Caideros volvió a convertirse este jueves en el epicentro de la educación rural con la celebración de una nueva edición de Educa Rural, un evento organizado por el Ayuntamiento de Gáldar en el que más de 300 escolares de los centros educativos del municipio participaron en una jornada dedicada a la transmisión de los valores y conocimientos propios de la vida en las medianías

La jornada incluyó talleres de elaboración y cata de queso; salto del pastor y juego de bolas; actividad de trilla y paseos en burros; enseñanza sobre la trashumancia y ordeño; juegos tradicionales infantiles y un recorrido por el pueblo con visita al colegio de Caideros. Estas actividades se desarrollaron en la cancha polideportiva de Caideros, la Plaza del barrio y el campo de fútbol, espacios que se llenaron de entusiasmo y aprendizaje.

El alumnado de 4º de Educación Primaria de los colegios de Gáldar, junto con los CEIP Piedra Molino y La Dehesa San Juan y el CEE Marente, disfrutó de más de seis horas de actividades lúdicas y didácticas relacionadas con el sector primario y las tradiciones rurales. El evento sale adelante con una subvención de la Consejería de Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria,

Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, dio las gracias a todos los centros escolares por su implicación y a las empresas y asociaciones que han colaborado en este evento, organizado por las Concejalías de Desarrollo Socioeconómico y de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, que dirigen Tine Martín y Rita Cabrera, respectivamente.

"No hay que identificarse con nuestra tierra solo el 30 de mayo, hay que hacerlo todos los días del año y esta es una de las mejores maneras: formando y educando a los hombres y mujeres que van a recoger nuestro testigo", indicó el primer edil. "Estas son nuestras raíces identitarios, de dónde venimos y también hacia dónde debemos ir. Si los más pequeños no conocen y valoran nuestras costumbres estamos perdiendo nuestros valores", añadió Teodoro Sosa.

"Con ello reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de los valores de la vida rural y el reconocimiento del sector primario, asegurando la continuidad de este tipo de iniciativas que permiten a los escolares vivir una jornada única de aprendizaje y diversión en los Altos de Gáldar", prosiguió.

El concejal de Desarrollo Socioeconómico, Tine Martín, destacó que este evento busca acercar la vida rural a los escolares y que aprendan sobre la importancia del sector primario. «Queremos que las nuevas generaciones comprendan y valoren el trabajo que hay detrás de nuestra agricultura y ganadería, así como la riqueza de nuestras tradiciones», afirmó.

Por su parte, la concejala de Educación, Rita Cabrera, resaltó que Educa Rural sigue consolidándose como una iniciativa clave para el aprendizaje fuera del aula. «Esta jornada no solo les enseña conocimientos prácticos, sino que también refuerza su conexión con el entorno rural y la importancia de su conservación», explicó.

Caideros acogerá este jueves una larga jornada enfocada en la educación rural para más de 300 escolares de todos los centros del municipio. Las Concejalías de Desarrollo Socioeconómico y de Educación, que dirigen Tine Martín y Rita Cabrera, respectivamente, organizan un extenso encuentro que arranca a las 9.00 horas y se alargará hasta las 16.00 horas que estará repleto de talleres enfocados a promover valores propios de la vida rural

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de una subvención de la Consejería de Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria, organiza una jornada con numerosas actividades para alumnado de 4º de los centros escolares de Gáldar. Además, también acudirán los CEIP Piedra Molino y La Dehesa San Juan y el CEE Marente.

Así, se realizarán talleres de elaboración y cata de queso; salto del pastor y juego de bolas; actividad de trilla y paseos en burros; enseñanza sobre la trashumancia y ordeño; una visita a la Casa de la Lana y un recorrido por el pueblo y visita al colegio de Caideros. Las actividades se desarrollarán en la cancha polideportiva de Caideros, en la Plaza del barrio y en el campo de fútbol.

Esta jornada responde al objetivo del Ayuntamiento de fomentar los valores propios de la vida en los Altos de Gáldar como el aprecio a lo nuestro, el valor de la agricultura y la ganadería teniendo en cuenta la importancia del sector agropecuario y sus excelentes productos locales, además de valorar a los hombres y mujeres empleados en este sector y el cuidado del medio ambiente.