Qué queremos? ¿Un gobierno que derogue la Ley de Memoria Democrática, que pone pegas a los menores no acompañados porque son negros, que blanquea la violencia machista?", se preguntó.
El dirigente socialista advirtió del riesgo de una política regresiva en derechos y libertades, y defendió que “han sido siete buenos años de avance”. Por ello, reafirmó su compromiso con el proyecto socialista: “Vamos a seguir trabajando en el Gobierno y en la organización”, concluyó.
Desde Juntos Por Guía, queremos expresar nuestra más sincera enhorabuena a los seis trabajadores públicos del Ayuntamiento de Guía elegidos para pregonar las Fiestas Patronales de la Virgen 2025: Sergio Manuel Medina Sosa, Juani Melián Santana, Francisco Pérez Moreno, Ángel Mario Santiago Quintana, Auxiliadora Sarmiento Mendoza y Carmelo Guerra Moreno
Este agradecimiento es también para todos los trabajadores municipales, quienes, desde su labor diaria y muchas veces silenciosa, hacen posible que nuestro municipio funcione con eficacia. Son ellos quienes cuidan desde lo más grande hasta el más mínimo detalle: que todo esté en su sitio, que las cosas salgan a tiempo, que los espacios estén limpios y que el ambiente sea seguro. Gracias a su esfuerzo constante, vecinos y visitantes pueden vivir y disfrutar de cada rincón de Guía con tranquilidad.
El equipo de Juntos Por Guía comparte un vínculo muy personal y especial con estos seis pregoneros: durante 14 años trabajamos codo a codo, no sólo en la organización de actos y la gestión de recursos, sino también compartiendo anécdotas, retos y éxitos. Fueron años intensos de preparación, coordinación y esfuerzo conjunto, donde su profesionalidad se igualaba a su extraordinaria calidad humana.
Cada uno de ellos representa mucho más que un oficio: representan horas de compromiso, vocación y entrega para hacer posible unas Fiestas de la Virgen seguras, organizadas y acogedoras.
¡Muchísimas felicidades de corazón a Mario, Paco, Juani, Carmelo, Sergio y Auxiliadora! Gracias por habernos acompañado estos 14 años y por seguir haciendo grande a Guía, año tras año.
A pesar de las promesas y anuncios de soluciones, l@s vecin@s de Caleta siguen sufriendo los efectos devastadores de los vertidos de aguas residuales al mar
Hace más de 9 meses, en octubre del año pasado, los concejales de Urbanismo e Infraestructuras Públicas, José Manuel Santana y Juan Jiménez, visitaron el barrio de Caleta y se comprometieron a que, mientras se ejecutaba la obra de instalación de una estación de bombeo de aguas residuales y la conexión a la red de saneamiento, "las aguas serán almacenadas en depósitos desde donde la empresa concesionaria llevará periódicamente el vaciado con cubas a efectos de no retrasar el funcionamiento y evitar el vertido al mar de las aguas residuales". Sin embargo, parece que este compromiso no se ha cumplido y las aguas residuales siguen vertiéndose directamente al mar o junto a las viviendas.
Los vertidos de aguas residuales no solo contaminan el mar, sino que también provocan malos olores insoportables que afectan la calidad de vida de l@s vecin@s. El hedor es una constante en la zona, convirtiendo lo que debería ser un lugar agradable para vivir en un infierno.
La obra, que cuenta con un presupuesto de 206.703,60 euros, pretende dar respuesta a una demanda histórica de l@s vecin@s de esta zona del litoral guiense. Sin embargo, la realidad es que los vertidos siguen produciéndose y las soluciones temporales no son más que parches que no abordan el problema de raíz.
UxGC-Guía insta al Ayuntamiento de Guía a que trabajar para encontrar una solución sostenible y efectiva que ponga fin a los vertidos de aguas residuales al mar y elimine los malos olores que afectan a al@s vecin@s.
L@s ciudadan@s de Caleta merecen una solución definitiva y no promesas incumplidas. La salud y el bienestar de l@s vecin@s deben ser la prioridad.
Eduardo Madina señaló que existen dudas sobre la capacidad de crecimiento a nivel europeo y mundial a raíz de los conflictos actuales
Gran Canaria acogió el último encuentro de Diálogos para el Desarrollo, una cita en la que participaron el embajador español y exdirector general de Política Exterior, Rafael Dezcallar, y el analista político, económico y director de Estrategia de la consultora Harmon, Eduardo Madina. Ambos abordaron el contexto económico actual y futuro en el ámbito nacional y europeo.
Dezcallar habló sobre la relación entre las islas y África en el sector servicios, e indicó que “las Islas Canarias tienen que presionar, o tienen que hacer oír su voz, para que España y, en general la Unión Europea, lleven a cabo una política más efectiva hacia África”.
El embajador español también expuso el auge de China, que “ha crecido económicamente muy rápido y se ha convertido en un actor global que ha cambiado los equilibrios de poder en la sociedad internacional”. “No solamente ha crecido económicamente, sino también políticamente, convirtiéndose en el principal rival estratégico de Estados Unidos”, incidió el exdirector general de Política Exterior.
Dezcallar destacó los puntos fuertes y débiles de Europa e indicó que “está en un momento muy complicado, porque tiene un modelo social y político envidiable, con el 5% de la población mundial, el 16% del PIB mundial y el 50% del gasto social a nivel global”. “La cuestión es si eso es sostenible para Europa”, añadió Dezcallar, que afirmó también que “Europa tiene un problema de dependencia militar de Estados Unidos, que genera a su vez debilidad política y depende también de una serie de suministros estratégicos con China”.
El encuentro, organizado por Management Activo patrocinado por Bankinter, Crédito y Caución y SEIDOR, bajo el título “El mundo que viene”, tuvo lugar en el Hotel Santa Catalina y también contó con la participación de Eduardo Madina.
Madina inició el encuentro hablando sobre la situación geopolítica en la actualidad, exponiendo que “el mundo está en un momento de incertidumbre” debido al papel que ha adoptado Estados Unidos. Respecto al cumplimiento de la Agenda 2030, el analista señaló que hay “muchas incógnitas, por ejemplo con la crisis bélica entre Israel e Irán, que generan dudas sobre la capacidad que la economía europea y mundial va a tener para mantener su curso de crecimiento”.
En lo que se refiere a la competitividad y transformación económica sobre los ejes de la sostenibilidad y la adaptación a la revolución tecnológica, el director estratégico de Harmon afirmó que “hay que ver si es capaz o no esta Unión Europea, estos 27 líderes de los Estados miembros, de mantener el pulso que Europa necesita en digitalización y en sostenibilidad con esta nueva agenda”.
Tras las exposiciones, los dos ponentes participaron en un diálogo conjunto en el que se analizó la situación de Canarias en temas clave como el turismo o la economía. La jornada incluyó una reflexión sobre el papel del tejido empresarial de Gran Canaria y su entorno, apuntando que el buen clima de las islas y la calidad de los hoteles da la oportunidad de apostar por un turismo de lujo.
Los patrocinadores
Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 45%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Su actividad consolida dentro de GCO.
En los últimos años, Bankinter ha destacado por sus resultados financieros y por un fuerte crecimiento en todas las líneas de negocio. La entidad cerró el ejercicio 2024 con un beneficio récord en su historia, con todas las líneas de negocio creciendo a buen ritmo, lo que ha permitido a la entidad seguir ampliando su cuota de mercado en los segmentos de clientes y países en los que opera. A cierre de 2024, el Banco mantenía su liderazgo entre la banca cotizada en términos de eficiencia y calidad de activos, una excelente rentabilidad, además de una solvencia reforzada que sigue estando muy por encima de las exigencias regulatorias del BCE. Bankinter es el quinto banco por tamaño del sistema financiero español, el quinto banco español por capitalización bursátil y por beneficios, y el primero por eficiencia y por calidad de activos. Bankinter basa su estrategia en diferentes líneas de negocio diversificadas y complementarias entre sí, y cuenta con presencia en España, Portugal, Irlanda y Luxemburgo.
SEIDOR es una consultora tecnológica que ofrece un portafolio integral de soluciones y servicios que cubren los ámbitos de Inteligencia Artificial, Edge, Customer Experience, Employee Experience, ERP, Data, Application Modernization, Cloud, Conectividad y Ciberseguridad. Con una facturación de 1.125 millones de euros en el ejercicio 2024 y un equipo formado por más de 10.000 profesionales altamente cualificados, SEIDOR tiene presencia directa en 45 países de Europa, América Latina, Estados Unidos, Oriente Medio, África y Asia. La consultora es partner de los principales líderes tecnológicos.
Julián Melián oculta su incompetencia al no haber adquirido la Ermita de San Juan
El concejal de Patrimonio Histórico, Julián Melián, falta a la verdad sobre la adquisición de la Ermita de San Juan al ocultar que votó en contra en el presupuesto del 2024, prorrogado en 2025
Julián Melián oculta su inacción al frente de la concejalía de Patrimonio Histórico, durante estos nueve meses del nuevo gobierno municipal, intentando enredar con las modificaciones de partidas presupuestarias del área de fiestas del pasado año 2024.
El grupo mayoritario en el Ayuntamiento de Guía lamenta que Julián Melián no conozca con qué presupuesto está trabajando en este momento. Afirma en sus redes sociales que en el presupuesto del 2025 existe una partida presupuestaria de 232.000 euros cuando dicho presupuesto ni si quiera se ha aprobado en el pleno municipal al tratarse de una prórroga del presupuesto de 2024.
Para Juntos Por Guía resulta hipócrita e incoherente que el concejal de Patrimonio Histórico, Julián Melián, pretenda ahora atribuirse el compromiso de adquirir y rehabilitar la Ermita de San Juan cuando resulta que votó en contra, junto a los dos votos del Partido Popular, del presupuesto de 2024, donde estaba incluida la partida presupuestaria de esos 232.000 euros para adquirir la Ermita de San Juan, según consta en el acta de la sesión del pleno del 22 de marzo de 2024.
Juntos por Guía invita a Julián Melián a trabajar de verdad en la protección del patrimonio histórico de Guía y a dejar de manipular la información para culpar al grupo de gobierno anterior presidido por Pedro Rodríguez.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.