La Policía Local de Gáldar informa que con motivo de la celebración este viernes 21 y sábado 22 de marzo de 2025 de diferentes eventos en el municipio se procederá a una serie de cambios circulatorios

- Viernes 21: Con motivo de la Marcha Solidaria convocada por la comunidad educativa del CEIPS Jesús Sacramentado, en horario de 17.00 a 18.00 horas, se verán afectadas por el cierre circulatorio las siguientes vías urbanas: Pedro de Argüello, Capitán Carrascosa, Franciscanos, San Amaro, Real de San Sebastián, Toledo, Sancho de Vargas y Antón Cerezo.

- Viernes 21: Inauguración de la renovación del Centro Cultural Guaires, a partir de las 18:30 horas se procederá al cierre circulatorio de la vía urbana Guaires, motivo por el cual se procederá al cambio de sentido circulatorio la calle Guillén Morales con objeto de permitir el acceso al casco urbano a través de la calle Maninidra.

- Viernes 21: Rondas de la Virgen de la Vega, a partir de las 21 horas se procederá al cierre circulatorio circunstancial y por el tiempo mínimo e imprescindible en el momento del paso de dichas rondas, por las vías urbanas Audiencia, Bajada de Las Guayarminas, Mercedes Delgado, Hospital y Maestro Ignacio Rodríguez.

- Sábado 22: Prueba automovilística '29ª Subida de Juncalillo', a partir de las 7.00 horas se procederá al cierre circulatorio del casco urbano de Juncalillo y de la vía GC-223, hasta el cruce con la vía GC-220. A partir de las 9.00 horas y hasta las 15.00 horas aproximadamente, el cierre circulatorio se efectuará desde este último punto referenciado hasta el cruce con la GC-21 (Cruce de Los Garajes).

- Sábado 22: Traslado de la Virgen de la Vega hasta Huertas del Rey, a partir de las 12.00 horas, viéndose afectadas las vías urbanas Audiencia (se prohíbe el estacionamiento en esta vía) hasta el cruce con la vía Bajada de Las Guayarminas, Plaza del Cristo, Bajada de Las Guayarminas, Mercedes Delgado (se prohíbe el estacionamiento en esa vía), Callejón de La Palma y Huertas del Rey.

Por tales motivos la Policía Local de Gáldar pide a la ciudadanía la máxima colaboración, ruega que se respete la señalización circunstancial colocada al efecto y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.

La Academia Canaria de Seguridad acoge la realización de un simulacro teatralizado impartido por inspectores de Trabajo, con la participación de actores

Nieves Lady Barreto destaca la importancia de la formación especializada y el aumento de efectivos para que los ciudadanos “sientan” mayor seguridad en las calles

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, formó hoy a un módulo de formación a los nuevos policías locales que se imparten en la Academia Canaria de Seguridad para desarrollar habilidades en la inspección en los casos de accidentes laborales y situaciones de economía sumergida.

Estas prácticas están organizadas por la Dirección General de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad Pública y se lleva a cabo a través de la recreación de diferentes simulacros con escenas teatralizadas (role-play) y la participación de actores. Los agentes deben reaccionar ante las situaciones planteadas, encontrar las causas y realizar un informe con las diferentes irregularidades como un ejercicio práctico en esta materia.

La consejera de Presidencia, Nieves Lady Barreto, agradeció la participación como docente del jefe del servicio de la Inspección de la Inspección de, José Trasobares, por la calidad que supone contar con especialistas en la materia para el desarrollo futuro de su trabajo y recordó que Canarias es la primera comunidad autónoma que realiza este tipo de ejercicio práctico con escenas teatralizadas relacionadas con los accidentes laborales y la economía sumergida en la formación de nuevos agentes. En este sentido, la Dirección General de Estudios lo presentará como caso de buenas prácticas en próximos foros a nivel estatal, ya que una inspección óptima facilitará la labor de Inspección de Trabajo.

“Nuestra apuesta seguirá siendo ofrecer más y mejor formación tanto a policías locales como a la policía autonómica, porque ambos forman la Policía Canaria”, señaló la consejera, quien añadió que desde el 2023 se han incorporado a las calles 849 nuevos agentes y que “el objetivo es seguir creciendo en número y en preparación para que los ciudadanos se sientan mayor seguridad, colaborando con la Guardia Civil y la Policía Nacional”.

El simulacro realizado enfoca la situación en un restaurante en el que se produce un incendio. Tras ser este sofocado por los propios trabajadores, los policías locales deben llevar a cabo la inspección y resolver la causa de dicho accidente laboral relacionado con el inadecuado almacenaje de sustancias peligrosas.

En esta misma investigación deberán hacer preguntas para descubrir que en el local hay empleados sin contrato, también hay personal haciendo más horas de las señaladas en su contrato a tiempo parcial o la existencia de una situación de irregularidad de un repartidor de comida.

Este escenario es una representación aproximada a la realidad en la que los actores tienen un papel fundamental, ya que recrean una escena hostil en la que deben desarrollar las habilidades aprendidas en el módulo teórico. Tras la recogida de los diferentes datos y documentos, los agentes son evaluados y se les señala lo que han detectado de forma acertada y las posibles carencias o despistes en la inspección. Finalmente, estos deberán realizar un informe con las diferentes irregularidades que serán valoradas por su profesor.

Esta formación se adapta según lo establecido en la Resolución de 27 de septiembre de 2024, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el V Convenio entre el Organismo Autónomo Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social y la Comunidad Autónoma de Canarias, en materia de lucha contra el trabajo no declarado, empleo irregular, el fraude a la Seguridad Social y en materia de formación profesional para el empleo.

El Coronel Jefe de la Comandancia de Las Palmas junto con el Teniente Coronel Jefe de Policía Judicial e Información se reúnen con las Policías Locales de los municipios de la Provincia de Las Palmas, en las que se han tratado cuestiones operativas y plan de actuaciones en intervenciones conjuntas, para cimentar una sinergia operativa entre ambos cuerpos de seguridad

La reunión celebrada en el día de hoy se enmarca en una iniciativa más amplia de cooperación interinstitucional, respaldada por convenios o acuerdos que promueven la intercomunicación y el intercambio de recursos entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Se espera que de esta reunión emanen colaboraciones y propuestas innovadoras para optimizar la respuesta policial, elevar los estándares de seguridad ciudadana y mejorar el modelo policial orientado a un mejor servicio a la ciudadanía.

Por ello, la cooperación entre los distintos cuerpos de seguridad es fundamental para optimizar los recursos y mejorar la prevención y respuesta ante cualquier incidencia.

Esta iniciativa refleja un cambio de inercia existente hasta el momento, pues se ha dado a conocer todo el potencial del cuerpo benemérito que se pondría a disposición de las Policías Locales.

La consejera de Presidencia destaca el esfuerzo realizado por estos 24 ayuntamientos para cubrir la plantilla y reforzar la seguridad de los municipios

El 29% de los nuevos policías locales que entran hoy en la Academia son mujeres

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, ha presidido este martes la apertura del tercer curso de acceso a la formación de la Policía Canaria, impartido en la Academia Canaria de Seguridad del Gobierno de Canarias, que en esta edición está dirigido a 151 nuevos agentes de Policía Local que prestarán servicio en 24 municipios de las islas. Nieves Lady Barreto estuvo acompañada por el director general de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad Pública, José Manuel González.

Barreto manifestó su satisfacción por el incremento del porcentaje de mujeres, que en esta promoción llega al 29%, y destacó el “enorme esfuerzo” que continúan haciendo los ayuntamientos y el Gobierno para mejorar la seguridad en las islas. “Con estos nuevos agentes, en año y medio los municipios canarios han cubierto 280 plazas de Policía Local y este impulso se ha visto acompañado por el Gobierno de Canarias, que también ha ampliado el número de la Policía Autonómica hasta los 283 efectivos, con otros 141 en fase de oposición y una OPE aprobada de 250 plazas”. Según la consejera, “todos ellos son Policía Canaria y formarán la pieza angular del sistema de seguridad pública de Canarias en el que estamos trabajando”.

En este sentido, la consejera recordó que el Gobierno ha puesto en marcha la elaboración de una ley del Sistema de Seguridad Pública de Canarias que pretende desplegar, de manera completa, las competencias recogidas en la reforma del Estatuto de Autonomía del 2018.

Los municipios que contarán con estos nuevos agentes, una vez finalicen su formación, son los siguientes: Adeje, Arrecife, El Sauzal, Garachico, Garafía, Guía de Isora, Güímar, Icod de los Vinos; La Orotava; Las Palmas de Gran Canaria; Los Realejos; Mogán; Puerto del Rosario; San Bartolomé de Lanzarote; San Bartolomé de Tirajana; San Miguel de Abona; Santa María de Guía; Santa Úrsula; Tacoronte; Teguise; Tías; Tijarafe; Vega de San Mateo y Villa de Mazo.

Una vez aprobados los procesos selectivos, estos agentes acceden en la Academia para cursar una formación académica y práctica especializada de cinco meses de duración, que finalizará el 15 de julio. El curso. que arranca hoy, contempla 1.100 horas de formación, de las que 990 se llevarán a cabo en la Academia y 110 horas en sus futuras comisarías.

La formación académica se organiza en módulos que abarcan conocimientos sobre tráfico y seguridad vial, emergencias y seguridad laboral, policía administrativa y policía judicial, policía asistencial y comunitaria, comunicación y relaciones con la ciudadanía o intervención operativa, entre otros.

Hoy juraron o prometieron su cargo ante el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, en las Casas Consistoriales

El alcalde de Guía de Gran Canaria, Alfredo Gonçalves Ferreira, presidió hoy el acto de toma de posesión de los cinco nuevos agentes que se incorporan a la Policía Local de este municipio como funcionarios en prácticas, hasta la conclusión de su periodo de formación en la Academia. Ante el primer edil guiense, los nuevos agentes juraron o prometieron cumplir fielmente las obligaciones de este cargo en un acto en el que estuvieron presentes, también, el Jefe de la Policía Local, Josué Jonatham Quintana, varios compañeros del Cuerpo y diversos miembros del gobierno municipal.

Los nuevos agentes que tomaron posesión hoy de su cargo, arropados por numerosos familiares y amigos que llenaron el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales, son Laura del Carmen Estévez Hernández, Indara María Palacios Suárez, Aarón López Morales, Alejandro Mendoza Suárez y Miguel Ángel Medina Gil.

Alfredo Gonçalves Ferreira felicitó y dio la bienvenida a los nuevos agentes en un discurso cargado de emotividad ya que se trata, explicó, del primer acto de esta relevancia que celebra como alcalde, subrayando el hecho de que, como nieto del cabo Manuel Ferreira “me llena de orgullo estar hoy aquí dándoles a todos ustedes la bienvenida a nuestro municipio, a ustedes que serán una pieza fundamental en la seguridad y el bienestar de nuestra ciudad, de nuestros vecinos y vecinas y de todos cuantos nos visiten”, señaló.

El alcalde guiense recordó en su intervención que la Policía Local “es la imagen más reconocible de la autoridad, la seguridad y la protección para los vecinos, asegurando que, “son ustedes quienes están más cerca de la ciudadanía, y confiamos plenamente en que van a desempeñar su labor con dedicación, responsabilidad y con el orgullo y honor que conlleva ser policía local”, manifestó.

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha dado la bienvenida este viernes a la nueva promoción de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, compuesta por un total de 45 agentes que se incorporan como funcionarios y funcionarias en prácticas

En el acto, celebrado en la plaza Saulo Torón del Paseo de Las Canteras, Darias ha estado acompañada por el concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura, Josué Íñiguez; la concejala de Recursos Humanos, Esther Martín; además de mandos de la Policía Local y familiares.

“Hoy es un día importante porque concluimos este proceso selectivo, que se inició en 2022, y damos la bienvenida a estos 45 agentes que se incorporan como funcionarios y funcionarias en prácticas en la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria”, ha señalado Darias.

Durante su intervención, la alcaldesa ha explicado que, desde el año 2020, no se producían nuevas incorporaciones a la plantilla del cuerpo policial y que, con estos 45 nuevos agentes, se contribuye a reforzar el servicio para garantizar que Las Palmas de Gran Canaria siga siendo la ciudad con menor número de delitos entre las diez más pobladas de España, tal como hizo público esta semana el Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior. Esto, ha dicho Darias, es posible gracias al esfuerzo y la dedicación diaria de la Policía Local, en colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

La alcaldesa ha manifestado la voluntad de seguir avanzando en esta dirección y ha resaltado que el grupo de Gobierno está realizando “un esfuerzo de inversión en seguridad y modernización de nuestra Policía Local, tanto en recursos humanos como en equipamiento”, con el incremento de la flota de vehículos, la incorporación de cámaras, o la dotación de dispositivos ‘táser’, entre otros.

Los 45 nuevos agentes, de los que 13 son mujeres y 31 hombres, han superado un proceso selectivo que comenzó con las pruebas físicas, a las que se presentaron cerca de 700 aspirantes.

Los nuevos policías iniciarán el próximo lunes un proceso formativo en una academia especializada de la Dirección General de Seguridad del Gobierno de Canarias. Posteriormente, realizarán un periodo de prácticas de 1.100 horas dentro del cuerpo de seguridad municipal.

El Ayuntamiento continúa con la ampliación de la plantilla del cuerpo, que en los últimos cuatro años ha incorporado 111 nuevos policías locales. Este proceso se suma al de los cinco nuevos inspectores, que finalizó el pasado año, y al de seis subinspectores, que se encuentran en su fase final.

La Policía Local de Gáldar informa que el domingo 5 de enero de 2025, con motivo de la celebración de la Gran Cabalgata de SSMM los Reyes Magos, se procederá a diferentes cierres circulatorios. La Gran Cabalgata de Sus Majestades arrancará a las 17.00 horas desde Marmolejos con destino las calles del casco histórico

Se cerrará la Bajada de Las Guayarminas desde la calle Magistral Alonso Vega hasta la calle Maninidra, desde las 17:00 hasta las 19:00 horas. También se procederá al corte del Paseo de Los Faycanes desde la Rotonda del Drago hasta la calle Marmolejos, desde las 17:00 a las 19:00 horas, sufriendo dicho tramo cortes temporales a medida que transcurra la Cabalgata por dicho tramo.

El resto de vías urbanas que confluyen en las vías anteriores por donde transcurrirá la Cabalgata podrán estar sometidas a cortes intermitentes en momentos puntuales en los que se considere necesario por motivos de seguridad y con objeto de garantizar la seguridad vial de los usuarios de la vía.

Las paradas de transporte público ubicadas en dichos tramos quedarán inoperativas en los horarios reseñados, estableciéndose como puntos de recogida la rotonda del Drago para las líneas de Global y parada de Majadillas para la línea de Guaguas Guzmán. En el interior del casco urbano la parada operativa será la propia Estación de Guaguas.

Se recomienda como acceso al casco urbano la salida 24 de la GC-2 y desde ahí por el Paseo de Los Guanartemes.

Por tal motivo la Policía Local pide la máxima colaboración, rogando a la ciudadanía que respete la señalización circunstancial colocada al efecto y sepan disculpar las posibles molestias que se pudieran ocasionar.

La Federación Canaria de Municipios (FECAM) ha hecho entrega de un equipo informático al Ayuntamiento de Arucas, con el objetivo de reforzar los medios tecnológicos de la Policía Local para la prestación de sus funciones policiales, atribuidas según la legislación vigente.

El acto fue formalizado entre Dña. María Concepción Brito Núñez, presidenta de la FECAM, y D. Juan Jesús Facundo Suárez, alcalde de Arucas.

Este equipo forma parte de un total de 77 unidades adquiridas por la Dirección General de Seguridad y cedidas a la FECAM para su distribución entre los ayuntamientos canarios, siguiendo lo establecido en la Orden nº 171 del 14 de octubre de 2024.

La cesión responde al compromiso de ambas instituciones por mejorar los recursos tecnológicos de los cuerpos de seguridad locales, facilitando la realización de sus funciones de vigilancia y protección ciudadana.

La Policía Local de Gáldar informa que este sábado 7 de diciembre permanecerá cerrada al tráfico la calle Harimaguadas con motivo de la Feria de Artesanía que se celebrará en dicha vía y en el interior del Club de Mayores Santiago de Los Caballeros.

La vía permanecerá cerrada desde las 7.00 horas hasta las 18.00 horas, por lo que durante ese tramo horario los vehículos que circulen por la calle Facaracas deberán continuar su paso por la calle Bentejuí.

La actuación de los agentes locales fue posible gracias a la colaboración ciudadana

El Ayuntamiento de Guía ha abierto un expediente sancionador a dos vecinos del municipio por arrojar trastos y enseres junto a la vía pública en las medianías del municipio, concretamente en la zona de Santa Cristina y Bracamonte. La actuación de la Policía Local ha sido posible gracias a la colaboración ciudadana que alertó sobre el vertido incontrolado que se estaba realizando y posibilitó que los agentes pudiesen localizar a los infractores.

El concejal de Residuos, Juan Jiménez, señaló que por parte del Ayuntamiento se va a continuar actuando con contundencia frente a los vertidos incontrolados de trastos, escombros, muebles y electrodomésticos “por parte de ciudadanos desaprensivos que no se adaptan a la ruta y los horarios que ha marcado el Ayuntamiento para la recogida gratuita de estos materiales por todos los barrios del municipio”, señaló.

Además, se da la circunstancia, explica el responsable municipal, de que los dos infractores a los que se ha abierto expediente sancionador depositaron los escombros junto a la vía justo un día después de haber pasado por su zona el camión del servicio de recogida gratuita. “La falta de civismo de algunos ciudadanos es lo que nos lleva a endurecer las actuaciones contra los que abandonan trastos o basuras en plena calle o en lugares no autorizados para ello, aplicando las sanciones recogidas en la ordenanza municipal”, subrayó Juan Jiménez.

El Ayuntamiento de Guía cuenta, además, cuenta con un servicio especial de recogida de trastos a domicilio, totalmente gratuito, llamando al teléfono 636 827 629, en horario de 06:00 a 16:00 horas. La recogida se realiza semanalmente, por lo que desde el gobierno municipal no se entiende que los fines de semana se viertan tantos desperdicios incontrolados en descampados, barrancos y márgenes de carreteras, e incluso vertidos de productos tóxicos como aceites en contenedores de recogida de residuos urbanos, algo que está severamente castigado por la Ley.

Página 1 de 9