La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte, a propuesta del Ayuntamiento de Gáldar, reconoció a la Casa Emblemática Los Oliva en el Día Mundial del Turismo celebrado por los ayuntamientos de la comarca este domingo en Artenara

Teodoro Sosa, presidente de la Mancomunidad y alcalde de Gáldar; Ulises Miranda, concejal de Turismo, y Ruth Pérez, técnica del área, hicieron entrega del diploma a Oliver Oliva, un reconocimiento que cada año distingue a empresas vinculadas al turismo en la comarca. El stand de Gáldar ubicado en Artenara, que atendió a cientos de visitantes, ofreció información variada del municipio con fotografías y una cata de quesos, vinos y pan de Gáldar.

La Casa Emblemática Los Oliva cuenta con una trayectoria de más de una década y aporta calidad al alojamiento en el municipio. Se trata de una modalidad de alojamiento que reconoce la Ley Turística de Canarias, la única que existe en Gáldar con dicha tipología que reconoce a viviendas tradicionales que se encuentran en conjuntos históricos declarados Bien de Interés Cultural, lo que la convierte en un referente arquitectónico y cultural.

Durante la década de los años 80, la familia propietaria llevó a cabo una cuidadosa restauración, preservando el valor y la esencia original de la vivienda. Y en el año 2015 la familia Oliva Alonso tomó la decisión de transformar la casa en un establecimiento dedicado al sector alojativo de calidad dentro del municipio.

El municipio celebró este fin de semana un amplio programa de actividades para poner en valor su patrimonio histórico, arqueológico y etnográfico

Guía se sumó este fin de semana a la celebración del Día Mundial del Turismo con un amplio programa de actividades celebradas en el municipio para promocionar su patrimonio histórico, arqueológico y etnográfico y participó, además, en la jornada celebrada este domingo en Artenara, una edición organizada por la Mancomunidad del Norte y Turismo de Gran Canaria a la que asistieron la concejala de Turismo, Alejandra García Díaz, y el concejal de Política Social, Alejandro Rivero, en representación del Ayuntamiento de Guía y en la que resultó premiada el Aula de la Naturaleza de Verdejo.

Se trata de un proyecto iniciado en este pago de las medianías guienses por el biólogo Néstor López en el año 2023 con acciones de educación ambiental, sensibilización sobre problemáticas ambientales, polinizadores, apicultura, aves rapaces, actividades de agricultura y ganadería para los niños, catas de mieles y otros productos del sector primario, etc.

Néstor López y Saúl Lugo junto a los concejales de Turismo Alejandra García Díaz de Política Social Alejandro Rivero y la técnico de turismo del Ayuntamiento de Guía Omayra Rodríguez en ArtenaraEn el 2025 se incorporó Saúl Lugo Garrido, apicultor profesional, enfocando sus actividades a la formación en el sector apícola. En breve pondrán en marcha formaciones en educación ambiental, visitas a las colmenas y catas de miel dirigidas a locales y turistas, en un proyecto eminentemente educativo.

En las actividades celebras con motivo del Día Mundial del Turismo destaca este año la colaboración de los integrantes del PFAE de Garantía Juvenil ‘El Voltio’ tanto en las visitas guiadas por el casco histórico que finalizaron en el Museo Néstor Álamo y la degustación de productos locales como el queso, los dulces y el pan de Montaña Alta, como su participación en la jornada del domingo en Artenara al frente del stand promocional de los recursos y servicios turísticos del municipio además de colaborar con los stands de otros municipios apoyando la labor de promoción de los mismos.

El programa organizado por la Concejalía de Turismo tuvo como plato fuerte las actividades celebradas el pasado sábado 27 con la visita al Tagoror del Gallego y al Cenobio de Valerón y la degustación de quesos con D.O.P Queso de Flor de Guía, en el Mercado, a cargo del maestro quesero Isidoro Jiménez, técnico agrícola, gran conocedor de los quesos y queserías de Canarias que destaca por su gran compromiso, dedicación y excelencia profesional, así como su aportación al impulso de este sector.

Con la visita al Tagoror del Gallego y al Cenobio de Valerón, durante la celebración del Día Mundial del Turismo, se pretende poner en valor el importante y preciado patrimonio arqueológico de Santa María de Guía y, particularmente en esta ocasión, el proyecto de acondicionamiento, restauración y señalización del sendero y de mejora de las condiciones de conservación y protección del yacimiento arqueológico que ejecuta el Ayuntamiento en la actualidad a través de la Concejalía de Cultura, dirigida por Julián Melián Aguiar.

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, a través de la Concejalía de Turismo que dirige Leandra Delgado, participó activamente en la jornada de celebración del Día Mundial del Turismo organizada en Artenara, en la que se entregaron los reconocimientos a la excelencia turística en distintas categorías bajo el lema de la Mancomunidad: “Turismo sostenible, cultura compartida”

En esta edición, el Restaurante Luis, un establecimiento familiar con más de 40 años de trayectoria, fue galardonado en la categoría de restauración. Toni, como cara visible del restaurante, ha liderado un proyecto emprendedor que ha consolidado el reconocimiento de la gastronomía local y ha impulsado la expansión de la empresa con varios restaurantes. Este premio destaca la calidad de su propuesta culinaria, su compromiso con el producto local y su contribución al desarrollo turístico del municipio.

FOTO DE FAMILIA CON EL RESTAURANTE LUIS DIěA MUNDIAL DEL TURISMO EN ARTENARAEl alcalde, Pedro Suárez, señaló que “este reconocimiento al Restaurante Luis es también un premio para nuestro municipio, porque representa la entrega de nuestra gente y la riqueza de nuestra gastronomía. La excelencia turística se construye desde la identidad y el esfuerzo colectivo”.

Por su parte, la concejala de Turismo, Leandra Delgado, destacó que “la participación de La Aldea en estas jornadas fue todo un éxito, con la presencia de productos locales y la degustación ofrecida, que puso en valor la riqueza de nuestra gastronomía y la calidad de nuestros emprendedores. Este tipo de acciones refuerzan la promoción de nuestro sector turístico y muestran al visitante la autenticidad de nuestras experiencias”.

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás presentó propuestas para todas las categorías de empresas locales, con el objetivo de visibilizar el talento y la calidad de los negocios del municipio. Esta participación permitió reforzar el papel del municipio como referente en turismo sostenible y de calidad en la isla.

Asimismo, La Aldea de San Nicolás celebrará el Día Mundial del Turismo los próximos 3 y 4 de octubre con las “Jornadas de Turismo Rural y Activo”, que se desarrollarán en la Playa de La Aldea. Durante estas jornadas se ofrecerá una variada programación que incluye exposiciones multidisciplinares, coloquios, mercadillo agrícola, muestra de artesanía y complementos, degustaciones y otras actividades relacionadas con la promoción del turismo rural y activo del municipio.

Con esta participación y la organización de sus propias jornadas, La Aldea de San Nicolás reafirma su compromiso con un turismo sostenible, de calidad y enraizado en la identidad cultural y gastronómica del municipio, impulsando a sus empresas locales y fortaleciendo la presencia de la isla en eventos turísticos de relevancia regional.

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Santa María de Guía, que dirige Alejandra García Díaz, organiza para los días 26 y 27 de septiembre, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Turismo, diferente actividades para la difusión del patrimonio histórico, arqueológico y etnográfico del municipio

En esta edición se cuenta con la colaboración del PFAE de Garantía Juvenil “El Voltio”, que ofrecerán visitas guiadas al casco histórico, del personal de Arqueocanaria, encargados de la visita al Tagoror y al Cenobio y de la asociación Proquenor, que ofrecerá la degustación de quesos con D.O.P. Queso de Flor de Guía en el Mercado de Guía.

Las actividades comienzan el viernes 26 de septiembre por la tarde con la propuesta de los alumnos del PFAE de Garantía Juvenil “El Voltio”: visitas guiadas al casco histórico a las 16:00 y a las 18:00 horas, en la que en una primera parte se pretende ofrecer una visión histórica del desarrollo de Guía en el tiempo, haciendo Hicapié en aquellos momentos y espacios de significancia especial. Adicionalmente, en una segunda parte, la visita se detendrá en la figura de Néstor Álamo, con una explicación de la Casa Museo de este personaje clave de nuestra historia y desarrollo cultural. Finalmente la visita concluirá con una experiencia gastronómica, mediante degustación de productos locales.

El sábado 27, se ofrecen dos actividades: a las 10:00 visita al Tagoror del Gallego y al Cenobio de Valerón y degustación de quesos con D.O.P. Queso de Flor de Guía en el Mercado de Guía a las 12:00 horas.

La visita al Tagoror del Gallego y al Cenobio de Valerón pretende poner en valor el importante y preciado patrimonio arqueológico de Santa María de Guía y, particularmente en esta ocasión, el proyecto de acondicionamiento, restauración y señalización del sendero y de mejora de las condiciones de conservación y protección del yacimiento arqueológico que ejecuta el Ayuntamiento en la actualidad a través de la Concejalía de Cultura, dirigida por Julián Melián Aguiar.

La actividad Degustación de Quesos con D.O.P. Queso de Flor de Guía se hará a cargo del maestro quesero Isidoro Jiménez, técnico agrícola, gran conocedor de los quesos y queserías de Canarias que destaca por su gran compromiso, dedicación y excelencia profesional, así como su aportación al impulso de este sector.

La participación en todas las actividades requiere de reserva previa en la Oficina de Información Turística de Santa María de Guía, a través del teléfono 928 89 65 55 (extensión 0403) en horario de 10:00 a 15:00 horas o a través del formulario online https://bit.ly/inscripciónactividadesturismo

También la Concejalía de Turismo continuará con los actos de celebración de este Día Mundial del Turismo con su participación en Artenara el domingo 28 en la jornada organizada por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria en colaboración con Turismo de Gran Canaria que, además de feria turística, incluye una variada oferta de actividades, rutas y experiencias www.diamundialdelturismo.com

Para celebrar que hoy 27 de septiembre es el #DiaMundialDelTurismo, estuvimos presentes en la #villademoya con nuestro stand del Ayuntamiento de Artenara promocionando el municipio

¡Estuvimos junto al resto de municipios del norte de #grancanaria en esta pequeña feria organizada por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria!

En esta convocatoria también se otorgó un reconocimiento en la categoría de innovación turística a la empresa Living Artenara - Cave Houses & Apartments, que contribuye a la evolución del municipio con sus alojamientos en casas cuevas.

Este sábado 28 con Jornada de Puertas Abiertas y visitas guiadas gratuitas en el Cenobio de Valerón y Cata Comentada de Quesos de la Comarca en la Casa del Queso de Montaña Alta

Guía se suma este fin de semana a la celebración del Día Mundial del Turismo que organiza la Mancomunidad del Norte y el Cabildo de Gran Canaria con diferentes actividades que se celebrarán este sábado 28 de septiembre con las que se promocionará su patrimonio natural y gastronómico.

Para ello, la Concejalía de Turismo, que dirige Alejandra García Díaz, ofrece diferentes propuestas entre las que se incluye una Jornada de Puertas Abiertas en el Cenobio de Valerón, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas. Además este día se celebrarán también visitadas guiadas gratuitas, a las 10:00 y a las 12:00 horas, en lo que será una excelente oportunidad para todos los que deseen conocer en mayor profundidad uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del Archipiélago. Más información e inscripción para estas visitas en el teléfono 618 607 896, en horario de 10 a 18 horas.

También la Casa del Queso de Montaña Alta participa en los actos del Día Mundial del Turismo que se celebran en el municipio y lo hará con una Cata Comentada de Quesos de la Comarca Norte y una visita guiada a sus instalaciones, una actividad que se celebrará desde las 10:00 hasta las 15:30 horas y tiene un coste de 15 euros. Para participar los interesados deben inscribirse previamente llamando al teléfono 928 55 83 32.

Además, los asistentes a esta jornada podrán conocer, a través de la visita por este edificio situado en las medianías guienses, algunos de los aspectos más interesantes relativos a la producción y elaboración de los quesos de la Denominación de Origen Protegida ‘Queso de Flor de Guía, Queso de Media Flor de Guía y Queso de Guía’ y las cualidades que hacen de este producto una de las principales joyas gastronómicas de Gran Canaria.

Por otro lado, el municipio de Santa María de Guía estará presente en la Feria que se celebrará este viernes 27, en la Villa de Moya, donde se podrá disfrutar de un amplio programa de actividades que incluye actuaciones musicales, talleres y donde también se llevará a cabo la entrega de premios y distinciones a empresas y entidades en reconocimiento a su labor en favor de un turismo de calidad en el Norte de Gran Canaria. En el caso del municipio de Santa María de Guía, este año recibirá este premio la Ecofinca Selva Doramas, en el apartado de Sostenibilidad.

Para más información sobre todas estas actividades los interesados pueden llamar a la Oficina Municipal de Turismo, en el teléfono 928 89 65 55 (extensión 0403), o a través del correo electrónico:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Visitas guiadas al ingenio azucarero de Soleto y la Reserva Natural Especial de El Brezal y una cata de Quesos de Guía y Vinos de Gran Canaria formaron parte de las actividades celebradas a lo largo de todo el fin de semana

Captura 1Con una visita guiada al ingenio azucarero de Soleto que, junto con el de Agaete son los restos más antiguos conservados por ahora en el mundo de un ingenio azucarero, dio comienzo el amplio programa de actividades que la Concejalía de Turismo, que dirige Teresa Bolaños, celebró a lo largo de todo el fin de semana con motivo del Día Mundial del Turismo.

De la mano del arqueólogo Valentín Barroso, los asistentes pudieron conocer la extraordinaria importancia de este yacimiento, situado en una ubicación estratégica, junto a molinos antiguos, que reflejan una parte esencial de la economía de las islas en siglos pasados y que pueden convertir este lugar en uno de los proyectos museísticos más importantes de toda Canarias.

Tras resaltar los valores arqueológicos, el sábado tocó el turno al patrimonio natural del municipio con una ruta etnográfica desde Santa Cristina a Farailaga, atravesando parte de la Reserva Natural Especial de El Brezal.

Captura 3Durante el recorrido, en esta ocasión a cargo de David Nuez, ingeniero técnico agrícola, los participantes pudieron conocer con detalle los usos agrícolas y los diferentes tipos de vegetación que se encuentran en esta preciosa zona de las medianías guienses.

El programa de actos finalizó el domingo con una Cata de Quesos de Guía y Vinos de Gran Canaria, en el Mercado de Guía, para lo que se contó con el enólogo Luis Delfín y Manuel López, experto catador de quesos, una jornada que contó, además, con la actuación de la Agrupación Folklórica Estrella y Guía.

La concejala de Turismo, Teresa Bolaños, ha subrayado el éxito de todas las actividades celebradas lo que refleja, explicó, “el enorme interés que despiertan todas aquellas propuestas que permiten descubrir y poner en valor nuestros recursos y nuestro patrimonio medioambiental, artístico o etnográfico, que son inmensos y muchas veces desconocidos a pesar de tenerlos muy cerca”. señaló. En tal sentido, destacó, “con iniciativas como esta esperamos que esta situación vaya cambiando y todos podamos apreciar como merece la inmensa riqueza que posee nuestro municipio, nuestra isla y el conjunto de nuestra tierra” explicó.

Vive la experiencia en un entorno rural donde desconectar, ver paisajes majestuosos, atardeceres maravillosos, disfrutar de la gastronomía, artesanía y de las fiestas tradicionales ... un lugar donde practicar deporte al aire libre, conocer a su gente amable y hospitalaria.

Invitamos a todos y todas quienes quieran conocer todo aquello que Tejeda le puede dar, ¡Feliz Día Mundial del Turismo! Les esperamos.

Estaremos hasta las 14.00 horas dando a conocer a los visitantes los encantos de nuestro municipio

El evento, que cuenta con actividades para toda la familia, ha celebrado también la entrega de los premios de reconocimiento al turismo en el Norte de Gran Canaria, en el que se ha reconocido en el apartado de alojamiento a la Vivienda Starlight La Aldea. Desde el consistorio quieren felicitar a los premiados por su reconocimiento y buen hacer.

El encuentro tendrá lugar este sábado 23 de septiembre

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirige José Francisco Navarro, celebrará el próximo sábado 23 de septiembre el ‘Día Mundial de Turismo’ con una visita guiada por el municipio de la mano del Cronista Oficial, Francisco (Siso) Suárez Moreno.

La actividad que comenzará a las 10.00 horas en el exterior del restaurante El Puente requiere de inscripción previa, ya que las plazas son limitadas. Para ello, es necesario apuntarse antes de este jueves llamando al teléfono 928890378. Las plazas se irán cubriendo por riguroso orden de inscripción.

Al respecto, el concejal de Turismo, José Francisco Navarro, ha invitado a toda la ciudadanía a participar en este encuentro, ya que “es una forma lúdica y educativa de conocer la historia y los rincones del municipio, y no hay mejor forma para ello que de la mano del Cronista Oficial”.

“Este tipo de visitas son imprescindibles para dar a conocer y explicar el pasado reciente de La Aldea de San Nicolás, para valorar su historia y entender sus raíces”, así como “su evolución hasta el presente”, ha indicado Navarro, quien ha recordado que el municipio “lo tiene todo para ser un referente turístico: ar, naturaleza, montaña, museos, miradores, y un sinfín de actividades para vivirlo y disfrutarlo”.

Página 1 de 2