
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Caideros de Gáldar se prepara para la la XXVIII edición, el próximo 30 de mayo, Día de Canarias, de la Fiesta de la Lana, un gran encuentro que cada año congrega a miles de personas en torno a las tradiciones ancestrales de los Altos de Gáldar bajo la organización del Ayuntamiento y la Asociación Vecinal y Cultural Montaña el Agua
La de este 2024 será será la primera edición desde su declaración, el pasado mes de abril, como Fiesta de Interés Turístico de Canarias por parte de la Consejería de Turismo del Gobierno
Por ello presenta un amplio programa de actos que arranca a las 9.00 horas con el traslado del ganado desde El Cortijo de Los Nogales a Caideros. Y una vez llegados al antiguo campo de fútbol, alrededor de las 10.00 horas, los pastores arrancarán con la ‘trasquilá’, ofreciendo una de las imágenes más icónicas de este día que recuerda las tradicionales reuniones de pastores para trasquilar los ganados de ovejas a las puertas del verano. Además, se podrá disfrutar de talleres del proceso para el tratamiento y preparación de la lana, muestra del silbo, talleres de elaboración de quesos, exhibición de deportes autóctonos o trilla con caballos, además de exposiciones de perros, de guías de conservación de cuevas y casas tradicionales, de marcas del ganado o de cencerras, entre otras muchas actividades.
A las 11.30 horas arrancará una muestra de artesanía en la Plaza y a las 12.00 horas tendrá lugar el tradicional encuentro folclórico, que cuenta con las actuaciones de Facaracas, Asociación y Grupo de Bailes Tradicionales La Pioná, 8 Orillas y de Yeray Rodríguez. Tampoco faltará la tradicional degustación, a partir de las 13.00 horas, de sancocho canario con pella de gofio y mojo, plátanos y tortillas con miel. En esta edición no faltará tampoco el homenaje a las gentes del lugar con el reconocimiento a María Mateo y Antonio García, que se llevará a cabo a las 13.30 horas en la Plaza de San José de Caideros.
El Ayuntamiento de Gáldar anima a la ciudadanía a acudir en transporte público. En este sentido, Guaguas Global ha reforzado la Línea 106, que une el casco de Gáldar y Fagagesto, que saldrá de la Estación a las 8.00, 9.30, 10.30, 11.30 y 12.30 horas. Mientras, para la vuelta los horarios son 14.00, 15.00, 16.00, 17.00 y 18.30 horas.
Además, se ha preparado un dispositivo especial para facilitar la llegada de visitantes con la habilitación de cuatro espacios de aparcamientos. El primero de ellos está junto a la GC-220 unos metros antes de llegar a Caideros, mientras que el segundo se encuentra justo en la entrada del pueblo. El tercero se encuentra en el pueblo de Caideros, al lado de la carpa y el campo de fútbol. Y el cuarto aparcamiento se encuentra pasando el pueblo de Caideros.
Las Fiestas de San José de Caideros, en la que se enmarca la Fiesta de la Lana, arrancó el pasado sábado con la izada de la bandera en la Plaza del barrio y la lectura del Pregón a cargo de Tine Martín Ojeda, concejal de Desarrollo Socioeconómico, además de la actuación musical de Ana Gil.
Caideros se convirtió en la jornada de este jueves en una fiesta de la vida rural. Más de 300 alumnos y alumnas de centros escolares de Gáldar, Guía y Agaete participaron en 'Educa Rural', más de seis horas en las que participaron en diferentes actividades vinculadas con la tradición para promover los valores propios de la vida en las medianías
Las Concejalías de Desarrollo Socioeconómico y de Educación, que dirigen Tine Martín y Rita Cabrera, respectivamente, organizaron este extenso encuentro llevado a cabo por medio de una subvención de la Consejería de Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria. En el evento participó el alumnado de 4º y 5º de los centros escolares de Gáldar, además de las escuelas rurales de Saucillo, Hoya de Pineda, Caideros, Piedra de Molino de Montaña Alta, San Juan de Guía y El Valle de Agaete, así como la escuela infantil de San Isidro.
Tine Martín aseguró que con estas jornadas "intentamos que cambie la idea de celebración de nuestras tradiciones y que la ciudad venga a las medianías, que los niños aprendan de una forma lúdica las tradiciones y las formas de cómo se trabajaba antiguamente y cómo se sigue trabajando en la actualidad el sector primario". "Queremos que venga más vida a las medianías", resumió.
Asimismo, Rita Cabrera recordó que con este evento se refuerza la jornada que tuvo lugar el año pasado en el marco de la Feria del Queso, "que fue muy positiva y ahora se ha ampliado en tiempo, en talleres y en colegios". "La mejor manera de aprender la agricultura, la ganadería y la vida rural en general es por medio de actividades como esta", añadió.
El alumnado realizó talleres de elaboración y cata de queso; salto del pastor y juego de bolas; actividad de trilla y paseos en burros; enseñanza sobre la trashumancia y ordeño; juegos tradicionales infantiles y un recorrido por el pueblo con visita al colegio de Caideros. Las actividades se desarrollaron en la carpa de Caideros, en la Plaza del barrio y en el campo de fútbol.
El Ayuntamiento de Gáldar aprobó en el Pleno de este jueves por unanimidad la cesión gratuita de la vivienda ubicada en el antiguo CEIP de Caideros al Servicio Canario de Salud para destinarlo a consultorio médico y botiquín. Este acuerdo deja sin efecto el tomado en el Pleno del pasado mes de octubre según el cual el Ayuntamiento cedía el uso de dicha parcela para el mismo objetivo.
Con esta modificación, explicó la teniente de alcalde, Valeria Guerra, “se lleva a cabo el traspaso de la titularidad porque se tienen que llevar a cabo reformas y es entendible que no las van a hacer con una cesión de uso si no con una cesión gratuita del bien”.
Este acuerdo acelera la tramitación para devolver al pago una instalación fundamental. “Todo Caideros lo está esperando después de que hace unos años se retirara el dinero para la reforma cuando ya estaba adjudicada la obra. Ahora hemos buscado una alternativa que creo que es mejor. Además va a estar a ras de suelo y será más cómodo”, destacó el alcalde, Teodoro Sosa.
El primer edil admitió que “nadie va a invertir si no se depura física y jurídicamente la parcela y por eso traemos hoy a pleno la cesión. Son 534 metros cuadrados y quedará integrado dentro de la parcela que va a ser el albergue. Cada uno tendrá su entrada pero todo va a mejorar el estado del barrio”, continuó.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.