
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Las actividades continúan con cuatro excursiones veraniegas a parques temáticos y playas del sur de la isla durante los viernes del mes de julio
La visita a la Villa de Firgas celebrada hoy jueves cierra la temporada de ‘De Ruta con la Universidad Popular’ en una de las convocatorias más demandadas. Las 40 plazas ofertadas se agotaron durante el primer día de inscripciones, debido a la aceptación del tren turístico que recorre, a lo largo de 12 kilómetros, los lugares más populares del municipio. El grupo fue, además, recibido por el alcalde de la Villa, Alexis Henríquez.
La concejal responsable del área de Universidad Popular de la Sociedad Municipal de Promoción y Desarrollo de Guía, Ruth Martín Rodríguez, agradece a los cientos de personas que han vuelto a hacer de esta iniciativa un éxito de participación.
“Detrás del programa ‘De Ruta con la Universidad Popular’ hay mucho trabajo de planificación y organización para que nuestras vecinas y vecinos disfruten de nuestra isla con todas las garantías de seguridad y calidad, y no puedo estar más agradecida por la aceptación y los momentos vividos junto a todos ellos. Terminamos hoy, pero ya estamos preparando los destinos de la próxima temporada”, declaró.
Esta última salida tuvo una cálida despedida en el Asador La Caldera, donde el grupo compartió el almuerzo tras el paseo y las degustaciones gastronómicas a lo largo de la ruta.
La Universidad Popular sigue su actividad con las excursiones veraniegas, que ya han abierto las inscripciones para cuatro salidas durante los viernes del mes de julio a playas y parques temáticos del sur de la isla.
La inscripción ya se encuentra abierta y cuenta con 50 plazas
Medio centenar de personas asistieron a la reunión convocada por Ruth Martín Rodríguez, responsable del área de Universidad Popular de la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Guía, para decidir el destino del próximo viaje que tendrá lugar en octubre. Entre los dos destinos propuestos —Pirineo Aragonés y Cantabria— la gran mayoría se decidió por Cantabria. La inscripción ya se encuentra abierta, y cuenta con 50 plazas.
El viaje tiene una duración de seis días y cinco noches, con pensión completa cubierta, y transporte desde Guía al aeropuerto y viceversa. Se visitarán lugares tan emblemáticos de la comunidad autónoma de Cantabria como Santander, Santillana del Mar, Comillas, Liérganes, Laredo, Santoña, Bárcena La Mayor, los Picos de Europa, San Vicente de la Barquera, Cartes y Suances.
El precio por persona variará según el número de inscritos, siendo el mínimo requerido de 30 personas. Se darán facilidades para el pago, con la posibilidad de fraccionarlo hasta en 10 meses.
El contacto para formalizar la inscripción está disponible a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el teléfono 646396213.
El próximo jueves 26 de junio, con “La travesía de Afurgad” que permitirá conocer los lugares más emblemáticos de la villa y degustar algunos de sus productos más típicos
Con la llegada del verano, el programa ‘De Ruta con la Universidad Popular’ celebra su última salida de esta temporada el próximo jueves 26 de junio y lo hará al municipio de Firgas para realizar La travesía de Afurgad a bordo del mini tren turístico que recorre los lugares más emblemáticos de la villa. Las plazas son limitadas.
La concejala de la Universidad Popular, Ruth Martín Rodríguez, anima a todos a participar en esta actividad “que ofrece una magnífica oportunidad para conocer y disfrutar de este municipio del norte grancanario desde una perspectiva absolutamente diferente y muy enriquecedora, una experiencia que combina cultura, tradición y gastronomía, que estoy segura será del agrado de todos y todas”, señaló.
La ruta, de dos horas de duración y 12 kilómetros de recorrido, tendrá cuatro paradas y en cada una de ellas los participantes disfrutarán de una degustación de productos de la zona, como el queso tierno de berros de Quesería Pedrín, el gofio de Buenlugar, las mermeladas de la Fábrica Deleite y zumos. El tren hará sus paradas en la tienda de aceite y vinagre de María Teresa, en el parque Fontana Rosa, en la fábrica Deleite Canario y en el restaurante El Rincón de Marcos.
La salida de la guagua será a las 9:00 horas desde el Intercambiador de Lomo Guillén de Guía, y a las 9:15 horas desde El Pilar de La Atalaya.
El regreso está previsto después del almuerzo, sobre las 15:30 horas. Para más información o inscripción, las vías están abiertas a través de teléfono o WhatsApp, en el 646 39 62 13.
En este encuentro, el miércoles 25 de junio, a las 19:30 horas, en la Casa de la Cultura, se decidirá, por votación, entre Aragón y Cantabria
La Universidad Popular, perteneciente a la Sociedad de Promoción y Desarrollo (SPyD) de Guía, convoca una reunión informativa el miércoles 25 de junio para informar sobre el viaje que se realizará durante la segunda quincena del mes de octubre. Ruth Martín Rodríguez, concejal del área, anima a todos a asistir a este encuentro que tendrá lugar en la Casa de la Cultura, a las 19:30 horas, donde se decidirá, por votación, el lugar escogido como destino para este año entre las opciones de Aragón y Cantabria.
Tras el éxito del viaje realizado en mayo del pasado año a las provincias de Cádiz y Sevilla, la Universidad Popular programa para el otoño de este 2025 una nueva salida a la península que permitirá conocer y disfrutar de un gran número de enclaves de interés cultural, histórico y natural de una parte de la península.
La Universidad Popular asume la planificación y coordinación del viaje con el objetivo “de facilitar la participación de todos los vecinos y vecinas que deseen sumarse a esta iniciativa, ya que en muchos casos encuentran dificultades para organizar este tipo de salidas de forma individual”, explica Ruth Martín Rodríguez. Para la concejal, este tipo de actividades “permite que muchas personas puedan disfrutar de experiencias culturales y también, de manera especial, de convivencia que, de otra forma, serían difícilmente accesibles para ellas”, señaló.
En tal sentido, aseguró la responsable municipal, desde el Ayuntamiento “trabajamos para que ningún vecino o vecina se quede atrás, y este viaje supone, además, una oportunidad para crear lazos, compartir tiempo y descubrir otras realidades”, afirmó.
El paseo marítimo se extendió desde El Puerto hasta Vegueta
La Universidad Popular de la Sociedad de Promoción y Desarrollo (SPyD) de Guía, a través de su programa ‘De ruta con la Universidad Popular’, ha sorprendido esta semana con una excursión muy especial que ofreció una nueva perspectiva de la ciudad: desde el mar.
Con la coordinación de la concejal del área de Universidad Popular de la SPyD de Guía, Ruth Martín Rodríguez, el grupo de participantes, que agotó las plazas disponibles en tres días, embarcó en una travesía que permitió contemplar Las Palmas de Gran Canaria desde sus aguas, descubriendo rincones, siluetas y detalles de la ciudad que sólo pueden apreciarse desde el océano.
Este paseo marítimo, que se extendió por más de una hora desde El Puerto hasta Vegueta, no sólo ofreció una experiencia visual única, sino también didáctica, en una salida diferente a las habituales.
La jornada culminó con un almuerzo compartido en un restaurante ubicado en pleno centro de la capital.
Ya se está trabajando en la organización de la próxima ruta, que promete seguir explorando los municipios de Gran Canaria y sus rincones más bellos y emblemáticos.
El próximo jueves 29 de mayo, con plazas limitadas
El área de Universidad Popular de la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Guía anuncia su salida para el mes de mayo dentro del programa De Ruta con la Universidad Popular. Ruth Martín Rodríguez, concejal del área, anima a la inscripción en esta salida diferente “en la que cambiaremos los tradicionales paseos a pie por un bonito paseo que no va a dejar indiferente a quienes nos acompañen ese día” señaló.
El próximo jueves, 29 de mayo, las personas que se inscriban a esta salida van a poder disfrutar de un paseo en barco por la costa de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, una actividad en la que se verá la arquitectura de la ciudad desde la zona del Puerto, la modernidad de los edificios de la Avenida Marítima, y la arquitectura colonial del casco antiguo de la capital.
El almuerzo que cierra las rutas de la Universidad Popular será en el restaurante La Tertulia, en pleno corazón de la ciudad.
Ya se encuentra abierta la inscripción para esta salida, los lunes, miércoles y jueves de 15:00 a 20:45 horas, y los martes y viernes de 8:00 a 13:45 horas, a través de teléfono y WhatsApp, en el 646 39 62 13. Las plazas son limitadas.
Se visitará el casco de Agaete y el Puerto de Las Nieves
Con el último viernes de mes, vuelve la salida de la Universidad Popular, que, cada mes, visita los rincones con más historia y encanto de nuestros municipios.
En esta ocasión, la concejal del área, Ruth Martín Rodríguez, anuncia que será la Villa de Agaete el destino de esta cita mensual, este próximo viernes, 25 de abril.
La Villa Marinera de Agaete, situada en el noroeste de la isla, es uno de los puntos clave para el turismo local y extranjero, pero sigue manteniendo el encanto de los pequeños pueblos, con una población que no alcanza los 6000 habitantes.
La visita llevará a las personas interesadas a los lugares más bonitos y emblemáticos de Agaete, donde pasarán un día para recordar.
Al terminar la visita, el grupo almorzará en el conocido restaurante Dedo de Dios, en el Puerto de Las Nieves.
La salida de la guagua será, desde el intercambiador de Lomo Guillén, a las 9:00 horas, y desde El Pilar de La Atalaya, a las 9:15.
Para más información e inscripción, está disponible, a través de teléfono o WhatsApp, el número 646 39 62 13.
Se visitará el casco histórico y la granja-escuela Burro Safari
Con los últimos días de marzo llega el día de ruta con la Universidad Popular, área que dirige Ruth Martín Rodríguez. El destino elegido para esta próxima salida es Santa Lucía de Tirajana, el tercer municipio más poblado de la isla, donde se visitará su casco histórico, conocido por su arquitectura tradicional canaria y por la iglesia de Santa Lucía, inconfundible por su cúpula blanca sobre la piedra tallada de la iglesia, que guarda obras de la Escuela Luján Pérez y José Arencibia, antes de dirigirse al Burro Safari, una granja-escuela situada en pleno corazón de la caldera de Tirajana, declarado de Interés Educativo. Allí, los participantes podrán ver animales de granja, como conejos, gallinas, ovejas; y otro más exóticos, como avestruces y pavos reales. La finca posee diversos árboles frutales y recrea el ambiente rústico típico grancanario.
Ruth Martín Rodríguez invita a las personas interesadas a participar en esta salida, este viernes, 28 de marzo, «donde visitaremos unos de los municipios más antiguos de la isla, y donde podremos disfrutar de la huella artística de Luján Pérez, uno de nuestros artistas más reconocidos a nivel internacional, por su escultura religiosa», y, además, recalca, «seguiremos aprendiendo y descubriendo cada rincón de Gran Canaria de una forma entretenida y siempre en buena compañía».
La salida de la guagua será a las 9:00 horas desde el intercambiador de Lomo Guillén de Guía, y a las 9:15 desde El Pilar de La Atalaya.
El regreso está previsto después del almuerzo, sobre las 15:30 horas. Para más información o inscripción, las vías están abiertas a través de teléfono o WhatsApp, en el 646 39 62 13.
El plazo de inscripción ya se encuentra abierto para la visita guiada de este viernes 28 de febrero
Este viernes, 28 de febrero, es el último viernes del mes, día de la salida de la Universidad Popular a los distintos municipios de la isla. Ruth Martín Rodríguez, concejal del área de Universidad Popular, anuncia que el destino elegido para esta salida es el casco antiguo de Telde.
Los participantes en esta actividad disfrutarán de una visita guiada a cargo del PFAE de Turismo de Telde, Marisma, que los llevarán a recorrer los rincones más conocidos y emblemáticos de la ciudad, como la basílica de San Juan y la Plaza de San Gregorio, entre otros, donde conocerán su historia y las anécdotas que envuelven estos lugares históricos de Telde.
Los horarios de salida son las 9:00 horas desde el intercambiador de Lomo Guillén y las 9:15 horas desde El Pilar de La Atalaya. El almuerzo será a las 14 horas, estando el regreso previsto después del mismo.
Las inscripciones están ya abiertas para aquellas personas interesadas en participar de esta salida, por teléfono o WhatsApp, en el 646 39 62 13.
El horario de atención es los lunes, miércoles, y jueves, de 15 a 20:45 horas, y los martes y viernes, de 8 a 13:45 horas. Se ruega inscribirse en esos horarios.
La Universidad Popular de Gáldar ha dado a conocer los nuevos cursos que se llevarán a cabo a partir de este mes de febrero y hasta junio
A través de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar se continúa ofertando estos cursos en colaboración con la ACUP (Asociación Canaria de Universidades Populares). Se trata de once cursos con una amplia variedad de temas y de diferente duración para llegar a la mayor población posible
Las personas interesadas pueden realizar la matrícula de forma presencial a partir de este miércoles 19 de febrero en la Secretaría de la Casa de la Juventud, Calle Caifa, s/n. Para más información se puede escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar a los números de teléfono 928880050 extensión 1312 y 1311.
La concejala de Educación, Rita Cabrera Cruz, ha recordado que un año más el Ayuntamiento de Gáldar asume en un 50% el coste de la matrícula del alumnado para todos los cursos. Los cursos son los siguientes:
– Maquillaje fantasía de Carnaval: del 24 al 27 de febrero, el lunes de 17.00 a 21.00 horas y de martes a jueves de 19.00 a 21.00 horas, AV Amagro de Barrial (30 euros)
- Maquillaje de belleza: del 4 de marzo al 27 de mayo, los martes de 18.00 a 21.00 horas, AV Amagro de Barrial (30 euros al mes)
- Macramé iniciación: del 6 de marzo al 29 de mayo, los jueves de 9.00 a 10.30 horas, Club de Tercera Edad de Sardina (12,50 euros al mes)
- Macramé avanzado: del 6 de marzo al 29 de mayo, los jueves de 10.30 a 12.00 horas, Club de Tercera Edad de Sardina (12,50 euros al mes)
- Uso y manejo de motosierra y desbrozadora: del 17 al 21 de marzo, de lunes a viernes de 16.00 a 20.00 horas, AV Sardina (43 euros)
- Taller menú de cocina lunes: del 17 de marzo al 30 de junio, los lunes de 18.00 a 21.00 horas, Aula de Formación de la Casa de la Juventud (25 euros al mes)
- Taller menú de cocina miércoles: del 19 de marzo al 25 de junio, los miércoles de 18.00 a 21.00 horas, Aula de Formación de la Casa de la Juventud (25 euros al mes)
- Acompañante transporte escolar: del 24 al 26 de marzo, lunes a miércoles de 16.00 a 21.00 horas, AV El Labrador de San Isidro (43 euros)
- Uso y manejo de carretillas elevadoras + mozo de almacén: del 24 de marzo al 1 de abril, lunes a viernes de 16.00 a 21.00 horas, AV Sardina (38 euros)
- Curso de limpieza con maquinaria: del 9 al 13 de junio, lunes a viernes de 16.00 a 20.00 horas, AV Sardina (46 euros)
- Monitor de comedor: del 16 al 18 de junio, de lunes a miércoles de 16.00 a 21.00 horas, AV El Labrador de San Isidro (43 euros)
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.