
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, se reúne con cargos públicos socialistas en el municipio de La Laguna (Tenerife), donde alerta del retroceso en los avances en vivienda, educación y servicios sociales y acusa a CC y PP de incumplir sus compromisos electorales
Torres reclama que el Ejecutivo autonómico ejerza sus competencias “con responsabilidad” y critica la incoherencia de CC al pactar con Vox en varios municipios
El secretario general socialista subraya que el PSOE ganó las elecciones autonómicas y es el único con representación en todas las islas, frente a un Gobierno autonómico “sin rumbo ni coherencia”: “El PSOE es la alternativa responsable que Canarias necesita”
El secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, ha mantenido este viernes [12] un encuentro en el municipio de La Laguna (Tenerife) con alcaldes, alcaldesas y portavoces municipales socialistas de todas las islas, que ha servido para analizar el inicio del curso político tras el verano y para abordar las prioridades de la ciudadanía en materias como vivienda, educación y servicios sociales.
Torres subrayó que los problemas reales de la sociedad canaria “no se resuelven con propaganda ni con anuncios vacíos, sino con políticas públicas eficaces, recursos y decisiones valientes”. En ese sentido, reclamó al Gobierno de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) que ejerza sus competencias “con coherencia y responsabilidad” en lugar de “decir una cosa y hacer lo contrario”.
Educación: retrocesos que afectan a las familias
Torres recordó que el Gobierno del Pacto de las Flores que presidió en la legislatura pasada dejó proyectadas más de 2.000 plazas para la educación de 0 a 3 años, un plan que “hoy no se ha materializado”, generando un grave perjuicio para muchas familias, y denunció la ruptura del programa de financiación con las universidades públicas canarias, una decisión que ha sido cuestionada por los propios rectores.
Asimismo, alertó que las tasas de abandono escolar, que habían descendido durante los últimos años, han vuelto a repuntar con el actual Gobierno canario. “No se puede retroceder en políticas educativas, porque lo que está en juego es el futuro de Canarias”, señaló.
Servicios sociales: menos inversión y más propaganda
También puso en valor el esfuerzo realizado por el anterior gobierno progresista, que incrementó en 2.000 millones de euros la inversión en políticas sociales, especialmente en dependencia. “Ese fue un trabajo reconocido por los informes oficiales de los Servicios Sociales y que supuso un alivio para miles de familias, sobre todo aquellas con menos recursos”, afirmó.
Sin embargo, advirtió de que en el último año esa senda se ha interrumpido. “Hemos vuelto atrás, a los anuncios y a la propaganda, mientras muchas familias siguen esperando respuesta”, añadió.
Vivienda: la urgencia más inmediata
El secretario general socialista destacó que la principal preocupación de los ayuntamientos es el acceso a la vivienda, y criticó que el actual Ejecutivo autonómico no haya entregado “ni una sola vivienda fruto de su gestión”.
En este sentido, denunció que la carestía de los alquileres está afectando incluso a docentes, algunos de los cuales han tenido que renunciar a sus plazas o vivir en caravanas.
Torres defendió la necesidad de aprobar zonas tensionadas y de impulsar medidas efectivas, siguiendo ejemplos de otras comunidades autónomas como Cataluña, y reclamó la implantación de la tasa turística, “una medida justa que permitiría que los más de 18 millones de visitantes que recibe Canarias contribuyan a mejorar nuestras infraestructuras, proteger el medio ambiente y reforzar los servicios públicos”.
Crítica a la incoherencia política de CC y PP
Por su parte, cuestionó la “doble vara de medir” de Coalición Canaria. “No es creíble decir que Vox es un partido fascista y al mismo tiempo pactar con ellos en municipios como Teguise, Granadilla o Arona”, dijo. Frente a ello, aseguró que el PSOE se mantiene firme en su compromiso: “Nunca gobernaremos con Vox en Canarias. Somos coherentes y lo cumplimos”.
Torres también recordó que CC y PP prometieron bajar dos puntos el IGIC, un compromiso que, según afirmó, “se ha convertido en el mayor engaño electoral de los últimos años, porque no lo van a cumplir en toda la legislatura”.
El PSOE, alternativa responsable
Asimismo, reivindicó que el PSOE es “el partido que ganó las elecciones autonómicas, el que tiene mayor número de alcaldes y alcaldesas y el único con representación parlamentaria en todas las islas”. Subrayó que la organización seguirá ejerciendo una oposición firme y constructiva, defendiendo la igualdad, la equidad social y unas políticas públicas al servicio de la mayoría.
“Canarias necesita coherencia, responsabilidad y soluciones reales, no anuncios vacíos. Y ahí es donde el Partido Socialista seguirá estando, con propuestas y con trabajo”, añadió.
El Grupo Parlamentario Socialista rechaza de forma rotunda las afirmaciones del Partido Popular (PP) y de Coalición Canaria (CC) sobre la condonación de deuda autonómica. “Se trata de mensajes falsos que buscan confundir a la ciudadanía y que responden, una vez más, a una estrategia de confrontación política dirigida desde Madrid por Núñez Feijóo”
El portavoz socialista, Sebastián Franquis, insta al PP a “dejar de engañar a la gente con mensajes catastrofistas”, y recuerda que Canarias es objetivamente una de las comunidades más beneficiadas por la propuesta del Gobierno de España: “Los intentos de distorsionar la realidad solo buscan tapar la incoherencia y la falta de proyecto del PP en las islas”
Los socialistas denuncian la incoherencia del PP, que reclama financiación autonómica, pero rechaza la condonación de la deuda
“Frente a la estrategia del ruido y la mentira, el PSOE defiende una medida que beneficia directamente a la ciudadanía canaria y refuerza los servicios públicos esenciales”
El Grupo Parlamentario Socialista ha rechazado de forma rotunda las afirmaciones del Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC) sobre la condonación de la deuda autonómica a Canarias propuesta por el Gobierno de España, y acusa a los populares de “mentir” y de actuar contra los intereses de las islas frente a sus “cálculos partidistas”: “la condonación de la deuda no es una trampa fiscal como han asegurado, es un alivio y una oportunidad histórica para Canarias”.
El portavoz del Grupo Socialista, Sebastián Franquis, insta a los populares a “dejar de engañar” a la ciudadanía con mensajes “catastrofistas”, y recuerda que Canarias es objetivamente una de las comunidades autónomas más beneficiadas por la propuesta del Gobierno de España: “Los intentos de distorsionar la realidad solo buscan tapar la incoherencia y la falta de proyecto del PP en las islas”.
En este sentido, aclara que esa incoherencia de los populares se refleja en que al mismo tiempo que reclaman financiación autonómica, rechazan la condonación de la deuda. “Mientras reclaman una reforma de la financiación autonómica o la creación de fondos de compensación, bloquean cualquier avance real que mejore las cuentas públicas de Canarias. La contradicción es evidente, anteponen los cálculos partidistas a los intereses de nuestra tierra”.
Para Fraquis, la condonación de deuda es una “oportunidad histórica” para Canarias, porque reduce a la mitad su endeudamiento, fortalece su solvencia financiera, permite un ahorro de 52 millones de euros en intereses y amplía la capacidad de autogobierno.
Canarias, la comunidad autónoma más favorecida
Fraquis desmiente que Canarias salga perjudicada con la quita de la deuda, y explica que la propuesta del Ejecutivo central supone que el Estado asuma 3.259 millones de euros de deuda, es decir, el 50% del total de la deuda de Canarias (6.518 millones). “Ninguna otra comunidad alcanza un nivel de condonación tan alto”.
En términos relativos, Canarias duplica el porcentaje medio de condonación nacional (25,6%), lo que convierte a las islas en la comunidad más favorecida de toda España.
Además, niega que se vaya a cargar la deuda sobre la ciudadanía de Canarias, y califica estas afirmaciones de “rotundamente falsas”. Según explica, Canarias aporta solo un 2,1% de los recursos tributarios estatales, pero representa un 5% de la población ajustada. Por lo tanto, si se mide el reparto de la condonación con criterios de capacidad tributaria, la deuda por habitante ajustado en Canarias se reduce en 672,89 euros, situando a las islas como la cuarta comunidad más beneficiada en este aspecto.
“No se le quitan 1.700 millones a Canarias”
El portavoz socialista también especifica que el mecanismo de reparto no resta recursos a ninguna comunidad, sino que aplica criterios objetivos, como que el Estado no asuma más deuda de la que ha generado cada autonomía. “Precisamente por esos criterios, Canarias es la única comunidad que alcanza el límite máximo del 50%”.
Además, en que la condonación de la deuda permitirá que Canarias tenga un mayor margen de gasto para reforzar los servicios públicos. “Se trata, por tanto, de un alivio financiero que mejorará la vida de la ciudadanía, no se le quitan 1.700 millones de euros a Canarias”.
Una oposición basada en el ruido
Para Franquis, la posición del PP y de CC no responde a los intereses de Canarias, sino a una “sumisión ciega” a la estrategia nacional de confrontación con el Gobierno de España.
“Frente a la estrategia del ruido y la mentira, el PSOE defiende una medida que beneficia directamente a la ciudadanía canaria y refuerza los servicios públicos esenciales”, añade.
El PSOE Gáldar quiere manifestar con esta nota su apoyo al barrio de Barrial, recordarle al grupo de gobierno municipal que gobierna para todos y todas los galdenses y que debe escuchar y atender las peticiones y demandas de los barrios, puesto que Gáldar es un municipio amplio y disperso y no se pueden centrar las actuaciones sólo en el casco, máxime si, además, las cuestiones solicitadas han sido refrendadas por asambleas vecinales
Barrial es un importante barrio de Gáldar, ejemplar en el movimiento asociativo, contando su Asociación de Vecinos con más de 1100 socios y socias y con una Junta Directiva numerosa, capaz de dinamizar cualquier proyecto vecinal que se proponga, y que cuenta con las infraestructuras necesarias para poner en marcha el Mercadillo dominical solicitado, no compitiendo con el que se realiza en el casco de Gáldar, que se desarrolla los jueves.
Por tanto, desde nuestro Partido vemos viable y muy acertada la petición realizada por la Junta Directiva de la A.V. de Barrial al Ayuntamiento de Gáldar para poner en marcha en la plaza José Rodríguez Quintana un Mercadillo dominical, con lo que se lograría dinamizar el barrio y que repercutiría positivamente en los comercios y negocios de la zona.
Tras mantenerse la segunda reunión de la nueva ejecutiva, para presentar y aprobar el plan de trabajo de la misma, se celebra la primera asamblea con la militancia de la agrupación.
En este encuentro celebrado el día de hoy, el Secretario General, Juan Jesús Facundo Suárez, presentó ante la militancia el Plan de Trabajo de la nueva Ejecutiva Local, en el cual se expusieron las líneas estratégicas que marcarán el el contacto con la ciudadanía durante los próximos años.
Durante su intervención, el Secretario General, destacó la importancia del contacto con los diferentes vecinos y vecinas siendo coherentes con nuestros valores, y nuestros principios éticos y socialdemócratas, donde cabe incidir en las políticas sociales, en las políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, un compromiso total con las personas del colectivo LGTBIQ, llevar a cabo las líneas de acción de cara a mejorar la formación de la militancia y los simpatizantes, la cercanía y la participación con los colectivos culturales, vecinales, educativos y los agentes sociales del municipio, entre otros asuntos.
La portavoz, Esther Suárez Marrero, expuso a la militancia los diferentes avances del Grupo Municipal Socialista en los últimos meses y, trasladó los proyectos futuros para una mejora del municipio y sus habitantes.
Hoy, queremos felicitar a nuestra concejal Ruth Martín Rodríguez por la puesta en marcha, nuevamente, del servicio de atención a las víctimas de violencia de género
Un servicio que quedó interrumpido a finales del 2024 y que, desde ese momento, se ha estado trabajando para restablecerlo. Sabiendo que ha sido un proceso largo y pesado por las condiciones de la subvención que financia dicho servicio, como es la modalidad de contratación interna del personal, estamos, si cabe, más orgullosos del trabajo de nuestra compañera, quien, con determinación, lo ha llevado a buen puerto.
El servicio contará con una psicóloga y una trabajadora social, y estará disponible en las oficinas de Igualdad que están junto a la comisaría de la Policía Local del municipio. Estas profesionales acompañarán a las mujeres en el difícil trance en el que están envueltas por esta lacra que padecemos, como es la violencia de género.
Respecto al comunicado de la oposición de este lunes referente a este servicio, queremos aclarar lo siguiente:
1. Siendo el grupo JxG consciente de la dificultad para la puesta en marcha nuevamente del servicio, y habiendo estado 10 meses, según su comunicado, sin ninguna preocupación ni ofrecimiento de ayuda, lo hacen justo ahora, cuando ya está todo terminado, circunstancia que también conocían.
2. Es un servicio en RED, esto significa que las mujeres que lo han necesitado han tenido el servicio en cualquier otro punto operativo; JAMÁS han estado abandonadas por este servicio.
Es un ejercicio de cinismo intolerable intentar confundir a los vecinos con información falsa, intentando vender una mala gestión por parte del grupo de gobierno y una oposición que intenta ayudar en un tema que ya está resuelto, cuando, además, el concejal Pedro Rodríguez ya dejó clara su postura respecto a las ayudas al municipio con el comentario del último pleno, «Encima de que nos echan, quieren que los ayudemos».
El pueblo de Guía se merece una oposición que haga su labor fiscalizadora del grupo de gobierno, por supuesto, pero no con mentiras, ni con falsas ofertas de ayuda, ni con escándalos, ni que se manche su imagen.
El pueblo de Guía merece que se le respete.
El secretario general del PSOE Canarias defiende la estabilidad institucional y los logros de la legislatura frente a “la oposición más irresponsable que hemos tenido”
El secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, ha reafirmado este sábado su apoyo al Gobierno de coalición que lidera Pedro Sánchez y ha defendido la necesidad de dar continuidad a los avances sociales conseguidos en los últimos siete años. Lo ha hecho tanto en su intervención durante el Comité Federal del PSOE, que se celebra en Ferraz, como luego en sus declaraciones a los medios de comunicación.
Torres subrayó que “hay una aplastante mayoría” de los intervinientes en este cónclave se ha pronunciado a favor de que hay que continuar adelante “con los avances que hemos impulsado en estos años”, y recalcó que el PSOE debe seguir trabajando en “derechos, estado del bienestar, educación pública, sanidad, dependencia y memoria democrática”.
En un contexto de presión política, especialmente por parte del Partido Popular, el líder de los socialistas canarios recordó que “en 2018, cuando el PP estaba acosado por casos de corrupción, Mariano Rajoy no convocó elecciones ni se sometió a una cuestión de confianza”. Para Torres, aceptar ahora esas demandas sería “caer en una trampa” tendida por “la oposición más irresponsable que hemos tenido”.
El secretario general socialista puso en valor las 13 medidas de control interno presentadas por la dirección federal este sábado y recalcó que “refuerzan el papel de la organización”. Torres apeló a la memoria histórica para denunciar los peligros de una posible regresión democrática si la derecha alcanza el poder. "Yo vengo de visitar los campos de concentración de Ravensbrück, donde murieron millas de mujeres y niños. ¿Qué queremos? ¿Un gobierno que derogue la Ley de Memoria Democrática, que pone pegas a los menores no acompañados porque son negros, que blanquea la violencia machista?", se preguntó.
El dirigente socialista advirtió del riesgo de una política regresiva en derechos y libertades, y defendió que “han sido siete buenos años de avance”. Por ello, reafirmó su compromiso con el proyecto socialista: “Vamos a seguir trabajando en el Gobierno y en la organización”, concluyó.
El Partido Socialista de Gáldar valora que, tras meses de malestar y oposición vecinal, el grupo de gobierno haya decidido finalmente replantear la ubicación del parque infantil previsto en el barrio de San Isidro
Sin embargo, el PSOE lamenta que en el último pleno municipal no se asumieran responsabilidades por una gestión que podría haberse resuelto con diálogo y anticipación, y que en su lugar se optara por buscar excusas, culpar a terceros y trasladar la responsabilidad a los propios vecinos y vecinas.
Tal como recuerda la organización, ya en el Pleno Ordinario del mes de noviembre de 2024 el partido socialista propuso reconsiderar la ubicación inicial, entre la calle Párroco Pedro Monzón y la calle Santiago Machín y actuar en su lugar sobre el parque existente en la calle Músicos Batista, que presenta graves deficiencias y barreras arquitectónicas. Aquella propuesta fue desestimada, manteniendo el proyecto original a pesar de las numerosas quejas ciudadanas.
Durante los meses siguientes, diversas voces vecinales reiteraron su oposición tanto de forma directa como a través de redes sociales. Para el PSOE, “la decisión de escuchar solo cuando la presión vecinal se hace insostenible demuestra una forma de gobernar alejada de la realidad y de las necesidades del barrio”.
El grupo socialista considera que la actitud mostrada en el pleno confirma la incapacidad del gobierno local para reconocer sus propios errores y asumir con humildad las consecuencias de sus decisiones. “En lugar de reconocer la equivocación, el gobierno se ha limitado a echar balones fuera, culpando a unos y a otros y descargando el peso del conflicto en los propios vecinos y vecinas”, subrayan.
El PSOE de Gáldar confía en que, en adelante, se actúe con mayor escucha activa, respeto y cercanía hacia los barrios, evitando decisiones que generen malestar innecesario y confrontación social.
Leída la reflexión sobre la expresión corporal del alcalde y sus dos tenientes de alcalde durante el último pleno, publicada por Juntos por Guía Municipalistas Primero Canarias, queremos compartir esta foto realizada durante la procesión de la Virgen de Fátima en El Palmital, para que el altruista vecino haga un estudio similar sobre este gesto dirigido al vecino que nos la hace llegar
Nosotros intentamos trasladarle nuestra opinión de que ese gesto es de odio y falta de educación, en especial, al hacerse en público y durante un acto oficial como es una procesión religiosa.
Para nosotros, este gesto y todo lo acontecido en los plenos son lo mismo: el reflejo del sentimiento de rencor e impotencia de quienes sienten que les han robado lo que consideraban de su propiedad.
Y el trabajo en política es siempre temporal.
Estos comportamientos son parte de una estrategia planificada para convertir la vida política de nuestro municipio en lo que estamos viendo: crispación, confusión, polarización de la ciudadanía y con el fin de ocultar los hechos de su pasado mientras gobernaban, obstaculizando el buen funcionamiento de nuestro Ayuntamiento.
Nosotros seguiremos luchando para que algún día podamos decir que en Guía, el miedo se acabó.
Desde el grupo municipal socialista queremos expresar nuestra tristeza por los hechos acontecidos en el pleno de hoy, viernes, 27 de junio
Queremos recordar a todos los ciudadanos que el pleno es el máximo órgano municipal donde todos los grupos políticos exponen su postura ante los temas que le interesan a la ciudadanía, postura que se tiene que exponer con un orden, regulado en un reglamento municipal, para que los vecinos gocen de su derecho de poder escuchar y entender a sus concejales.
El grupo político Juntos por Guía ha decidido que para ellos este reglamento no aplica, ya que, cuando el tema que se trata no les gusta, interrumpen continuamente sin tener el uso de la palabra, de uno en uno o todos a la vez, llegando, incluso, a hacer alusiones personales que nada tienen que ver con la política, y convirtiendo el pleno en una discusión digna de barra de bar. Es lamentable la falta de espíritu democrático y educación vistas hoy en el pleno; por el contrario, queremos poner en valor la actitud del concejal Felipe Pérez, quien, haciendo su labor de oposición, lo ha hecho con respeto y ajustándose, en todo momento, al reglamento.
En el pleno se vivieron hoy dos momentos claves, que queremos destacar. El primero y de mayor repercusión fue el intento por parte de JxG de que el pueblo no sepa la realidad del informe de uso del proyecto de la planta de biogás en la finca de Matas Blancas.
La postura que están intentando vender de que están de acuerdo con el proyecto pero no con la ubicación, no se corresponde con la realidad.
El informe firmado por el actual concejal de la oposición Pedro Rodríguez especificaba, al detalle, el proyecto y la ubicación exacta de la mencionada planta de biogás.
Todo lo que sucedió en cuanto se nombró la planta fue un teatrillo planeado para impedir que la verdad se conociera.
El segundo hecho que pasó más desapercibido pero creemos que tiene mayor carga de profundidad porque pone de manifiesto la realidad de las intenciones del grupo Juntos por Guía, fueron unas palabras del concejal
Pedro Rodríguez en un momento del pleno. La concejala del actual Grupo de Gobierno Alejandra Díaz leyó un mensaje que había enviado a Teresa Bolaños, anterior concejal responsable de sus áreas, en el que solicitaba una reunión entre ellas para hacer un traspaso menos traumático y que le pusiera al día de los temas pendientes. En ese momento, don Pedro Rodríguez dijo «Encima que nos echan, quieren que los ayudemos». Esto define, con letras mayúsculas, la postura del grupo Juntos por Guía desde que no están en el poder, y su amor por el municipio. No les interesa lo más mínimo el progreso y los proyectos que beneficien a los ciudadanos, lo único que les interesa es que al pueblo le vaya mal para ellos poder vender una gestión.
Es descorazonadora esta actitud y, afortunadamente, cada vez más personas se están dando cuenta y así nos lo están haciendo saber.
No queremos dejar pasar la ocasión de felicitar a los concejales que hoy llevaban a pleno 4 reglamentos, especialmente a nuestra compañera Ruth Martín Rodríguez, quien, tras tantos años sin la existencia de un Reglamento de Participación Ciudadana, hoy presentó la primera aprobación, cumpliendo uno de sus principales objetivos al asumir su cargo de concejal del área. La felicitamos por este gran logro.
En el día de ayer tuvo lugar la Asamblea del PSOE Gáldar, donde se aprobó por unanimidad la gestión de la Ejecutiva saliente
En dicha Asamblea, la que hasta ese momento era la primera mujer Secretaria de Organización que ha tenido la Agrupación socialista galdense, MARÍA ELENA ALMEIDA SUÁREZ, presenta su candidatura a la Secretaría General, siendo votada favorablemente por un 89% de la militancia.
Se votaron 2 listas al Comité Insular, siendo la liderada por BERNARDO MACÍAS ( Secretario de Organización de la nueva Ejecutiva), la que obtuvo representación con más de un 86% de apoyos.
Según palabras de la nueva Secretaria General se presentó porque cuenta con un gran equipo de hombres y mujeres, personas con ilusión y ganas de mejorar nuestro municipio y la vida de nuestra gente, pensando siempre en el interés general, un equipo que creemos en el valor del diálogo, en la participación y la transparencia como pilares fundamentales de nuestro trabajo.
Estoy convencida, dice la nueva Secretaria General, que formaremos un equipo cohesionado y coordinado con el objetivo puesto en mejorar los resultados electorales en 2027.
Las líneas prioritarias de actuación serán fortalecer el partido, dinamizando a la militancia, trabajando para unir a la afiliación, fomentando la cohesión para intentar construir una opción política más fuerte y más cercana a la ciudadanía que permita afrontar con mayor solidez los procesos electorales.
Destacó una mayor visibilización del partido , sacar más al partido a la calle y aumentar la presencia en medios.
Durante su discurso agradeció la labor de la Ejecutiva Saliente, la confianza y apoyo recibida por el Secretario General y todo el apoyo que ha recibido de la afiliación durante toda su etapa como Secretaria de Organización.
También agradeció a las personas que han dado el paso y ya forman parte de esta nueva Ejecutiva.
En su disertación animó a todos y todas a vender todos los grandes logros conquistados por nuestro partido, hacer campaña cada día desde sus respectivos ámbitos dándolos a conocer.
Terminó diciendo que los y las socialistas debemos sentirnos orgullosos y orgullosas y continuar en la lucha para no retroceder en los grandes avances conseguidos.
Tras nombrar a toda su candidatura, solicitó el voto a la afiliación allí presente con una sala llena de afiliados/as.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.