El municipio acoge una nueva edición del festival con motivo de las Fiestas Patronales de La Virgen 2025

Participan también el grupo murciano Virgen de la Vega y la A.C.R. Estrella y Guía, anfitriona del encuentro y que celebra este año, además, su 45º aniversario

El Festival arranca mañana jueves en Agaete y pone el broche final el 4 de agosto en el barrio de San Lorenzo

La música tradicional y el color del folklore regresan un año más al programa de las Fiestas Patronales de La Virgen 2025 con la celebración del XXXII Festival Nacional de Folklore Isla de Gran Canaria. Guía de Gran Canaria se convertirá de nuevo este sábado 2 de agosto en el municipio anfitrión de una edición que contará con las actuaciones de la A.C.R. Estrella y Guía, que este año celebra su 45º aniversario, el grupo Virgen de la Vega, procedente de Murcia, y la emblemática formación canaria Los Gofiones.

A partir de las 20:00 horas se celebrará el tradicional Pasacalles de los grupos desde la Plaza de San Roque hasta el frontis de la Iglesia de Santa María de Guía donde se procederá al Izado de Banderas de las comunidades autónomas representadas. A partir de las 21:00 horas se celebrará el gran espectáculo de música y bailes tradicionales, en lo que el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, ha calificado como una “cita imprescindible con el mejor folklore, en un festival que fortalece nuestras raíces, fomenta el intercambio cultural y nos posiciona como un referente en el panorama folklórico del Archipiélago y del país”.

Por su parte, el concejal de Cultura, Julián Melián, ha destacado “la enorme relevancia de este festival para Guía y para Canarias” y ha agradecido a Estrella y Guía “su incansable compromiso con nuestras raíces y patrimonio, demostrados en estas más de tres décadas de entrega y cariño con las que han hecho posible este encuentro del que todos nos sentimos profundamente orgullosos”. han llevado adelante este festival nacional del que todos los guienses nos sentimos orgullosos”.

La Plaza Grande recupera protagonismo

El domingo 3 de agosto, a las 13:00 horas, la Plaza Grande de Guía recupera su protagonismo con una degustación de productos típicos canarios y una nueva actuación de los grupos participantes. Se trata de “un encuentro abierto a la participación del público en un espacio emblemático que -en palabras de Carlos Jiménez, presidente de Estrella y Guía- vuelve a ser parte del festival con el objetivo de acercar aún más nuestra cultura al corazón del municipio y a quienes nos visitan”.

Agaete y San Lorenzo

El Festival arranca mañana jueves 31 de julio en Agaete con las actuaciones de la A.F. Farallón de Tábata (Gáldar), la A.F. Villa de Agüimes y el grupo Virgen de la Vega y culminará el lunes 4 de agosto en el barrio capitalino de San Lorenzo con la participación de A.C.R Estrella y Guía, Virgen de la Vega y la A.F. Surco y Arado de Gáldar, que pondrán el punto y final a esta edición con una muestra de la diversidad y riqueza del folklore nacional.

Con más de tres décadas de trayectoria, el Festival Nacional de Folklore Isla de Gran Canaria se ha consolidado como una de las grandes citas culturales del verano, reuniendo cada año a agrupaciones de todo el país en una celebración de la música, la tradición y la identidad.

● David Bustamante pondrá el broche de oro el próximo 15 de agosto y Tutto Durán actuará la noche del 14

● El Festival de humor ‘Xayo’ contará con la humorista palmera Petite Lorena

● Ptazeta, artista principal de la Noche Joven, el 9 de agosto

● Kike Pérez cierra las fiestas el 17 de agosto en San Roque

El casco histórico de la ciudad se encuentra ya engalanado para celebrar sus Fiestas Patronales en honor a La Virgen. El alcalde de Guía de Gran Canaria y responsable del área de Festejos, Alfredo Gonçalves Ferreira, acompañado del concejal de Cultura, Julián Melián, y el cura párroco, José Luis Rodríguez, presentaron hoy el programa festivo que se celebrará del 1 al 17 de agosto en el municipio. Este año las fiestas serán, en palabras del alcalde, “más de Guía que nunca porque todo lo que vamos a disfrutar ha estado a cargo de creadoras y creadores, artistas, profesionales y trabajadoras y trabajadores guienses” señaló Gonçalves, subrayando que “el talento que tenemos en el municipio es algo que merecía ser reconocido y recompensado desde este Ayuntamiento, desde donde agradezco a todos su labor e inmensa generosidad”.

Estas fiestas, las primeras que celebra como alcalde, explicó, son fruto de una aportación muy plural, con ideas y propuestas de muchos vecinos y colectivos “que responden al compromiso y a nuestra voluntad de crear lazos y forjar un sentimiento de cercanía, de comunidad, para lograr entre todos unas fiestas mejores, donde todas y todos disfrutemos y donde, por supuesto, serán bienvenidos todos los que deseen sumarse a estos días de fiesta tan especiales que viviremos a partir de este viernes”.

En el mismo sentido se pronunció el concejal de Cultura, Julián Melián, al señalar al inicio de su intervención que este año se cumple el 520 aniversario de la primera referencia a la Virgen de Guía “y tantos años dan para muchas historias silenciosas, de personas sin protagonismo; todos recuerdan a los personajes ilustres pero nos olvidamos de la gente sencilla, de nuestros padres y abuelos, de aquellos que escriben la otra historia, en letra pequeña, pero tan importante o más que la se escribe con mayúsculas porque sin ella no podríamos salir adelante”, destacó Melián al tiempo que resaltó también “la apuesta en estas fiestas por el talento local y el protagonismo para nuestros artistas a los que brindamos, en estas fechas tan especiales, los espacios para mostrar y compartir sus creaciones”.

54684647294 86cc283d6d zLas Fiestas Patronales de La Virgen arrancarán oficialmente este viernes 1 de agosto, en la Plaza Grande de la Ciudad, con un Pregón Coral a cargo de seis trabajadores en representación de las empleadas y empleados públicos del Ayuntamiento de Guía: Auxiliadora Sarmiento Mendoza; Juani Melián Santana; Ángel Mario Santiago Quintana; Sergio Manuel Medina Sosa; Francisco Pérez Moreno y Carmelo Guerra Moreno serán los encargados de abrir esta edición de las fiestas mayores del municipio.

Este mismo escenario acogerá al día siguiente, el sábado 2, el XXXII Festival Nacional de Folklore Isla de Gran Canaria que este año contará con las actuaciones de la A.F Virgen de la Vega, de Murcia; Los Gofiones y la anfitriona de este encuentro, la A.C.R Estrella y Guía, que este año celebra, además, su 45º aniversario.

También el sábado, en el Teatro Hespérides, tendrá lugar la presentación del libro “Guía ayer y hoy desde el objetivo del fotógrafo Paco Rivero”, una obra del Cronista Oficial, Sergio Aguiar Castellano. Este día se inaugurarán, también, dos exposiciones dedicadas a este destacado guiense: “Paco Rivero, notario gráfico de Guía”, en la Plaza de Las Huertas, y “Cámaras que contaron la historia de Paco Rivero” en la Casa de la Cultura, una muestra donde la magnífica colección de cámaras del fotógrafo guiense, hoy bajo la custodia de la Fundación Canaria Néstor Álamo, será puesta de relieve junto a una selección de algunas de sus mejores imágenes.

La próxima semana arrancará dedicada a los más pequeños de la casa. El lunes 4 de agosto, además de los castillos acuáticos y del pasacalles de papagüevos, se podrá disfrutar, en la Plaza Grande, de dos espectáculos familiares: “El Rey Zolito” y la “Fiesta de la Impro”. Y para disfrutar en familia destacan también en el programa festivo los pasacalles de papagüevos, uno de los actos más queridos por todos, que se celebrarán este año los días 1, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 14 y 16 de agosto.

El miércoles 6 de agosto la Casa de la Cultura volverá a abrir sus puertas para la inauguración de la exposición “Mi pequeño Universo”, de Fátima María Mendoza Rodríguez. Ya por la noche, en la Plaza Grande se podrá disfrutar de la actuación de la Gran Canaria Big Band que ofrecerá su particular homenaje a la influyente producción en la música latina del siglo XX del sonero cubano Beni Moré y su Banda Gigante.

Y el jueves 7, nuevas propuestas para el público infantil con el espectáculo ‘La Pandilla de Drilo’ y, después del pasacalles de papagüevos, a las 21:00 horas, un evento dedicado especialmente a ellos, “Mi Primera Verbena”, una oportunidad para los pequeños se integren en los actos de una forma apta para esas edades, viviendo esta celebración tan presente en todas las fiestas populares.

Ya el viernes 8 volverá a sonar en la Plaza Grande la buena música con el concierto de la Banda Municipal de Música Ciudad de Guía, bajo la dirección de Arístides Sosa, una cita imprescindible de estas fiestas patronales.

54684647299 f2d7345409 zEl protagonista del sábado 9 de agosto será el talento joven con la Feria ViveArte Guía, un evento que contará, además, con música en directo de la mano de DJ Javi Row y Aquiles Orquídea, entre otros. La jornada festiva continuará este día con la Noche Joven, que comenzará a las 22:00 horas y contará con las actuaciones de Ptazeta, Rodrigo Fénix, Juacko, y los DJs Evando Moreira y DJ Conjurer.

Entre las novedades de este año figura la celebración, el domingo 10, de la Feria de Ganado, en la Avenida de la Juventud, que estará abierta desde las 9 hasta las 13 horas para quienes deseen visitarla.

Y ya por la noche la Plaza Grande de la ciudad será el escenario de uno de los actos más esperados, el Festival de Humor ‘Xayo’, que contará en esta edición con la actuación de la conocida humorista palmera Petite Lorena y con Kiko Barroso y Yanely Hernández como maestros de ceremonia.

El lunes 11 el Festival Raíces Guienses rendirá homenaje a 10 jóvenes artistas de Guía que sobresalen en la música y el canto y al día siguiente, el martes 12, se podrá disfrutar del concierto de Olga Cerpa y Mestisay.

El día 13, uno de los días más esperados por guienses y visitantes fieles a las Fiestas de la Virgen, todos podrán disfrutar de “Una Noche en París”, tema escogido para la Cabalgata de Carrozas de este año. A su término, la noche continuará con el concierto de Última Llave.

Y llegamos así al jueves 14, la víspera del Día de la Virgen, donde el artista grancanario Tutto Durán ofrecerá un concierto que dará paso a la verbena con Maquinaria Band, Leyenda Joven y, en los bochinches pinchará DJ Promaster. A las 12 de la noche comenzará un espectáculo piromusical, donde la música sonará con los fuegos artificiales de bajo impacto acústico, esto es, que hacen menos ruido que los tradicionales, pensando en el bienestar de las personas sensibles, animales y medio ambiente.

El día 15, el Día Grande de las fiestas, se celebrarán por la mañana los tradicionales actos religiosos y a partir de las 18:30 horas darán comienzo la Carrera de Cintas y la Batalla de Flores, con pasacalles de papagüevos y la despedida de las Carrozas. A las 9 de la noche tendrá lugar el concierto de David Bustamante, el artista invitado este año, y a continuación, verbena con los grupos Banda Nueva, Start Music, y DJ Promaster y DJ Acaymo en los bochinches.

El 16 de agosto, día del compatrono San Roque, tras los actos religiosos de la mañana, por la tarde todo el protagonismo será para los tradicionales juegos infantiles delante de la ermita del barrio. A partir de las 20:00 horas se celebrará el XXV Encuentro de Solistas Sebastián Godoy Bolaños ‘Chanito’ para continuar con los conciertos de El Último Que Cierre, Q’ Chimba, y la música de DJ. A las 12 de la noche se podrá disfrutar de los fuegos artificiales en honor a San Roque. El domingo 17 de agosto se celebrará una charla en la ermita de San Roque a cargo de don José Luis Suárez Estévez, un discreto pero activo protagonista de su barrio y municipio.

También el domingo se celebrará la Fiesta de la Madrina, en Roque Prieto, con una paella marinera y la tradicional fiesta de la espuma. Y a las 19:30 horas la cita será nuevamente en San Roque para celebrar el fin de fiestas con la actuación del humorista Kike Pérez.

Actos deportivos

El deporte está siempre presente en las Fiestas Patronales de La Virgen. El día 2 se celebrará el XI Memorial l Ceferino Sosa de Ajedrez. Y ese día, también, habrá un concurso monográfico de ejemplares de presas canarios. El día 6, en el Teatro Hespérides, se celebrará la primera edición de la Gala de los Premios al Deporte, donde se reconocerá por parte del Ayuntamiento el mérito y la trayectoria a personas y clubes del municipio. El Torneo de Fútbol de La Virgen se celebrará los días viernes, 8 de agosto, sábado, 9 de agosto, lunes, 11 de agosto, y la final será el martes, 12 de agosto, donde se rendirá un homenaje a Ramón y Román.

El concierto, de entrada gratuita, se celebrará en la Plaza Grande de la Ciudad

El cantante grancanario Tutto Durán ofrecerá un concierto el próximo 14 de agosto dentro del programa de actos de las Fiestas de La Virgen 2025. El espectáculo, de carácter gratuito, tendrá lugar en la Plaza Grande de Guía y será uno de los principales eventos musicales de las fiestas mayores del municipio, que darán comienzo el próximo 1 de agosto. “Apostamos por una programación festiva de calidad, pensada para el disfrute de todos los públicos y de acceso gratuito.

La actuación de Tutto Durán es una de las grandes citas de este verano en Guía y confiamos en que sea un concierto inolvidable”, señaló el alcalde y responsable del área de Festejos, Alfredo Gonçalves Ferreira, al anunciar este evento.

Tutto Durán se dio a conocer en 2017 tras su participación en el reality Gran Hermano VIP, año en el que lanzó su primer sencillo, Cómo vuelvo al pasado. Un inesperado impulso promocional de la mano de Cristiano Ronaldo impulsó el éxito de la canción, que cerró el año con más de 8 millones de reproducciones en Spotify y un Disco de Oro.

A este primer éxito le siguieron temas como Te vuelvo a enamorar y Me gustas, también de autoría propia, que consolidaron su carrera como uno de los artistas emergentes más destacados del panorama nacional. En la actualidad, el artista cuenta con tres Discos de Oro, uno de Platino y supera los 90 millones de reproducciones en plataformas digitales como YouTube y Spotify.

La inscripción se realiza por Registro de Entrada en la Oficina Municipal de Atención Ciudadana, frente al Cuartel de la Guardia Civil

Ya se encuentra abierto el plazo de solicitud de camiones para todos aquellos colectivos o grupos de personas que deseen participar en la Carrera de Cintas y la Batalla de Flores que se celebrarán, como es tradición, durante la tarde del día principal de las fiestas patronales de La Virgen 2025, el próximo 15 de agosto.

La inscripción, hasta agotar el número de vehículos disponibles, se realiza por Registro de Entrada en la Oficina Municipal de Atención al Ciudadano, frente al Cuartel de la Guardia Civil, en horario de 9:00 a 13:00 horas.

También llamando al teléfono 646 39 62 13, los martes y viernes, en horario de 8 a 13:30 horas; y los lunes, miércoles y jueves de 15:00 a 20:30 horas.

El próximo 15 de agosto, en un concierto gratuito en la Plaza Grande a la que traerá su ‘Tour Inédito’

Bustamante actuará el próximo 15 de agosto en las Fiestas de La Virgen 2025 con un concierto gratuito en la Plaza Grande de Guía a la que el artista traerá su “Tour Inédito” con el que dará a conocer las canciones de su último disco además de los mayores éxitos de su carrera, según adelantó el alcalde y responsable del área de Festejos, Alfredo Gonçalves Ferreira, quien animó “a todos los vecinos y todos los que lo deseen a disfrutar de este gran artista, una de las muchas citas imprescindibles que hemos preparado para celebrar y disfrutar juntos de las fiestas en honor a nuestra Patrona”, señaló.

El cantante, ofrecerá un espectáculo con un repertorio repleto de auténticos hits que han sido número 1 al que se sumarán las canciones de su nuevo disco, Inédito. Sobre el escenario de la Plaza Grande de esta Ciudad, Bustamante repasará sus más de 20 años de carrera para compartir con todos buena música en directo, baile y emociones, las que siempre garantiza una de las mejores voces de la música en español, un artista que desde el escenario es puro carisma y talento.

En este disco están las verdaderas influencias pop de la vida de Bustamante adquiridas en su juventud, desarrolladas en su madurez y creadas en pleno auge para el género de este primer cuarto de siglo: pop desde las entrañas, con letras inspiradas en su gente, su entorno o él mismo pero de una manera siempre luminosa, y cantadas como otros estilos más urbanos no permiten en una voz como la de Bustamante, tan limpia y llena de vida como sus letras.

No hay mejor manera de descubrir su momento vital que escuchando sus canciones, las recientes y las que ya forman parte de la historia de la música en español. Bustamante cuenta con una dilatada, consolidada y fructífera trayectoria musical, 19 discos de platino, varios discos de oro y más de 1.000 conciertos, que avalan su carrera musical y le convierten en uno de los artistas más importantes del país.

El “Tour Inédito”, del que se podrá disfrutar la noche del próximo 15 de agosto durante las Fiestas de La Virgen 2025, es el espectáculo más íntimo de la trayectoria del artista cántabro, tal y como él mismo ha confirmado en una de sus entrevistas recientes, con el que pretende que la cercanía con todo el público que acuda a verle se perciba más que nunca.

Desde Juntos Por Guía, queremos expresar nuestra más sincera enhorabuena a los seis trabajadores públicos del Ayuntamiento de Guía elegidos para pregonar las Fiestas Patronales de la Virgen 2025: Sergio Manuel Medina Sosa, Juani Melián Santana, Francisco Pérez Moreno, Ángel Mario Santiago Quintana, Auxiliadora Sarmiento Mendoza y Carmelo Guerra Moreno

Este agradecimiento es también para todos los trabajadores municipales, quienes, desde su labor diaria y muchas veces silenciosa, hacen posible que nuestro municipio funcione con eficacia. Son ellos quienes cuidan desde lo más grande hasta el más mínimo detalle: que todo esté en su sitio, que las cosas salgan a tiempo, que los espacios estén limpios y que el ambiente sea seguro. Gracias a su esfuerzo constante, vecinos y visitantes pueden vivir y disfrutar de cada rincón de Guía con tranquilidad.

El equipo de Juntos Por Guía comparte un vínculo muy personal y especial con estos seis pregoneros: durante 14 años trabajamos codo a codo, no sólo en la organización de actos y la gestión de recursos, sino también compartiendo anécdotas, retos y éxitos. Fueron años intensos de preparación, coordinación y esfuerzo conjunto, donde su profesionalidad se igualaba a su extraordinaria calidad humana.

Cada uno de ellos representa mucho más que un oficio: representan horas de compromiso, vocación y entrega para hacer posible unas Fiestas de la Virgen seguras, organizadas y acogedoras.

¡Muchísimas felicidades de corazón a Mario, Paco, Juani, Carmelo, Sergio y Auxiliadora! Gracias por habernos acompañado estos 14 años y por seguir haciendo grande a Guía, año tras año.

El Ayuntamiento de Guía abre desde el lunes 26 de mayo hasta el viernes 13 de junio a las 15:00 horas el plazo de inscripción para las personas que deseen participar como figurantes en la Gran Cabalgata de Carrozas y en la Batalla de Flores, dos de los actos más emblemáticos y esperados de las Fiestas de la Guía 2025. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda formalizar la inscripción cuanto antes

Podrán inscribirse todas las personas mayores de 14 años empadronadas en el municipio de Santa María de Guía, que deseen vivir de cerca la magia, la alegría y el colorido de estas celebraciones tan queridas por todos los guienses.

Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento especial a la ciudadanía para que participe activamente en estas fiestas, que son reflejo de nuestra identidad, cultura y tradiciones. Ser figurante en la Cabalgata o en la Batalla
de Flores es una oportunidad única de formar parte del corazón de nuestras fiestas, de compartir momentos inolvidables y de contribuir al éxito de uno de los eventos más entrañables del calendario festivo.

La inscripción podrá realizarse de dos maneras:

• Presencialmente, a través del Registro de Entrada en la Oficina Municipal de Atención Ciudadana, ubicada en la calle Óscar Bautista Afonso s/n, en horario de 8:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.

• Electrónicamente, mediante la Sede Electrónica del Ayuntamiento, adjuntando debidamente cumplimentados los formularios correspondientes: Anexos I, II y III.

A las 12:00 horas tendrá lugar la Solemne Función Religiosa y, a su término, el Recorrido Procesional de la Sagrada Imagen

A las 19:30 horas se podrá disfrutar de la Batalla de Flores, uno de los actos más populares de estas fiestas

El broche de oro lo pondrá Carlos Baute, a partir de las 21:00 horas, en la Plaza Grande, y a continuación actuarán Los Aseres y habrá verbena con Star Music

Guía celebra mañana jueves 15 de agosto el día principal de sus fiestas patronales en honor a la Virgen, una jornada que comenzará con los actos religiosos, a las diez de la mañana, en la Iglesia de Santa María de Guía donde tendrá lugar la Misa de Peregrinos a la que seguirá, a las 12:00 horas, la Solemne Función Religiosa a la Santísima Virgen, oficiada este año por Manuel Ramírez Medina (Manolín), sacerdote diocesano misionero en Mozambique.

Una vez terminada la función tendrá lugar el Recorrido Procesional de la Sagrada Imagen presidido por el alcalde del municipio, Pedro Rodríguez, acompañado de la Corporación municipal, representantes políticos de las distintas instituciones y autoridades civiles, militares y religiosas de la Isla.

Por la tarde, a las 19:30 horas, dará comienzo uno de los actos más populares de estas fiestas, la tradicional Batalla de Flores. Las calles principales del casco histórico volverán a ser escenario un año más de la guerra de confeti que llenará sus calles del bullicio y la alegría de grandes y pequeños. Previamente, a las 18:30 horas se celebrará la carrera de cintas en el entorno de la Plaza Grande y las calles Marqués del Muni y Médico Estévez.

Una vez finalizada la batalla campal, llegará el broche de oro de estas fiestas patronales con la actuación del artista venezolano Carlos Baute, a las 21:00 horas en la Plaza Grande, a la que seguirá el concierto del grupo Los Aseres para continuar la noche festiva con una gran verbena amenizada por Star Music.

Tras el concierto del artista venezolano la noche festiva continuará en la Plaza Grande con Los Aseres y verbena con Star Music

El cantante Carlos Baute actuará mañana jueves 15 de agosto en la Plaza Grande de Guía, a las 21:00 horas, poniendo el broche de oro a las fiestas patronales de la Virgen, unos festejos que han superado este año con creces todas las expectativas de participación en todos los actos y eventos que arrancaron el pasado 2 de agosto.

El artista venezolano que ha conquistado al público con canciones como Colgando en tus manos y Te regalo y que este año estrenó su nuevo tema Muy loco, una bachata con mucho ritmo, traerá mañana a Guía su estilo mezcla de pop latino con baladas románticas en la que sin duda será una gran noche de disfrute para todos los públicos.

La velada festiva continuará con la buena música y el ritmo del grupo Los Aseres que subirán al escenario tras la actuación del artista venezolano y a su término se podrá disfrutar de una gran verbena amenizada por Star Music.

Uno de los actos más emblemáticos de las fiestas de la Virgen estuvo dedicado a las mujeres dedicadas al arte de crear belleza con hilos y telas a través de un oficio que está desapareciendo

Cabalgata de las Fiestas de Guía 3Un maravilloso homenaje a las costureras de ayer y de hoy, a las mujeres dedicadas al arte de crear belleza con hilos y telas a través de un oficio que exige paciencia, pasión y tiempo, a todas las que con inmensa generosidad han dedicado su vida a una labor artesanal que casi está desapareciendo, a todas ellas estuvo dedicada la noche mágica y extraordinaria que este martes se vivió en las calles de Guía.

Durante la Cabalgata de las Fiestas, este año titulada ‘Entre Costuras’, un espectáculo que, bajo la dirección artística de Adrián Castellano, llenó de colorido, fantasía, baile y música el casco histórico de la ciudad.

La velada comenzó desde las ocho y media de la tarde la mano de la mano del Dj Ulises Acosta para animar y entretener al público que como cada año llegó varias horas antes al frontis de la Iglesia para asegurarse un buen sitio.

Cabalgata de las Fiestas de Guía 5Serían las bailarinas del Club de Gimnasia Rítmica Palas-Atenea, bajo la dirección de Sara Moreno, las que abrirían la noche con su precioso e impactante espectáculo, tan esperado y aplaudido por el público en cada nueva edición de una Cabalgata que abrió como siempre el alegre y bullicioso

Pasacalles de Papagüevos con las bandas de música Archipiélago, Pitre Band y Vitamina dando paso al espectáculo de las majorettes, dirigidas por Alba García, con la Banda de Cornetas y Tambores de San Isidro.

Tras ellas se pudo disfrutar de la actuación del Grupo de Danza Noiz que ofreció al público una vibrante puesta en escena basada en una ópera versionada en rap, todo ello bajo la coordinación y coreografía de Ainhoa Mendoza.

Cabalgata de las Fiestas de Guía 2Y ahora sí, entraba ya la primera de las carrozas de la noche, La Costura, con una magnífica máquina de coser como elemento central y con agujas, cinta métrica, hilo, telas y todos aquellos utensilios imprescindibles para que las costureras y modistas puedan realizar su magia. Junto a ellos, magníficas figurantes con vestidos inspirados en la moda de la primera década del siglo pasado.

La Cabalgata continúo con las carrozas dedicadas al Patronaje, con figurantes ataviados con un estilo psicodélico, y al Modelaje la tercera carroza de la noche que estuvo precedida de la actuación del Grupo de Danza de Yurena Molina.

Tras las bailarinas el desfile continuó con la carroza de Complementos -zapatos, bolsos, tocados y perfumes- con las figurantes vestidas de los felices y locos años 20 del pasado siglo para dar paso a la quinta y última carroza de la noche desde donde los cantantes Dani Miranda, Marieme y Patricia Muñoz ponían su voz al precioso desfile de modelos que bajaban del lateral de la Iglesia hacia el frontis por una alfombra roja vestidas con espectaculares trajes de noche en rojo, dorado, azul, champagne…

Cabalgata de las Fiestas de Guía 4Se ponía el broche de oro así a un espectáculo “que ha sido diferente, más moderno, dentro de la elegancia, lo minimalista y lo clásico” según Adrián Castellano, que subrayó la importancia de este homenaje y reconocimiento público a todas las costureras y modistas, haciendo mención especial a todas las que durante décadas han participado en la confección de los trajes para la noche de la Cabalgata de las Fiestas de Guía.

Como es el caso de las costureras Natalia Santana y Rosario Galván, y el equipo de producción integrado por Juanjo Caballero, Israel Arbelo, Tanausú Mendoza y Pedro Santana.

El espectáculo contó también con una preciosa ambientación técnicamente llevada a cabo por LFSound con realización de Adrián Sánchez.

La noche festiva, que volvió a congregar a cientos de personas para disfrutar de la Cabalgata de Carrozas, continuó con el gran concierto de Los Lola y el Dj Ulises Acosta.

Página 1 de 10