Las propuestas canarias tienen que ver con los efectos del cambio climático en las regiones ultraperiféricas y la cooperación en materia de salud y cambio climático con los países africanos vecinos

El Gobierno de Canarias, a través de su directora general de Asuntos Europeos, Celia Alberto, ha participado en el primer pleno del año del Comité Europeo de las Regiones, que ha tenido lugar los días 31 de enero y 1 de febrero en Bruselas. El trabajo relativo a los debates y dictámenes que se han debatido en este organismo consultivo resultan vitales para el posicionamiento del archipiélago y la visibilización de la problemática canaria dentro de la Unión Europea.

Especialmente relevante ha resultado el dictamen relativo al Pacto verde y la salud cuyo ponente fue el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, al que el Gobierno de Canarias presentó cuatro enmiendas que, tras su votación y aprobación en sala, con el apoyo del Partido Popular Europeo, han sido incorporadas al texto. “Estamos muy satisfechos del trabajo y las negociaciones que hemos realizado. Es importante que la voz de Canarias se escuche en Europa como en este caso, en el que nuestras enmiendas formarán parte del texto final aprobado a través del Grupo Popular Europeo (EPP por sus siglas en inglés)”, aclaró Celia Alberto.

Dichas enmiendas enfatizan la especial exposición que sufre nuestro archipiélago a los efectos negativos, tanto medioambientales como socioeconómicos, derivados del cambio climático y la necesidad de adoptar medidas específicas de adaptación en las regiones ultraperiféricas. Además, se ha logrado hacer hincapié en la importancia de acentuar la cooperación con los países terceros vecinos africanos en materia de salud y cambio climático, y se ha puesto en valor el trabajo de los centros de investigación especializados en enfermedades tropicales cuya incidencia está repuntando en Europa.

Durante este mismo pleno, se han celebrado tres debates políticos relevantes; uno sobre las prioridades de la actual Presidencia belga del Consejo, que se ejercerá durante el primer semestre de este año, otro sobre las lecciones extraídas de la reciente COP28 y el papel fundamental de los entes locales y regionales de cara a la acción mundial por el clima, y finalmente, otro sobre las próximas elecciones al Parlamento Europeo que tendrán lugar el próximo 9 de junio en nuestro país.

El pleno comenzaba con un homenaje a Jacques Delors, uno de los fundadores de la Unión Europea y antiguo presidente de la Comisión Europea durante 1985-1995, fallecido el pasado mes de diciembre. El próximo pleno tendrá lugar los días 17 y 18 de abril.

Nueva Canarias La Aldea ha presentado un paquete de medidas, vía enmiendas al Presupuesto Municipal 2022, que permitirá dar respuesta a las necesidades reales de las familias aldeanas con una aportación de más de 200.000 euros, sin olvidar que faltan ayudas al sector primario o incrementar los fondos de emergencia social

La formación nacionalista votó en contra de las cuentas que el Gobierno socialista aprobó porque están lejos de la realidad económica y social de un municipio que necesita herramientas tan urgentes como dar un respiro a las familias aldeanas incorporando una partida de gasto de 110.000 euros para un Plan de Empleo Local.

Dicho plan debe tener un carácter específico para el colectivo de personas que se encuentra en situación de desempleo y que poseen poca cualificación y que representan el grupo social más numeroso en este municipio. Es un rotundo desconocimiento de la realidad de este pueblo dedicar todos los esfuerzos en decirle a las vecinas y vecinos cómo rellenar un currículum en vez de crear empleo efectivo.

La atención a nuestros mayores no puede seguir estando a la cola de las políticas sociales que promueve el Gobierno socialista en este Ayuntamiento. Tampoco puede permitirse la continua dependencia externa o de otras administraciones para atender a las personas mayores. Hay que incorporar de manera específica, en el Presupuesto Municipal 2022, nuevas partidas de gasto vinculadas al desarrollo de programas y servicios para las personas mayores del municipio.

Los servicios sociales y de salud son vitales para mantener la independencia de las personas mayores en el seno de la comunidad. Por eso proponemos incrementar la partida destinada a los mayores en 69.000 euros que permitan potenciar medidas como el acompañamiento o respiro familiar, la promoción del envejecimiento activo y saludable, el uso de tecnologías como la tele asistencia o la monitorización de hogares.

Las verdaderas políticas sociales también son las que ayudan y acompañan a quienes estudian. Los jóvenes de nuestro municipio realizan un esfuerzo mayor que en otros lugares para ayudar a la economía de sus familias y la implantación de Becas de estudios reglados y no reglados son un auténtico ejercicio de empatía del Ayuntamiento con toda la juventud estudiantil. Nueva Canarias La Aldea propone destinar 25.000 euros para corregir esa ausencia de apoyo y estímulo a la educación.

Finalmente, Nueva Canarias La Aldea exige que se subsanen las deficiencias detectadas en la tramitación de los documentos por parte de La Sociedad Aldeana de Servicios y Atención a la Ciudadanía (Sasac) y la Sociedad de Deportes de La Aldea. Es importante recordar que la legislación vigente obliga añadir, al presupuesto general consolidado del Ayuntamiento, los estados de previsión de gastos e ingresos de las dos sociedades mercantiles dependientes del Ayuntamiento de La Aldea.

CC presentará una enmienda a los presupuestos de la Comunidad Autónoma para resolver los problemas de humedades que afectan a más de 150 viviendas de La Atalaya en Guía

El secretario general de Coalición Canaria en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, junto al secretario local del Coalición Canaria en Guía, Julián Melián, y otros miembros de la Ejecutiva insular y del comité local nacionalista, visitó el municipio de Santa María de Guía e inspeccionó diversas viviendas afectadas, además del edificio polivalente que se encuentra en construcción desde 2018

Los nacionalistas denuncian la negativa del alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, a resolver los problemas de humedades y explicaron que el dirigente local elude la responsabilidad municipal sin contar con un informe técnico que determine las causas

Coalición Canaria sospecha que el origen de las humedades podrían encontrarse en instalaciones hidráulicas o sanitarias de carácter municipal y van a presentar la enmienda con el fin de que se incluya una partida específica para reparar las mismas

El secretario general de Coalición Canaria en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, junto a la diputada del grupo nacionalista canario, Beatriz Calzada, y al secretario local del Coalición Canaria en Guía, Julián Melián, visitó el municipio de Santa María de Guía y anunció que va a presentar una enmienda a los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Canarias con el fin de que se incluya una partida específica para resolver los problemas de humedades que afectan de manera estructural e insalubre a más de 150 viviendas de La Atalaya y que se sospecha que tienen su raíz en infraestructuras municipales. Los nacionalistas denunciaron la negativa del alcalde del municipio norteño a resolver la problemática e indicaron que la partida que solicitarán en la enmienda debe incluir una cuantía específica para estudiar la situación y para acometer la reparación de las instalaciones hidráulicas y de saneamiento de la zona.

Durante la jornada en Guía, en la que también estuvieron presentes otros miembros de la Ejecutiva insular y del comité local nacionalista, Pablo Rodríguez inspeccionó el estado de algunas de las viviendas perjudicadas por la humedad que está afectando, tanto a las estructuras de los inmuebles, como a la salubridad de la habitabilidad en los mismos. “Todo apunta a que la problemática parte de infraestructuras públicas pero hay que confirmarlo con el estudio pertinente. Felicito Coalición Canaria de Guía que, ante la inacción del Ayuntamiento de Guía, ha tomado el mando para solucionar este problema que está perjudicando a numerosas familias, como igualmente ha hecho con el caso de la residencia La Milla. Están liderando asuntos de vital importancia para la población dando muestras de la especial vocación por el servicio público que hay en Coalición Canaria”, afirmó el secretario general de Coalición Canaria en Gran Canaria.

foto1 2021 11 18En esta línea, Julián Melián señaló: “Es asombroso que el Ayuntamiento de Guía no efectúe los procedimientos oportunos para realizar las averiguaciones. El alcalde, Pedro Rodríguez, pretende que la ciudadanía se haga cargo de los daños y así eludir la posible responsabilidad municipal”, y al mismo tiempo, especificó que el origen de esta incidencia podría encontrarse en conducciones de agua potable o saneamientos de carácter municipal pero “no encontramos respuesta por parte del Ayuntamiento de Guía para ayudar a los vecinos que se encuentran con problemas de salubridad y de estructura en sus viviendas. Y es que Coalición Canaria presentó una moción, que fue rechazada, en la que precisamente solicitamos de manera urgente la actuación del Gobierno local”, dijo.

En concreto, los nacionalistas requirieron en la moción que se determinara el origen de la humedad, que se hiciera un inventario de los inmuebles afectados por la humedad y la incidencia de la misma en cada una de ellos. Asimismo, en la moción Coalición Canaria solicitó que se redactara un proyecto tendente a cuantificar el valor de la actuación necesaria para resolver la situación en todos los inmuebles afectados y que se ejecutara, y que para el presupuesto del año 2022, o a través de alguna Modificación de Crédito en el presupuesto de este año 2021, se incluyera dicho proyecto.

Julián Melián declaró: “El alcalde de Guía elude la responsabilidad municipal sin contar con un informe técnico que determine las causas. Se limita a declarar que la mayoría de las humedades son de origen freático, admitiendo que no hay ningún informe que lo respalde, y que en la mayoría de los casos la gente va a tener que arreglar sus problemas como él lo hace en la suya. Es del todo bochornoso y lamentable esta dejación e indiferencia hacia la ciudadanía”.

Edificio polivalente sin terminar

Por otro lado, Pablo Rodríguez continuó su visita en Guía inspeccionando el edificio polivalente que se encuentra en construcción, “un proyecto que se encuentra en construcción desde 2018, luego fue paralizada la obra, y en junio de este año 2021 el alcalde anunció que en octubre estaría en uso para los vecinos la primera fase. La realidad es que continúan incumpliendo y a día de hoy queda mucho por hacer para abrir sus puertas”, explicó Julián Melián.