
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Brigada “Canarias” XVI es la herramienta que el Mando de Canarias del Ejército de Tierra integra en el Mando Operativo Terrestre para desplegar en el Archipiélago Canario
Entre los días 10 y 19 de marzo, el Mando Operativo Terrestre desplegará el Grupo Táctico 'Canarias' para continuar con las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión en el archipiélago canario
En concreto, en la isla de Tenerife, se encuentra desplegado el Subgrupo Táctico 'Bravo', en base a una compañía del regimiento 'Tenerife' 49, de la Brigada 'Canarias' XVI. Con su puesto de mando en el colegio Buenaventura Bonet de Las Delicias (Santa Cruz de Tenerife), actualmente en desuso, extenderá el alcance de actuación de sus unidades por diferentes espacios de la isla, en los que se podrá ver a sus patrullas durante estos días.
Esta operación, con despliegues durante las 24 horas del día, además de cumplir con sus objetivos principales, contribuirá a la cohesión y coordinación de las unidades de los distintos Mandos Permanentes, y reforzará el conocimiento del entorno en todos los dominios de la operación.
En el marco de estas operaciones, la BRICAN XVI realiza actividades de presencia en todo el Archipiélago Canario, activando el Grupo Táctico 'Canarias'. Este grupo táctico es la unidad operativa encargada de realizar patrullas y actividades de reconocimiento en distintas zonas, coincidiendo con las actividades en los ámbitos naval, aéreo y ciberespacial. Este tipo de misiones, que tienen lugar habitualmente, permite a las unidades que sus componentes tengan un perfecto conocimiento del entorno, y que, con su trabajo diario, contribuyen a garantizar la libertad, los derechos y el bienestar de todos los residentes.
El MOT, bajo mando del teniente general Julio Salom Herrera, es el órgano de las Fuerzas Armadas encargado del planeamiento, conducción y seguimiento de todas estas operaciones bajo control operativo del Mando de Operaciones.
Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía nacional, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una crisis potencial.
El Mando de Operaciones, dependiente del Estado Mayor de la Defensa, es el encargado de planear y dirigir las operaciones permanentes en Territorio Nacional diseñadas para dar Presencia, mantener la Vigilancia y crear Disuasión tanto en el espacio terrestre como en el marítimo, el aéreo, el espacio y el ciberespacio. Para cumplir con estos objetivos, tiene subordinados los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), Espacial (CEMOESPA) y Ciberespacial (CMOC).
El Almirante de Acción Marítima (ALMART), vicealmirante Victoriano Gilabert Agote, realizó una visita oficial a las unidades de la Fuerza de Acción Marítima de la Armada en Canarias. Su visita comenzó en el Cuartel General del Mando Naval de Canarias, donde fue recibido por el Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias, CA Santiago De Colsa Trueba
Con un recorrido por todas las dependencias del Cuartel y un encuentro con el personal allí destinado, conoció de primera mano sus funciones diarias, las que hacen posible la gran labor de la Armada en las islas Canarias. El ALMART aprovechó para destacar y agradecer a todos los presentes, su aportación a las Fuerzas Armadas.
Posteriormente, el Almirante de Acción Marítima se trasladó al Arsenal de Las Palmas para presidir la despedida del Buque de Acción Marítima “Relámpago”. A bordo del buque despidió a la tripulación; con unas breves palabras, quiso ante todo agradecerle su labor y dedicación al servicio de la Armada, tanto a los que parten como a sus familiares. Estuvo acompañado en todo momento por el Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias, CA Santiago De Colsa Trueba.
Continuó su visita por las diferentes y diversas dependencias del Arsenal, con la misma finalidad, la de conocer de primera mano, todas y cada una de las funciones e inquietudes del personal, tanto del militar como del civil allí destinado; los cuales recibieron el agradecimiento de la autoridad que los representaba.
El buque de acción marítima (BAM) “Relámpago” partirá para dar comienzo al despliegue africano por la costa occidental de África y el Golfo de Guinea, siendo los principales cometidos en este despliegue realizar actividades de vigilancia y seguridad marítima, así como la colaboración, cooperación y refuerzo de la presencia española, en beneficio de los intereses nacionales en la región.
Dentro de las actividades que se van a desarrollar, está el apoyo, la formación y el adiestramiento, tanto en puerto como en la mar, de las capacidades relacionadas con la seguridad marítima de los países ribereños.
Durante este despliegue, como ya hiciese el BAM “Meteoro” en el despliegue similar entre los meses de septiembre y diciembre del pasado año, está previsto que el BAM “Relámpago” embarque y despliegue de los drones aéreos (UAV) AIRFOX, para apoyo en los cometidos de vigilancia y seguridad marítima.
El acto militar ha tenido lugar en la Base “General Alemán Ramírez” ubicada en Las Palmas Gran Canaria, en la mañana del sábado 1 de febrero, con la celebración del 17º aniversario de la creación de la Brigada “Canarias” XVI (BRICAN XVI), en el que ha participado personal de todas sus unidades
Este año, además de las unidades ubicadas en Gran Canaria (Regimiento de Infantería “Canarias” 50, Grupo Logístico XVI y Batallón del Cuartel General XVI), también se han unido aquellas que desarrollan sus cometidos en Tenerife (Regimiento de Infantería “Tenerife” 49, Regimiento de Artillería de Campaña 93 y Batallón de Zapadores XVI) y, desde Fuerteventura (Regimiento de Infantería “Soria” nº 9).
El evento, al que han acudido diversas autoridades civiles y militares, ha sido presidido por el teniente general Julio Salom, jefe del Mando de Canarias del Ejército de Tierra. El desarrollo del acto comenzó con la revista a la Fuerza por parte del general Salom, acompañado por el general Ricardo Esteban, jefe de la Brigada “Canarias” XVI, se realizó la lectura de la Efeméride, continuó con la renovación del juramento a la Bandera, imposición de condecoraciones y la entrega de la distinción honorífica de Granadero de Honor.
Tras ello, el general Esteban dirigió una alocución, tras la cual tuvo lugar un emotivo homenaje a quienes dieron su vida por España. Seguidamente, se entonó el himno de Infantería, se recitaron un Espíritu del Ideario de la BRICAN XVI y el compromiso de unidad.
Tras el desfile de la Fuerza encabezado por el coronel Cherino, jefe del Regimiento de Infantería “Tenerife” 49, el acto finalizó con la despedida de la Bandera
Luis Souto Aguirre ha tomado posesión este martes, como nuevo comandante general de la Infantería de Marina en San Fernando(Cádiz), en una ceremonia celebrada en el Cuartel General de la Fuerza de Infantería de Marina, que ha estado presidida por el almirante jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA), Antonio Piñeiro Sanchez
Al acto, que se ha desarrollado bajo la tradicional fórmula de toma de posesión de Mandos de la Armada, han asistido distintas autoridades civiles y militares. Souto ha jurado su cargo tras la lectura de las disposiciones de su ascenso y nombramiento y de las palabras previstas en el artículo 601 de las Reales Ordenanzas de la Armada.
En su alocución, Souto señaló que recordará el día de su toma de posesión como “el día más importante de su trayectoria profesional tras 42 años de servicio” y también tuvo palabras de agradecimiento para Piñeiro por pensar en él para el cargo. “Es un honor y un privilegio que me consideres capaz de asumir el reto de convertirme en tu máximo asesor en todos los asuntos relativos al Cuerpo, y de hacerme cargo, a las órdenes del Almirante de la Flota, del mando de la Fuerza de Infantería de Marina.
Para el nuevo Comgeim, que releva a Rafael Roldán tras pasar a la reserva, llega a este cargo “en un momento bueno, tanto para el Cuerpo como en especial para la Fuerza de Infantería de Marina”, subrayó
El general de división de Infantería de Marina Jose Luis Souto Aguirre nació en Madrid el 27 de noviembre de 1962, ingresando en la Escuela Naval Militar en agosto de 1982. Promovido a teniente en julio de 1987, fue Comandante de Sección en el 2º Batallón de Desembarco de la Brigada de Infantería de Marina y Jefe de la Sección de Policía Naval de la base Naval de Rota. Ascendió a capitán en julio de 1990, mandó la Compañía de Plana Mayor y Servicios del 2º Batallón de Desembarco y, tras efectuar la especialidad de Comunicaciones Tácticas, la Compañía de Comunicaciones de la Brigada. Fue profesor del Departamento de Comunicaciones de la Escuela de Infantería de Marina y Jefe de la Sección de Organización y Personal del Estado Mayor de la Brigada. Participó como Observador militar en la Misión de Naciones Unidas en Mozambique desde abril de 1993 a abril de 1994.
Realizó el primer Curso de Estado Mayor de la Escuela de las Fuerzas Armadas, ascendiendo a comandante durante el curso. Como comandante, fue profesor del Departamento Anfibio de la Escuela Naval Militar, Jefe de la Sección de Organización y Personal del Estado Mayor de la Brigada y Consejero Técnico del Gabinete del Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada. Además, participó en la Operación de la OTAN en Bosnia y Herzegovina como Jefe de la Célula de Planes de la Sección de Operaciones del Cuartel General de la Fuerza Multinacional Sudeste.
Ascendió a teniente coronel en julio de 2008, siendo destinado por un período de tres años al Cuartel General Marítimo de la OTAN en Northwood (Reino Unido), como oficial de la Sección de Planeamiento Operacional de la División de Planes.
De regreso a España, fue Secretario en el Estado Mayor de la Fuerza de Infantería de Marina hasta junio de 2012, en que fue nombrado Jefe del Estado Mayor de la Brigada de Infantería de Marina. En agosto de 2014 fue destinado a la División de Planes del Estado Mayor de la Armada, diplomándose como componente del 125 curso del Colegio de Defensa de la OTAN.
El 6 de julio de 2015 fue nombrado Comandante del Cuartel General y Jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Infantería de Marina, ascendiendo el 4 de septiembre de 2015 a empleo de coronel de Infantería de Marina. El 12 de julio de 2017 asumió el cargo de Jefe de la Sección de Operaciones de la Flota, siendo durante este cargo Jefe de Operaciones del Componente Marítimo de la Operación BALMIS y la Operación MISIÓN BALUARTE.
Ascendió a general de brigada con fecha del 23 de marzo de 2021, siendo nombrado Comandante de la Brigada de Infantería de Marina “Tercio de Armada”. En el mes de septiembre de 2023 finalizó el mando, pasando destinado como Secretario General del Estado Mayor de la Armada. Ascendió a general de división el 15 de enero de 2025, siendo nombrado Comandante General de la Infantería de Marina (COMGEIM).
Además de diplomado del NATO Defense College y especialista en Comunicaciones, el general de división Souto es diplomado del Curso Avanzado de Guerra Electrónica del Ejército de Tierra y ha realizado los cursos de guerra electrónica de la Armada y de la OTAN, el curso de Metodología de la Investigación y de Técnicas Pedagógicas de la Escuela Militar de Ciencias de la Educación, el Curso de Planeamiento Operacional, de Cooperación Cívico-Militar y de Planeamiento Estratégico de Cooperación Cívico Militar de la Alianza Atlántica.
El lunes 6 de enero se conmemoró la tradicional Pascua Militar en Santa Cruz de Tenerife, presidida por el general jefe del Mando de Canarias del Ejército de Tierra, Julio Salom Herrera en representación de Su Majestad el Rey, teniendo como escenario el Palacio de la Capitanía General de Canarias
Este año, la fachada del Palacio lució su tradicional engalanamiento y, como novedad, se han incluido las varas de ornamentación de la Hermandad de San Isidro Labrador de La Orotava
La jornada comenzó a las 9:40 horas con un solemne homenaje al Capitán Diego Fernández Ortega en la Rambla de Santa Cruz, donde la fuerza presente perteneciente al Regimiento de Infantería ‘Tenerife’ 49 simbolizó el recuerdo y reconocimiento a los caídos por España. Este militar tinerfeño falleció en combate por herida de bala el 5 de enero de 1915, en la defensa del blocao de Anyera, cerca de Ceuta. Durante este homenaje, que fue presidido por el general Jefe de Estado Mayor del Mando de Canarias, Ramón Armada Vázquez, se depositó una corona de flores en honor al Capitán, quien cuenta con un busto en su memoria en dicha rambla.
A las 11:00 horas, la Plaza de Weyler fue escenario de una Parada Militar que congregó a autoridades civiles y militares, así como a la ciudadanía tinerfeña. La formación estuvo compuesta por el Regimiento de Infantería “Tenerife” 49, la Banda de Guerra nº 2 de la Brigada “Canarias” XVI y la Unidad de Música del Mando de Canarias.
Posteriormente, los invitados se trasladaron al Salón del Trono del Palacio de Capitanía para asistir a la Recepción Institucional. Durante la ceremonia, se impusieron diversas condecoraciones y el General Salom pronunció un discurso en nombre de Su Majestad el Rey.
Al acto acudieron diferentes autoridades civiles y militares, entre ellas, el delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, el alcalde del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, el presidente del Consejo Consultivo de Canarias, Carlos de Millán, el subdelegado del Gobierno en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Javier Plata junto a la subdelegada del Gobierno en la provincia de Las Palmas de Gran Canaria, María Teresa Mayans, la Fiscal Superior de Canarias, María Farnés Martínez, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila y el Jefe Superior de la Policía Nacional en Canarias, Jesús María Gómez.
El BAM “Tornado”, con base en el Arsenal Militar de Las Palmas, tomará parte en las maniobras organizadas por la marina Portuguesa, que tendrán lugar durante el mes de septiembre, con motivo de los Ejercicios REPMUS (Robotic Experimentation and Prototyping using Maritime Uncrewed Systems), es un ejercicio militar anual organizado y acogido por la marina Portuguesa y la OTAN, con la participación de fuerzas militares extranjeras, universidades y empresas tecnológicas
El ejercicio tiene como objetivo probar diferentes tipos de vehículos aéreos, vehículos de superficie y terrestres no tripulados. Hoy en día es el mayor ejercicio de pruebas de Vehículos Aéreos No Tripulados (UAV por sus siglas en Inglés), con la participación de varios países de la OTAN.
La 14ª edición del ejercicio REPMUS tendrá lugar del 16 al 27 de septiembre de 2024 y se espera que cuente con la participación de 26 marinas, más de 30 empresas de investigación y desarrollo, varias universidades y entidades de la UE y de la OTAN, relacionadas con las operaciones marítimas y/o los sistemas marítimos no tripulados.
En el ejercicio, participarán más de 1400 personas, y más de 80 vehículos marítimos no tripulados, apoyados por diez unidades navales y buques de investigación, así como de múltiples agencias y empresas interesadas en el sector, superando la participación de ediciones anteriores.
El ejercicio REPMUS está diseñado para permitir la experimentación operativa (OPEX) a gran escala, en la que las comunidades operativas se comprometen con la industria y el mundo académico relacionado con investigación de estos vehículos autónomos, para integrar los últimos sistemas comerciales listos para usar (COTS) durante las pruebas en el dominio marítimo y anfibio, validando nuevas tácticas experimentales (EXTAC).
El BAM “Tornado” depende del Mando Naval de Canarias, a través del Comandante del Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Canarias, y cuenta con una dotación de 39 hombres y 7 mujeres. Al mando se encuentra el Capitán de Corbeta David Castillo Mandado.
Más de 600 militares de Unidades del Mando de Canarias provenientes del archipiélago canario y balear se despliegan en tierras zaragozanas. Como ya viene siendo habitual en el MCANA, sus Unidades despliegan a lo largo del año en el CENAD de San Gregorio
Esta vez y durante once días, militares del Regimiento de Infantería “Tenerife” 49, Regimiento de Artillería de Caºmpaña Nº 93, Batallón de Zapadores XVI, Batallón de Cuartel General de la Brigada “Canarias” XVI, Grupo Logístico XVI (Brigada Canarias XVI) y del Regimiento “Palma” 47 (Comandancia General de Baleares), realizarán dos ejercicios distintos desarrollados de manera coordinada; por un lado, el Ejercicio DRAGO, siendo eminentemente orientado a la unidad de artillería y por otro, un ejercicio BETA, orientado a unidades de Infantería y unidades de apoyo al combate.
El Ejercicio DRAGO, es el ejercicio principal del año 2024 en lo referente al adiestramiento del personal del Regimiento de Artillería de Campaña Nº 93, donde se participan con todos los materiales específicos de artillería, tanto de 105 mm. “Ligh Gun”, como de 155 mm. SIAC, con el fin de cumplir en cada uno de ellos, los modelos de acción propios de cada material buscando a su vez, la presencia de material antiaéreo, para coordinar y ejecutar su labor específica de defensa de unidades de maniobra.
La finalidad principal del Ejercicio BETA es incrementar el nivel de la instrucción de los militares participantes y el grado de adiestramiento de las unidades hasta nivel Batallón, en acciones defensivas en ambiente convencional, utilizando para ello todos los recursos, armamento y material que poseen las Unidades de combate y de apoyo al combate, teniendo en cuenta, la necesaria coordinación e integración de procedimientos de unidades de diferente origen, tanto el canario como el balear.
Durante el desarrollo de ambos ejercicios, se llevarán a cabo diferentes acciones de fuego real integrando todas las unidades desplegadas, incluida la de los fuegos de artillería de campaña.
El Mando de Operaciones (MOPS) dirige la activación ‘Sinergia 01-22’, enmarcada en los actos del Día de las Fuerzas Armadas
Entre los días 22 y 26 de mayo se llevará a cabo la activación de Fuerzas ‘Sinergia 01-22’, en el archipiélago canario, dentro del marco de las Operaciones Permanentes habituales de vigilancia y disuasión, bajo control operativo del Mando de Operaciones. Así, personal y material del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire participarán en diferentes actividades para mejorar la interoperabilidad entre los Mandos Operativos Permanentes -Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aeroespacial (MOA) y Ciberespacial (MOC)- y contribuir así a la disuasión, la vigilancia y la presencia permanentes en los espacios de soberanía, lo que incluye nuestro territorio, el mar territorial, el espacio aéreo y ultraterrestre y el ámbito ciberespacial correspondiente.
Las Fuerzas Armadas en su conjunto, y especialmente sus estructuras de mando en los niveles estratégico y operacional y las fuerzas asignadas a las Operaciones Permanentes, son una herramienta más del Estado para reforzar su compromiso con la seguridad de España y la defensa de su soberanía e intereses, así como con la contribución a la OTAN en tiempo de paz.
Activación ‘Sinergia 01-22’
En esta activación operarán de forma conjunta todos los órganos de Mando y de Fuerzas del Núcleo de Fuerza Conjunto-1 (NFC-1), bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS).
Su objetivo es contribuir a asegurar y mejorar la integración de todas las capacidades de los Mandos Operativos permanentes fomentando sinergias, maximizando el entrenamiento de las unidades y mejorando los procedimientos de integración e interoperabilidad.
De esta forma se garantizan las labores de vigilancia permanente de los espacios de soberanía e interés nacional, lo que incluye el terrestre, el marítimo, el aeroespacial y el ciberespacial.
Para ello, se va a llevar a cabo el despliegue de unidades terrestres, marítimas, aéreas y del ámbito del ciberespacio, que practicarán actuaciones de coordinación e intercambio de procedimientos, ante una situación de crisis simulada, durante la que tendrán que interactuar para llegar a aumentar el conocimiento del entorno del archipiélago canario.
Sólo con unas Fuerzas Armadas plenamente equipadas y preparadas se podrá garantizar la seguridad de todos los españoles, por lo que la activación ‘Sinergia 01-22’ refuerza ese compromiso para estar preparados las 24 horas del día, los siete días de la semana, mejorando la interoperabilidad de todas sus capacidades.
Durante la activación ‘Sinergia 01-22’, y como en todas las operaciones de nuestras Fuerzas Armadas, se tienen previstas todas las medidas que garanticen al máximo las medidas de seguridad, tanto personal como operativa, para minimizar la probabilidad de cualquier tipo de accidentes. Asimismo, se cumplen las medidas para el respeto y cuidado del medio ambiente.
Las Operaciones Permanentes
Las Operaciones Permanentes son la herramienta más eficaz para mantener en el tiempo un conocimiento de los espacios de soberanía e interés, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una crisis.
Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aeroespacial (MOA) y Ciberespacial (MOC) conforman la estructura de Mandos Permanentes.
Dichos mandos cuentan con más de 3.000 militares implicados diariamente a estas operaciones, que buscan tener un buen conocimiento del entorno al tiempo que garantizan una respuesta inmediata los 365 días del año ante cualquier incidencia que surja, y todo ello buscando preservar la seguridad de todos los españoles.
GÁLDAR ACOGERÁ EL PRÓXIMO 12 DE JUNIO UNA JURA DE BANDERA PARA PERSONAL CIVIL ORGANIZADA POR EL EJÉRCITO DEL AIRE
Con el propósito principal de rendir homenaje al conjunto de la sociedad canaria por la estrecha vinculación y muestras de cariño demostradas permanentemente al Ejército del Aire, el próximo día 12 de junio a las 11:00 hora, el Grupo del Cuartel General del Mando Aéreo de Canarias organizará un acto de Juramento o Promesa ante la Bandera de España para personal civil en la Plaza de Santiago de la Ciudad de Gáldar.
El acto estará abierto a la participación de toda persona mayor de edad y de nacionalidad española. Las personas que deseen participar en esta emotiva y significativa celebración podrán presentar su solicitud de forma presencial o por correo electrónico, en las direcciones que a continuación se indican:
Ayuntamiento de Gáldar
Registro General, C/ Bentago Semidán nº 2 en la Oficina de Atención a la Ciudadanía. Tel. 928880050. Casas Consistoriales.
Delegación de Defensa en Canarias
C/ Pedro Castillo Westerling nº 28 (Las Palmas de G.C.) Teléfono: 928495300
Grupo del Cuartel General del MACAN
Oficina de Apoyo al Personal (OFAP) Paseo de Chil nº 301 (Las Palmas de G.C.) Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: 928329018
Encontrarán más información en la página web del Ministerio de Defensa: https://www.defensa.gob.es/defensa_yo/juras-bandera/listado/2022/1206-jura bandera-gran-canaria.html
El plazo de inscripción finalizará el próximo 27 de mayo a las 12:00 horas.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.