Dentro del proyecto ‘Leyendo con nuestros mayores’ de la Concejalía de Cultura

Los usuarios del Centro de Día han podido disfrutar del proyecto ‘Leyendo con nuestros mayores’, una iniciativa de la Concejalía de Cultura, que dirige Sibisse Sosa, desarrollada a través de un amplio programa de actividades celebradas durante los últimos cuatro meses, de enero a mayo de este año. Entre estas se encuentran las que ha llevado a cabo la Asociación Juvenil AMIAT, invitada a participar en este proyecto con el objetivo de generar lazos intergeneracionales con los mayores.

El programa ha incluido, también, una serie de lecturas dramatizadas a cargo del actor y profesor de teatro de las Escuelas Artísticas Ciudad de Guía, José Antonio González Torres, y el encuentro con dos autoras guienses, Isa Guerra y Rosa Ramírez, que leyeron fragmentos de sus obras para ellos.

Asimismo, se les acercó también a la lectura del libro 'Tradiciones orales de las medianías de Guía y de Gran Canaria' de Juan José Ramos Díaz, unos textos en los que pudieron rememorar antiguos cantares, romanceros, juegos populares y tradiciones de la zona norte.

Este Proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Cultura y el Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024, una subvención en concurrencia competitiva a la que se presentó la Concejalía de Cultura.

Un acto incluido en el XVIII Festival Internacional de Poesía Palabra en el Mundo celebrado este fin de semana en Guía

Desde el pasado mes de enero y a lo largo de estos cuatro meses, los mayores del Centro de Día han disfrutado con el proyecto 'Leyendo con nuestros mayores' a través de lecturas dramatizadas y con el Club de Lectura, una iniciativa de la Concejalía de Cultura, que dirige Sibisse Sosa, y que obedece “a la necesidad de diseñar otras formas de acercamiento de la lectura a nuestros mayores, incentivar que comiencen o continúen con la lectura”, señaló la responsable municipal.

De esta forma, el programa se inició a través de un encuentro con dos autoras locales, Isa Guerra y Rosa Ramírez, que leyeron fragmentos de sus obras para ellos. Este fue el paso previo al que siguieron una serie de lecturas dramatizadas a cargo del l actor y profesor de teatro de las Escuelas Artísticas Ciudad de Guía, José Antonio González Torres.

Finalizada esta parte del proyecto, se continuó con el Club de Lectura que dio comienzo con la novela “Días de Paso”, de Javier Estévez Domínguez, escritor guiense que debutó como novelista con esta obra, que fue muy bien acogida por el público y la crítica.

A esta obra le siguió 'El gran amor de Galdós' de Santiago Gil para terminar con lectura de poesía de Isa Guerra, Rosa Ramírez y Mario Benedetti. Con este último autor se cerró el proyecto a través de una grabación de los propios usuarios del Centro de Día recitando sus versos.

La actividad se incluyó en el XVIII Festival Internacional de Poesía Palabra en el Mundo haciendo entrega a cada uno de los participantes del correspondiente certificado. El proyecto ha tenido una excelente acogida por parte de los usuarios animándose incluso a escribir algunos poemas y leerlos ante sus compañeros.

Este Proyecto cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura y del Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024, una subvención en concurrencia competitiva a la que se presentó la Concejalía de Cultura.

Los mayores cuentan con un programa que incluye evaluaciones y seguimiento individualizado por parte de un equipo de monitores para adaptar el ejercicio al estado de cada persona

Los usuarios del Centro de Día acaban de estrenar nuevo material para el programa de ejercicio y actividad física adaptada que realizan durante las horas de estancia en el centro, “un aspecto fundamental para su salud y bienestar al que es necesario prestar mucha atención, teniendo en cuenta la importancia del ejercicio físico para todos y muchísimo más en personas tan frágiles y vulnerables como nuestros mayores”, explica Carolina Bolaños, concejala de Mayores del Ayuntamiento de Guía.

La responsable municipal señaló asimismo que los usuarios de este Centro cuentan con un programa que incluye evaluaciones y seguimiento individualizado por parte de un equipo de monitores para adaptar el ejercicio al estado y evolución de cada persona.

La actividad física adaptada que realizan incluyen ejercicios de resistencia cardiovascular, flexibilidad, equilibrio (estabilidad dinámica y estática) y fuerza, dados los beneficios que conllevan para la mejoría de la condición física y cognitiva de las personas mayores.

Entre el nuevo material adquirido se encuentran los balones medicinales de diferentes pesos, mancuernas, conos rígidos, mini bandas de resistencia ligera, bandas elásticas de intensidad y carro portabalones.

La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Firgas, Raquel Martel, informa que en breve comenzarán las obras de rehabilitación del Centro de Día para mayores del municipio

Con la financiación del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, dependiente de la Consejería de Política Social del Cabildo de Gran Canaria que dirige la consejera Isabel Mena, se harán todas las adaptaciones necesarias para su puesta en marcha.

Martel recuerda que se trata de un centro de uso diurno, destinado a 42 personas usuarias que pasarán el día conviviendo con otras personas y haciendo actividades con profesionales cualificados para llevar a cabo un envejecimiento activo y apropiado a sus circunstancias.

“Se trata de una gran noticia para nuestro municipio ya que, tras muchos años parada, hemos logrado obtener la financiación para una infraestructura de vital importancia para Firgas”, afirma la concejala.

La Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias invertirá casi 600.000 euros a la organización y desarrollo de actividades socioculturales, recreativas y de promoción de la salud dirigidos a las personas usuarias de los Centros de Día de atención social a personas mayores de titularidad de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud

Este anuncio fue realizado hoy miércoles, 15 de junio, por la consejera del área, Noemí Santana, en el transcurso de la visita que llevó a cabo al Centro de día para personas mayores de La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria, donde mantuvo una reunión con los representantes del colectivo.

En el transcurso del encuentro, Santana comunicó a las personas usuarias del centro que en breve serán publicadas las bases de la licitación de la inversión, cuya cuantía asciende a 571.741,88 euros para el bienio 2022-2024, a través de la cual se mejorará la calidad de vida de las personas mayores con el ejecución de diversas actividades y talleres dirigidas a promover la convivencia y la participación social del colectivo así como a procurar la promoción de su autonomía personal y la prevención de situaciones de dependencia.

“Desde la Dirección general de Derechos Sociales se ha trabajado de forma muy exhaustiva para poder garantizar la financiación necesaria para este programa de actividades recreativas y de promoción de la autonomía personal de las personas usuarias de estos recursos, precisamente este ha sido el motivo por lo que se ha demorado la reactivación de las actividades y talleres”, aclaró la responsable regional del área, quien aclaró que, con la inversión prevista, se garantiza el desarrollo y organización de un amplio conjunto de actividades “para los próximos dos años, con opción a otros dos”.

Por su parte, el director general de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, Javier Bermúdez, explicó que el objetivo de esta inversión, “es favorecer entre la población usuaria de la red de centros de día para personas mayores un envejecimiento activo y saludable, estimulando su actividad física y potenciando su participación e integración en la vida de la comunidad así como fomentar las relaciones interpersonales y de convivencia de las personas mayores en su propio entorno”.

Para ello, se contempla la contratación de la programación de actividades sobre hábitos saludables, actividades psicosociales, actividades formativas y actividades de promoción artística, dirigidas a promocionar el fomento de la cultura, el desarrollo personal y la promoción de la salud de las personas mayores con el fin de propiciar unas condiciones de vida saludables que les permita estar activos y saludables física y emocionalmente, previniendo futuras situaciones de dependencia y vulnerabilidad y que faciliten las relaciones intergeneracionales.

Red de centros de personas mayores

Canarias cuenta con una red de 24 centros de personas mayores, siete de los cuales están gestionados directamente por la propia Consejería de Derechos Sociales, a cuyos servicios y talleres acceden casi 28.000 personas mayores.

En concreto, la programación de actividades que se licita están dirigidos a los siguientes recursos: Centro de Día de atención social a personas Mayores de Las Palmas (Ciudad Alta); Centro de Día de atención social a personas Mayores de La Isleta (Gran Canaria); Centro de Día de atención social a personas Mayores Isidro Rodríguez Castro (Tenerife); Centro de Día de atención social para personas Mayores (Tenerife); Centro de Día de atención social a personas Mayores de Icod de los Vinos (Tenerife); Centro de Día de atención social para personas Mayores de Los Realejos (Tenerife) y Centro de Día de atención social a personas Mayores de Arrecife (Lanzarote).

A través de este tipo de recursos se ofrece un conjunto de servicios de carácter asistencial, cultural, de ocio y recreativos así como se presta programas dirigidos a la promoción del envejecimiento activo y de prevención de la dependencia y la lucha contra la soledad no deseada, procurando la realización de actividades de participación personal y grupal, a la vez que busca la inserción en el medio social de la persona mayor sin alejarse de su entorno familiar.

La apertura de puertas se ha realizado hoy martes día 9, a las 11.30 horas, teniendo en cuenta todas las medidas de prevención higiénico-sanitarias que garanticen la seguridad de los usuarios/as del Centro

La concejalía de Mayores, que dirige por Dolores P. Aguilar, comunica que hoy martes día 9 de noviembre, ha tenido lugar la reapertura del Centro de Mayores de Arucas, sito en la Avenida El Mirón nº 18, donde también se encuentra ubicada la Concejalía de Mayores del Excmo. Ayuntamiento de Arucas.

La apertura de puertas se ha realizado a las 11 y media de la mañana, teniendo en cuenta todas las medidas de prevención higiénico-sanitarias que garanticen la seguridad de los usuarios/as del Centro.

A esta jornada de reapertura, han asistido el Alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, así como la Concejala Delegada de Mayores, Dolores Paz Aguilar, los cuales se dirigirán al público asistente.

Durante el acto de presentación se ha proyectado un vídeo con todas las mejoras y reformas que se han realizado durante el año y ocho meses de cierre por motivos de la COVID-19, por lo que se da por reaperturado continuando así con la actividad diaria del Centro, a favor de la recuperación de la vida cotidiana de las personas mayores.

En palabras de la Concejala Dolores Aguilar, “con estas actuaciones se ha mejorado el funcionamiento de las instalaciones del centro, ya que desde hace muchos años no se realiza ninguna acción de este tipo, en las mismas”

En este sentido, el alcalde del Consistorio Aruquense, Juan Jesús Facundo, ha manifestado que “desde la Institución y concretamente desde la concejalía de Mayores, se ha puesto todo el empeño y esfuerzo para que estas obras se realizaran y poder seguir cumpliendo con el compromiso con las personas mayores de nuestro municipio, ofreciéndoles actividades para que recuperen la cotidianidad y facilitándoles espacios relacionales que les ayuden a afrontar las posibles situaciones de aislamiento social y soledad que puedan estar viviendo”.