La sede social de la Asociación de Vecinos "El Bermejal", en el barrio de Marmolejos, acogió en la tarde de este miércoles la constitución del Consejo de Barrio “Montaña de Amagro-Gáldar”, que comprende los barrios de Marmolejos, San Isidro, Barrial, Los Quintana y Piso Firme

Para ello, se reunieron los miembros de la Asamblea Vecinal, máximo órgano del Consejo de Barrio, y el espacio en el que se van a debatir y buscar decisiones consensuadas sobre aquellos temas de especial interés para los distintos barrios que conforman este Consejo. Los miembros son los siguientes: representantes de la organizaciones políticas con representación municipal (BNR/NC: Nuria Esther Vega Valencia, Pedro Mendoza Vega, Eleazar Miguel Rodríguez, Idaira Mateos Moreno, Heriberto Reyes Sánchez, Ancor Bolaños Delgado y Ana Teresa Mendoza Jiménez. PSC-PSOE: Francisco Javier Hernández Rosales y UxGC: José Blas Díaz Bolaños).

También los representantes de las Asociaciones Vecinales (La Enconada, El Bermejal, El Labrador, Amagro, Quintogal y El Juncal), representantes de las entidades ciudadanas (Tagoror Ajei, AMPA Unión y Fuerza, A. Grubenses y A. M. Santa Cecilia), representantes de otras instituciones públicas (CEIP San Isidro, Centro de Salud de Gáldar) y representación de ciudadanía a título individual.

La sesión de constitución del Consejo de Barrio “Montaña de Amagro-Gáldar” fue presidida por el primer teniente de alcalde, Julio Mateo Castillo, que en su intervención expuso las actuaciones municipales que se han realizado en los distintos barrios del ámbito de actuación de dicho Consejo, «procedentes la gran mayoría de las demandas que les han llegado desde las asociaciones y los vecinos y vecinas de los barrios». En este sentido, subrayó que «ahora con los Consejos de Barrio el Ayuntamiento contará con una herramienta muy potente y reforzada para seguir llegando a consensos con la ciudadanía para nuevos proyectos que mejoren la calidad de vida de los distintos barrios de Gáldar».

Así, resaltó en Marmolejos "la mejora de la Plaza y de la Iglesia, que ha dado un impulso al bienestar y al avance del barrio, así como el ensanche de la calle Marmolejos, la sustitución de más de un kilómetro de redes de abasto, el cambio del pavimento de las aceras en la Urbanización de Taya y el asfaltado de las calles Agustín Sánchez, Isaac Peral, Pío XII y Mariano Benlliure, que favorecen la conectividad y los accesos en el barrio". Además, subrayó que "San Isidro ha vivido un gran impulso en el último año desde la finalización de las obras de la Avenida y recientemente inauguramos la nueva cubierta y la renovación del pavimento de la cancha del colegio y pronto arrancará un proyecto de movilidad escolar que va a mejorar el acceso al colegio". "Además, trabajamos para seguir mejorando el Polígono Industrial, una referencia del sector en el norte, así como la Ciudad Deportiva, donde en breve iniciaremos la instalación de una marquesina fotovoltaica en el aparcamiento con puntos de recarga de vehículos eléctricos".

El primer teniente de alcalde destacó también cambios en dos infraestructuras principales en Barrial como la Plaza José María Rodríguez Quintana y el Estadio. "La primera de ellas mejorará la accesibilidad para las personas con movilidad reducida, la entrada a la Asociación de Vecinos e incorporará nuevo equipamiento, además de renovar la estética y se ha ampliado el parque infantil anexo. Y el Estadio de Barrial recibe en estos momentos la rehabilitación que merece". Además, en Piso Firme "hace unos meses inauguramos la nueva plaza que ha marcado un antes y un después en la vida del barrio ya que se trata de más de 480 metros cuadrados con una zona de juegos infantiles, un escenario cubierto con una pérgola, una gran zona polivalente abierta con bancos y árboles y una pequeña capilla para la patrona del barrio, Santa Rosa de Lima".

Por último, en Los Quintana subrayó los importantes asfaltados de dos de las calles más extensas del municipio como son Camino Laguete, que además se ha renovado la red de abastecimiento, y Pío XII. "También se ha ejecutado la necesaria franja peatonal en la Subida de Hoya de Pineda y está terminando la renovación de la cancha del barrio, donde se instalará una cubierta".

Por otro lado, la concejala de Participación Ciudadana, Nuria Esther Vega Valencia, quiso destacar que "la composición de los Consejos de Barrios no es estática sino que a medida que se vayan celebrando las asambleas vecinales puede haber incorporaciones de nuevos miembros, lo que garantizará que la composición de los Consejos de Barrio representen en todo momento la realidad social de cada zona". También expresó que como concejala de Barrios "es una gran oportunidad este nuevo espacio de participación ciudadana para que los planes de barrios se construyan a través de la reflexión y toma de decisiones entre los distintos actores sociales de los barrios que comprenden el ámbito de actuación de cada Consejo de Barrio, consolidando la apuesta por mayor transparencia y cooperación ciudadana en la gestión pública".

Se trata del segundo Consejo de Barrio constituido después del de “Montaña-Casco”. Próximamente se constituirán los Consejo de Barrio "Costa y Salitre" y Consejo de Barrio "Las Medianías, un Universo por descubrir".

La sede social de la Asociación de Vecinos “Cueva Herrera”, en el barrio de Cañada Honda, acogió en la tarde de este miércoles el comienzo de la constitución de los Consejos de Barrio de Gáldar con el Consejo de Barrio “Montaña-Casco”, que comprende los barrios de Gáldar-Casco, Nido Cuervo, La Montaña, Cañada Honda y Tricornia-Palma de Rojas

Para ello, se reunieron los miembros de la Asamblea Vecinal, máximo órgano del Consejo de Barrio, y el espacio en el que se van a debatir y buscar decisiones consensuadas sobre aquellos temas de especial interés para los distintos barrios que conforman este Consejo. Los miembros son los siguientes: representantes de la organizaciones políticas con representación municipal (BNR/NC: Julio Mateo Castillo, Ana Teresa Mendoza Jiménez, Agustín Martín Ojeda, Dolores Delgado Jorge, Nuria Esther Vega Valencia, Antonia Isabel Moreno Jiménez y Antonio María Benítez Melián. PSC-PSOE: Francisco Javier Hernández Rosales y UxGC: José Blas Díaz Bolaños).

También los representantes de las Asociaciones Vecinales (Cueva Herrera, Nuestra Señora de Fátima y Puerto Cabello), los representantes de las entidades ciudadanas por sectores (Tercera Edad: Club de la Tercera Edad Santiago de los Caballeros. Educativas: AMPA Abubilla. Culturales: Asociación Palabra y Verso y la Asociación Astronómica y Educativa de Canarias "Henrietta Swan Leavitt". Deportivas: Club Unión Gáldar y la Asociación Gáldar Friend Mountain Run). Asimismo, forman parte representantes del sector económico (Sector terciario: Asociación Radio Taxi de Gáldar), así como representantes de otras instituciones públicas (Radio ECCA, Centro de Educación de Personas Adultas de Gáldar (CEPA), Centro de Salud de Gáldar y Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada.

La sesión de constitución del Consejo de Barrio Montaña-Casco fue presidida por el primer teniente de alcalde, Julio Mateo Castillo, que en su intervención expuso las actuaciones municipales que se han realizado en los distintos barrios del ámbito de actuación de dicho Consejo, "procedentes la gran mayoría de las demandas que les han llegado desde las asociaciones y los vecinos y vecinas de los barrios". En este sentido, subrayó que "ahora con los Consejos de Barrio el Ayuntamiento contará con una herramienta muy potente y reforzada para seguir llegando a consensos con la ciudadanía para nuevos proyectos que mejoren la calidad de vida de los distintos barrios de Gáldar".

Así, resaltó dos de los grandes proyectos que se desarrollan actualmente en el municipio como son la construcción del nuevo instituto, "que ya estará en uso el próximo curso escolar, cumpliendo con una demanda histórica de la comunidad escolar", así como el parque urbano de la calle Delgado, "que también finalizará este año y se convertirá en un espacio de encuentro de la cultura y el ocio, revalorizando a los barrios de su entorno, además de facilitar la entrada y salida a La Montaña a miles de vecinos y vecinas todos los días".

El primer teniente de alcalde destacó también otras actuaciones "como el Plan de Asfaltado, el aparcamiento Las Guayarminas, que está en proceso de ampliación, o la expansión de la Zona Comercial Abierta a San Sebastián y el sector noroeste del casco, una obra que acaba de empezar en la calle Doramas y que mejorará también la accesibilidad de las calle Tamarán, Alcorac, Celso Martín de Guzmán y Guillén Morales". Asimismo, Julio Mateo subrayó "la renovación integral de la cancha deportiva de La Montaña y la renovación de los parques infantiles de la calle Tazirga y de Palma de Rojas, y en Nido Cuervo la ampliación de la calle Orellana y el ensanche de la calle Coruña", entre otras numerosas actuaciones que se han realizado en los distintos barrios que conforman este Consejo.

Por otro lado, la concejala de Participación Ciudadana, Nuria Esther Vega Valencia, agradeció "a toda las asociaciones, entidades ciudadanas, agentes sociales y ciudadanía que participaron en el proyecto participativo “Qué modelo de Consejos de Barrio se quiere para Gáldar” y que han hecho posible que Gáldar cuente con sus cuatro Consejos de Barrio, y cuya diversidad entre sus miembros no sólo enriquecerá el debate sobre todos los temas relevantes de los barrios, sino también será una gran oportunidad para la coordinación y colaboración de todos los recursos comunitarios que existen en la zona, tan necesaria para el bien común de los vecinos y vecinas". En próximas sesiones se constituirán los Consejo de Barrio Montaña de Amagro-Gáldar, Consejo de Barrio Costa y Salitre y Consejo de Barrio Las Medianías, un Universo por descubrir.

Desde la Concejalía de Participación Ciudadana, que dirige Nuria Esther Vega Valencia, se informa que el Reglamento Municipal de los Consejos de Barrio se encuentra en exposición pública para que pueda ser consultado y se pueda presentar reclamaciones o sugerencias

La redacción de este reglamento es la culminación del proceso participativo “¿Qué modelo de Consejos de Barrio se quiere en Gáldar?”, que comenzó el pasado año 2022 y fue cofinanciado por la Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria.

Tras su aprobación inicial por unanimidad en sesión plenaria de 28 de septiembre de 2023 y, su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, BOP Las Palmas n.º 123 de 11 de octubre de 2023 y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Gáldar (https://galdar.sedelectronica.es/board), se somete a información pública y audiencia por 30 días para que se puedan presentar reclamaciones o sugerencias que serán resueltas por la Corporación Municipal. Las personas interesadas pueden consultar el documento en el anterior enlace de acceso al tablón de anuncios del Ayuntamiento y/o accediendo al Boletín Oficial de la Provincia.

En caso de no presentarse reclamaciones o sugerencias en dicho plazo, se considerará aprobado definitivamente y se publicará para su conocimiento en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. A partir de su aprobación definitiva se pondrán en marcha las actuaciones encaminadas a la constitución y puesta en macha de los Consejos de Barrio.

El tejido asociativo de Gáldar ocupó el pasado sábado el Recinto Cultural La Quinta en una jornada agradable repleta de actividades lúdicas, talleres, actuaciones musicales y exhibiciones deportivas

Fue con motivo del VII Encuentro de Asociaciones ‘Juntas Avanzamos’, en el que se pudo validar el modelo de funcionamiento de los Consejos de Barrio y se construyó colectivamente el nombre y la imagen de los cuatro Consejos de Barrio de Gáldar que se constituirán el próximo año. Todas las familias y personas asistentes pudieron disfrutar del amplio programa de actividades preparado durante toda la mañana.

La concejala de Participación Ciudadana, Nuria Esther Vega Valencia, agradece la participación de las asociaciones y del público asistente, emplazándoles para la próxima edición, que se espera que sea tan satisfactoria como la de este año.

Las entidades ciudadanas que acudieron fueron las siguientes: AV Cueva Herrera, AV Nuestra Señora de Fátima, ACV Montaña el Agua de Caideros, AV La Pared Grande, AV El Juncal, AV La Enconada; AV Amagro, AV El Bermejal, AV El Labrador, ARF Las Cuevas de Barranco Hondo de Abajo, Casa del Coleccionista de Gáldar, Escritores y Escritoras Palabra y Verso, AES Tagoror Ajei, Casino de Gáldar, AAE de Canarias Henrietta Swan Leavitt, AEH Eternas Estrellas, ACF Surco y Arado, AF Farallón de Tábata, AMC Santa Cecilia, AFCM Harimaguadas y Guaires de Gáldar, ACMF Acataifa, Mixtura Gáldar, AFC Escuela Canaria de Baile Agáldar, AF Aires del Norte Agáldar, AF Guanche Agáldar, CD Lucha Canaria Unión Gáldar, CD Baloncesto Egonaiga, CD GaBaFe Gáldar Balonmano, CD Dominó Santiago Apóstol de Gáldar, CD Gáldar Fútbol Sala, CD Ajedrez Huertas del Rey Guanarteme, Sociedad La Montaña, Escuela Municipal de Ballet, APD Roque Negro, CD Tacandife Canarias, Gáldar CF, Cruz Roja, ADISNOR, Radio Gáldar, Instituto Municipal de Toxicomanías, Casa de la Juventud y Concejalía de Participación Ciudadana.

Esta actividad se encuentra financiada por la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canarias a través de la subvención dirigida a proyectos que fomenten la convivencia ciudadana 2023.

El Casino de Gáldar acogió el pasado sábado la jornada de devolución del proceso participativo 'Qué modelo de Consejos de Barrio se quiere para Gáldar', una acción de la Concejalía de Participación Ciudadana con la que se pretenden crear espacios de información, asesoramiento, y consulta a los vecinos y vecinas de los barrios, con el objetivo de fomentar su participación en los asuntos locales y acercar la Administración a los territorios. Además, se trata de una herramienta con la que la ciudadanía podrá llevar sus propuestas a la Administración

Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, y Nuria Vega, concejala de Participación Ciudadana, dieron la bienvenida a los asistentes y les agradecieron su participación en el evento. A lo largo de cuatro horas una representación de la ciudadanía y asociaciones de las distintas zonas del municipio -costa, medianías, centro y casco-, participaron en este espacio de encuentro y de reflexión sobre el diagnóstico que se recogió en la segunda fase de este proceso, con el objetivo de acordar el modelo de organización y funcionamiento de Consejos de Barrio de Gáldar.

En este espacio, los participantes pudieron exponer sus vivencias del proceso desde cada zona, se repasaron las cuestiones en la que ya había acuerdo entre las zonas y se debatió y consensuó asuntos que quedaban pendientes como eran los objetivos del Consejo, quienes pueden participar, entres otros temas. Para finalizar, a través de una dinámica creativa se les propuso que pensaran posibles lemas, logos o nombres para cada uno de los Consejos de Barrio.

Fue una jornada productiva en la que se mostró mucho interés por parte de los asistentes en el proceso y en seguir participando en la creación de este nuevo espacio de participación. El próximo mes de junio se celebrará un acto para que la ciudadanía, asociaciones y agentes sociales puedan validar el modelo de funcionamiento y organización de los Consejos de Barrio de Gáldar, resultado de este proceso participativo. El 50% de este proyecto está cofinanciado por una subvención de la Unidad de Participación Ciudadana de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.

El Casino de Gáldar acogerá este sábado 18 de marzo, de 10:00 a 14:00 horas, la jornada de devolución del proceso participativo para ‘Definir el modelo de Consejos de Barrio que se quiere para Gáldar’

Estas figuras son espacios de información, asesoramiento, y consulta a los vecinos y vecinas de los barrios, con el objetivo de fomentar su participación en los asuntos locales y acercar la Administración a los territorios. Además, se trata de una herramienta con la que la ciudadanía podrá llevar sus propuestas a la Administración

Desde junio de 2022 se ha trabajado para que las entidades y vecinos/as de Gáldar decidan cómo quieren que sean los Consejos de Barrio del municipio. Para ellos se han elaborado propuestas en distintas zonas del territorio: casco, centro, costa y medianías. Y el sábado 18 de marzo se llevará a cabo, en una jornada de puertas abiertas, el encuentro de las cuatro zonas para compartir el trabajo realizado y acordar un modelo de Consejos de Barrio común. La Concejalía de Participación Ciudadana, Asociaciones Vecinales y Barrios, que dirige Nuria Esther Vega Valencia, invita a todas las entidades y a la ciudadanía interesada a acudir a esta cita en el Casino de Gáldar.

El esquema de la jornada arranca a las 10.00 horas con una bienvenida y presentación de media hora con el alcalde de la ciudad, Teodoro Claret Sosa Monzón, y la concejala del área, antes del comienzo a partir de las 10.30 y hasta las 11.15 del reconocimiento del proceso y devolución de resultados por zonas. Posteriormente, tendrá lugar una pausa de media hora para un desayuno compartido y la jornada continuará hasta las 14.00 horas con trabajo y validación.

El 50% de este proyecto está cofinanciado por una subvención de la Unidad de Participación Ciudadana de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria. Por motivos de organización, todas aquellas personas interesadas en participar pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/oN4fWPhUvr5VCHby5. Sin embargo, quien no pueda inscribirse también puede acudir a la cita ya que la jornada es de puertas abiertas. Para más información pueden contactar con la Concejalía de Participación Ciudadana en el teléfono 928550091 o a través de las redes sociales:

https://www.instagram.com/consejosdebarriogaldar/
https://www.facebook.com/participaciongaldar
O en el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El sábado 18 de marzo el Casino de Gáldar acogerá, de 10:00 a 14:00 horas, la jornada de devolución del proceso participativo para 'Definir el modelo de Consejos de Barrio que se quiere para Gáldar'

Estas figuras son espacios de información, asesoramiento, y consulta a los vecinos y vecinas de los barrios, con el objetivo de fomentar su participación en los asuntos locales y acercar la Administración a los territorios. Además, se trata de una herramienta con la que la ciudadanía podrá llevar sus propuestas a la Administración

Desde junio de 2022 se ha trabajado para que las entidades y vecinos/as de Gáldar decidan cómo quieren que sean los Consejos de Barrio del municipio. Para ellos se han elaborado propuestas en distintas zonas del territorio: casco, centro, costa y medianías. Y el sábado 18 de marzo se llevará a cabo el encuentro de las cuatro zonas para compartir el trabajo realizado y acordar un modelo de Consejos de Barrio común. La Concejalía de Participación Ciudadana, Asociaciones Vecinales y Barrios, que dirige Nuria Esther Vega Valencia, invita a todas las entidades y a la ciudadanía interesada a acudir a esta cita en el Casino de Gáldar.

El esquema de la jornada arranca a las 10.00 horas con una bienvenida y presentación de media hora con el alcalde de la ciudad, Teodoro Claret Sosa Monzón, y la concejala del área, antes del comienzo a partir de las 10.30 y hasta las 11.15 del reconocimiento del proceso y devolución de resultados por zonas. Posteriormente, tendrá lugar una pausa de media hora para un desayuno compartido y la jornada continuará hasta las 14.00 horas con trabajo y validación.

El 50% de este proyecto está cofinanciado por una subvención de la Unidad de Participación Ciudadana de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria. Por motivos de organización, todas aquellas personas interesadas en participar pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/oN4fWPhUvr5VCHby5.

Para más información pueden contactar con la Concejalía de Participación Ciudadana en el teléfono 928550091 o a través de las redes sociales:

https://www.instagram.com/consejosdebarriogaldar/
https://www.facebook.com/participaciongaldar
O en el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.