Una vez finalicen los trabajos de rehabilitación y recuperación de los daños provocados por el incendio del verano 2019

El Área Recreativa de Monte Pavón, ubicada en la zona más alta del municipio de Santa María de Guía, y con capacidad para 300 personas, se abrirá nuevamente al público en un mes, según confirmaron hoy el alcalde, Pedro Rodríguez, y la consejera de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, Inés Jiménez, durante la visita que realizaron a los trabajos de rehabilitación y recuperación que se están ejecutando en este espacio público que se vio seriamente afectado por el incendio del verano de 2019.

Durante la visita, a la que también asistieron diversos miembros del gobierno municipal y técnicos del Cabildo, se dieron a conocer las actuaciones que se están ejecutando a través del proyecto de recuperación y rehabilitación de esta zona con una inversión de algo más de 200.000 euros.

El incendio afectó a unos 600 ejemplares de pino foráneo y la actuación principal consiste en la retirada de toda la madera, la limpieza y recuperación de todo el terreno con la instalación de riego localizado para acelerar el proceso. Asimismo se procederá a la sustitución del vallado exterior y la señalética, la reposición de las mesas, bancos y barbacoas y, también, a la recuperación de la zona de aparcamiento.

El primer edil guiense agradeció a la representante del Cabildo grancanario la importante inversión que se está realizando para culminar lo antes posible esta actuación tan necesaria en una de las zonas más bonitas del municipio, recordando que es aquí precisamente “donde se elabora uno de los mejores quesos de Canarias, en el Cortijo de Pavón, y por donde pasa la carrera Entrecortijos, de la que volveremos a disfrutar dentro de muy poco”. Lo importante, señaló el primer edil guiense, es que se está realizando un gran trabajo y que este Área Recreativa “estará disponible para todos los grancanarios que quieran venir a disfrutar del maravilloso patrimonio natural y etnográfico que posee nuestro municipio y nosotros estaremos encantados de recibirles” añadió.

Por su parte Inés Jiménez describió el Área Recreativa de Monte Pavón como uno de los espacios más emblemáticos y utilizados por los grancanarios “situado en una zona realmente espectacular de la isla y nuestra intención es que hubiese estado lista para Semana Santa, pero sí podemos confirmar que en un mes estará a disposición de todos los que deseen venir aquí a disfrutar”, aseguró.

El Ayuntamiento toma posesión formal del Pinar de La Herradura, terreno de 30.000 metros cuadrados en el que proyecta un área recreativa

El Ayuntamiento de Gáldar tomó posesión formal del Pinar de La Herradura, una finca de 30.000 metros cuadrados situada entre Fagagesto y Juncalillo en el que proyecta un área recreativa

El objetivo es la creación de una amplia zona de esparcimiento en este terreno privilegiado que se encuentra dentro de los límites del espacio natural protegido del Paisaje de las Cumbres y cercano a algunos puntos de gran belleza natural como es la Caldera Hondo de Fagagesto, una de las huellas de las últimas erupciones que han tenido lugar en Gran Canaria.

Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, acudió en la mañana de este viernes a la zona con el fin de formalizar el trámite administrativo con el que dicho espacio pasa a ser propiedad municipal, acompañado por los concejales de Hacienda, Urbanismo y Servicios Sociales; Valeria Guerra, Heriberto Reyes y Ana Teresa, respectivamente, así como por parte del equipo técnico municipal. El terreno cuenta con una gran explanada rodeada del pinar y se encuentra atravesada por la GC-220. Además, incluye una pequeña edificación que, tal y como detalló el propio alcalde, "puede acoger un restaurante, cafetería y baños que sirvan de complemento al merendero".

"Es un día importante para los Altos de Gáldar ya que hacemos ocupación formal de este terreno que va a ser uno de los referentes turísticos y medioambientales del municipio. La intención del equipo de gobierno es revitalizar las medianías y para eso hay que dotar a los diferentes barrios de lugares de esparcimiento. Y este va a ser un lugar de esparcimiento para los galdenses y para los que nos visitan", destacó el primer edil. "Este merendero se va a realizar en los próximos meses y también tendremos otro en el antiguo campo de fútbol de Caideros, además del de Huertas del Rey. Es actividad económica y de turismo alternativo para los Altos de Gáldar", añadió.

Con el acto formal que tuvo lugar este viernes el terreno pasa a ser de propiedad municipal después de que se ejecutara la expropiación a los anteriores dueños, cumpliendo de esta manera un expediente que se remonta a hace más de 20 años y que costó al erario público más de 400.000 euros. "De lo negativo de hace unos años que fue el pago de la expropiación, sacamos ahora lo positivo, miramos al frente y desarrollamos este espacio con un proyecto que será una referencia", insistió el alcalde.