
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
*La presentación oficial de la Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria ha tenido lugar hoy lunes, 31 de marzo, en la sede del Cabildo de Gran Canaria con la participación de representantes institucionales y empresariales
La Mancomunidad del Norte de Gran Canaria ha celebrado este lunes la presentación oficial de la XXIII Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria - ENORTE 2025, que se desarrollará del 4 al 6 de abril en el casco histórico de Arucas. Esta cita se ha consolidado como el mayor evento económico y comercial del norte de la isla, con una amplia programación orientada a la dinamización empresarial, el fomento del emprendimiento, el producto kilómetro cero y el comercio de cercanía.
El acto institucional ha tenido lugar en el Patio Central de la Casa Palacio del Cabildo de Gran Canaria, a partir de las 12:30 horas, y ha contado con la participación de representantes del Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Arucas, la Federación de Empresarios del Norte de Gran Canaria (Fenorte) y la propia Mancomunidad del Norte.
ENORTE 2025 volverá a celebrarse en Arucas tras el éxito alcanzado en 2023, con más de cien expositores confirmados, zonas de degustación, talleres, conciertos y espacios dedicados al emprendimiento y la sostenibilidad. La feria se extenderá a lo largo de todo el fin de semana, activando los principales espacios del casco urbano de Arucas, en especial la Zona Comercial Abierta y el entorno del Parque Municipal.
Como parte de la programación, el evento incluye también el desarrollo del programa “Norte Emprende”, impulsado por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), con la entrega del premio a la mejor idea de negocio del año. La feria, organizada por la Mancomunidad del Norte en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Arucas y Fenorte, cuenta además con el respaldo de diversas entidades financieras y patrocinadores.
Avance de programación de ENORTE 2025
Viernes 4 de abril: inauguraciónoficialalas18:00horas.Acontinuación, actuaciones de las Escuelas Artísticas Municipales de Arucas y tributo a Camilo.
Sábado 5: feria abierta de10:00 a 20:00 horas,con actividades familiares, talleres, gastronomía y música en directo.
Domingo 6: jornada de clausura desde las 10:00 hasta las 15:00 horas, con las actuaciones de “En Amor a Dos”, un tributo a Manuel Carrasco y Swing Picking.
La organización espera superar los 50.000 visitantes registrados en la edición anterior, celebrada en Gáldar, consolidando a ENORTE como uno de los grandes escaparates empresariales del archipiélago.
La imagen de la XXIII Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria - ENORTE 2025 ya está visible en la flota de Guaguas GLOBAL, reforzando su promoción y alcance en toda la isla
El acto de presentación ha tenido lugar esta mañana en el Recinto Ferial de Arucas, con la emblemática Iglesia de San Juan Bautista como escenario.
Este evento promocional ha contado con la presencia de Juan Jesús Facundo Suárez, alcalde de Arucas, así como de Sergio Nuez, alcalde de Teror, y César Deniz, presidente de la Asociación COA (Comercios de Arucas). También han asistido Saulo Castro, representante de GLOBAL, y varios concejales miembros de la Corporación del Ayuntamiento de Arucas.
Durante el acto, el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, ha agradecido el apoyo de Guaguas GLOBAL y ha destacado el impacto de la feria: “Agradecemos su compromiso con ENORTE, que se celebrará del 4 al 6 de abril en Arucas. Invitamos a todos los vecinos de Gran Canaria y esperamos que este evento se convierta en una de las ferias más importantes de la isla”.
ENORTE 2025, organizada por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, sigue consolidándose como un evento clave para la promoción del tejido empresarial de la comarca, ofreciendo un escaparate único para las empresas del archipiélago.
La Quinta cierra desde este miércoles motivo de la celebración de ENORTE y el Ayuntamiento habilita el aparcamiento del Barranco de Huertas del Rey
El aparcamiento de La Quinta quedará cerrado a partir de este miércoles por la mañana, a las 8.00 horas, con el fin de poder llevar a cabo el montaje de toda la infraestructura de ENORTE, evento que tendrá lugar del viernes 5 al domingo 7
Por tanto, no se podrá quedar ningún vehículo dentro del espacio, que quedará reabierto para el aparcamiento el lunes 8 de abril a las 21.00 horas.
Por ello el Ayuntamiento de Gáldar ha habilitado una parcela en el Barranco de Huertas del Rey con mil plazas de aparcamiento que facilitarán la llegada de visitantes para el evento, si bien el aparcamiento estará disponible desde este miércoles.
El presidente de la Mancomunidad de municipios del norte de Gran Canaria, José Luis Rodríguez Quintana, y el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, presentaron esta mañana la XXII edición de la Feria empresarial del norte, Enorte, que este año comenzará el viernes 5 de abril a partir de las 18:00 horas y continuará a lo largo de todo el fin de semana en el recinto de La Quinta, en Gáldar
La Feria contará con un espacio gastronómico, Gastronorte, donde se instalarán foodtrucks que junto a las actividades musicales y lúdicas programadas completarán la amplia oferta preparada para celebrar en familia durante esta edición, la cual ha traspasado las expectativas con más de 170 empresas preinscritas
José Luis Rodríguez Quintana subrayó: “Nuestros objetivos se puede resumir en dos: que los visitantes se vayan con buen sabor de boca y que el resultado sea positivo para los empresarios y emprendedores de la comarca del norte”
Teodoro Sosa aseguró: “El reto del norte es continuar diversificando su economía” y puso de relieve, “la valentía de todos aquellos que no abandonan la comarca. Por el contrario, se quedaron, crearon y siguen creando valor aquí”. En relación a la Feria, el alcalde dijo:“Este año esperamos más y mejor”
El presidente de la Mancomunidad del norte de Gran Canaria, José Luis Rodríguez Quintana, y el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, han presentando hoy en rueda de prensa a los medios la vigésimo segunda edición de la Feria empresarial del norte de la isla, Enorte, que se celebrará durante los días 5, 6 y 7 de abril en el recinto de La Quinta, muy próximo a la Zona Comercial Abierta, en el municipio de Gáldar.
A la presentación también han acudido representantes públicos y empresariales de otros municipios de la Mancomunidad del norte los que, como no puede ser de otra forma, tendrán su protagonismo durante la celebración de esta edición.
Una cita a la que han querido sumarse más de 170 entidades que han registrado solicitud durante el periodo de inscripción. La organización ha explicado que dado el alto índice de participación habrá que llevar a cabo una proceso preselectivo.
En este sentido, José Luis Rodríguez señaló: “La alta demanda para participar y el interés mostrado evidencian que todo el camino andado y el esfuerzo a lo largo de los años han servido para que esta Feria se consolide como una de las citas ineludibles en el calendario de Gran Canaria. Un contexto en el que los municipios del norte de la isla disponen de una enorme oportunidad para promocionar los productos y servicios de la comarca con sello Kilómetro 0, como reza su nombre, a los miles de visitantes que se acercan”, además el representante añadió: "Los datos y el feedback que nos devuelven los empresarios nos dicen que las ferias que se están promoviendo desde la Mancomunidad están ofreciendo un resultado muy positivo para ellos”.
El presidente de la Mancomunidad, quien afirmó que sus expectativas de afluencia a la Feria son “altas” y espera “romper récords anteriores”, ha tenido también palabras de agradecimiento para los ayuntamientos participantes, para la organización y para el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, por la implicación y las facilidades ofrecidas para que, “esta nueva edición, la octava que acoge el municipio, se posicione como un nuevo éxito y la cita continúe creciendo y siendo un referente dentro y fuera de la isla”.
Por su parte, Teodoro Sosa quiso agradecer también a las administraciones y a los patrocinadores que financian el evento por el compromiso mostrado, ya que entiende que es este “uno de los eventos más importantes para la comarca y sus ayuntamientos”.
El alcalde de Gáldar aseguró que su municipio se ha volcado para que esta edición logre importantes resultados y avisó que Enorte depara este año “más y mejor”. Teodoro Sosa afirmó: “El norte de Gran Canaria precisa continuar con su proceso de diversificación y dinamización económica. Disponemos de un sector primario sólido gracias a los valientes que decidieron no irse a otros municipios sino que por el contrario continúan desarrollando su actividad en esta zona de la isla, tenemos un patrimonio y una gastronomía pujante y existen hoy iniciativas de emprendeduría realmente atractivas para continuar posicionando la comarca”.
En este marco y bajo el objetivo de que, “no solo exista ambiente festivo sino que se hable de emprendimiento, innovación y nuevas iniciativas- explicó Teodoro Sosa- la Feria también acogerá la décima edición de la Jornada Norte Emprende, que tendrá lugar el 2 de abril en el Teatro Consistorial de Gáldar, donde se hará entrega del premio a la mejor idea de negocio del año 2024, con la colaboración de la Sociedad Promoción Económica del Cabildo de Gran Canaria”.
En cuanto a la programación, Enorte contará con un espacio gastronómico, GastroNorte, donde se instalarán varios foodtrucks que vienen a complementar la oferta de actividades musicales y lúdicas que se han programado para disfrutar del fin de semana en familia.
Además de los stand de representación de empresas y servicios también tendrán presencia los once ayuntamientos de la Mancomunidad; un stand de Gran Canaria recicla; otro de degustación de productos agroalimentarios de calidad del sector Primario del Cabildo de Gran Canaria; una representación del tercer sector, a través de la participación de varias ONG; y un espacio reservado para el Instituto Canario de Hemodonación y Hemotorapia.
La participación de las empresas en este escaparate es gratuita. El presupuesto de la Feria este 2024 es de 82.400 euros, cofinanciados a través del Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias, con el patrocinio de Aguas de Teror, Radio Televisión Canaria, Global, Guaguas Municipales, Caixabank y CajaSiete.
El evento, que ha logrado una vez más generar una importante actividad económica y que se ha llevado a cabo los días 24, 25 y 26 de marzo en Arucas, ha sido organizado por la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento del Arucas
La edición número 21 de la feria ha recuperado la apuesta por la fusión de la muestra con las zonas comerciales abiertas y ha continuado con la potenciación de la cultura Km0
En el día de hoy, para clausurar la muestra, se ofreció la actuación del grupo “Maldita EGB”, ya con la mirada puesta en la próxima edición que tendrá lugar en Gáldar
La XXI Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria, ‘ENORTE-2023’ cierra sus puertas hasta el próximo año, que se celebrará en Gáldar, después de tres intensas jornadas que han tenido una gran acogida llegando a recibir más de 50.000 personas. El casco histórico de Arucas, municipio anfitrión, ha sido testigo de su desarrollo en una edición en la que se ha recuperado la apuesta por la fusión de la muestra con las zonas comerciales abiertas y se ha continuado con la potenciación de la cultura Km0. El evento, que ha logrado una vez más generar una importante actividad económica y que se ha llevado a cabo los días 24, 25 y 26 de marzo, ha sido organizado por la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Arucas.
La feria, consolidada como una de las muestras más importantes del sector en Gran Canaria, contó con 100 carpas distribuidas entre la Plaza de la Constitución, la calle Francisco Gourié y el parque municipal; un espacio gastronómico con una zona específica de esparcimiento y food truck; y un programa de conciertos que pusieron ritmo a las mañanas y tardes desarrollado en el escenario ubicado en la Plaza de la Constitución. En concreto, en el día de hoy se ofreció la actuación del grupo “Maldita EGB” y los dos primeros días se pudo disfrutar de los conciertos de “Enamorados”, de la “Agrupación folclórica de toque y baile” y del grupo “Bombay”.
El presidente de la mancomunidad de Ayuntamientos del norte del norte, Sergio Nuez, señaló: “Hemos logrado que estos tres días de feria hayan sido un gran escaparate de todas las pequeñas empresas y comercios del norte, pero también una muestra del atractivo que tienen las Zonas Comerciales del Norte, tanto comprar, como visitar y disfrutar de la gastronomía y de los paisajes que ofrece el norte. Quiero agradecer en nombre de la Mancomunidad del Norte el trabajo de todas las personas implicadas en la organización de esta feria, del Ayuntamiento de Arucas y personal de la propia Mancomunidad.” y añadió: “Los once municipios que formamos la Mancomunidad del Norte debemos sentirnos orgullosos del trabajo conseguido entre los ayuntamientos, los empresarios y la sociedad civil para relanzar y repensar el futuro del Norte. Desde la Mancomunidad continuaremos trabajamos, junto al resto de administraciones, para seguir apoyando a la agricultura y a la ganadería, al pequeño comercio, la industria tradicional, a nuestra restauración y a nuestras tiendas de aceite y vinagre de toda la vida, pero sin olvidar la necesidad de adaptarlas a la digitalización y a la innovación”.
En relación a los stands, brindaban una oferta extensa y muy variada de productos de sectores empresariales diversos como el de nuevas tecnologías, automoción, industrias alimentarias, moda, decoración, construcción, muebles, artesanía, restauración, gestorías y asesoramiento, diseño, tecnologías vinculadas al agua, viverismo, aseguradoras, industrias de la piedra, formación, banca, maquinaria pesada, animación o salud. En la Plaza de la Constitución se instalaron los puestos dedicados a las instituciones públicas, entre los que se encontraban los de cada uno de los municipios de la mancomunidad, donde los ayuntamientos exponían sus atractivos. Así, estuvieron presentes de manera oficial los municipios de Agaete, Artenara, Arucas, Firgas, Gáldar, Moya, La Aldea de San Nicolás, Santa María de Guía, Tejeda, Teror y Valleseco. Al mismo tiempo, en la calle Francisco Gourié y en el Parque Municipal se concentraron los puestos que estaban destinados a empresas norteñas que quisieron participar, algunos ya eran habituales de la feria y otros lo hicieron por primera vez.
ENORTE se celebra con el objetivo de promocionar el comercio del norte, ampliando su público al resto de ciudadanos de la isla y avivando el interés por el sector empresarial del Norte de Gran Canaria; y fomentar nuevas expectativas de desarrollo económico y de empleo para impulsar el progreso del sector empresarial, mejorar la competitividad del tejido productivo de la zona, promover un espacio de intercambio para los diferentes sectores empresariales de la comarca y de éstos con los diferentes agentes sociales y para consolidar las redes asociativas empresariales en la comarca. Con todo, en cada edición se busca potenciar el desarrollo económico y empresarial de los municipios de la Mancomunidad del Norte y en esta edición, como en la del 2022, no se ha cobrado la cuota de participación a los participantes en la Feria como apoyo a las empresas en la situación de crisis económica actual.
La feria se celebró con la colaboración del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Gran Canaria, así como con el patrocinio de entidades privadas como Aguas de Teror, CajaSiete, Caixabank, Radio Televisión Canaria, Global y Guaguas Municipales.
La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte y la empresa destinada al transporte público de viajeros en Las Palmas de Gran Canaria han firmado hoy un acuerdo de colaboración para promocionar la feria a través de las guaguas
La formalización del acuerdo se llevó a cabo con la presencia del presidente de la Mancomunidad, Sergio Nuez, el concejal del Área de Movilidad, Promoción Económica y Ciudad de Mar de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, y el gerente de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez
Dos guaguas rotuladas con la imagen del evento, que tendrá lugar de 24 al 26 de marzo en Arucas, han comenzado a circular por las calles de Las Palmas de Gran Canaria
La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte y la empresa destinada al transporte público de viajeros en Las Palmas de Gran Canaria, Guaguas Municipales, han firmado hoy un acuerdo de colaboración para promocionar la XXI Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria, ‘ENORTE-2023’ a través de las guaguas en el municipio capitalino. Con ello, dos guaguas rotuladas con la imagen del evento han comenzado a circular por las calles de la capital grancanaria.
La formalización del acuerdo se llevó a cabo con la presencia del presidente de la Mancomunidad, Sergio Nuez, el concejal del Área de Movilidad, Promoción Económica y Ciudad de Mar de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, y el gerente de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez.
Sergio Nuez agradeció el apoyo y la colaboración de Guaguas Municipales y subrayó: “Este acuerdo es fundamental para impulsar el evento. La feria se hace más fuerte con el apoyo de las diferentes instituciones públicas y, en este caso, con un respaldo que nos permite promocionar los tres días de muestra. Podemos decir que Guaguas Municipales es parte del éxito de la feria, pues su contribución es esencial”.
Por su parte, José Eduardo Ramírez señaló: “Nuestro apoyo a la feria es incondicional, siempre lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo. Queremos contribuir, queremos mostrar nuestro apoyo al norte de Isla. Es un placer poder participar de alguna manera en su consecución”.
La XXI Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria, ‘ENORTE-2023’, tendrá lugar del 24 al 26 de marzo en el casco histórico del municipio de Arucas y congregará a los once municipios que componen la mancomunidad: Agaete, Artenara, Arucas, Firgas, Gáldar, La Aldea de San Nicolás, Moya, Santa María de Guía, Tejeda, Teror y Valleseco.
El Área de Desarrollo Local y Empleo del Excmo. Ayuntamiento de Santa María de Guía ,que dirige Alfredo Goncalves ,les informa que se ha abierto el plazo de inscripción a aquellas empresas que quieran participar en la XX Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria (ENORTE). Este plazo estará abierto hasta el próximo 20 de marzo. La participación de las empresas a la feria será gratuita ,como apoyo al sector empresarial de la Comarca.
Este año ENORTE se celebra en Gáldar el fin de semana del 1 al 3 de abril en el aparcamiento de La Quinta, junto al polideportivo Juan Vega Mateos, con el objetivo de garantizar al máximo la seguridad del evento, tanto a los asistentes como a los expositores.
ENORTE esta organizado por la Mancomunidad del Norte y el Ayuntamiento de Gáldar, contando con la financiación de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria y la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias, a través de la Red Enterprise Europe Network.
Esta feria anual es una de las más importantes que se organizan en la Isla y reúne a numerosas empresas de la Comarca y a público que asiste de toda la isla durante el fin de semana con el objetivo de conocer de primera mano los productos y servicios del Norte de Gran Canaria.
Los horarios de ENORTE 2022 son los siguientes:
VIERNES 1 DE ABRIL
Apertura 17.00 horas - Cierre: 20.00 horas
SÁBADO 2 DE ABRIL
Apertura 10.00 horas - Cierre: 20.00 horas
DOMINGO 3 DE ABRIL
Apertura 10.00 horas - Cierre: 15.00 horas
Se adjuntan las bases de participación de la feria, el cartel y la declaración responsable. Para la inscripción deberán hacerlo online en el enlace
https://www.mancomunidaddelnorte.org/inscripcionferia2022.asp
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.