El Polideportivo Juan Vega Mateos se transformó los días 26 y 27 de julio en el corazón del taekwondo canario con la celebración del II Open Internacional Kim Gáldar, una cita que reunió a deportistas de todas las edades en un ambiente vibrante de competición, inclusión y convivencia. Con un pabellón lleno y un nivel técnico en ascenso, el club anfitrión, Kim Gáldar, brilló tanto en la organización como en los resultados, proclamándose campeón absoluto por equipos del torneo

Resultados por modalidades

En la disciplina de Poomsae el podio por equipos quedó encabezado por el Club Nuryana, seguido del Club La Laguna y del propio Kim Gáldar, que obtuvo un meritorio tercer puesto en una modalidad de creciente exigencia técnica.

Sin embargo, el club galdense impuso su dominio en la modalidad estrella del torneo, el Kyorugui (combate), donde se alzó con el primer lugar por equipos, dejando al Club La Laguna en segunda posición y al Club Taecan en tercer puesto.

La clasificación general por equipos del torneo coronó al Club Kim Gáldar como el gran vencedor, seguido por Nuryana y La Laguna, destacando así el papel protagonista del club organizador en todas las áreas del campeonato.

IITorneoKimGáldarDIA1 466Una cantera que no deja de crecer

El rendimiento de los deportistas locales fue especialmente notable. Kim Gáldar presentó una sólida representación en todas las categorías, sumando medallas en precadetes, cadetes, junior, senior y máster, con nombres que empiezan a destacar dentro del panorama regional.

En la categoría Precadete, sobresalieron Dylan Suárez, Elia García y Cayetana Rodríguez, todos con medalla de oro, acompañados por una gran actuación coral del equipo, que sumó numerosos podios en diferentes pesos y divisiones.

En Cadetes, Aythami Mateo se llevó el oro, mientras que Erick González y Cristina Martínez obtuvieron la plata. En Junior, destacaron Sofía Mejías y Yerover Socorro, campeones en sus respectivas categorías, y en Senior, el oro fue para Zaide Diepa, con Giovanni Mendoza y varias medallas de bronce completando la cosecha.

Además, en la modalidad de Poomsae, también hubo participación en categorías como Alevín, Junior B, Junior Adulto, Senior 1 Adulto, Máster 2, así como en Parejas Cadete, donde Irene Pérez García y Eric Gutiérrez Pérez se alzaron con el primer puesto.

Deporte inclusivo y espectáculo asegurado

Una de las señas de identidad del Open fue su enfoque inclusivo, integrando la modalidad de Para-Taekwondo, que volvió a tener espacio propio dentro del programa competitivo, subrayando el compromiso del evento con el deporte adaptado y la igualdad de oportunidades.

Como colofón, el público pudo disfrutar de una exhibición técnica del alumnado del Club Kim Gáldar, que mostró el trabajo realizado a lo largo del año, evidenciando la calidad del programa formativo de la entidad local.

Un evento que se afianza

Consolidado en solo dos ediciones, el Open Internacional Kim Gáldar no solo se ha convertido en una referencia del calendario regional y nacional de taekwondo, sino que también ha reforzado la apuesta del municipio por el deporte base, la inclusión y el talento local. El alcalde Teodoro Sosa y el concejal del área, Ancor Bolaños, acompañaron el desarrollo del evento y destacaron el impacto positivo del mismo tanto en lo deportivo como en lo social.

Con más de dos centeranes de competidores, un público entusiasta y una impecable organización, el II Open Kim Gáldar cierra su edición 2025 como un rotundo éxito, mirando ya hacia su tercera edición con ambición renovada.

El Polideportivo Juan Vega Mateos acoge la celebración del II Open Internacional Kim Gáldar de Taekwondo, que tendrá lugar los días 26 y 27 de julio a partir de las 10:00 horas

Este evento, que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, se consolida como una cita destacada en el calendario deportivo del municipio y reunirá a participantes de ámbito insular y nacional, convirtiendo a Gáldar en un punto de encuentro para deportistas, familias y aficionados a esta disciplina.

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, y Ancor Bolaños, concejal del área, participaron en la presentación del evento, en el que se competirá en tres modalidades: Kyorugui (combate), Poomsae (formas) y Para-Taekwondo, en una clara apuesta por la inclusión y el deporte adaptado. La entrada será gratuita.

Como complemento al programa de competición, el público podrá disfrutar de una exhibición especial a cargo del alumnado del club organizador, Kim Gáldar, que mostrará parte del trabajo técnico desarrollado durante el año. El II Open Internacional Kim Gáldar de Taekwondo reafirma el firme compromiso de Gáldar con el fomento del deporte base.

Las escuelas municipales de Taekwondo adaptado, englobadas en el Proyecto ADAPTAekwonDO, organizadas por el Club Ilja Sport, en colaboración con el IMD del Ayuntamiento de LPGC, empiezan a dar sus frutos

Tres de sus componentes han obtenido recientemente el primer puesto en el Campeonato de Gran Canaria de Parataekwondo, dichos deportistas fueron Cristina Miguelez, Neil Maroto y Diego Santana, éstos a parte de ser miembros de las Escuelas, entrenan a diario en las instalaciones del Club Ilja de La Isleta.

Junto a ellos, dos compañeros más del Club, también obtuvieron la medalla de Oro, Ricardo Rosello y Néstor García, hecho que hizo que además se proclamarán campeones en la clasificación general por equipos.
Ya son 4 años en los que la Concejalía de deportes del Ayuntamiento de LPGC apuesta por este proyecto inclusivo, en el que una cuarentena de alumnos de las Aulas Enclave de los IES Simón Pérez, IES Schamann e IES Jerónimo Saavedra, han participado este curso.

El pasado 16 de junio realizaron el tradicional encuentro de las distintas escuelas, en las instalaciones del IES Simón Pérez, poniendo fin al curso, en donde han podido, en esta jornada, demostrar lo aprendido durante el año y compartir una sesión de amistad, compañerismo y diversión disfrutando del Taekwondo.

La entidad capitalina, presidida por Davinia Espino, lleva más de una década fomentando la práctica del Taekwondo para personas con discapacidad, con un programa especial de enseñanza, promoción y difusión del Taekwondo Adaptado y el Parataekwondo, llamado ADAPTAekwonDO, único y pionero en las Islas Canarias, por el que han pasado casi un millar de participantes de casi la totalidad de los municipios de Gran Canaria, ésta expone que se han logrado los objetivos, y que, año tras año, el proyecto sigue creciendo, haciendo énfasis, además, en la función terapéutica que hacen a través del taekwondo a las personas con discapacidad.

El Director de las Escuelas y profesor del Club, Miguel Medina, valora positivamente que miembros de las Escuelas, ya entrenen en el Club y que además empiecen a participar en eventos, dando visibilidad al trabajo realizado.

De ahí que los animen, ya sean niños o adultos, a que se aproximen a probar la práctica del Taekwondo en su club, y podrán ver de primera mano los
beneficios que éste le aporta, además de disfrutar de un ambiente inclusivo y de gran compañerismo.

A parte de las escuelas de Taekwondo adaptado, de manera regular en sus instalaciones, del Polideportivo Jardín de Infancia de La Isleta, entrenan de forma conjunta, cerca de una veintena de deportistas con alguna discapacidad, con deportistas sin discapacidad, siendo el club de Canarias con más licencias de parataekwondo, siguiendo de esta manera con la línea marcada de inclusión y normalización a través de la práctica del Taekwondo.

Hasta Gran Canaria se desplazó el club sueco del Skelleftea, dirigido por la 2 veces olímpica, Elin Johansson

Junto a ella, un grupo de una docena de técnicos, que la acompañaban, para realizar una formación sobre Taekwondo adaptado, bajo un proyecto europeo

Visita Centro Ocupacional SBTEligiendo Canarias, por encontrarse el Club grancanario del Ilja Sport, situado en el barrio de La Isleta, el cual es especialista en esta materia.

Éste está dirigido por Miguel Medina, entrenador especializado en Taekwondo adaptado para personas con discapacidad, y presidido por Davinia Espino, que además de sus funciones de presidenta, es deportista con discapacidad.

El Club Ilja, lleva a cabo desde hace más de una década un programa de enseñanza, promoción y difusión del Taekwondo adaptado y el Parataekwondo, único y pionero en nuestra comunidad, llamado ADAPTAekwonDO, por el que han pasado más de 800 participantes de casi la totalidad de los municipios de Gran Canaria, teniendo en sus filas un alto número de deportistas con diferentes discapacidades, que entrenan de manera inclusiva con los demás deportistas del club, además de contar con las Escuelas Municipales de taekwondo adaptado que organizan conjuntamente con el IMD del Ayuntamiento de LPGC.

Estas referencias hicieron que el Club sueco, se interesara por su trabajo y vinieran a aprender sobre su método y estrategias de trabajo frente a la discapacidad.

collage visita Club SkellefteaLa formación se dividió en varias sesiones, durante una semana, en las se impartieron temas sobre la reglamentación y las diferentes clases que hay en el parataekwondo de competición y sobre todo de la metodología que aplican en el Club Ilja en los entrenamientos con los deportistas con discapacidad en un entorno inclusivo.

Las sesiones fueron tanto teóricas como prácticas, donde los técnicos suecos, pudieron ver de primera mano, situaciones reales, de deportistas con discapacidad, y aplicar lo aprendido en éstas en el mismo club.

En una de las sesiones visitaron el Centro Ocupacional de San Bartolomé de Tirajana, en donde se familiarizaron con un grupo amplio de personas, principalmente, con discapacidad intelectual, en el que se realizó un taller de Taekwondo adaptado con los usuarios del centro.

La expedición sueca, terminó la formación muy satisfecha, volviendo a su país a intentar aplicar lo aprendido, según afirmaban los técnicos a la culminación de ésta.

Davinia Espino, presidenta del Club, expone que "ha sido una experiencia muy enriquecedora entre ambos Clubes tanto a nivel deportivo, cultural y personal"

"Nos alegramos de que se interesen sobre el taekwondo para personas con discapacidad y nos enorgullecemos, que vengan a aprender de nosotros desde tan lejos, eso significa que algo bueno estaremos haciendo ", manifiesta Miguel Medina, director del Club.

En el Club Ilja, seguirán con su trabajo de fomentar y hacer llegar el taekwondo a todas las personas, sin importar la condición que tengan, aplicando su método, que por lo que se está viendo ha traspasado fronteras.

Este sábado se celebró el campeonato autonómico de Canarias, en categorías: Cadete y Junior (valedero y clasificatorio para el campeonato de España)

Con la participación y el buen papel de los alumnos, el gimnasio municipal kim Gáldar se proclama Subcampeón de Canarias por equipos en la categoría junior obteniendo los siguientes resultados:

En categoría cadete

CAMPEÓN DE CANARIAS
Erick González Ramos

SUBCAMPEONES DE CANARIAS
Jairo Macías Medina
Cristina Martínez Quintana
Carmelo Ojeda Molina

3º CLASIFICADO
Aythami Mateo Tacoronte
Neyva María Sosa Díaz

En categoría junior

CAMPEONES DE CANARIAS
Yerover Socorro Armas
Irene Betancort García

SUBCAMPEONES DE CANARIAS
Luis Quintana González
Besay Diepa Estupiñan
Daniel Martínez Quintana

3º CLASIFICADO
Sofía Mejías Reyes
Carla Montesdeoca Hernández
Daniela Mendoza Vega

Además también

Felicitamos por el esfuerzo y los grandes combates que hicieron a los alumnos : Iker Caballero García, Neizan Caballero García y Lionel Almeida Gil.

Muy orgullosos de todos y a preparar el siguiente.

El Centro Ocupacional participó este fin de semana en el I Open Taekwondo Kim Gáldar, celebrado en el Polideportivo Juan Vega Mateos. Siete usuarios y usuarias formaron parte de dicha prueba, que contó con Para-Taekwondo, modalidad adaptada e inclusiva que incluye a personas con diversas discapacidades, tanto físicas como psíquicas

Las Concejalía de Servicios Sociales, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, y de Prevención de Adicciones, que dirige Nuria Vega Valencia, aportaron los uniformes con los que los usuarios y usuarias participaron en dicha prueba.

El taekwondo adaptado comenzó en el mes de marzo de 2023 y se realiza una vez por semana en el Centro Ocupacional con el objetivo de mejorar y/o conservar las capacidades físicas, sensoriales o psicológicos así como la autoestima al proporcionar experiencias positivas con un alto nivel de competencia percibido favoreciendo el crecimiento personal con hábitos saludables como protección del riesgo de adicciones y exclusión social.

La profesora, Hanna Kujansuu, técnico nivel 1 de taekwondo, 3 dan, y psicóloga del programa Educadores de Calle de la Concejalía de Prevención de Adiciones, dirige un grupo de 14 deportistas (ocho hombres y seis mujeres), de los que siete (cinco hombres y dos mujeres) disputaron el I Open Taekwondo Kim Gáldar, su primera competición oficial.

El Polideportivo Juan Vega Mateos acoge este fin de semana la celebración del I Open Taekwondo Kim Gáldar, presentado este martes en la Sala del Sábor de las Casas Consistoriales

Este primer Open de Taekwondo se celebrará en el marco de las 542 Fiestas Mayores de Santiago y del 45 aniversario del Club Kim Gáldar. En la presentación participaron Julio Mateo Castillo, primer teniente de alcalde; Ancor Bolaños Delgado, concejal de Actividad Física, Deporte y Salud; Yacomar Socorro, director del Open y Miguel Bueno, presidente del Kim Gáldar.

Julio Mateo Castillo, primer teniente de alcalde, recordó que "el pasado año el Ayuntamiento de Gáldar firmó un convenio con el Club para los próximos diez años con el objetivo de fortalecer su histórica relación con la entidad y asegurar asimismo el futuro de la escuela municipal de este deporte y con ello el Kim Gáldar puede hacer uso de la parte baja del Polideportivo Juan Vega Mateos".

En este sentido, destacó al Kim Gáldar como "uno de los clubes de deporte base más punteros del municipio y prueba de ello es el gran número de éxitos que consigue en todas las competiciones insulares, regionales e incluso nacionales, pero lo fundamental es el gran trabajo diario que realizan y fomentar los hábitos saludables entre los jóvenes galdenses". Por todo ello, subrayó que este Torneo "será un gran y nuevo desafío para el Club y estoy convencido de que será todo un éxito".

Ancor Bolaños, concejal de Deportes, añadió que "esta es una gran oportunidad para seguir difundiendo el taekwondo en el municipio, una modalidad cada vez más consolidada, con muchos usuarios, muy sana y con grandes valores". "Estoy convencido de que tendremos la oportunidad de celebrar este torneo anualmente, nuestras Fiestas Mayores de Santiago son la mejor fecha para lograr los objetivos", valoró.

Así, se realizarán dos jornadas tanto el sábado como el domingo que tendrán una duración aproximada de nueve horas y se dividirán en varias actividades: Kyorugui y Poomsae, Asimismo, durante el fin de semana tendrá protagonismo el Para-Taekwondo, modalidad adaptada e inclusiva que incluye a personas con diversas discapacidades, tanto físicas como psíquicas.

En este sentido, Yacomar Socorro detalló que "el sábado se celebrará la jornada de Poomsae, incluyendo las categorías de equipos y parejas y de infantil hasta adultos, y también la modalidad de para-taekwondo, fomentando la práctica en todas las categorías. Y el domingo será el día con mayor participación con 120 competidores en la modalidad de Kyorugui de precadete a senior, fomentando así la participación desde las edades más tempranas".

El gimnasio municipal Kim Gáldar acumuló grandes resultados en la III edición de los Juegos Escolares organizados por la FIGC el pasado 15 de junio, en el que el gimnasio municipal participó con un total de 34 competidores, obteniendo catorce medallas de oro

En categoría precadete ganaron la medalla de oro Elia García López, Kitzia Díaz Mederos, Manuela Rodríguez Mateos, Cayetana Rodríguez Mateos, Neizan Caballero García y Joel Gutiérrez Betancor; medallas de plata Hernán Suárez Santana e Iker Caballero García y bronce Helena Mejías Reyes, Cristina Martínez Quintana, Airam Vega Goytia, Martín Cubas Rodríguez y Saúl Bolaños Goyanes.

En categoría cadete lograron medalla de oro Daniela Mendoza Vega, Neyva Sosa Díaz, Aythami Mateo Tacoronte y Daniel Martínez Quintana; plata Carla Montesdeoca Hernández, Eric Gutiérrez Pérez, Carmelo Ojeda Molina y Jairo Macías Medina, y bronce Bruno González Molina.

Por su parte, en la categoría júnior lograron medalla de oro Atteneri Gil Medina, Yerover Socorro Armas y Luis Quintana González; plata Chamaida Moreno Mendoza, Irene Betancort García y Lionel Almeida Gil; y bronce Giovanni Mendoza Moreno y Sofía Mejías Reyes.

Y en categoría senior logró el oro Yacomar Socorro Armas; la plata Giovanni Mendoza Moreno y el bronce María José Pérez Molina, Carolina Reyes Castellano y Acoidan Cruz Vega. Además, participaron en las actividades de talleres relacionados con la competición y combate los alumnos Lucas Sosa Díaz, Emma Mejías Romero y Maya González El Omari.

El pasado 17 de junio tuvo lugar el II Encuentro de las Escuelas Municipales de Taekwondo adaptado, dentro del proyecto ADAPTAekwonDO, organizado por el Club Ilja Sport, con la ayuda y apoyo del Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el deporte (IMD), realizándose así la clausura de este curso

Al acto asistieron la concejala de deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria la Sr. Carla Campoamor, el Gerente del IMD el Sr. Eloy García y el Presidente de la Federación Insular de Taekwondo de GC, el Sr. Bonifacio Sánchez.

Carla Campoamor y Eloy García coinciden en que el acto ha sido un éxito y que el IMD seguirá apostando por este proyecto.

Por su parte Bonifacio Sánchez felicitó el gran trabajo que se hace desde el Club Ilja Sport para la promoción y difusión del Taekwondo adaptado.

Davinia Espino, presidenta del Club, se siente muy contenta de como ha salido todo y la gran evolución de todos los participantes en este curso y recalca el apoyo recibido del IMD, para la realización de este proyecto, del cual ya van 3 años en los que la Concejalía de deportes del Ayuntamiento de LPGC apuesta por él.

Miguel Medina, director de las Escuelas, expone que se han logrado los objetivos, y que, año tras año, el proyecto sigue creciendo, haciendo énfasis, además, en la función terapéutica que hacen a través del taekwondo a las personas con discapacidad.

De ahí que los animen, ya sean niños o adultos, a que se aproximen a probar la práctica del Taekwondo en su club, y podrán ver de primera mano los beneficios que éste le aporta, además de disfrutar de un ambiente inclusivo y de gran compañerismo.

Casi una cuarentena de alumnos de las Aulas Enclave de los IES Simón Pérez, IES Schamann e IES Jerónimo Saavedra, han participado este curso en el proyecto, y han podido en esta jornada demostrar lo aprendido durante el año y compartir una jornada de amistad, compañerismo y diversión disfrutando del Taekwondo.

Tanto el alumnado como el profesorado de las Aulas Enclaves, pudieron transmitirle a la concejala la satisfacción por la actividad, agradeciendo al Club Ilja y a sus técnicos el trato y el gran trabajo que realizan hacia las personas con discapacidad.

El gimnasio municipal Kim Gáldar ha acumulado grandes éxitos este mes de abril en competiciones autonómicas y provinciales. Primero, en el campeonato autonómico de la categoría junior en kyorugui, celebrado en Tenerife, en el que participaron cuatro deportistas tras proclamarse campeonas de la provincia de Las Palmas

Allí lograron grandes resultados: Yerover Socorro Armas, campeón en -51 Kg; Chamaida Moreno Mendoza, subcampeona en -44 Kg; Besay Diepa Estupiñán, subcampeón en -48 Kg y Giovanni Mendoza Moreno, subcampeón en -78 Kg. Además, Irene Betancort y Lionel Almeida se proclamaron subcampeones de sus categorías en el campeonato insular.

Posteriormente tuvo lugar el campeonato provincial de la categoría cadete en la modalidad de kyorugui, al cual acudieron doce deportistas del kim Gáldar, de los cuales la gran mayoría se estrenaban en esta nueva categoría y cosecharon grandes: Bruno González Molina, 1º en -53 Kg; Eric Gutiérrez Pérez, 2º en –33 Kg; Aythami Mateo Tacoronte, 2º en -37 Kg; Daniel Martínez Quintana, 2º en -45 Kg; Erick González Ramos, 2º en -49 Kg; Daniela Mendoza Vega, 2ª en +59 Kg; Carla Montesdeoca Hernández, 2ª en -55 Kg; Carmelo Ojeda Molina, 3º en -45 Kg; Adrián Santana Santana, 3º en – 49 Kg; Jairo Macías Medina, 3º en -57 Kg; Lucas Gutiérrez Moreno, 3º en -61 Kg; y Neyva María Sosa Díaz, 3ª en +59 Kg. Con estos resultados el club Kim Gáldar se proclamó segundo por equipos en esta categoría cadete.

Página 1 de 4