El Ayuntamiento recuerda que existe un servicio gratuito de recogida de enseres y que se facilita la retirada, también gratuita, de vehículos

El Ayuntamiento de Guía, a través de la Policía Local, ha intensificado las labores de vigilancia en todo el municipio para frenar el abandono de muebles, tratos y electrodomésticos en la vía pública, junto a los contenedores de residuos o en sus alrededores, una práctica que, además de estar expresamente prohibida por la normativa municipal, contribuye al deterioro del entorno urbano y ofrece una imagen negativa del municipio.

Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la ordenanza, la Policía Local ha redoblado la presencia en todo el municipio, contando con la estrecha colaboración del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, tal y como ha informado el jefe de la Policía Local, Jonathan Quintana.

En tal sentido se recuerda que la Ordenanza Municipal de Medio Ambiente contempla sanciones económicas de distinta cuantía en función de la gravedad de la infracción cometida.

Paralelamente se ha reforzado por parte de la Policía Local la actuación en relación con los vehículos abandonados en la vía pública, que están siendo identificados y retirados, con la correspondiente sanción económica a sus propietarios. Desde la Jefatura se recuerda que los vecinos que deseen deshacerse voluntariamente de su vehículo pueden ponerse en contacto con la Policía Local que les facilitará esta gestión de forma gratuita.

Servicio gratuito de recogida

El Ayuntamiento de Guía vuelve a apelar a la responsabilidad ciudadana y recuerda que el municipio dispone de un servicio gratuito de recogida de trastos y enseres domésticos, organizado por zonas y con un calendario fijo mensual al que se suma, además, un Servicio Especial de Retirada a Domicilio, también gratuito. Para solicitarlo, los vecinos solo tienen que llamar al teléfono 636 827 629, en horario de 6:00 a 12:00 horas, donde se les informará del día de recogida correspondiente a su zona.

Calendario de recogida de enseres:

Los vecinos deben depositar los enseres junto a los contenedores la tarde-noche anterior al día asignado en su zona, con las 6:00 horas del jueves como límite máximo.

Primer jueves de cada mes: en las zonas comprendidas desde el Cruce de Casas de Aguilar con Montaña Alta hacia arriba incluyendo Piedra de Molino, El Palmital, Casas de Aguilar, Barranquillo Frío, Santa Cristina y Farailaga.

Segundo jueves de cada mes: en las zonas comprendidas desde el Cruce de Casas de Aguilar con Montaña Alta hasta el Albercón de la Virgen, incluyendo La Dehesa, San Juan, El Gallego, Cuesta Caraballo, Ingenio Blanco, San Blas y Los Sauces.

Tercer jueves de cada mes: Guía, Anzo, Montaña de Guía, Las Boticarias y San Felipe.

Cuarto jueves de cada mes: La Atalaya, Becerril, Urbanización Pineda, Llanos de Parra y Caleta.

El Ayuntamiento de Guía agradece la colaboración vecinal y recuerda que el cumplimiento de estas normas es fundamental para mantener Guía limpia, segura y respetuosa con el entorno.

El Teatro Consistorial de Gáldar acogió este jueves la toma de posesión de tres nuevos agentes de la Policía Local que se incorporan al Cuerpo después del proceso selectivo impulsado por el Ayuntamiento. Los nuevos agentes incorporados son Carlos Cristóbal Reina Álamo, Néstor Cabrera Socorro y Melissa González Hernández

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón; junto a la concejala de Seguridad Ciudadana, Valeria Guerra y más concejales de la corporación; el Subinspector Jefe de la Policía Local galdense, José Quesada; la secretaria del Consistorio, Candelaria Guerra, familiares de los nuevos agentes y efectivos del Cuerpo dieron la bienvenida a los tres nuevos agentes, que pasan a ser funcionarios en prácticas de esta Policía Local.

Teodoro Sosa felicitó a los tres nuevos efectivos que vienen a formar parte de una plantilla que se ha visto incrementada con 21 nuevos agentes en los últimos seis años, hasta llegar a la actualidad a 35 agentes.

Los agentes que tomaron posesión de su cargo se incorporan al trabajo como funcionarios en prácticas hasta que se cumpla el periodo establecido (1.200 horas) y el curso de formación de la Dirección General de Seguridad del Gobierno de Canarias, cuando serán declarados funcionarios de carrera.

La Policía Local de Gáldar informa que, con motivo de la celebración de los actos principales de esta semana de las Fiestas Mayores de Santiago, se procederá a una serie de cambios circulatorios. Por tal motivo la Policía Local pide la máxima colaboración, rogando respetar la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que se les puedan ocasionar, agradeciendo igualmente la colaboración de la ciudadanía

Los cambios circulatorios son los siguientes:

Martes 22 de julio: Caballitos de fuego

A partir de las 19:30 horas y hasta la finalización del evento, sobre las 23:00 horas, la Bajada de Las Guayarminas (desde el cruce con calle Magistral Alonso Vega hasta la calle Audiencia – Centro de Especialidades) quedará cerrada al tráfico. Por ello se recomienda que el acceso al casco urbano se realice por la calle Maninidra desde la Rotonda del Drago – Puente de los Tres Ojos, por la calle Delgado desde Becerril o por subida a La Montaña, por calle Domingo Pérez. Ello afectará al transporte urbano. Así, se prohibirá el estacionamiento en las calles San Amaro y Franciscanos para el inicio de los Caballitos de Fuego.

Miércoles 23 de julio: Cabalgata de carrozas

A partir de las 20:00 horas y la hasta la finalización de la cabalgata, sobre las 00:00 horas, se procederá al cierre de las calles Capitán Quesada, Infanta Benchara, Drago del cruce de Infanta Benchara con Doramas (altura Monumento La Tronera), Martinón León y Aljirofe, así como la prohibición de estacionar a partir de las 15:00 horas en las calles Infanta Benchara, Drago (tramo en la bifurcación con calle Infanta Benchara a cruce con Miguel de Mújica) y Martinón León. La parada de taxis se verá afectada, trasladándose momentos antes del inicio de la Cabalgata a Bajada de Las Guayarminas en el carril autobús.

Jueves 24 de julio: Rama de Santiago

La Rama que tendrá su comienzo a las 17:00 horas en el barrio de La Montaña, irá desarrollándose su recorrido por las diversas calles hasta la llegada al casco de la ciudad, por lo que irán realizándose cortes a la circulación según el tramo por donde vaya transcurriendo. Sobre las 18:00 horas se verá afectada la vía Domingo Pérez, subida a La Montaña, donde se concentrarán los participantes por un espacio de 30 minutos continuando con el recorrido.

Este tiempo afectará el acceso al barrio, por lo que se desviará el tráfico por Paseo de Los Guanartemes, accediendo por calle Delgado y desde ahí por el nuevo vial de circulación junto al Parque Urbano hacia La Montaña. Se prohibirá el estacionamiento a partir de las 14:00 horas de las calles Domingo Pérez (Plazoleta del Calvario), calle Calvario (frente a los números 1 y 3) y Drago (tramo entre Domingo Pérez y Martinón León).

Jueves 24 de julio: Actos en el Recinto Cultural La Quinta

A partir de las 18:00 horas y hasta la finalización del evento, las calles Maninidra (a partir del cruce con calle Jordán), Guillén Morales y Guaires, quedarán cerradas al tráfico. Por tal motivo se habilitará circunstancialmente a partir de las 18:00 horas la calle Faican Guanache, con objeto de facilitar el acceso rodado a las calles Faican Aitami, Gumidafe, Tirma y Residencial Gara (garajes). Por motivos de seguridad a las 22:00 horas se procederá al corte de la calle Jordán por ambos accesos con motivo del espectáculo de drones y mientras dure el espectáculo.

Viernes 25 de julio: Batalla de Flores

A partir de las 16:00 horas y la hasta la finalización de la cabalgata, sobre las 22:00 horas, se procederá al cierre de las calles Capitán Quesada, Infanta Benchara, Martinón León y Aljirofe, así como la prohibición de estacionar a partir de las 15:00 horas en las calles Infanta Benchara, Drago (tramo en la bifurcación con calle Infanta Benchara a cruce con Miguel de Mújica) y Martinón León. La parada de taxis se verá afectada, trasladándose momentos antes del inicio de la cabalgata a Bajada de Las Guayarminas en el carril autobús.

Viernes 25 de julio: Actos en el Recinto Cultural La Quinta

A partir de las 18:00 horas, y hasta la finalización del evento, las calles Maninidra (a partir del cruce con calle Jordán), Guillén Morales y Guaires, quedarán cerradas al tráfico. Por tal motivo se habilitará circunstancialmente a partir de las 18:00 horas, la calle Faican Guanache, con objeto de facilitar el acceso rodado a las calles Faican Aitami, Gumidafe, Tirma y Residencial Gara (garajes).

Sábado 26 de julio: Actos en el Recinto Cultural La Quinta

A partir de las 16:00 horas, y hasta la finalización del evento, las calles Maninidra (a partir del cruce con calle Jordán), Guillén Morales y Guaires, quedarán cerradas al tráfico. Por tal motivo se habilitará circunstancialmente a partir de las 16:00 horas, la calle Faican Guanache, con objeto de facilitar el acceso rodado a las calles Faican Aitami, Gumidafe, Tirma y Residencial Gara (garajes).

La Policía Local de Gáldar informa que, con motivo de la celebración de la Romería Ofrenda a Santiago este sábado 19 de julio, se procederá a una serie de cambios circulatorios

Desde las 7:00 horas se prohibirá el estacionamiento de vehículos en varias zonas de la vía urbana Bajada de Las Guayarminas, las cuales estarán debidamente señalizadas

Así, se procederá también al cierre circulatorio en el tramo comprendido entre el monumento de Las Guayarminas y la calle Real de San Sebastián, desviándose el tráfico en sentido ascendente por esta última y el descendente por la calle Domingo Pérez (sentido Guía – Gáldar), Calvario y Martinón León, continuando así por la vía Bajada de las Guayarminas. Se verá afectado, por tanto, a partir de las 9:00 horas el transporte público de viajeros, ya que las paradas de guaguas de Bajada de Las Guayarminas quedarán inoperativas, trasladándose las salidas y llegadas de guaguas a la Estación.

Igualmente se prohibirá el estacionamiento de vehículos a partir de las 13:00 horas por las calles Drago, San Miguel, Científico Roberto Moreno, Glorieta Pintor Padrón, Antonio Padrón, Soront Semidán, Guayasen, Infanta Benchara y Guillén Morales. A partir de las 15:00 horas se procederá al cierre definitivo, prohibiéndose la circulación por las vías referidas, así como por todo el recorrido de la Romería.

A esta misma hora se procederá al cambio de sentido de circulación que sufrirá la calle Guillén Morales, lo que permitirá acceder al casco-centro a través de la calle Maninidra – Guillén Morales - Doramas, permaneciendo así hasta las 10:00 horas del domingo, tras la limpieza viaria.

Se recomienda como acceso al casco urbano, la salida 25 de la GC-2 (Puente de los Tres Ojos), y desde ahí por la calle Maninidra, ya que la vía Paseo de Los Guanartemes quedará en un único sentido de circulación (Gáldar-Agaete), desde las 15:00 horas del sábado hasta las 10:00 horas del domingo 20.

Con respecto al transporte urbano, se verán afectadas las siguientes paradas:

– Línea Guaguas Global:

Las de la Bajada de las Guayarminas quedarán anuladas a partir de las 9:00 horas, por lo que la parada más próxima será la Estación de Guaguas.

– Línea Sardina:

Las de la Bajada de las Guayarminas quedarán anuladas a partir de las 9:00 horas, por lo que las paradas más próximas son Estación de Guaguas y GC-202 Carretera de Sardina, parada de Majadillas.

– Línea Gumidafe:

Las de la Bajada de las Guayarminas quedarán anuladas a partir de las 9:00 horas, por lo que la parada más próxima será Monumento a Las Guayarminas y calle Domingo Pérez Mateos, subida al barrio de La Montaña.

– Parada de taxis:

La parada de taxis se verá afectada a partir de las 15:00 horas, desplazándose a las paradas provisionales ubicadas en Paseo de Los Guanartemes junto a la estación de servicio DISA y en las inmediaciones de la Policía Local.

Por tal motivo la Policía Local pide la máxima colaboración, rogando respetando la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que se les puedan ocasionar, agradeciendo igualmente la colaboración de la ciudadanía.

La Policía Local de Gáldar ha recibido estos días la segunda entrega de prendas y complementos correspondientes a su uniformidad reglamentaria, en cumplimiento del contrato adjudicado a finales del pasado año para el suministro de indumentaria destinada al cuerpo policial municipal

Este contrato, promovido por la Concejalía de Policía Local, dirigida por Valeria Guerra Mendoza, contempla una duración inicial de dos años, prorrogable por un periodo adicional, y cuenta con una dotación anual de 100.000 euros. Las prendas suministradas cumplen con las especificaciones técnicas y los niveles de calidad establecidos en el Decreto 20/2020, de 5 de marzo, que regula la homogeneización de los medios técnicos y defensivos de las Policías Locales de Canarias.

La concejala responsable del área, Valeria Guerra Mendoza, ha destacado como principal novedad de este contrato "la implantación de una plataforma online que permite a los agentes autogestionar la solicitud de prendas a través de un sistema de puntos".

"Esta herramienta aporta mayor eficiencia al proceso y adapta el suministro a las necesidades individuales de cada miembro del cuerpo, mejorando la gestión y optimizando los recursos disponibles", indicó la concejala, que estuvo acompañada en la entrega por el Subinspector Jefe de la Policía Local, José Francisco Quesada.

El técnico de emergencias, Jorge Parra, explicó la organización del sistema público de protección civil de Canarias y la integración de sus diferentes unidades y organismos

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha desarrollado una acción formativa dirigida a 106 policías locales del Archipiélago con el objetivo de reforzar su papel dentro del sistema de protección civil. La iniciativa, impulsada a través del Área de Protección Civil y Emergencias y celebrada en la base operativa del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) en La Guancha (Tenerife), ha destacado el protagonismo creciente de las policías locales, no solo en el ámbito de la seguridad ciudadana, sino también como parte activa e integrada del Sistema Nacional de Protección Civil.

Jorge Parra, técnico de Protección Civil y Emergencias del Gobierno autonómico y responsable de las formaciones, explicó que “las policías locales son, en muchas ocasiones, los primeros intervinientes en una emergencia, y por tanto es esencial que cuenten con una formación sólida que les permita actuar de manera coordinada con el resto de los grupos de intervención”.

Durante la formación se abordaron aspectos clave como la integración de las policías locales en los grupos de seguridad de los planes de emergencia, el funcionamiento del GES, tanto en su componente aérea como terrestre, y las capacidades operativas de la nueva Unidad de Apoyo a Emergencias de Canarias.

Los policías tuvieron además la oportunidad de conocer de primera mano el helicóptero del GES, donde se les explicó el funcionamiento de las distintas configuraciones del aparato, tanto para rescates como para intervenciones en incendios forestales.

“La colaboración interinstitucional y el conocimiento mutuo entre cuerpos es fundamental para ofrecer una respuesta eficaz a la ciudadanía ante cualquier situación de riesgo”, añadió Parra.

Con esta acción formativa, el Gobierno de Canarias refuerza su compromiso con la mejora continua de la preparación y coordinación de los servicios de emergencia en todo el territorio autonómico. Estos 106 agentes en formación han salido recientemente de la academia, aunque continuarán con su etapa de formación durante varios meses en las comisarías de destino.

En esta promoción los nuevos policías locales se desempeñarán próximamente en Tenerife (Adeje, Arico, Guía de Isora, La Orotava, Los Realejos y Santa Úrsula); Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Santa María de Guía, Telde y San Mateo); La Palma (Garafía y Villa de Mazo) y Fuerteventura (Puerto del Rosario).

El alcalde de Guía de Gran Canaria, Alfredo Gonçalves, asistió hoy viernes al acto de clausura de los cursos de acceso y promoción a la Policía Canaria, celebrado en San Bartolomé de Tirajana, con 106 policías locales de nuevo ingreso, de 15 municipios de Canarias, y 68 agentes que ascienden profesionalmente a distintos mandos, tanto de la Policía Local como de la Policía Autonómica, como oficiales, subinspectores, inspectores y subcomisarios, organizado por la Dirección General de Estudios, Formación e Investigación para la Seguridad Publica

Alfredo Gonçalves Ferreira dio la bienvenida a los cinco nuevos agentes que se incorporarán a la Policía Local de Guía, tras mil horas de formación obligatoria que completarán en la comisaría de destino. Los nuevos policías locales que se incorporan al municipio son Laura del Carmen Estévez Hernández, Indara María Palacios Suárez, Aarón López Morales, Alejandro Mendoza Suárez y Miguel Ángel Medina Gil.

El alcalde dio un cálido recibimiento a estos cinco hombres y mujeres que serán parte de la Policía Local guiense, expresando su orgullo “por partida doble ya que mi abuelo materno fue miembro de la Policía Local de Guía durante casi toda su vida y, por otro lado, como alcalde de Guía de Gran Canaria, me siento honrado de poder recibir a estos cinco jóvenes que han recogido el fruto de un trabajo duro, constante y meticuloso, y a quienes espero en Guía para verles completar su formación y tenerlos en nuestra magnífica Policía Local” señaló.

Para Guía de Gran Canaria, subrayó Gonçalves Ferreira, estas incorporaciones suponen un avance importante para la seguridad de toda la ciudadanía.

Nieves Lady Barreto destaca la importancia de retomar este foro para ampliar la formación y compartir buenas prácticas, coincidiendo con el crecimiento que está experimentando la Policía Canaria en estos dos últimos años

La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Nieves Lady Barreto, ha reunido en Las Palmas de Gran Canaria a los jefes de Policías Locales de Canarias en el III Seminario sobre liderazgo y buenas prácticas, con el fin de ampliar la formación y compartir experiencias de éxito en el ámbito de la seguridad.

Nieves Lady Barreto, acompañada del director general de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad Pública, José Manuel González y el director de Seguridad, David del Pino, destacó que para el Gobierno de Canarias es importante retomar este punto de encuentro que puso en marcha en su anterior etapa como consejera, para hacerlo coincidir con el impulso que está experimentado la Policía Canaria en estos dos últimos años. “Necesitamos formación en políticas y normativas de seguridad, pero también tener un espacio donde poder fortalecer la colaboración entre las policías locales y la policía autonómica”.

En su intervención, la consejera recordó la apuesta estratégica del Gobierno por el crecimiento de la Policía Canaria, “fundamental y esencial” para el sistema público de seguridad. “En apenas año y medio -dijo- los ayuntamientos de Canarias han convocado 421 plazas de policía local, la más cercana al ciudadano, y la policía autonómica pasará de los 192 agentes que nos encontramos hace dos años a los 600 que prevemos tener al finalizar la legislatura”.

Barreto defendió la apuesta del Gobierno por un sistema público integral de seguridad en Canarias “que fortaleceremos con la futura ley de seguridad”, y donde se integran las policías locales y la autonómica, pero siempre en colaboración con la Policía Nacional y la Guardia Civil “que también se deben reforzar”.

Durante la jornada, tuvo lugar la presentación del seminario sobre liderazgo para las jefaturas de la Policía Canaria a cargo de Juan José Pacheco, de la Dirección General de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad Pública, a través de un diálogo con el coordinador Pascual Benet. Le siguió una charla coloquio con el director general de Seguridad, David del Pino, que profundizó sobre la nueva ley canaria de seguridad y el papel de las policías locales.

El encuentro continuó con la exposición de diferentes casos de buenas prácticas en el ámbito de la seguridad en Canarias como la inteligencia emocional y su aplicación en la organización policial. Además, se expuso el Plan Regional de Tiro de Canarias como referente y único en España, así como la coordinación de unidades de sistemas aéreos no tripulados (drones) en los Planes de Protección Civil en Canarias.

La Policía Local de Gáldar informa que con motivo de la celebración este sábado 7 de junio de la Cabalgata del Gáldar Pride, que se desarrolla por el Paseo de Los Guanartemes y Bajada de las Guayarminas, se llevarán a cabo una serie de medidas en dichas calles con el objetivo de garantizar la seguridad vial

Así, se pone en conocimiento de la ciudadanía que desde las 8:00 horas se prohibirá el estacionamiento de vehículos en el vial interno del Paseo de Los Guanartemes para la colocación de las diferentes carrozas que participarán en el evento así como para la elaboración de las mismas. En Bajada de Las Guayarminas y en el resto del Paseo de los Guanartemes se prohibirá el estacionamiento a partir de las 10:00 horas.

En la calle Nicolás Ramírez Auyanet, ‘Alcalde Chico’, se prohibirá el estacionamiento a partir de las 12:00 horas, quedando reservada esta vía como intercambiador de las líneas de guaguas. Y en las calles Maninidra y Guillén Morales se prohibirá a partir de las 10:00 horas.

Asimismo, se procederá al cierre circulatorio de las siguientes vías y horarios:

- Paseo de Los Guanartemes a partir de las 12:00 horas.

- Bajada de Las Guayarminas a partir de las 17:00 horas y como hora estimada de reapertura de estas vías a las 00:00 horas.

– Las calles Maninidra, Guillén Morales y Guaires se verán afectadas al cierre circulatorio a partir de las 14:00 horas, procediéndose al cambio circulatorio de la calle Faicán Guanache como viene siendo habitual.

- Puente de los Tres Ojos a partir las 19:00 horas y restablecimiento del tráfico sobre las 00:00 horas.

Se recomienda, dentro de la franja horaria establecida de corte, como acceso al casco urbano, la salida 25 de la GC-2 (Puente de los Tres Ojos), y desde ahí por las calles Maninidra y Jordán, hasta el cierre en el Puente a las 19:00 horas y por la calle Delgado (Becerril), que no se verá afectada por los cortes.

Con respecto al transporte urbano colectivo, se verán afectadas las siguientes paradas:

GLOBAL:

- Paseo de los Guanartemes: quedarán anuladas a partir de las 11:00 horas por lo que las paradas más próximas serán la Rotonda del Guanche o divisoria Gáldar – Guía y la Estación de Guaguas hasta las 17:00 horas.

- Bajada de Las Guayarminas: quedarán anuladas a partir de las 17:00 horas, por lo que las paradas más próximas serán la provisional en la Rotonda de Puente de Los Tres Ojos y la Rotonda del Guanche o divisoria Gáldar – Guía.

SARDINA:

- Bajada de Las Guayarminas: quedarán anuladas a partir de las 17:00 horas, por lo que la parada más próxima está en la GC-202 Carretera de Sardina, parada de Majadillas.

GUMIDAFE:

- Bajada de Las Guayarminas: quedarán anuladas a partir de las 17:00 horas, por lo que la parada más próxima será la calle Domingo Pérez Mateos, subida al barrio de La Montaña.

Asimismo, la parada de taxis no se verá afectada permaneciendo en su ubicación, si bien se verán alterados los desplazamientos por los cortes programados.

Por tal motivo la Policía Local pide la máxima colaboración, rogando a la ciudadanía que respete la señalización circunstancial colocada al efecto y sepan disculpar las posibles molestias que se pudieran ocasionar.

El Ayuntamiento de Arucas formaliza el nombramiento de cuatro nuevos oficiales en prácticas, del Cuerpo de la Policía Local, tras superar el proceso selectivo por promoción interna

Los agentes iniciarán su formación en el III Curso de Promoción Profesional para el empleo de Oficial de la Policía Canaria y completarán un periodo de prácticas de 1.200 horas de servicio efectivo en el municipio.

De las seis plazas ofertadas, dos han quedado desiertas, lo que evidencia el alto nivel de exigencia del proceso. Con estas incorporaciones, el consistorio refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana y la profesionalización de su cuerpo policial.

Página 1 de 10