La Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas y el Hospital La Paloma han firmado en la mañana de este martes un convenio de colaboración que permitirá a 100.000 personas, entre federados y sus familias, beneficiarse en el centro hospitalario, uno de los mejor valorados de Canarias, de un descuento del 20 % en el servicio de Urgencias Médicas, de Rehabilitación y Medicina Física, Chequeos Médicos y Revisión Básica de Salud, Radiología y Diagnóstico por Imagen, y Análisis Clínicos

El convenio, rubricado por el presidente de la FIFLP, José Juan Arencibia, y por el director gerente del Hospital La Paloma, Fernando Jiménez, vincula a ambas entidades por espacio de dos años y beneficiará a todas las personas vinculadas a la FIFLP y de sus clubes afiliados, en su condición de directivos, técnicos o jugadores; e incluso a los familiares de todas y cada una de estas personas (conyugues o parejas e hijos o hermanos).

“Tras el acuerdo con Banco Santander, del que ya se están beneficiando nuestros clubes al obtener unas extraordinarias condiciones, nos tocaba dar un paso más y buscar un acuerdo con el que todos los federados y sus familias pudieran verse beneficiados. Es lo que hemos buscado con este convenio que hoy nos une al Hospital La Paloma, un hospital de referencia en Canarias que nos ofrece un descuento del 20 % en sus servicios y del que se podrán beneficiar no solo nuestros casi 30.000 federados, sino todas sus familias”, destacó Arencibia tras la firma.

El Hospital La Paloma se ha consolidado desde sus inicios como un centro hospitalario de referencia en Canarias gracias a la excelencia de sus profesionales y su apuesta por servicios médicos innovadores respaldados por tecnología de última generación, situándolo a la vanguardia de la atención sanitaria en el Archipiélago. Entre sus servicios más destacados se encuentran las Urgencias 24 horas, la Unidad de Lesionados de Tráfico, de Pie Diabético, el Servicio Coolspace para perder peso, los Chequeos Médicos Inmediatos y el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, entre otros muchos.

En los próximos días la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas emitirá una circular para explicar con detalle los acuerdos, así como la forma que tendrán los federados y sus familias de acceder a la tarjeta digital.

La Consejería de Deportes y la FIFLP presentan un convenio para agilizar las subvenciones a los clubes de fútbol y fútbol sala de la Isla

A partir de este año será la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas quien gestione y agilice una subvención que supone el reparto de más de 1,5 millones de euros

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, y el presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, José Juan Arencibia, presentaron este mediodía a más de un centenar de clubes de fútbol y fútbol sala de la isla el nuevo convenio de colaboración que han firmado ambas entidades para agilizar las subvenciones de promoción deportiva.

A partir de este año, será la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas quien reciba y reparta la subvención de promoción deportiva que habitualmente entrega directamente el Cabildo de Gran Canaria a los clubes de fútbol y fútbol sala. Será el personal del ente federativo quien gestione y agilice una subvención que supone el reparto de más de 1,5 millones de euros a razón de una horquilla de entre 100 y 140 euros por licencia, en función si es masculina o femenina y el número de habitantes de cada municipio.

A la cita, desarrollada en el salón de actos de la FIFLP, acudieron más de un centenar de clubes que aplaudieron la iniciativa de la Junta de Gobierno que preside José Juan Arencibia, que a su vez preside la Federación Canaria de Fútbol.

Francisco Castellano señaló que "desde hace casi un año hemos trabajado en este convenio que hoy es una realidad y cuyo fin es agilizar los trámites para que cada año las ayudas lleguen durante el primer trimestre, aunque en esta primera ocasión podrán llegar durante mayo o junio".

Por su parte, José Juan Arencibia destacó que "este es uno de los acuerdos más importantes que podemos firmar, adelantar el dinero de las subvenciones es dar vida a los clubes".

La Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas hizo entrega de una placa a Francisco Castellano por su labor al frente de la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria. "Durante su mandato los clubes han incrementado su nivel económico en más de un 100% y es de justicia reconocerlo en nombre de las 29.000 licencias de nuestro fútbol", destacó Arencibia.

La Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas y Banco Santander han firmado en la mañana de hoy un convenio de colaboración que permitirá a los clubes afiliados al ente federativo obtener importantes ventajas económicas

El Presidente de la FIFLP, José Juan Arencibia, y la Directora Territorial de Canarias de Banco Santander, Beatriz Martínez Ruíz, rubricaron un acuerdo que vincula a las dos entidades y que supone el inicio de un camino juntos que podrá fructificar en futuros acuerdos.

"Desde que llegamos a la Federación nos unimos a Banco Santander y esto nos ha permitido ahorrar una gran cantidad en unos meses. El camino acaba de empezar y lo vamos a recorrer juntos. Estar junto a Banco Santander nos da tranquilidad y garantías para futuras inversiones como la nueva sede", destacó Arencibia.

Por su parte, la Directora Territorial de Santander señaló que "Es un convenio de continuidad, de cercanía, de ayudar no sólo a la Federación sino a todos los clubes y a sus componentes. Es un acuerdo de mucho éxito para el equipo de Banco Santander que esperamos que dure muchos años".

Junto a Arencibia y a Martínez, estuvieron presentes el Vicepresidente de Administración y Finanzas de la FIFLP, José Vega; el Jefe de Instituciones para Canarias de Banco Santander, Gustavo Nuez; y el Gerente de Empresas-Oficina Gáldar de Banco Santander, José Andrés Gutiérrez.

El Banco Santander tiene una importante vinculación con el fútbol español, como patrocinador principal de la Primera y Segunda División, además de una próxima vinculación con la Real Federación Española de Fútbol.

El Comité de Competición y Disciplina de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas ha decidido, en sesión ordinaria celebrada en la tarde de ayer, miércoles 8 de marzo de 2023, resolver el expediente respecto a los hechos acontecidos en el partido de Segunda Aficionado entre la UD Pedro Hidalgo y el CD Firgas disputado en el campo municipal José V. Sepúlveda

Según se desprende de la resolución y en referencia a lo ocurrido en el mencionado partido, "el Comité llega al pleno convencimiento de que una vez finalizado el encuentro se produjo una tangana entre ambos equipos, llegando incluso a invadir la zona de vestuarios aficionados del equipo local, siendo estos identificados por portar indumentaria de dicho equipo. Tras esto se produjeron varios altercados (puñetazos, empujones, cabezazos, patadas) pudiéndose observar por el colegiado como uno de los aficionados del equipo local portaba una navaja con la que incluso llegó a impactar al entrenador del equipo visitante, D. Daniel José Travieso Pérez, en su mano izquierda, provocándole un gran corte del cuál emanaba un importante sangrado. Por parte del colegiado, se observó también como el mismo aficionado autor de lo anterior, lanzó una piedra de gran dimensión a la zona donde se encontraban jugadores y directivos del equipo visitante dentro del terreno de juego, sin impactar en ninguna persona".

Entiende el Comité de Competición y Disciplina que estas acciones "tienen perfecto encaje dentro de las conductas tipificadas en los artículos que integran el título 2, capítulo 1, sección 1 del Reglamento Disciplinario de la Federación Canaria de Fútbol reguladores de las infracciones muy graves".

En la resolución del expediente 2223-690, se recogen numerosos antecedentes protagonizados por el club UD Pedro Hidalgo por lo que "se demuestra que nos encontramos ante una entidad intrínsecamente violenta, siendo autora de numerosas infracciones de naturaleza grave y/o muy grave, protagonizando las mismas indistintamente como equipo local y/o como equipo visitante, cometiendo dichos actos violentos tanto en encuentros disputados por sus equipos de categorías inferiores con edades muy incipientes, como en partidos disputados por su equipo principal militante en la categoría Preferente Interinsular, pasando por encuentros de la categoría juvenil, o como en el presente caso, en un partido disputado por el equipo militante en la Segunda Aficionado, lo que nos permite dar por probado que el referido club incurre en una violencia estructural".

Continúa la resolución: "A mayor abundamiento el club UD Pedro Hidalgo ha sido apercibido en numerosas ocasiones de que en caso de reincidir en tales conductas podía ser expulsado de la competición, haciendo caso omiso a tales apercibimientos demostrando un absoluto desprecio por los valores esenciales del deporte y por la autoridad deportiva que representa este Comité".

El Comité concluye: "Queda plenamente probado que el club UD Pedro Hidalgo es protagonista de una trayectoria inequívocamente violenta, y no responsable de un hecho puntual, desafortunado o aislado, por lo que este Comité de Competición y Disciplina como garante del ordenamiento jurídico deportivo de la FCF y en aras de proteger a todas aquellas personas que como árbitros, asistentes, madres, padres, jugadores, personal técnico, y demás público en general, pertenecientes a todos los clubes que participan en las competiciones organizadas por la FIFLP, y que asisten a un encuentro de fútbol con el ánimo de competir con total respeto a los valores deportivos y cívicos más esenciales, sin necesidad de ver peligrar su integridad, al amparo de lo establecido en el art 83.1 k) RRDFC debe acordar la sanción de expulsión del club UD Pedro Hidalgo de todas las competiciones en las que participen todos sus equipos de categoría juvenil, y regional, durante lo que resta de la presente temporada 2022-2023 así como de la próxima temporada 2023-2024 al completo, así como el descenso de dichos equipos, por lo que una vez transcurrido el plazo anterior, si éstos se reincorporasen a la Competición, lo deberán hacer desde la última división de la categoría de que se trate. La sanción de expulsión de estos equipos producirá los efectos establecidos para la exclusión en el Artículo 41.1.a del presente Reglamento, esto es, se entenderá, a efectos del cómputo de las plazas de descenso previstas, que ocupan el último lugar de la clasificación, con cero puntos, en virtud de lo establecido en el art. 93 RDFCF".

Por último, el Comité de Competición y Disciplina sanciona al club UD Pedro Hidalgo con la pena de 3.000,00 euros de multa y procede la clausura del campo de fútbol 'José V. Sepúlveda' para cualquier encuentro de competición organizado por la FIFLP por tiempo de un año contado a partir de la notificación (en aplicación del art. 83.1.a RRDFC).

Por otro lado, en cuanto a los equipos de categorías benjamín, alevín, infantil y cadete pertenecientes al club UD Pedro Hidalgo, quedan apercibidos "de que en caso de que se reiteren conductas de la misma naturaleza de las que hoy se analizan en los partidos en que los mismos participen, dichos equipos serán también expulsados de sus competiciones, en los mismos términos que los equipos de las categorías superiores". Estos equipos apercibidos, "cuando jueguen como local deberán hacerlo a puerta cerrada durante un periodo de cuatro meses" (en aplicación de lo establecido en el art. 83.1 d) y 89 del RRDFCF).

El Comité de Apelación de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas ha decidido, en sesión extraordinaria celebrada el pasado viernes, 10 de febrero de 2023, alzar la suspensión provisional de la participación de la UD Pedro Hidalgo en competiciones oficiales organizadas por la FIFLP

En concreto, Apelación permitirá que retomen la competición los equipos de las categorías Cadete, Infantil, Alevín y Benjamín que jugarán en otro recinto deportivo a puerta cerrada y con presencia policial

Este Comité de Apelación atiende parcialmente las peticiones realizadas por la UD Pedro Hidalgo en sus escritos del 2, 6 y 9 de febrero en los que se compromete a adoptar "una serie de actuaciones tendentes a erradicar la violencia instrumental, expresiva y verbal". Adjuntando además un escrito de "Compromiso del Instituto Insular de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. en relación con la cadena base de la Unión Deportiva Pedro Hidalgo", en el que la institución se compromete a colaborar para que el club retome la actividad competicional en el campo Mundial 82 de Jinámar garantizando la presencia policial.

La resolución recoge que este escrito es "un aval formal que, con un mínimo de garantías por parte de la Administración Pública competente, permite propiciar la continuidad de dicho Club en la competición en relación, estricta y exclusivamente, con sus equipos de las categorías de cadetes, infantiles, alevines y benjamines continuando el resto de categorías excluidas provisionalmente de la competición oficial organizada por la FIFLP".

Continuando en este sentido, la resolución detalla que "el compromiso que asume la Administración pública, obligándose esta, expresa y formalmente, a garantizar la seguridad para que los partidos de las anteriormente relacionadas categorías puedan disputarse con normalidad (...) permite relajar parte de las medidas provisionales adoptadas por el Comité de Competición y Disciplina". Y añade que, dicho compromiso del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal de Deportes, "debe extenderse obligatoriamente también a los partidos y terrenos de juego que dicho Club celebre como visitante".

El Comité de Competición y Disciplina de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas ha decidido, en sesión extraordinaria celebrada en la tarde de hoy, martes 31 de enero de 2023, la suspensión cautelar, por un periodo de dos meses, de la UD Pedro Hidalgo, que no podrá participar en ninguna competición oficial organizada por la FIFLP; así como del campo municipal José V. Sepúlveda, que no podrá acoger ningún partido oficial por el mismo periodo de tiempo

En atención a la notoria relevancia pública del caso, el Comité ha acordado realizar estas medidas cautelares, que quedan supeditadas a la sanción final que determine este órgano. Así mismo, también se suspende provisionalmente por espacio de dos meses a los dos futbolistas del club UD Pedro Hidalgo que fueron identificados en el acta arbitral: C.R.G y C.M.C.

Por último, el Comité de Competición y Disciplina de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas ha acordado dar traslado de las actuaciones a la Delegación del Gobierno en Canarias u Organismo Competente, a fin de que se depuren las responsabilidades de índole administrativas que correspondan.

La guardameta de la Selección Canaria Sub-17 y del CD Femarguín Paula Coba González ha sido convocada por la Selección Española Sub-17 Femenina para el primer amistoso del año

Coba quedará concentrada con el combinado nacional desde mañana lunes y hasta el próximo jueves. El seleccionador Kenio Gonzalo ha programado un amistoso para el mismo jueves 12 a las 10:00 (hora canaria) en las instalaciones del Marbella Football Center contra Alemania.

Sus buenas actuaciones con el Femarguín en Segunda Federación y con la Selección Canaria Sub-17 en la primera fase del Campeonato de España disputada el pasado mes de diciembre, han tenido como resultado esta convocatoria con la Selección Nacional.

La Selección Madrileña venció a Canarias en el estreno del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Sub-14 que se celebra en Adeje (Tenerife). La Selección Canaria hizo frente a los madrileños pero terminaron sucumbiendo en la segunda mitad

Los primeros 40 minutos fueron muy igualados, los pupilos de Andrés Clavijo salieron dispuestos a tutear a Madrid y lo lograron. Los canarios incluso después de que rebasado el ecuador del primer periodo Enzo adelantó a los visitantes al transformar una pena máxima.

En la segunda mitad Madrid demostró sus superioridad y no tardó en encarrilar el choque al anotar Rubén el 0-2. Enzo nuevamente y Guiller terminaron de sentenciar el choque que da los primeros puntos al combinado madrileño.

Ficha Técnica

MADRID: Guillermo Ponce, Hugo, Javier García, Ian, Rubén, Enzo, Manuel, Javier Ramírez, Álvaro, Guillermo Trujillano y Carlos. También jugaron: Raúl Cáceres, Raúl Andrei, Marco, Íñigo y Bryan

Seleccionador: Daniel Fidalgo

CANARIAS: Eduardo, Alejandro, Luis, Iker, Yerobe, Rubén, Alvaro, Lorenzo, Lucas, Jorge y Ricardo. También jugaron: Nico, Giovanni, Oriol, Daniel y Nils.- Seleccionador: Andrés Clavijo

ÁRBITRO: Carlos Santos Ramos, asistido por Marcos Daniel La Rocca Pacheco, Carlos García Sarmiento y Guillermo San Gil Martín.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 1ª jornada del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Sub-14 disputado en el campo municipal de Adeje ante unos 200 espectadores.

hl 18972276783Campeonato de España Sub-16: Canarias cae ante Madrid en el debut

La Selección Canaria se vio superada por su homóloga madrileña en la primera jornada del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Sub-16 que se celebra en Adeje (Tenerife). Los canarios supieron hacer frente a Madrid pero el mejor acierto de los visitantes decidió el encuentro

Canarias nunca bajó los brazos pese a encajar el primero a los 9 minutos. Daniel acertó a batir a Eric y poner por delante a los madrileños. Aimar pudo empatar con un lanzamiento de falta que despejó con apuros Álvaro y, antes del descanso, los canarios recibieron el segundo en las botas de Jesús.

Tras el paso por vestuarios, los de José Ramón Armas intentaron reaccionar pero Madrid no permitió que Artiles enganchara alguna para acortar el marcador. Ariel y Enrique pusieron el definitivo 4-0 en el marcador.

Ficha Técnica

MADRID: Álvaro, Jesús, Ariel, Javier, Daniel, Sergio, Juan, Thiago, Jaime, Taufik y Bruno. También jugaron: Pol, Sergio, Enrique, Ángel y Diego.- Seleccionador: Juan Coronel

CANARIAS: Eric, Pablo, Ale de la Rosa, Diego, Mora, Daniel Martín, Artiles, Aimar, Jasiel, Pol y Daniel Fernández. También jugaron: Adrián, Besay, Alfie, Leo y Valentín.- Seleccionador: José Ramón Armas

ÁRBITRO: Guillermo San Gil Martín, asistido por Marcos Daniel La Rocca Pacheco, Carlos García Sarmiento y Carlos Santos Ramos. Amonestó a los madrileños Javier, Jaime y Ariel, así como al canario Aimar.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 1ª jornada del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Sub-16 disputado en el campo municipal de Adeje ante unos 200 espectadores.

La Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas ha realizado en el mediodía de hoy una reunión informativa a la que se convocaron a los 109 clubes de la provincia que participan en categorías en las que se realizan desplazamientos interinsulares

La reunión la encabezó el presidente José Juan Arencibia, que estuvo acompañado por los vicepresidentes José Vega y Juan Jesús Robaina, así como por el secretario general Daniel Pita y el asesor jurídico Javier Sosa. El presidente dio la bienvenida a los asistentes y dio la palabra a secretaría y asesoría jurídica que se encargaron de explicar los pormenores del nuevo protocolo que está "a falta de unos flecos" para firmar con la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias. Un convenio que permitirá a los clubes un desahogo económico importante, ya que no tendrán que gestionar la subvención de desplazamientos y esa gestión se llevará a cabo directamente entre la Federación Canaria de Fútbol y las agencias de viaje que cada club designe.

El nuevo protocolo tendrá una vigencia de un año, aunque se espera que pueda renovarse en el futuro, y regirá sobre todas las categorías territoriales, así como las nacionales con grupos de equipos canarios íntegramente, tanto en la modalidad de fútbol campo, como de fútbol sala. El convenio entre ambas instituciones asciende a un montante de 1'4 millones de euros.

Tras resolver las dudas de alto número de clubes presentes en la reunión, el presidente de la FIFLP, José Juan Arencibia, despidió la misma recalcando el carácter social de este acuerdo y que el acto de la firma se celebrará el próximo lunes a las 17:00 horas en el campo Nicolás Sánchez Santana. "Sería muy importante que todos los clubes que puedan estén representados ese día, será un momento histórico en los 91 años de historia de nuestra federación", concluyó.

El Director General de Deportes del Gobierno de Canarias, Manuel López, visitó este lunes la sede central de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas en la capital grancanaria para mantener una reunión de trabajo con la directiva del ente federativo

López Santana se reunió en la sala de juntas con el presidente de la FIFLP, José Juan Arencibia, y con los vicepresidentes José Vega, Ramón Medina y Juan Jesús Robaina; Teniendo varios temas de interés para el fútbol de la provincia fruto de la estrecha relación que mantienen ambas instituciones.

El Director General de Deportes se interesó especialmente en las enmiendas al Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores en relación a las transferencias internacionales de menores de edad y al proceso de traspasos internacionales en el fútbol aprobado por FIFA y que permitirá, una vez que la RFEF publique la circular al respecto, que los menores extranjeros tutelados por las instituciones públicas reciban autorización para tener licencia federativa.