
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Que con motivo de la realización de test de vehículos de competición para el Rally Islas Canarias 2025, QUEDA PROHIBIDO EL ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS en la planta alta del edificio del aparcamiento de la C/ Tomás Arroyo Cardoso, desde el sábado 19 de abril a las 20:00 h hasta el lunes 21 de abril a la misma hora
El domingo 20 y lunes 21 de abril el tramo entre la citada calle Tomás Arroyo Cardoso (gasolinera) y hasta la Calle Dr. Domingo Hernández Guerra (bajada de la Calle Nueva) permanecerá CERRADA AL TRÁFICO entre las 07:30h y las 20:00h.
Así mismo se informa que la GC-156, desde el cruce de La Culata y hasta La Variante, permanecerá cerrada por dichos tests. La entrada y salida del barrio de La Culata se realizará por la GC-608.
Los vecinos y vecinas de Cuevas Caídas, en caso de necesidad, podrán acceder o salir del barrio durante dicho horario en los momentos en que no haya actividad en el tramo, SIEMPRE BAJO CONTROL DE LOS ORGANIZADORES DEL TEST.
El tramo partirá de la calle Cervantes subirá hacía la calle Pintor Santiago Santana, para ir hacía la subida de la Iglesia y descender por la Casa de la Cultura hasta la rotonda, punto en el que ya tomará rumbo a Fontanales por la calle Paseo Doramas, lugar en el que atravesará el casco histórico y se dirigirá al municipio de Gáldar.
Quedando estas zonas 𝐂𝐄𝐑𝐑𝐀𝐃𝐀𝐒 a la circulación a partir de las 05.00 horas y limitada, desde las 22.00 horas
El calentamiento de neumáticos se efectuará desde el cruce de la GC-752 con Cabildo Insular hasta la salida en la calle Cervantes. Zona en la que no se podrá estacionar. Ese tramo, hasta el cruce de El Lance con la GC-75, es decir, la Avenida Cabildo Insular, se ha establecido como tramo de enlace quedando prohibido el aparcamiento y la circulación debe llevarse a cabo con mucha precaución quedando limitada a los vecinos de la zona.
A las 22.00 horas, del viernes 25 de abril, se cerrarán las carreteras estableciendo varios 𝐏𝐔𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐓𝐈𝐕𝐎𝐒 en los que se indicará que a partir de La Fonda sólo podrán circular los vehículos con acreditación. Los puntos se establecerán por debajo del edificio Vivaldi, subiendo por Cabo Verde, y en el cruce de El Lance, subiendo por Los Dragos. Mientras, en la subida de Carretería encontrarán otro.
A las 5.00 horas se cerrarán las carreteras y únicamente se podrá acceder a la Farmacia y al Centro de Salud, por la GC-75, es decir, subiendo por Los Dragos - Carretería, estableciéndose un control en el cruce -delante del Espacio Joven- y uno previo en el cruce de Carretería.
Cabe resaltar que en caso de urgencias médicas se deberá llamar al 112, ellos se pondrán en contacto con la dirección de la carrera para facilitar el acceso de las ambulancias y parar el tramo.
La estación de 𝐆𝐮𝐚𝐠𝐮𝐚𝐬 𝐆𝐥𝐨𝐛𝐚𝐥 se situará en la calle Párroco Nicolás Rodríguez, al lado del Espacio Joven.
Todos los detalles en nuestra web: http://villademoya.es/.../548-el-rally-islas-canarias-wrc...
Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en la isla para disputar una edición histórica del evento
Los motores ya rugen en Gran Canaria con la llegada de los vehículos que participarán en el 49 Rally Islas Canarias – Rally de España, prueba puntuable para el Campeonato Mundial de Rally (WRC). La competición arranca oficialmente el próximo jueves 24 de abril, pero este miércoles los coches comenzaron a desembarcar en el Muelle de La Luz, en Las Palmas de Gran Canaria.
El buque “Sicilia Limassol”, fletado en exclusiva por la naviera Fred Olsen Express & Baleària —patrocinadora del evento desde hace siete años— transportó a los protagonistas de esta nueva edición, que promete emociones fuertes en las carreteras de la isla.
Entre los equipos ya presentes destacan los grandes nombres del panorama internacional. Hyundai Motorsport llega con sus Rally1 pilotados por Thierry Neuville, Ott Tänak y Adrien Fourmaux. Por su parte, Toyota Gazoo Racing presenta una alineación de lujo con el ocho veces campeón del mundo Sébastien Ogier, el actual líder del WRC Elfyn Evans, así como Kalle Rovanperä, Takamoto Katsuta y Sami Pajari. El tercero M-Sport UK Limited desembarca con los vehículos de Grégoire Munster y Joshua Mcerlean.
También estará presente el equipo Teo Martín Motorsport, representado por las duplas Diego Domínguez – Rogelio Peñate y Alejandro Cachón – Borja Rozada.
La actividad comenzará el jueves 24 a las 09:01 horas con el Shakedown en Santa Brígida. Esa misma noche, a las 21:00 (hora canaria), se celebrará la ceremonia de salida en la Plaza de Santa Ana, dando el pistoletazo de salida a una cita que sitúa a Canarias en el centro del automovilismo mundial.
El Rally Islas Canarias está organizado por Todo Sport y promovido por el Gobierno de Canarias, la Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes, el Cabildo Insular de Gran Canaria, el Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte de Las Palmas de Gran Canaria, el Consejo Superior de Deportes, y la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA). Colaboran empresas privadas como Hyundai Canarias, Avis Canarias, Repuestos Doral, Fred. Olsen Express & Baleària, Lopesan, BP Ultimate, Sonocom y Servitecnic, Canary Shuttle y Pepsi (Ahembo).
El equipo 'Junior' de Hyundai Canarias Motorsport terminó en tercera posición una segunda cita del CCRA marcada por completo por la lluvia
Con este resultado, asciende a la tercera posición de la provisional a dos puntos del liderato
Alexey Lukyanuk y Yury Kulikov abandonaron en el penúltimo tramo por accidente cuando iban camino de su primera victoria del año
Fernando Cruz y Ricardo Luis salen del Rallye Orvecame Norte, segunda de las ocho pruebas del Campeonato de Canarias de Rallyes de Asfalto (CCRA) 2025, en tercera plaza de la provisional a solo dos puntos del liderato. Una posición que es resultado de un gran arranque de temporada y fruto del tercer puesto obtenido este fin de semana en una prueba que será recordada por su dureza.
La celebración del Rally Islas Canarias, que pasará por Gáldar el sábado 26 de abril, comienza su cuenta atrás. Así, este sábado 19 de abril se realizarán en el municipio dos tests para los participantes
Los test tendrán lugar de 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas en la GC 220, uno entre Hoya de Pineda y Saucillo y el otro entre Saucillo y Caideros. Estas pruebas provocarán intervalos de cortes de tráfico puntuales y esporádicos, para los que no se necesita autorización.
Por otro lado, se recuerda que la autorización para los residentes sí será necesaria para la noche del viernes 25 al sábado 26 de abril y cabe recordar que este lunes 14 de abril es el último día habilitado para su solicitud a través de este enlace:
https://forms.gle/uSzwo1PFYMBdio9g8.
El Ayuntamiento de Gáldar trasladará la información recabada a la organización del Rally Islas Canarias, que será la encargada de hacer entrega de los pases.
Se trata de un tramo de 24 kilómetros que tendrá dos pasadas, la primera a las 8.05 y la segunda a las 15.05 horas. El tramo entrará en Gáldar a través de la GC-702 y continuará por la GC-220 que une Juncalillo con Fagagesto por el Pinar de La Herradura hasta concluir a la altura del cruce con la carretera de Palomino, poco antes del acceso a la GC-217 (carretera de Las Presas).
Desde el viernes 25 de abril a las 22.00 horas y hasta la finalización del recorrido del Rally Islas Canarias, alrededor de las 17.00 horas del sábado 26, quedará cerrada al tráfico la GC-220 en el punto kilométrico 20,950 (pasado el pago de Caideros, a la altura del Cruce del Molino), además de todo el tramo de la GC-702 correspondiente al término municipal de Gáldar.
Este corte de tráfico afectará a los vecinos de Juncalillo, Barranco Hondo, Fagagesto y Palomino, entre otros pagos y caseríos de los Altos de Gáldar.
El alcalde Pedro Suárez, y los concejales Víctor Hernández y Ulises Afonso, asisten a la presentación oficial de la prueba que por primera vez en su historia se integra en el prestigioso calendario del Campeonato del Mundo de Rallyes
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás estuvo representado por el alcalde, Pedro Suárez, acompañado por los concejales de Tráfico y Deportes, Víctor Hernández y Ulises Afonso, respectivamente, en la presentación de la 49ª edición del Rally Islas Canarias, que se celebró este pasado jueves [10 de abril] en la Sala Alegranza del Auditorio Alfredo Kraus. Una prueba que por primera vez en su historia se integra en el prestigioso calendario del Campeonato del Mundo de Rallyes (WRC).
El alcalde, Pedro Suárez, resaltó la importancia para La Aldea de que un tramo del Campeonato Mundial de Rally discurra por el municipio: “La celebración en Gran Canaria de una prueba de la competición internacional más importante de rallyes de automovilismo es un hecho histórico no solo para la Isla, sino también para el municipio, que se pone en el escaparate mundial con la especial La Aldea-Mogán, que se ha destapado, por votación, como la más atractiva para pilotos y afición”.
"La afición de Gran Canaria tiene la fama de ser de las mejores de España, y la de La Aldea no se queda atrás. Por ello, desde el ayuntamiento hemos hecho un esfuerzo por darle una gran alegría a los amantes del motor en nuestro municipio. La colaboración y aportación del consistorio aldeano ha sido total y absoluta, y como aliciente tendremos también el parque cerrado que se realizará en la avenida, y que permitirá al público disfrutar, 'in situ', de las monturas y de esos coches Rally 1, que son espectaculares".
"La colaboración de la afición tiene que ser exquisita para que no haya incidentes. Se trata de una prueba del Mundial y la organización estará muy encima de todos los detalles, en especial en cuanto a seguridad. Las fuerzas y cuerpos de seguridad van a estar muy meticulosos con el tema porque la imagen que se dé va a propiciar que se puedan realizar nuevas ediciones en la Isla, y en eso, la predisposición y buen hacer de los espectadores va a ser fundamental", sentenció el primer edil aldeano.
Por su parte, el concejal de Deportes, Ulises Afonso, expresó que “para La Aldea de San Nicolás es un verdadero orgullo formar parte de una prueba mundialista de rally. Ver como los pilotos atravesarán nuestras carreteras, rodeadas de paisajes únicos, y sentir la emoción de los aficionados, es algo indescriptible. Este evento nos coloca en el mapa internacional, mostrando al mundo la belleza y el espíritu de nuestro municipio”.
"Quiero agradecer a todos los que hacen posible este espectáculo, desde los organizadores hasta los vecinos, quienes con su entusiasmo y colaboración demuestran el corazón y la hospitalidad de La Aldea. Estamos viviendo un momento histórico, una celebración que une al deporte y la naturaleza con nuestra gente. Seguiremos trabajando para que La Aldea continúe creciendo a través del deporte", aseguró el concejal aldeano.
El acto de presentación contó también con la presencia de diversas autoridades nacionales, regionales y locales, entre ellas el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes; el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales o el consejero de Deportes, Aridany Romero, quienes resaltaron la relevancia de la celebración en Canarias de esta prueba mundialista, lo que supone todo un logro para la Isla y para España.
El 49º Rally Islas Canarias se celebrará del 24 al 27 de abril de 2025, ofreciendo un itinerario compuesto por 18 tramos cronometrados que suman un total de 301,30 kilómetros. Entre las especiales, además del denominado La Aldea-Mogán, se encuentran los de Las Palmas de Gran Canaria, Agüimes-Santa Lucía, Valsequillo-Telde, Valleseco-Artenara, Moya-Gáldar, Arucas-Firgas-Teror y Tejeda-San Mateo; así como el tramo espectáculo en el Gran Canaria Arena o el tramo histórico en el Gran Karting Club de Maspalomas.
La inclusión del Rally Islas Canarias en el WRC supone una proyección internacional sin precedentes para Gran Canaria. Un evento que no solo beneficiará al sector deportivo, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local, especialmente en los sectores turístico y hotelero, consolidando a Gran Canaria como un destino de referencia para el turismo deportivo.
La isla se convierte en epicentro del automovilismo mundial con la inclusión del Rally Islas Canarias en el WRC, reforzando su proyección deportiva y turística
Antonio Morales: “Hemos afrontado este reto con una voluntad enorme de darle continuidad y que se convierta en un éxito extraordinario”
Aridany Romero: “Gran Canaria es el motor deportivo de Canarias y muestra de ello son las grandes competiciones que hemos acogido recientemente y que trabajamos para acoger en el futuro”
La Sala Alegranza del Auditorio Alfredo Kraus ha sido el escenario elegido para la presentación oficial de la 49ª edición del Rally Islas Canarias, que por primera vez en su historia se integra en el prestigioso calendario del Campeonato del Mundo de Rallys (WRC). Este hito marca un antes y un después en el automovilismo canario, posicionando a Gran Canaria en el epicentro del deporte motor a nivel global.
El acto contó con la presencia de diversas autoridades nacionales, regionales y locales, entre ellas el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales o el consejero de Deportes, Aridany Romero, quienes resaltaron la relevancia de este logro para la isla y para España.
Antonio Morales expresó: "La inclusión del Rally Islas Canarias en el WRC es el resultado de años de esfuerzo y dedicación. Este acontecimiento no solo eleva el perfil deportivo de Gran Canaria, sino que también impulsa nuestra economía y turismo, proyectando al mundo la riqueza y diversidad de nuestra tierra."
“Hemos afrontado este reto con una voluntad enorme de darle continuidad y que se convierta en un éxito extraordinario para el deporte, para la proyección y para la diversificación económica de la isla”, aseguró el presidente.
Por su parte, el consejero de Deportes, Aridany Romero destacó: "Este hito refleja el compromiso de Gran Canaria con el deporte de alto nivel. Ser anfitriones de una prueba del WRC es una oportunidad única para mostrar nuestra capacidad organizativa y la pasión de nuestra afición."
“Gran Canaria está de moda por sus capacidades para acoger grandes eventos deportivos. Somos el motor deportivo de Canarias y muestra de ello son las grandes competiciones que hemos acogido recientemente y que trabajamos para acoger en el futuro. Un trabajo que pone de manifiesto la solvencia del gobierno insular y su capacidad de entendimiento con otras instituciones para poner a Gran Canaria en el centro del panorama deportivo internacional”, prosiguió Romero.
“Estoy seguro que cuando los promotores vean la capacidad logística, organizativa, de gestión y cuando vean como la mejor afición de España y posiblemente del mundo de los rallyes responde a la llegada del WRC a la isla, la prueba se quedará en Gran Canaria de forma definitiva”, aseguró el consejero al abordar la llegada de la prueba mundialista a la isla.
18 tramos y más de 300 kilómetros de emoción mundialista
El 49º Rally Islas Canarias se celebrará del 24 al 27 de abril de 2025, ofreciendo un itinerario compuesto por 18 tramos cronometrados que suman un total de 301,30 kilómetros. La competición arrancará el jueves 24 de abril con el shakedown en Santa Brígida, un tramo que combina secciones de buen asfalto en ascenso con zonas más técnicas y estrechas en descenso.
La ceremonia de salida tendrá lugar en la emblemática Plaza de Santa Ana, con el "photocall" frente a la Catedral de Las Palmas de Gran Canaria, brindando una imagen icónica para el inicio de esta histórica edición.
Entre los tramos se encuentran Las Palmas de Gran Canaria, Agüimes-Santa Lucía, Valsequillo-Telde, Valleseco-Artenara, La Aldea-Mogán, Moya-Gáldar, Arucas-Firgas-Teror y Tejeda-San Mateo. Además, al tramo espectáculo en el Gran Canaria Arena se suma de nuevo el histórico tramo en el Gran Karting Club de Maspalomas, que se celebrará el domingo 27.
La inclusión del Rally Islas Canarias en el WRC supone una proyección internacional sin precedentes para Gran Canaria. Un evento que no solo beneficia al sector deportivo, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local, especialmente en los sectores turístico y hotelero, consolidando a Gran Canaria como un destino de referencia para el turismo deportivo.
Compromiso institucional y organizativo
El éxito de este proyecto ha sido posible gracias al trabajo conjunto de diversas instituciones y entidades. El Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes, ha liderado las gestiones para que el Rally Islas Canarias forme parte del WRC.
Asimismo, la Real Federación Española de Automovilismo y la Federación Canaria de Automovilismo han desempeñado un papel clave en las negociaciones con la FIA y el promotor del WRC.
Germán Morales, presidente del comité organizador del rally, comentó: "Este logro es fruto de años de negociaciones y del esfuerzo conjunto de todas las partes implicadas. Estamos preparados para ofrecer un evento de primer nivel que estará a la altura de las expectativas del WRC."
La organización ha puesto especial énfasis en garantizar la seguridad de participantes y espectadores. Se han habilitado áreas designadas para el público y se ofrecerán servicios de transporte específicos para facilitar el acceso a los diferentes tramos. Toda la información detallada estará disponible en la página oficial del rally (rallyislascanarias.com/es)
Una lista de inscritos de primer nivel
La inclusión en el WRC ha atraído la atención de los principales equipos y pilotos del panorama internacional. Se espera la participación de figuras destacadas como Sébastien Ogier, Elfyn Evans, Kalle Rovanperä, Thierry Neuville y Ott Tänak, entre otros. Además, jóvenes promesas como el asturiano Diego Ruiloba, protegido de Fernando Alonso, harán su debut en la categoría WRC2 durante el Rally Islas Canarias.
Canarias también tendrá representación en esta nueva edición mundialista, con el copiloto grancanaria y campeón del mundo, Rogelio Peñate, como una de las figuras más destacadas junto a Luis Monzón, Yeray Lemes, Raúl Hernández y Juan Carlos Quintana en el Grupo Rally 2.
Con la incorporación del Rally Islas Canarias al WRC, España vuelve a tener representación en el campeonato mundial, tomando el relevo del Rally de Cataluña, que estuvo presente en el calendario hasta 2022.
Gáldar volverá a estar presente en el itinerario del Rally Islas Canarias, que este año celebra su edición número 49 con un hito histórico: su estreno en el Campeonato del Mundo de Rallys (WRC)
Gáldar no sólo mantiene su vinculación con esta cita emblemática, sino que lo hace reforzando su protagonismo al acoger el final del primer tramo de la jornada del sábado 26 de abril, en un recorrido que une Moya con Gáldar y concluye en Fagagesto tras su paso por Juncalillo, uno de los enclaves más emblemáticos del motor en la isla
Se trata de un tramo de 24 kilómetros que tendrá dos pasadas, la primera a las 8.05 y la segunda a las 15.05 horas. El tramo entrará en Gáldar a través de la GC-702 y continuará por la GC-220 que une Juncalillo con Fagagesto por el Pinar de La Herradura hasta concluir a la altura del cruce con la carretera de Palomino, poco antes del acceso a la GC-217 (carretera de Las Presas).
Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, firmó este viernes en las Casas Consistoriales el acuerdo de colaboración junto a Germán Morales, presidente de Todo Sport, organizador del Rally, convenio gestionado por la Concejalía de Deportes, que dirige Ancor Bolaños. El primer edil subrayó el valor de seguir formando parte de un evento de este calibre: “Gáldar no podía faltar. Tenemos un compromiso histórico con el Rally Islas Canarias y, además, aquí hay una afición enorme al mundo del motor, muy consolidada a lo largo de los años”, afirmó.
El alcalde destacó también la repercusión que este evento tiene para el municipio más allá de lo deportivo: “Detrás de esta prueba hay un movimiento económico importante. Es un evento que pasea el nombre de esta tierra a nivel internacional y es un escaparate inmejorable para nuestra cumbre, para nuestro patrimonio y para toda la comarca”, aseguró. “Nuestro tramo va a mostrar una vez más lo mejor de Gáldar. Va a ser un recorrido espectacular, que estoy seguro que dejará como siempre imágenes inolvidables y que puede resultar decisivo en esta edición mundial”, añadió.
En cuanto a la nueva etapa que afronta el Rally Islas Canarias como parte del WRC, Sosa señaló que “es un antes y un después para el automovilismo canario. Ver el rally en el campeonato del mundo es un motivo de orgullo y un logro colectivo. Felicito al equipo organizador por este salto cualitativo fruto del trabajo constante”.
El Ayuntamiento de Gáldar habilitará a partir de mañana un formulario en su página web para que los vecinos de Juncalillo y Fagagesto afectados por los cortes de carretera soliciten hasta el domingo 13 de abril a la organización unos pases especiales para acceder a sus viviendas durante el sábado 26 de abril.
El Comité Organizador de la prueba ha publicado la lista oficial de inscritos. 63 equipos competirán en la isla de Gran Canaria, de los cuales 10 son Rally1
¡Ya es oficial! Después de anunciar el itinerario del rally, el Comité Organizador del 49 Rally Islas Canarias - Rally de España, publica la lista de inscritos. El evento abre una lista de inscritos que cuenta con un total de 63 vehículos , de los cuales, 10 son Rally1, 38 Rally2 , una cifra que es todo un triunfo para la organización, 8 Rally3, 6 Rally4 y 1 Rally5. Los equipos ya descuentan los días para competir sobre el asfalto del Rally Islas Canarias - Rally de España.
Una inscripción de lujo
La cita mundialista presenta una lista de inscritos repleta de atractivos. 10 Rally1 son los que correrán en los tramos de la isla de Gran Canaria. Toyota Gazoo Racing Alineará cinco coches en la prueba: Elfyn Evans , actual líder del WRC, el ocho veces campeón del mundo, Sébastien Ogier, Takamoto Katsuta, Kalle Rovanperä y Sami Pajari participarán en el rally.
Por parte de Hyundai, Thierry Neuville formará parte de la cuarta ronda del Campeonato del Mundo de Rallies, al igual que Adrien Fourmaux y Ott Tänak. Grégoire Munster y Joshua Mcerlean correrán el rally bajo el paraguas de M-Sport. Asimismo, Oliver Solberg estará presente en la categoría WRC2.
El rally contará también con el vigente campeón del Súper Campeonato de España de Rallies, Alejandro Cachón , al frente del Toyota GR Yaris Rally2, con Diego Ruiloba a los mandos del Citroën C3 Rally2, y con Efrén Llarena a bordo también de un Citroën C3 Rally2. Además, Mathieu Franceschi , vuelve a participar en el Rally Islas Canarias - Rally de España tras una excelente actuación en la 48 edición del rally donde acabó el segundo.
Presencia canaria
Luis Monzón correrá el rally con un Citroën C3 Rally2 ya su derecha, como es habitual, José Carlos Déniz. Por su parte, Yeray Lemes lo hará propio con el Citroën C3 Rally2 y junto a Aitor Cambeiro. Además, el campeón de la WRC3, Rogelio Peñate , junto al paraguayo Diego Domínguez y el Toyota GR Yaris Rally2 correrán el rally de 'casa' del copiloto de Santa Lucía de Tirajana. Asimismo, Raúl Hernández y, por otro lado, Juan Carlos Quintana no se perderán la prueba mundialista.
Jonas Pérez (Renault Clio Rally3), Alejandro Martín (Renault Clio Rally4), Sebastián Gil (Renault Clio Rally4), Leonardo Rancel (Peugeot 208 Rally4) y Zósimo Hernández (Renault Clio Rally5), completan el plantel de pilotos canarios en la cita del WRC.
¡63 inscritos en el Rally Islas Canarias - Rally de España! En su primera edición formando parte del WRC, las inscripciones de la prueba deportiva han sido todo un éxito
El total de los 63 inscritos lo conforman 10 Rally1, 38 Rally2, una cifra en este apartado que es todo un triunfo para la organización, 8 Rally3, 6 Rally4 y 1 Rally5.
El Comité Organizador del rally publicará en breve la lista oficial de inscritos de esta 49 edición del Rally Islas Canarias - Rally de España.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.