
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Aridane, Chimbesque, Saladar de Jandía y Candelaria se disputan este fin de semana en Vecindario el título de Primera Categoría
La hora de los campeones. El Torneo DISA Gobierno de Canarias de Primera Categoría llega a su fin en la gran fiesta de la Lucha Canaria. Este sábado y domingo el Pabellón de Vecindario, en Gran Canaria, acoge la primera ‘Final a 4’ de la historia para decidir qué equipo se alza con el título liguero.
Aridane, Chimbesque, Saladar de Jandía y Candelaria; solo puede quedar uno. A partir de las 16:00 la arena será quien dicte sentencia. Aridane y Chimbesque serán los primeros de la jornada del sábado en verse las caras.
El primer clasificado del Grupo A contra el único superviviente del Grupo B -segundo con 39 puntos- y un puesto en la final en juego.
Los palmeros vienen de vencer al CL Rosario en cuartos de final, mientras que el Chimbesque no dio opción alguna al Tegueste. Mahamadou Cámara y Eusebio Ledesma tienen una misión clara: llevar a su equipo a la gran final del domingo.
A las 18:00 les tocará el turno a Saladar de Jandía y Candelaria. Ambos equipos se conocen a la perfección porque estaban encuadrados en el Grupo A.
Los majoreros finalizaron segundos, mientras que los palmeros cerraron el cuarto puesto. Ambos protagonizaron la histórica luchada celebrada en la plaza de Callao en Madrid, y ahora también se disputan estar en la final.
Miguel Hernández ‘El Majorero’ y Kiren González son los referentes de dos conjuntos que quieren hacer historia en la primera Final a 4 de la historia de la Lucha Canaria.
Un fin de semana completa de Lucha Canaria
Por si fuera poco, no solo se vivirá el espectáculo dentro del Pabellón de Vecindario. Con todas las aficiones desplazadas a Gran Canaria, el ritmo de venta sigue aumentando con el paso de las horas.
Todos ellos podrán disfrutar de una fan zone que será organizada por el Gobierno de Canarias, en un encuentro con amantes del deporte vernáculo llegados desde todos los puntos del archipiélago.
Allí, los asistentes podrán recorrer un área expositiva dedicada a la historia y valores de la lucha canaria, disfrutar de actuaciones musicales en directo, acceder a una carpa interactiva con contenidos digitales y experiencias inmersivas, y participar en un entorno familiar que contará con zona infantil y servicios auxiliares, además de una variada oferta de foodtrucks.
El Terrero José Manuel Hernández acogerá este viernes. a las 21:00h, la gran final
La emoción de la Lucha Canaria llega a su punto culminante en la categoría de bronce. El Terrero José Manuel Hernández, en Valsequillo, se convertirá en el epicentro de la Tercera Categoría para recibir a Los Guanches (Arucas) y Castro Morales B (Telde), que se medirán en la gran final de la Copa Fundación La Caja de Canarias, correspondiente a la XLVI edición.
Tras una temporada marcada por el dominio del Castro Morales en la clasificación regular, siendo líder con 39 puntos y cosechando una sola derrota, superó al Unión Doctoral en las semifinales por 5-12 y 12-5. Por su parte, el equipo de la Ciudad de Las Flores clasificó a la fase final como tercero, empatando 12-12 ante el San Bartolomé en la ida de las semifinales y pasando a la lucha por el título sin disputar la vuelta por incomparecencia del San Bartolomé.
Ahora, ambos equipos se ven las caras con antecedentes a favor de los teldenses. En la séptima jornada venció el Castro Morales 12-10 en Lomo Cementerio y volvió a ganar en el Francisco Hernández por 8-12. Ahora, los de Arucas, vigentes campeones de la competición, buscan la revancha en terrero neutral.
Los de Telde tienen en sus juveniles una de las bazas para declinar la balanza. Malick Ndiaye, tercer máximo tumbador de la categoría con 31 derribos, y Yenedey Gil, octavo con 26, se verán las caras contra los Destacados C Pablo Guillén y José Antonio Santana, secundados por Kristofer Santana y James Opoku, que estan realizando una gran temporada.
Después de que la Liga Cabildo de Gran Canaria fuera a parar a manos del San Bartolomé, la Copa Fundación La Caja de Canarias busca dueño. Para el Castro Morales puede ser una temporada histórica, para Los Guanches la oportunidad de volver a coronarse por segundo año consecutivo.
Duelos a encuentro único que prometen una alta intensidad
Este jueves a las 21:00 horas se disputan las semifinales del Torneo Dielca de lucha corrida, un formato explosivo, en formato ida y vuelta, donde cualquier descuido puede costar la clasificación.
En el terrero de Gáldar, el equipo local recibe al Santa Rita con una alineación que incluirá alguna sorpresa. A los habituales Pollo de la Herradura y Jonathan Estévez se sumará un fichaje aún por revelar, en busca de encaminar la eliminatoria. Enfrente, los hermanos Zamora, junto a Yerover García y Santi el Faro, quieren despedirse del club capitalino levantando un título.
En Valsequillo, el Almogarén y el Castillo se enfrentan en otro duelo cargado de historia reciente. Los locales, campeones de la Copa Fundación La Caja de Canarias, medirán fuerzas con los campeones de la Liga Cabildo de Gran Canaria. Medianito IV y los hermanos Déniz lideran al Almogarén, mientras que el Castillo confía en el poderío de Miguel Pérez, Juan Luis Goya y Rayco Santiago para imponerse en la arena.
Fase previa en Segunda Categoría
En Segunda Categoría, el Maninidra y el Unión Agüimes abren la fase previa en el Chiquero de los Molinillos, ambos con plantillas tocadas por las lesiones. Los de Ingenio se han reforzado con nombres como Tino Rodríguez y Lino Quintero, mientras que los lagarteros mantienen bloque. El vencedor de este duelo definitivo, se medirá al Ramón Jiménez en semifinales.
Una jornada intensa que promete espectáculo, emoción y agarradas decisivas en cada terrero. La lucha canaria entra en su tramo más caliente.
A cuatro días para la celebración de la primera de las dos jornadas de competición, el número de localidades adquiridas se acerca a los dos millares, lo que, unido a la tradicional venta en taquilla física, augura una importante respuesta de la afición
La ‘Final a 4’ del Trofeo DISA Gobierno de Canarias de Primera Categoría masculina de lucha canaria, que se celebra este fin de semana en Gran Canaria, promete convertirse en uno de los eventos más destacados de la temporada deportiva en las islas. A tan solo cuatro días del inicio de la competición, la venta anticipada de entradas ya refleja una respuesta muy positiva por parte de la afición, anticipando una gran entrada en el Pabellón Municipal de Deportes de Vecindario.
Según los datos ofrecidos por la organización este martes, ya se han vendido cerca de dos mil entradas a través de la plataforma online, lo que, unido al habitual volumen de público que adquiere sus localidades el mismo día en taquilla, hace prever una buena entrada en el recinto deportivo del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
Una cita que medirá a los cuatro mejores equipos de la competición de la máxima categoría masculina esta temporada. En las semifinales, el Club de Lucha Saladar de Jandía, tras imponerse el pasado fin de semana al Tamanca, protagonizará una de las dos semifinales contra el CL Candelaria de Mirca. Supondrá una repetición de la histórica luchada que se celebró en la plaza de Callao, en Madrid, el pasado mes de mayo. En el otro lado del cuadro, el otro conjunto palmero, el CL Aridane, medirá fuerzas contra el Chimbesque tinerfeño por una plaza en la final.
La ‘Final a 4’ se celebrará en dos jornadas: el sábado tendrán lugar las dos semifinales a partir de las 16:00 horas y, ya el domingo, la gran final a partir de las 12:30 horas. Este innovador formato, que se estrena en esta edición, ha sido diseñado por la Federación de Lucha Canaria y cuenta con el apoyo y la colaboración de la Consejería de Deportes, a través de la Dirección General de Deportes Autóctonos, que coordina Lorena Hernández.
Como complemento a la competición, la organización —con el impulso del Gobierno de Canarias— ha previsto una zona de ocio en el entorno inmediato del pabellón, de acceso libre, que ofrecerá actividades culturales, divulgativas y gastronómicas para todas las edades. Se trata de una propuesta pensada para el disfrute de toda la ciudadanía, más allá del espectáculo deportivo.
Venta de entradas
La venta de entradas hasta completar el aforo del recinto deportivo grancanario para las dos jornadas sigue disponible en línea, tanto a través de la plataforma www.tureservaonline.es, como en la propia taquilla del pabellón, que abrirá dos horas antes de ambas jornadas. Con la venta digital, cuyo formato también está de estreno, se pretende facilitar el acceso tanto al público local como a los numerosos aficionados que se desplazarán desde otras islas.
La base protagonista un año más en las inmediaciones del Gimnasio Gofit
Este sábado 21 de junio, la Playa de Las Canteras volvió a ser escenario de una vibrante mañana de lucha con motivo de las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria. En los alrededores del gimnasio Go Fit, se celebró una luchada en la que participaron equipos masculinos y femeninos de las categorías alevín, infantil y cadete, brindando al numeroso público asistente una jornada repleta de emoción y entrega.
El evento, organizado en colaboración con el IMD - Las Palmas de Gran Canaria, contó con la presencia de la alcaldesa Carolina Darias, quien no quiso perder la oportunidad de respaldar el trabajo de la Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria y poner en valor la labor de cantera. Darias destacó especialmente la creciente presencia de niñas practicando este deporte vernáculo, una señal del impulso imparable de la lucha canaria entre las nuevas generaciones.
También asistió Mauricio Roque, concejal de Gobierno del Área de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Limpieza, Vías y Obras y Alumbrado, apoyando con su presencia una jornada donde el deporte, la cultura y la identidad volvieron a unirse en un entorno privilegiado.
Con la mirada puesta ya en la esperada noche de San Juan, Las Canteras volvió a ofrecer una imagen inmejorable: familias, deportistas y aficionados compartiendo una mañana que confirma el papel protagonista de la lucha canaria en las celebraciones de la capital. Al término del encuentro, todos los jóvenes luchadores recibieron un obsequio como reconocimiento a su entrega y participación.
Queda pendiente la vuelta de los cuartos de final entre Saladar de Jandía y Tamanca para conocer al cuarto equipo que estará en Vecindario
Los cuartos de final llegan a su fin, en parte. El Candelaria pudo dar la sorpresa ante el Rosario Valle Guerra, primer clasificado del Grupo B, y consiguió manejar la renta que se llevó la pasada semana de su terrero para pasar a la Final a 4. El Rosario Valle Guerra ganó 12-10 como local, pero al salir derrotado en Mirca por 12-9 hace que quede eliminado después de una gran trayectoria en el Torneo DISA Gobierno de Canaria. El cuarto clasificado del Grupo A estará en la ‘Final a 4’.
También estará el Aridane, aunque perdió en Los Llanos de Aridane por 11-12 ante el CL Rosario. Los palmeros ganaron hace una semana 10-12 en Fuerteventura y, por ese mismo motivo, pasan a la siguiente ronda. El Rosario puso las cosas muy difíciles en La Palma, después de clasificarse para los cuartos de final en la última jornada, pero la experiencia del Aridane hizo que la balanza se decantase para los líderes del Grupo A.
Con menos sobresaltos se clasificó el Chimbesque. El segundo del Grupo B venció 11-12 en la ida de los cuartos de final en Tegueste y volvió a hacerlo este fin de semana en San Miguel de Abona por 12-8 en el derbi tinerfeño ante el Tegueste.
Todavía queda pendiente la vuelta de cuartos de final entre Saladar de Jandía y Tamanca, que se disputará el próximo sábado 21 de junio a las 20:30 horas en el Terrero Manuel Mederos 'Pollo Apolinario I' de Morro Jable. La ida fue favorable 11-12 para el Saladar de Jandía.
Guamasa y Unión Sur Yaiza comienzan mandando en las semifinales del Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias
Con la hegemonía del Grupo B en las semifinales de la Segunda Categoría, los dos primeros clasificados siguen manteniendo la vitola de favoritos después de la luchada de ida.
El Guamasa, líder del Grupo B, venció 12-10 al Unión Norte Lanzarote, tercer clasificado, en La Laguna.
Una victoria importante que acerca al equipo tinerfeño a la final, y que además cuenta con el hándicap para los visitantes de que la vuelta de semifinales también se disputará en la isla del Teide.
En la otra semifinal, el Unión Sur Yaiza asaltó el terrero de Agüimes para vencer 7-12 y prácticamente encarrilar su presencia en la gran final del Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias.
Los juveniles del conjunto conejero pusieron la directa rápidamente en la luchada para que los visitantes se apuntaran la victoria en suelo grancanario.
Los dos favoritos cumplen en las semifinales y estarán el 20 de junio luchando por el título
Los dos primeros clasificados de la Copa superan el emparejamiento. El Castro Morales no dio opción alguna a un Maninidra que no encontró su mejor versión en el terrero de Lomo Cementerio, viéndose superado en todo momento por un conjunto teldense incomensurable. El líder de la Copa Fundación La Caja de Canarias demostró que quiere el título y venció 12-3 a los de Ingenio.
Por su parte, el Unión Agüimes, que venía de perder 12-7 ante el Guanarteme en la última jornada, se sobrepuso y consiguió ganar en Las Crucitas 12-11 al equipo capitalino. Cuando peor se le pusieron las cosas a los del sur de la isla, apareció su Destacado B Miguel Reyes para darle la vuelta al marcador y colocar la victoria de lado local.
Así, tanto Castro Morales como Unión Agüimes se verán las caras el próximo viernes 20 de junio a las 21:00 en la gran final de la Copa Fundación La Caja de Canarias en su Segunda Categoría.
En Tercera Categoría, el Castro Morales estará en la final y espera rival
Aunque en la ida el conjunto teldense ya había cimentado su pase a la final de la Copa Fundación La Caja de Canarias después de ganar 5-12 en El Doctoral, no quiso dar lugar a la posible remontada. En Lomo Cementerio, el Unión Doctoral tampoco encontró la receta para vencer a los primeros clasificados de la temporada regular y vio desde el primer momento como la machada se le escapaba.
Finalmente, los locales vencieron 12-4 y estarán en la gran final el próximo 27 de junio a las 21:00. Eso sí, su rival todavía está por decidir ya que la luchada de vuelta de las semifinales entre el San Bartolomé y Los Guanches quedó suspendida por causas ajenas a la Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria.
En la Liga ABT Canarias Femenina Grupo Senior-Juvenil, Almogarén y Castro Morale siguen la estela del Santa Rita
Ambos equipos ganan y continúan esperando un pinchazo de las líderes de la clasificación. El Castro Morales, como segundo clasificado, es el que se sitúa más cercano del Santa Rita, aunque las teldenses con una jornada más, lo que hace que con su victoria ante el Unión Gáldar por 29-6 metan presión a las primeras.
Por su parte, el Almogarén venció 7-29 en San Mateo al Tinamar y se sitúa tercero a 6 puntos del Castro Morales, con una jornada más, y a 3 de diferencia con el Maninidra, cuarto clasificado y una jornada más.
Este fin de semana se disputa la vuelta de los cuartos de final para decidir qué cuatro equipos estarán en Gran Canaria el 28 y 29 de junio
La historia espera a sus elegidos. Los cuartos de final del Torneo DISA Gobierno de Canarias en Primera Categoría tiene este fin de semana su desenlace. Rosario Valle Guerra, Candelaria, Aridane, Rosario, Chimbesque y Tegueste esperan sacar su billete de ida para Gran Canaria con el objetivo de estar en la Final a 4 que se disputará en Vecindario el 28 y 29 de junio. Una fiesta para todas las aficiones del archipiélago con un título regional en juego.
Para ello, este sábado a las 20:00 en Valle Guerra, el Rosario Valle Guerra, quien fuera primer clasificado del Grupo B de manera clara, tiene que remontar un resultado adverso de 12-9 ante un Candelaria que ha ido de más a menos en la temporada regular pero que ya sorprendió en Mirca la pasada semana. El terrero de La Laguna deberá ser una caldera para que los locales puedan sobrepasar la desventaja de la ida, aunque los palmeros tengan de cara estar en la Fase Final.
A las 20:30 Chimbesque y Tegueste se pondrán en liza en San Miguel de Abona. Los ahora locales consiguieron ganar en Tegueste por 11-12, un resultado apretado y que deja todo abierto para la vuelta.
Alejandro Afonso y Mahamadou Danthioko tendrán puestas todas las miradas de los aficionados de la Lucha Canaria para conocer quién estará en Gran Canaria en este duelo tinerfeño.
Por último, Aridane y CL Rosario se enfrentarán, también a las 20:30, en Los Llanos de Aridane. En Puerto del Rosario, el conjunto palmero venció 10-12 haciendo valer su vitola de líder del Grupo A, donde solo cosechó tres derrotas.
Todo lo que no sea que el equipo local esté en la Final a 4 sería una sorpresa, sin embargo, el equipo majorero ya está acostumbrada a ellas como ha demostrado en el desarrollo del Grupo B.
Hay que destacar que la vuelta entre el Saladar de Jandía y el Tamanca se pospone para el 21 de junio a las 20:30 en el Terrero Manuel Mederos (Pollo Apolinario I de Morro Jable), por la imposibilidad del Tamanca para conseguir billetes de avión para este fin de semana.
Comienzan las semifinales en el Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias
El Grupo B manda en las semifinales de la Segunda Categoría. Los cuatro equipos que están en esta ronda salieron del mencionado grupo, por lo que los conjuntos se conocen a la perfección.
En Guamasa, sábado a las 20:00, el Guamasa, primero de la tabla clasificatoria, se verá las caras ante el Unión Norte Lanzarote, tercer clasificado. En la temporada regular se vieron las caras y las dos luchadas fueron a parar al equipo de Tenerife por 9-12 y 12-6.
El otro emparejamiento de semifinales encuadra al segundo y cuarto clasificado. El Unión Sur Yaiza visitará el domingo a las 12:00 Agüimes para enfrentarse a un Unión Agüimes que se encuentra en uno de sus mejores momentos de la temporada, después de vencer 6-12 al San Antonio Abad -primero del Grupo A- en su terrero y de empatar en el sur de Gran Canaria. Las semifinales le llegan en un buen estado de forma y quieren corroborarlo ante otro de los ‘gallitos’ del Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias.
Cerca de 330 menores participan en la clausura de la temporada de promoción de la Lucha Canaria en Gáldar
El Cabildo de Gran Canaria y la Federación insular refuerzan su compromiso con la visibilización del deporte vernáculo entre la infancia
La inversión supera el millón de euros y alcanzará los tres millones en 2027 para impulsar la lucha canaria en todas sus categorías
Más de 300 menores de toda Gran Canaria se dieron cita en el Terrero Municipal de Gáldar para cerrar la temporada 2024/2025 de promoción de lucha canaria. La actividad, organizada por el Cabildo y la Federación Insular, puso el broche a un año de formación y convivencia entre jóvenes luchadores y luchadoras de 19 escuelas y clubes de la isla.
El acto contó con la presencia del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el vicepresidente segundo y alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa; el consejero de Deportes, Aridany Romero; y el concejal de Deportes del Consistorio local, Ancor Bolaños, quienes entregaron los premios para reconocer la labor de las entidades deportivas, en un gesto que evidenció el respaldo institucional a las iniciativas de promoción del deporte tradicional.
El presidente del Cabildo, Antonio Morales, recalcó “el profundo significado que tiene para la sociedad insular la formación deportiva y el deporte en general por su importancia para la cohesión social y la transmisión de valores, hecho que motiva el respaldo y la colaboración permanente por parte del Gobierno de la isla, en especial en las bases, donde se gesta el futuro. Este hecho”, agregó, “resulta especialmente relevante en el caso de la lucha canaria, en la que además confluye un elemento de identidad en un deporte que todos y todas asociamos a la nobleza y el compañerismo”.
Además, Morales enfatizó que “en la lucha canaria coinciden tradición, presente y futuro de la mano de la cantera, porque hoy estamos comprobando que nuestro deporte vernáculo sigue vivo y merece que sigamos haciendo un trabajo colectivo en defensa de su porvenir”.
Por su parte, el vicepresidente segundo del Cabildo y alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, enfatizó que “en la lucha canaria coinciden tradición, presente y futuro de la mano de la cantera, porque hoy estamos comprobando que nuestro deporte vernáculo sigue vivo y merece que sigamos haciendo un trabajo colectivo en defensa de su porvenir”. Además, celebró que los Juegos tuvieran lugar en el municipio galdense “porque la historia del norte de Gran Canaria también se ha escrito sobre la arena de los terreros”.
Aridany Romero, máximo representante del área de Deportes del Cabildo, aseguró que “la lucha canaria es un deporte que tenemos que preservar y cuidar, y eso es algo con lo que estamos sensibilizados desde el gobierno de la isla”. Además, destacó que “la labor que realiza la federación de lucha canaria es buena”, subrayando el compromiso conjunto para impulsar y fortalecer esta tradición deportiva tan arraigada.
Esta iniciativa, enmarcada en los programas de promoción deportiva ‘Juegos de Gran Canaria’ y las ‘Escuelas de Lucha Canaria’, es fruto de la colaboración entre el Instituto Insular de Deportes (IID) y la Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria, cuyo principal objetivo es dar a conocer, preservar y fomentar la práctica de la lucha canaria entre los niños y niñas de la isla, promoviendo tanto los valores deportivos como la identidad cultural.
Más de un millón de euros invertidos en 2024 y 2025
La inversión de más de 1.002.000 de euros -a finales de 2027 se habrá destinado más de 3 millones de euros- ha permitido consolidar en los últimos años importantes avances en la lucha canaria, impulsados por acuerdos como el convenio ‘Impulso’, suscrito entre el Cabildo de Gran Canaria y la Federación Insular, y el programa de Escuelas de Lucha Canaria, que han sido fundamentales para aumentar el número de licencias tanto en el ámbito federado como en el de promoción deportiva y promoción de licencias femeninas.
En la temporada 2022-2023, anterior a la entrada en vigor del convenio, se contabilizaban 79 licencias. En la actual campaña 2024-2025 -a falta de su cierre oficial en el mes de julio-, la cifra se sitúa ya en torno a las 227. Este crecimiento se refleja especialmente en la categoría femenina, donde se ha pasado de 17 equipos hace dos temporadas a un total de 29 conjuntos respaldados por 18 clubes.
El consejero Romero destacó “las sinergias que hemos consolidado para reforzar el trabajo de las entidades que promueven la lucha canaria”, añadiendo que “gracias a esta colaboración se ha conseguido impulsar la competición insular, recuperar y fomentar la práctica entre la juventud grancanaria, asegurando el relevo generacional de nuestro deporte autóctono”.
Con cuatro sedes Gáldar, Las Palmas de Gran Canaria, Valsequillo y el Cruce de Arinaga
La Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes (IID) del Cabildo de Gran Canaria celebrarán, del 23 al 27 de junio, el II Campus de Verano de Lucha Canaria, una iniciativa dirigida a niños y niñas nacidos entre 2012 y 2018, enmarcada en el proyecto Cabildo de Gran Canaria con las Escuelas de Lucha Canaria.
El campus, que tendrá lugar en horario de 08:00 a 14:00 horas, es totalmente gratuito y se desarrollará de forma simultánea en cuatro sedes de la isla: Gáldar, Las Palmas de Gran Canaria, Valsequillo y Cruce de Arinaga (Agüimes). Las familias interesadas deben formalizar la inscripción antes del jueves 19 de junio, cumplimentando el formulario correspondiente e indicando la localidad elegida.
Con esta actividad, el Cabildo de Gran Canaria y la Federación Insular continúan apostando por la promoción de nuestro deporte vernáculo, acercando la Lucha Canaria a la infancia y fomentando el crecimiento de las categorías base en la isla.
Además de los entrenamientos específicos, el campus ofrecerá la oportunidad de conocer otras disciplinas deportivas tradicionales y de compartir momentos con luchadores y luchadoras en activo, que participarán activamente en las sesiones formativas en los terreros.
Pueden acceder al formulario de inscripción a través de la dirección bit.ly/CAMPUSLUCHA2025
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.