
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La medida facilitará a los doctorandos matriculados en las dos universidades públicas canarias el acceso a las subvenciones de la convocatoria, cuya dotación presupuestaria se ha incrementado un 33%, lo que posibilitará la contratación de 80 doctorandos, 20 más que la cifra actual
La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura (CUCIC) del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, firmó ayer la orden por la que se amplía, hasta el próximo día 10 de noviembre, el plazo de presentación de solicitudes a la convocatoria de subvenciones para la contratación predoctoral de personal investigador, dentro de programas oficiales de doctorado en Canarias en tramitación anticipada para el ejercicio 2024, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus.
La medida pretende facilitar a los doctorandos matriculados o admitidos en un programa de doctorado oficial en las universidades públicas canarias el acceso a convocatoria de subvenciones para la contratación de investigadores, “cuya dotación presupuestaria hemos incrementado en un 33%, lo que posibilitará la contratación de un total de 80 doctorandos, 20 más que la cifra actual”, señala la consejera del Área, Migdalia Machín.
La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación dirigida por Migdalia Machín ha destinado a esta nueva convocatoria casi 8 millones de euros (en concreto 7.965.183 euros), repartidos en cuatro anualidades (2024-2027), un incremento presupuestario que es muestra de “la clara y decidida apuesta del Gobierno de Canarias por el impulso a la investigación, el fomento de las actividades de I+D y los procesos de transferencia de sus resultados al tejido productivo”.
La consejera considera que “debemos poner en valor el papel de la investigación, la innovación y la ciencia para el entorno socioeconómico de Canarias, mediante el refuerzo, entre otras medidas, de la financiación de la actividad investigadora de centros de investigación y de las universidades públicas, en este caso concreto, la formación del personal investigador”.
La convocatoria persigue promover la formación de personal investigador para facilitar la formación de doctores y la adquisición de las competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica de calidad dentro de un programa de doctorado de las universidades públicas cuyo centro de adscripción esté en Canarias.
Estas subvenciones están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus del Programa Operativo 2021-2027 y gestionadas por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), que dirige Javier Franco Hormiga.
La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, a través del convenio de colaboración entre el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Gáldar para la concesión de ayudas de emergencia social, pone en marcha la tramitación de estas ayudas que irán destinadas a la cobertura de gastos de alimentación, alojamiento, pago de suministros de agua, luz, etc. e irán destinadas a aquellas personas empadronadas y residentes en el municipio, mayores de 18 años, carentes o con insuficiencia de recursos económicos y que obtengan la puntuación suficiente según los criterios establecidos por el Cabildo de Gran Canaria.
Para solicitar información y dar trámite a las mismas, aquellas personas de nuestro municipio que puedan hacer uso de las mismas deberán solicitar cita previa para acudir a los Servicios Sociales municipales al teléfono 928897075 o 928880050 extensión 1601.
Las entidades interesadas pueden presentar sus solicitudes entre los días 7 y 20 de este mes de marzo
El Cabildo de Gran Canaria ha abierto el plazo para que las entidades sin ánimo de lucro de la Isla presenten sus solicitudes a la convocatoria de subvenciones en concurrencia competitiva para el ejercicio 2023 que ha impulsado la Consejería de Igualdad, Diversidad y Transparencia, tutelada por Sara Ramírez, y con la que se entregarán un total de 400.000 euros para apoyar iniciativas que desarrollen el Marco Estratégico para la Igualdad 'Gran Canaria Infinita' (MEIGCI).
Las entidades interesadas cuentan con un plazo que transcurre entre los días 7 y 20 de este mes de marzo para presentar sus solicitudes, que se formalizará conforme al modelo Anexo I que aparece en la convocatoria y se efectuará a través de los enlaces:
https://sede.grancanaria.com o https://rec.redsara.es.
Así, con estas ayudas, la Corporación insular dará cobertura a proyectos emanados de la sociedad civil organizada, a través de entidades sin ánimo de lucro (asociaciones, fundaciones y entidades religiosas), que, entre otros objetivos, busquen desarrollar políticas activas, con perspectiva de género, que incentiven la igualdad y superen cualquier discriminación social, económica, laboral, cultural, por razón de sexo, orientación sexual o identidad de género, para dar cumplimiento así a los principios establecidos en la Constitución Española y en la legislación vigente en este ámbito. De este modo, las entidades sin ánimo de lucro podrán contribuir a desarrollar políticas de igualdad en la sociedad grancanaria, en consonancia con los objetivos planteados por el Cabildo de Gran Canaria.
Cabe indicar que cada entidad tiene la posibilidad de presentar una única solicitud y, en el caso de que hubiera dos o más, siempre se tendrá en cuenta la primera al ahora de conceder la ayuda, cuyo importe máximo no podrá exceder de 20.000 euros por beneficiaria.
El periodo de presentación de las solicitudes y de la documentación requerida permanecerá abierto hasta el 30 de diciembre, tanto para las 3.948 plazas correspondientes al concurso de méritos como para las 1.165 del concurso-oposición
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) tres órdenes correspondientes a los procedimientos selectivos de estabilización del personal docente por los que se ofertan un total de 5.113 plazas. El plazo para presentar solicitudes estará comprendido entre el día de hoy, 30 de noviembre, y el 30 de diciembre de 2022, ambos inclusive.
Mediante el sistema de concurso de méritos se convocan 3.948 plazas para el ingreso en el cuerpo del profesorado de Secundaria (1.850), de Escuelas Oficiales de Idiomas (32), de Música y Artes Escénicas (48), de Artes Plásticas y Diseño (87), de especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional (114), de maestros y maestras de Taller de Artes Plásticas y Diseño (una), catedráticos y catedráticas de Música y Artes Escénicas (26) y de maestros y maestras (1.790).
Los actos que se deriven de la convocatoria, tales como la relación de personas admitidas y excluidas, designación de los órganos de selección, así como el resultado de la baremación de méritos se publicarán en la web de la Consejería.
Además, se deberá presentar una única solicitud por especialidad. De producirse duplicidad de la solicitud, se tendrá únicamente en cuenta la última que se haya formulado.
Mediante el sistema del concurso-oposición se ofrecen 716 plazas para el ingreso a los cuerpos de profesorado de Secundaria (574), las Escuelas Oficiales de Idiomas (40), de Música y Artes Escénicas (14), Artes Plásticas y Diseño (29), especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional (51), catedráticos y catedráticas de Música y Artes Escénicas (seis), y para maestros y maestras de Taller, Artes Plásticas y Diseño (dos). Del total, se reservan 135 para el acceso de personas con discapacidad, y las restantes 581 son de ingreso libre.
Por último, también se ofertan 449 plazas para el ingreso en el cuerpo de maestros y maestras a través de este mismo sistema (concurso oposición). De estas, 87 se reservan a personas con discapacidad, y las restantes 362 son de ingreso libre. Por especialidades, este bloque comprende 133 plazas para Infantil, 27 para Lengua extranjera (Francés), el mismo número para Educación Física, 75 para Música, 98 para Educación Especial-Pedagogía Terapéutica, 33 para Educación Especial-Audición y Lenguaje, y 56 para Primaria.
Para estos dos últimos bloques, los actos que tengan lugar antes del inicio del procedimiento que se deriven de las correspondientes convocatorias se publicarán en la web de la Consejería, y una vez iniciado, se publicarán de forma oficial en los tablones de anuncios de los centros sedes de actuación de los Tribunales y, solo a efectos informativos, en la web de la Consejería.
En ambos procedimientos se presentará una única solicitud. De producirse duplicidad de la solicitud, se tendrá únicamente en cuenta la última que se haya formulado.
Los requisitos generales para participar incluyen poseer la nacionalidad española (o comunitaria), no haber alcanzado la edad para la jubilación, contar con la titulación exigida en cada caso, poseer la capacidad funcional necesaria para desempeñar el puesto, no haber sido separado o separada del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni haber sido condenado o condenada por sentencia firme por ningún delito contra la libertad e indemnidad sexual, así como no ser funcionario o funcionaria de carrera o en prácticas.
Estos requerimientos, así como los específicos de cada procedimiento, pueden consultarse a través del siguiente enlace:
https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/personal/docente/oferta/estabilizacion/

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.